Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

“Norte de la Universidad Peruana”


FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE LENGUAJE Y LITERATURA

DOCENTE:

Alva León Antero Francisco

CURSO

Teorías del Aprendizaje

GRUPO:

B1

CICLO:

IV

ESTUDIANTE:

 Abanto Rodriguez, Jhon Percy

 Monteza Alfaro Edwin Bruno

 Quiliche Valera Ana Ruth

 Quito Ocas Katya Lisbeth

 Rodriguez Ortiz Magali Mardeli

 Sangay Vilca Lisseth Anali

 Torres Gonzales, Brayan Staly


CONTRATO
NORMAS DE CONVIVENCIA EN EL GRUPO “POLARIS”
INTRODUCCIÓN
“la única persona que se educa es el que ha aprendido a aprender y cambiar”
Por esa razón este contrato busca situar a los integrantes del grupo en el centro del aprendizaje
creando las condiciones y los entornos adecuados para que todos construyamos los
aprendizajes a partir de investigaciones y descubrimientos, o como definía Rebeca Wild a
partir de nuestras propias necesidades internas.
Este acuerdo destaca aspectos relevantes de la metodología no directiva en la formación del
estudiante con la finalidad de orientar a una educación que promueva la autoestima, la
autonomía, la libertad, el respeto mutuo entre compañeros y sobre todo entre los integrantes
del grupo “Polaris”.
Se debe considerar el lenguaje educativo porque a través de él se transmite saberes y valores
lo cual es de vital importancia para nuestro grupo, puesto que seremos capaces de afrontar
de forma constructiva las dificultades y problemas que se nos presenten.

En tal sentido consideramos que este acuerdo es de vital importancia para el cumplimiento
de todas las actividades propuestas por los docentes, mejorando significativamente nuestros
aprendizajes. Las normas que a continuación se describe las practicaremos todos los
integrantes del grupo “Polaris”; Abanto Rodríguez Jhon Percy, Monteza Alfaro Edwin
Bruno, Quiliche Valera Ana Ruth, Quito Ocas Katya Lisbeth, Rodríguez Ortiz Magali
Mardeli, Sangay Vilca Lisseth Anali, Torres Gonzales Brayan Staly.
Estamos todos de acuerdo con este documento en la medida de que su práctica permitirá que
todos nos superemos, nos sintamos mejor, progrese nuestro grupo de clase y nuestro querido
Perú.
También somos conscientes de que todos, docentes y estudiantes no somos perfectos, pues,
siempre habrá problemas y dificultades, estaremos dispuestos a aceptarlos procurando que
nos sirvan para madurar y llevarnos mejor.
Creemos en un poder superior al que llamamos Dios; Dios es el supremo Creador, soberano
y preservador de todas las cosas en quien hemos puesto nuestra fe y confianza. Él es perfecto
y tiene todo poder y conocimiento.
Nos comprometemos a platicar todos los domingos por la tarde vía meet, sobre los contenidos
del contrato, además trataremos acerca de temas relacionados con nuestra carrera profesional,
inquietudes personales y una evaluación general de la semana.
Es importante destacar que en lo que respecta a cada integrante del grupo tenemos derecho
de ser escuchados y que se tomen en cuenta cada una de nuestras opiniones y también
escuchar a los demás.
Nos hemos comprometido a ser mejores personas cada día y así ser modelos positivos para
nosotros mismos y para los demás. Fundamentalmente, fomentar en nosotros un concepto
saludable que sea consecuencia lógica de los modelos y valores.
Posteriormente, de acuerdo a las circunstancias y necesidades de todos los miembros ya
mencionados, se modificará y mejorará su contenido.

