Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA VIRGEN MARIA

“El final depende del principio”


TUTORIA Y VALORES
SESION 17: ¿Cómo quien quiero ser?
PROFESOR: FELIX M. DONAYRE ROSPIGLIOSI
Primer año de secundaria
Semana del 03 al 07 de julio del 2023
VIVA EL PERU

1. ¿Cómo se construye la identidad?


El desarrollo de la identidad es una necesidad de todas las personas. Define cómo se percibe a sí misma y
el modo en que se integra a la sociedad. La identidad es el conjunto de características, actitudes,
competencias y capacidades que definen a una persona. Se va construyendo en los primeros años de vida.
2. ¿Qué se necesita para construir la identidad?
Nuestra identidad está construida a partir de las historias, experiencias y valores que hemos ido
incorporando desde nuestra niñez; es decir formamos nuestra identidad en base a recuerdos y
experiencias.
3. ¿Cuáles son los elementos para construir la identidad?
.Grupos de pertenencia. Se trata de los grupos humanos a los que nos suscribimos, voluntaria o
involuntariamente, y con los que compartimos una serie de valores, así como una historia en común.
.Tradiciones y costumbres.
.Experiencia.
4. ¿Quiénes son las bases para construir la identidad?
Familia: Es el más importante, es al que pertenecemos cuando venimos al mundo, ahí se aprenden
habilidades básicas para sobrevivir, comunicación, respeto y responsabilidad.
5. ¿Cuáles son los tipos de identidad?
 Identidad etaria: Refiere a todos los grupos de la misma edad que comparten un interés común.
 Identidad relacional: Influyen las relaciones con los demás.
 Identidad cultural: El conocimiento de sus raíces y valores artísticos.
 Identidad política: Inquietud de pertenecer un partido político para ayudar el país.
 Identidad religiosa: Conocimiento de los misterios de Dios.
 Identidad vocacional: cuando se descubre la profesión que se ha de elegir.
 Identidad intelectual: En el conocimiento del aprendizaje y la cultura general.
 Identidad de género: En la naturaleza dada (hombre y mujer)

6. ¿Qué es la falta de identidad en los jóvenes?


La crisis de identidad en la adolescencia forma parte de la transición entre la infancia y la adultez. En
otras palabras, en el camino hacia la madurez cualquier persona puede caer en una crisis de identidad. No
obstante, con el tiempo y paciencia, se puede superar sin mayor dificultad.
7. ¿Por qué surgen problemas de identidad?
La crisis de identidad se conoce como un período en el cual una persona experimenta una serie de dudas
profundas sobre sí misma. Estas dudas se caracterizan por el cuestionamiento del sentido de la existencia,
y son acompañadas por sentimientos de vacío y soledad.

ACTIVIDAD:
1. ¿Cómo has construido tu identidad?
2. ¿Quiénes te ayudan a construir tu identidad?
3. ¿Por qué en algunos de los jóvenes no construyen su identidad?
4. DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES DE LAS PÁGINAS DEL 36 AL 37

¡GRACIAS JOVENES POR SER PARTE DE LA HISTORIA DE MI VIDA. UN ABRAZO!

También podría gustarte