Está en la página 1de 6

CONTROL DE QUÍMICA N°1

“COMPORTAMIENTO DE LA MATERIA Y SU CLASIFICACIÓN”

Nombre: __________________________________ Curso: _________________

OA de la 14. Investigar experimentalmente y explicar la clasificación de la materia en


unidad sustancias puras y mezclas (homogéneas y heterogéneas), los procedimientos de
separación de mezclas (decantación, filtración, tamizado y destilación),
considerando su aplicación industrial en la metalurgia, la minería y el tratamiento
de aguas servidas, entre otros.
Indicadores
de evaluación
de la unidad
Pje ideal: 34 Puntaje real Nota
ptos.

INSTRUCCIONES: Dispones de 45 minutos para contestar.


1. El objetivo del siguiente instrumento es evaluar el avance respecto a las habilidades de
reconocimiento, comprensión y aplicación en situaciones asociadas al área de sustancias puras
y mezclas.
2. El contenido a evaluar en esta evaluación es el siguiente:
- Conceptos asociados a sustancias puras y mezclas.
- Características, clasificación, ejemplos y problemas asociados.
3. El control consta de iv ítems: selección múltiple, análisis de casos, respuestas breves e
identificación de imágenes.
4. En las preguntas de aplicación debe dejar registrado el desarrollo correspondiente, de lo
contrario serán consideradas incorrectas.
5. ¡Mucho Ánimo!
I.- ÍTEM DE RESPUESTAS BREVES. Anote su respuesta en la línea asignada.
Para las siguientes sustancias de la vida cotidiana, clasifique en sustancias puras y mezclas según
corresponda. (8 puntos)

SAL DE MESA LINGOTES DE ORO PERFUME ARENA DE PLAYA


_______________ _________________ _________________ ___________________

DIAMANTE
SOPA DE FIDEOS TORNILLO DE BRONCE AGUA POTABLE
_________________
__________________ __________________

II.- ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE. Lea atentamente las siguientes preguntas y responda
correctamente encerrando en un círculo o marcando con una X la alternativa correcta. (12 puntos)

1.- En una disolución, es el componente que se 8.- ¿Cuál de las sustancias no es una mezcla?
encuentra en menor proporción en la mezcla. a) Jugo de frutas
a) Fase dispersa b) Leche con chocolate
b) Soluto c) Café con leche
c) Fase dispersante d) Agua destilada
d) Disolvente e) Leche con arroz
e) Elemento
2.- Es la combinación de 2 o más sustancias, 9.- A partir de la observación de las
que conservan sus propiedades. representaciones 1, 2 y 3 ¿Cuál de ellas
a) Mezcla corresponde a elementos, mezclas y
b) Compuesto compuestos?
c) Sustancia pura 1 2 3
d) Elemento
e) Reacción química

3.- “Sustancia pura constituida por dos o más


tipos de elementos unidos químicamente en
diferentes proporciones”. La definición 1 2 3
corresponde a: a) Mezcla Compuesto Elemento
a) Elemento b) Elemento Compuesto Mezcla
b) Materia c) Compuesto Elemento Mezcla
c) Compuesto d) Mezcla Elemento Compuesto
d) Mezcla e) Elemento Mezcla Compuesto
e) Átomo
10.- Analiza una barra de cereal que le envían
4.- Observe la siguiente imagen e identifique el de colación. Observa que el color y textura son
nombre de los componentes de esta mezcla uniformes, es decir, no se observa la
heterogénea. composición a simple vista. Al leer la etiqueta,
descubre los ingredientes de la barra; entre ellos
están azúcar, chocolate y harina de trigo.

