Está en la página 1de 2

Antecedentes

Está empresa empezó en el año 2000, cuando dos personas se hicieron


socios, antes de integrarse a este giro, se dedicaban a otras funciones, fueron
trabajadores en una fábrica automotriz, está fábrica fue cerrada por motivos
personales, está idea de poner una fábrica industrial surgió ya que soñaban
con tener una empresa propia, es ahí dónde estas dos personas iniciaron a
fabricar la moldura T, en un principio no les fue fácil, ya que tuvieron
dificultades , porque solo iniciaron con una máquina a experimentar los
diferentes colores , flexibilidad, dureza así empezó su trayectoria, enfocándose
cada día y cada instante en la calidad y en las necesidades de los clientes y así
mismo estudiando constantemente en los cambios, para poder sostener y
aumentar los niveles de venta, mejorando continuamente sus modelos de
gestión de producción, conjugando todos sus recursos eficazmente
permitiéndoles ser más productivos y competentes, ya que los mercados son
más exigentes y desean productos de calidad .

Asegurar la calidad significa que desde el principio los trabajadores realicen


bien las cosas, así evitarían repetir los mimos errores, por lo tanto se
aprovecharía más el tiempo.

El control es la evaluación y la medición de la ejecución de los planes con el fin


de detectar y prever desviaciones y errores para establecer las medidas
correctivas necesarias. En otras palabras es supervisar el trabajo de otros, para
asegurar el alcance de las metas fijadas.

Actualmente esta organización cuenta con más de 10 empleados, e importa a


Taiguan, china, India, Turquía, Estados Unidos y exporta a Guatemala,
Salvador y Honduras, tiene más de 21 años en operación, está organización
está enfocada en el mejoramiento continuo, obteniendo conocimientos e
información de los constantes cambia que hay en la actualidad.

En el área de producción, existen responsabilidades muy importantes que se


deben de tomar en cuenta como es la planeación, organización, direccion y
control, ya que a través de estás fases se tiene que tener el apoyo y así mismo
la jerarquía para que el producto final tenga una excelente calidad, así mismo
esta área es indispensable que se tenga el mayor cuidado ya que a través de
ella se debe de conocer las diferentes innovaciones que se puedan realizar en
el prodructo.

La Problemática es que existe mucho scrap que ya no es reutilizado y que al


momento de moler existen muchos espacios que son ocupados y esto puede
generar riesgos en los trabajadores ya que los pasillos no están libres de
materiales para que puedan pasar.

El objetivo primordial de este proyecto es realizar diferentes estrategias que


sean utilizadas, para el maylar y el scrap dónde, se tenga una mejor
organización del desprecio del tapacanto que será molido y se transformara en
el scrap, teniendo en cuente que se se debe de reutilizar para tener productos
terminados como es la varilla y la moldura T.

También podría gustarte