Está en la página 1de 2
UNIVERSIDAD, SAN SEBASTIAN ‘VoEACN POR LA BXCELDNCA CONVENIO DE COLABORACION TEMPORAL UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN Y COLEGIO IDOP Con el propésito de promover el vinculo interinstitucional en las actividades de formacién profesional y el desarrollo educativo se suscribe el presente Convenio de colaboracién temporal. Por una parte, ia Facultad de Educacién de la Universidad San Sebastién, sede Bellavista, con domicilio en Bellavista 7, Recoleta regién Metropolitana y por la otra Colegio IDOP Domiciliado en Vicuia Mackenna #316, La Cistema, quien a su vez constituye una institucién conforme a las normativas establecidas por el MINEDUC, en que profesores/as en formacién pueden realizar sus respectivas précticas. Lo anterior conforma el objeto del Convenio de colaboracién temporal, y para lo cual se estipula lo siguiente: ACUERDOS 1. Las Actividades que realizaran los Profesores/as o Educadoria en formacién serén las definidas en el Plan de Estudio respectivo, cefidas al Modelo de Précticas de la Facultad de Educacién. 2. Elta Profesor/a 0 Educador/a en formacién deberd contar con un Profesor/a Gufa_designado por la institucién educativa, quien ejecutara las acciones estipuladas para su rol en el Reglamento de Practicas de la Facultad de Educacién y mantendré comunicacién permanente con el Profesor ‘Acompafiante (Académico perteneciente a la USS). 3, Ella Profesor/a o Educadorla en formacién mantendré un acompafiamiento sistemético por parte de la Universidad, a través de visitas presenciales al centro de practica ylo grabaciones de clases, realizado por ella Profesor/a Acompafiante. 4, La duracion de la préctica deberd cubrir la cantidad de horas totales y realizarse en los niveles educativos estipulados en el programa de estudios respectivo. 5 Ella Profesorla 0 Educadorla en formacién deberé cumplir cabalmente con los Reglamentos intemos del Centro de Practica y el Reglamento de Précticas de la Universidad San Sebastian. Su incumplimiento facultaré la toma de decisiones proporcionales a la falta realizada. 6. Ela Profesor/a o Educador/a en formacién deberé contar con la autorizacién, tanto del Centro de Practica como de los padres ylo apoderados, para realizar eventuales grabaciones de las intervenciones que desarrollaré para evaluar el desempefio de su préctica, cuando las condiciones el contexto lo justifiquen. 7. Ella Profesor/a 0 Educador/a en formacién durante el desarrollo de sus Practicas y siempre que ‘mantenga su calidad de estudiante regular de la Universidad, quedard sujeto al seguro escolar USS contemplado en el articulo 3° de la Ley 16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, juntamente con el Decreto 313 del Seguro Escolar de la Subsecretaria de Prevision Social del Trabajo, publicada en el Diario Oficial del 12 de mayo de 1973. Encontréndose asi protegidos ante los accidentes que puedan sufrr en este periodo. Scanned with CamScanner 4 / 4, Regird en el presente convenio la aplicacién de la siguiente legislacién: LEY 21.369: (la instituci6n, .) declara conocer y aceptar la Politica contra el Acoso sexual, la Violencia y la Discriminacién de Género, establecida por la Universidad San Sebastian en cumplimiento de la Ley 21.369, asi como las normas contenidas en los reglamentos, protocolos y demas disposiciones actualmente vigentes 0 que en el futuro dicte la Universidad conforme a la ley citada y la demas normativa de convivencia universitaria las que se entienden y forman parte integrante de este instrumento y de sus anexos actuales 0 futuros para todos los efectos legales y contractuales. De manera de asegurar el pleno acceso al conocimiento de la normativa referida, esta se encuentra publicada y disponible en el sitio web institucional de la Universidad, al que se puede ingresar a través del siguiente link especifico: https:/Amwwuss c/convivencia- universitaia/: LEY 20.393: El Profesional dectara conocer y se obliga a cumplir el Modelo de Prevencién de Delitos que la Universidad ha implementado en cumplimiento a fa Ley N* 20.393 sobre Responsabilidad Penal de las Personas Juridicas en los delitos indicados en esa ley. En virtud de Io anterior, el profesional declara y garantiza que tomard todas las medidas necesarias y eficaces para asegurar que, en su calidad de proveedor de servicios, de cumplimiento a la normativa sefialada y a los. esténdares de probidad, buenas précticas, moral y éticos exigidos por la Universidad, y que se encuentran en la pagina web www.uss.cl, durante toda la vigencia de fa relacién contractual. Ante ‘cualquier violacién del Modelo de Prevencién de Delitos de la Universidad San Sebastian, cualquier persona podra presentar una denuncia por intermedio de los siguientes canales: 4. Personalmente: Al Encargado de Prevencién de Delitos, en la Direccién Juridica, de la Oficina Central, en el segundo piso, del Campus Bellavista de la Universidad San Sebastian, ubicado en Bellavista N° 7, comuna de Recoleta. 2. Teléfono: Al Encargado de Prevencién de Delios al teléfono 229154823. 3. Carta: Por carta, en sobre cerrado, al Encargado de Prevencién de Delitos, en la Direccién Juridica, en la Oficina Central, en el segundo piso del Campus Bellavista de la Universidad. ‘San Sebastidn, ubicado en Bellavista N° 7, comuna de Recoleta. 4. Mail: Por mail al correo electrénico denunciasley20393@uss.cL El presente Convenio de Colaboracién Temporal firmado y recepcionado por ambas instituciones ‘entrard en vigor a partir del inicio del proceso de practica del estudiante,y finalizara una vez que el estudiante complete su proceso de formacién practica. OY ae Firma Decana Facultad de Educacién Firma (Representante Establecimiento) i Ciudad, Santiago, 30 de marzo de 2023 Scanned with CamScanner

También podría gustarte