a) La tierra es el soluto y el agua el ¿Qué podrías inferir en relación a la barra de


disolvente cereal?
b) La tierra es el soluto y el agua es la fase a) Es una sustancia pura, ya que no se
dispersa identifican sus componentes
c) La tierra es el disolvente y el agua es el b) Es una sustancia pura debido a que sus
soluto componentes no se pueden separar
d) La tierra es la fase dispersante y el agua c) Es una mezcla heterogénea, ya que tiene
la fase dispersa muchos ingredientes en su composición
e) La tierra es la fase dispersa y el agua la d) Es una mezcla homogénea, ya que sus
fase dispersante componentes no se distinguen a simple
vista.
5.- las mezclas heterogéneas son: e) Ninguna de las alternativas es correcta
a) Mezclas de un solo color y forma
b) Las mezclas donde no se distinguen los 11.- ¿Cuál de las siguientes sustancias es un
elementos que la conforman compuesto?
c) Las mezclas donde se distinguen a) Hierro
fácilmente los elementos que las b) Agua
conforman c) Nitrógeno
d) Mezclas donde el soluto se sedimenta d) Oxigeno
fácilmente e) Argón
e) Sistema donde las partículas en
suspensión dispersan la luz 12.- La pasta de dientes que utilizamos contiene
flúor, que se representa con el símbolo F en la
6.- A las mezclas homogéneas también se les tabla periódica, y se utiliza para prevenir las
conoce como: caries. El flúor es:
a) Solutos
b) Dispersores
c) Componentes
d) Disolventes
e) Disoluciones

7.- Son aquellos sistemas donde se observa una


sola fase, es decir, donde no se distinguen sus a) Un elemento
componentes. b) Un compuesto
a) Suspensiones c) Una mezcla homogénea
b) Compuestos d) Una mezcla heterogénea
c) Coloides e) Todas las opciones son correctas
d) Disoluciones
e) Sustancias puras
III.- ÍTEMS DE ANÁLISIS. De acuerdo a la situación planteada responda cada pregunta. (6 puntos)

1.- SITUACIÓN: Si echamos en un vaso con 250 mL de alcohol un cristalito de yodo, al cabo de un
buen rato el cristalito de yodo ha desaparecido y el líquido del vaso (que era incoloro) se ha puesto de
café oscuro, el que llamamos tintura de yodo.

a) ¿Qué tipo de sistema se describe en la situación? ____________________________________

b) ¿Cuál es el soluto? __________________________________________

c) ¿Cuál es el solvente? ________________________________________

2.- El aire es una combinación de diferentes gases, entre los cuales se tiene el nitrógeno, oxígeno,
dióxido de carbono, vapor de agua, argón en diferentes proporciones. Según su composición responda
las siguientes preguntas.

a) ¿Cuál de las sustancias mencionadas son elementos?


___________________________________________________________________________

b) ¿Cuál de las sustancias mencionadas son compuestos?


___________________________________________________________________________

c) ¿Qué tipo de mezcla es el aire?


___________________________________________________________________________

IV. ÍTEMS DE IDENTIFICACIÓN. Señale si los siguientes dibujos corresponden a una sustancia
pura, indicando si corresponde a elementos (E); compuestos (C) o mezcla (M). (8puntos)
CONTROL DE QUÍMICA N°1
“COMPORTAMIENTO DE LA MATERIA Y SU CLASIFICACIÓN”

Nombre: __________________________________ Curso: _________________

OA de la 14. Investigar experimentalmente y explicar la clasificación de la materia en


unidad sustancias puras y mezclas (homogéneas y heterogéneas), los procedimientos de
separación de mezclas (decantación, filtración, tamizado y destilación),
considerando su aplicación industrial en la metalurgia, la minería y el tratamiento
de aguas servidas, entre otros.
Indicadores Explican sustancias puras (elemento y compuesto) y mezclas (homogéneas y
de evaluación heterogéneas) mediante su comportamiento y características.
de la unidad

INSTRUCCIONES: Dispones de 45 minutos para contestar.


1. El objetivo del siguiente instrumento es evaluar el avance respecto a las habilidades de
reconocimiento, comprensión y aplicación en situaciones asociadas al área de sustancias puras
y mezclas.
2. El contenido a evaluar en esta evaluación es el siguiente:
- Conceptos asociados a sustancias puras y mezclas.
- Características, clasificación, ejemplos y problemas asociados.
3. El control consta de iv ítems: selección múltiple, análisis de casos, respuestas breves e
identificación de imágenes.
4. En las preguntas de aplicación debe dejar registrado el desarrollo correspondiente, de lo
contrario serán consideradas incorrectas.
5. ¡Mucho Ánimo!
I.- ÍTEM DE RESPUESTAS BREVES. Anote su respuesta en la línea asignada.
Para las siguientes sustancias de la vida cotidiana, clasifique en sustancias puras y mezclas según
corresponda.