1. NORMAS ESPECÍFICAS
1.1. ORDEN:
Cada trabajo realizado en grupo debe ser presentado de forma ordenada y en la fecha indicada
por nuestros docentes.
1.2. LIMPIEZA:
Cada integrante del grupo debe tener un espacio limpio apropiado para desarrollar cada una
de las actividades académicas.
1.3. PUNTUALIDAD:
Se refiere al cumplimiento de todos nuestros compromisos en la hora y fecha señalada, por
ejemplo: tareas, estudiar para exámenes, etc.
1.4. RESPONSABILIDAD:
Se refiere a que nuestras obligaciones las debemos cumplir exactamente y de forma
satisfactoria. Es conveniente prevenir nuestros actos planificándolos a través de un horario
diario de actividades.
1.5. DESEO DE SUPERACIÓN:
Esto quiere decir que cada uno tenemos metas por cumplir y un propósito de vida, por ello
siempre debemos superarnos cada día nosotros mismos, tratar de ser mejor que ayer.
1.6. HONRADEZ:
Ser honrados con nosotros mismos, con los demás y con Dios en todo momento. Ser honrados
significa decidir no mentir, robar, estafar ni engañar de ninguna forma. Cuando eres
honrado(a), edificas la fortaleza de carácter que te permitirá prestar un gran servicio a Dios
y a los demás.
1.7. RESPETO AL DERECHO DE LOS DEMÁS:
Respetar a los demás significa tal y como son, sin distinción alguna. No afectarlos en lo que
a ellos les corresponde.
1.8. RESPETO A LA LEY Y LOS REGLAMENTOS,
Debemos entender por ley toda legislación nacional: desde la Constitución hasta la más
modesta resolución directoral pasando por toda clase de leyes propiamente dichas, decretos
supremos y resoluciones, así como ordenanzas, edictos y decretos municipales.
1.9. AMOR AL TRABAJO:
Significa tener amor por las cosas que uno hace, satisfacción por poner lo mejor de nuestra
capacidad y esfuerzo en su realización. Ya que el trabajo dignifica al hombre debemos tener
amor, dedicación y esfuerzo por cada una de las cosas que hacemos.
1.10. AFÁN POR EL AHORRO:
El ahorro representa el soporte sobre el cual se podrá asegurar la calidad de vida en el hogar
y atender cualquier emergencia o necesidades futuras, de tal manera que se busca la
superación por el camino ennoblecedor de la austeridad.
2. ESTÍMULOS POR EL CUMPLIMIENTO Y RESPETO AL CONTRATO.
2.1. Cada fin de semana, todos los integrantes del grupo tenemos derecho a ir a pasear.
2.2. Si los integrantes del grupo cumplen con las actividades académicas tendremos derecho
a un premio.
2.3. Salir a comer todos los fines de mes.
3. SANCIONES POR EL INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO
3.1. Si incumplen una vez se colocará el porcentaje de apoyo al trabajo.
3.2. Si este contrato (en los apartados 1.1., 1.2, 1.3, 1.4, 1.5 y 1.6 principalmente) si se
incumple tres veces durante el mes no tendremos derecho, a los estímulos 2.1; 2.2; 2.3
durante el mes.
3.3. No saldremos de paseo.
4. CONCLUSIÓN
Finalmente, después de haber analizado detenidamente el contrato y habiendo dialogado en
grupo sobre cada uno de los puntos a cumplir que este tiene, todos estamos de acuerdo en,
asumirlo y practicarlo en todos los aspectos de nuestra vida y a la vez aceptamos las sanciones
por su incumplimiento de dicho acuerdo.
En el caso de que hubiese problemas o dificultades en nuestro grupo, dialogaremos todos en
grupo hasta llegar a una solución, ya que con amor y dialogo aumenta siempre la esperanza
de arreglar aquello que fue mal, además es fundamental la práctica de valores en nuestro
grupo porque a través de ellos seremos mejores personas, y así existirá siempre un clima de
comprensión, tolerancia y libertad.
Firman:

________________________
Abanto Rodriguez, Jhon Percy

_________________________
Monteza Alfaro Edwin Bruno

________________________
Quiliche Valera Ana Ruth

_______________________
Quito Ocas Katya Lisbeth

___________________________
Rodriguez Ortiz Magali Mardeli

_______________________
Sangay Vilca Lisseth Anali

_________________________
Torres Gonzales, Brayan Staly

También podría gustarte