Está en la página 1de 5

Escuela España D-59

Vicuña 1105, teléfono: 2232013


e-mail: d-59@cmds-educacion.cl
Antofagasta - CHILE

Guía de Aprendizaje
1.-Objetivos: CLASIFICAR la materia en sustancias pura (elementos y compuestos) y mezclas (homogéneas y
heterogéneas). IDENTIFICAR los diferentes métodos de separación de mezclas (tamizado, filtración, decantación y
destilación).

2.- Actividades: La siguiente guía servirá de repaso de los contenidos trabajados en las clases anteriores.

Actividad N° 1: A continuación define con tus palabras los siguientes conceptos.

TIPO DE SUSTANCIA DEFINICIÓN

SUSTANCIA PURA

ELEMENTO

COMPUESTO

MEZCLA

MEZCLA HOMOGÉNEA

MEZCLA HETEROGÉNEA
Escuela España D-59
Vicuña 1105, teléfono: 2232013
e-mail: d-59@cmds-educacion.cl
Antofagasta - CHILE

2) Observa cada una de las siguientes imágenes que representan diferentes sustancias puras y mezclas. Identifica
en cada una de ellas, si corresponde a sustancias puras y mezclas, además si corresponden a elementos,
compuestos, mezcla homogénea o mezcla heterogénea.

EJEMPLO SUSTANCIA PURA /MEZCLA ELEMENTO / COMPUESTO


M. HOMOGÉNEA / M. HETEROGÉNEA
Ozono

Magnesio

Cloruro de Sodio (sal)

Ácido Clohidrico

Frutos secos

Chocolate

Actividad N° 2: Los métodos de separación de mezclas son procedimientos que permiten obtener sus componentes.
Algunos de los más utilizados son filtración, decantación, tamizado y destilación.
1) Dibuja y explica los procedimientos de separación que se podrían emplear para:

a) Separar una mezcla de arroz y maíz.


Dibujo: Explicación:
Escuela España D-59
Vicuña 1105, teléfono: 2232013
e-mail: d-59@cmds-educacion.cl
Antofagasta - CHILE

b) Obtener la pulpa de jugo de naranja.


Dibujo: Explicación:

c) Retirar el agua de sustancias en suspensión.


Dibujo: Explicación:

3.-Evaluación. Al terminar las actividades previas, realiza la evaluación, si detectas que aún tienes dudas revisa tus
apuntes y el texto escolar.
1) Lee cada una de las siguientes preguntas y encierra en un círculo la alternativa correcta.

1. ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a una sustancia pura?


a) El café. c) El agua destilada.
b) El agua de mar. d) El suero fisiológico.

2. ¿Cómo se pueden clasificar las mezclas?


a) Físicas y químicas. c) Reversibles e irreversibles.
b) Elementos y compuestos. d) Homogéneas y heterogéneas.

3. Las aleaciones metálicas son ejemplos de:


a) Elementos. c) Mezclas homogéneas.
b) Sustancias puras. d) Mezclas heterogéneas.

4. ¿Cuál de los siguientes materiales es una mezcla?


a) Agua destilada. c) Óxido de hierro.
b) Yodo. d) Disolución de azúcar.

5. Al analizar una sustancia pura se encontró que contenía carbono y cloro ¿Cómo se puede clasificar esta
sustancia?
a) Mezcla. c) Compuesto.
b) Elemento. d) Mezcla y compuesto.

6. “Método que permite separar un sólido no soluble en un líquido. ¿A qué método de separación de
mezclas corresponde esta descripción?
a) Filtración. c) Destilación.
b) Tamizado. d) Decantación.

7. ¿Mediante que método es posible la separación de una mezcla de petróleo con agua?
a) Filtración. c) Destilación.
b) Tamizado. d) Decantación.
Escuela España D-59
Vicuña 1105, teléfono: 2232013
e-mail: d-59@cmds-educacion.cl
Antofagasta - CHILE

3) Clasifica las siguientes mezclas y escribe brevemente uno de sus principales usos.

Mezcla Homogénea Heterogénea Usos


Granito

Vinagre

Concreto

Acero

Mantequilla
Escuela España D-59
Vicuña 1105, teléfono: 2232013
e-mail: d-59@cmds-educacion.cl
Antofagasta - CHILE

Autoevaluación. (tiempo 15 min) Lee la siguiente tabla, evalúa tus aprendizajes, marcando con un ✔P# en el casillero que
corresponda.

Indicadores Lo logre Por lograr


Identifico sustancias puras como elementos y
compuestos.
Identifico sustancias como mezclas homogéneas
y heterogéneas.
Clasifico la materia en sustancias puras y
mezclas.
Identifico los diferentes métodos de separación
de mezclas.
Selecciono información relevante que permita
resolver preguntas.
Realizo las actividades con entusiasmo y
motivación.

También podría gustarte