JUGO DE FRUTAS VIDRIO AGUA Y ACEITE


GAS NATURAL

AZÚCAR TROZO DE PIZZA COPA DE VINO


ALCOHOL 96°

II.- ÍTEMS DE ANÁLISIS. De acuerdo a la situación planteada responda cada pregunta.

1.- SITUACIÓN: Si echamos en un vaso con 250 mL de alcohol un cristalito de yodo, al cabo de un
buen rato el cristalito de yodo ha desaparecido y el líquido del vaso (que era incoloro) se ha puesto de
café oscuro, el que llamamos tintura de yodo.

d) ¿Qué tipo de sistema se describe en la situación? ____________________________________

e) ¿Cuál es el soluto? __________________________________________

f) ¿Cuál es el solvente? ________________________________________


2.- El aire es una combinación de diferentes gases, entre los cuales se tiene el nitrógeno, oxígeno,
dióxido de carbono, vapor de agua, argón en diferentes proporciones. Según su composición responda
las siguientes preguntas.

d) ¿Cuál de las sustancias mencionadas son elementos?


___________________________________________________________________________

e) ¿Cuál de las sustancias mencionadas son compuestos?


___________________________________________________________________________

f) ¿Qué tipo de mezcla es el aire?


___________________________________________________________________________

III. ÍTEMS DE IDENTIFICACIÓN. Señale si los siguientes dibujos corresponden a una sustancia
pura, indicando si corresponde a elementos (E); compuestos (C) o mezcla (M).

IV.- ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE. Lea atentamente las siguientes preguntas y responda
correctamente encerrando en un círculo o marcando con una X la alternativa correcta.

1.- A partir de la observación de las 7.- Analiza una barra de cereal que le envían de
representaciones 1, 2 y 3 ¿Cuál de ellas colación. Observa que el color y textura son
corresponde a elementos, mezclas y uniformes, es decir, no se observa la
compuestos? composición a simple vista. Al leer la etiqueta,
descubre los ingredientes de la barra; entre ellos
están azúcar, chocolate y harina de trigo.

¿Qué podrías inferir en relación a la barra


de cereal?
a) Es una sustancia pura, ya que no se
identifican sus componentes
b) Es una sustancia pura debido a que sus
componentes no se pueden separar
c) Es una mezcla heterogénea, ya que tiene
muchos ingredientes en su composición
d) Es una mezcla homogénea, ya que sus
componentes no se distinguen a simple
vista.
e) Ninguna de las alternativas es correcta

2.- En una disolución, es el componente que se 8.- las mezclas heterogéneas son:
encuentra en menor proporción en la mezcla. a) Mezclas de un solo color y forma
a) Fase dispersa b) Las mezclas donde no se distinguen los
b) Soluto elementos que la conforman
c) Fase dispersante c) Las mezclas donde se distinguen
d) Disolvente fácilmente los elementos que las
e) Elemento conforman
d) Mezclas donde el soluto se sedimenta
3.- ¿Cuál de las sustancias no es una mezcla? fácilmente
a) Jugo de frutas e) Sistema donde las partículas en
b) Leche con chocolate suspensión dispersan la luz
c) Café con leche
d) Agua destilada 9.- A las mezclas homogéneas también se les
e) Leche con arroz conoce como:
a) Solutos
4.- Es la combinación de 2 o más sustancias, b) Dispersores
que conservan sus propiedades. c) Componentes
a) Mezcla d) Disolventes
b) Compuesto e) Disoluciones
c) Sustancia pura
d) Elemento 10.- ¿Cuál de las siguientes sustancias es un
e) Reacción química compuesto?
a) Hierro
5.- “Sustancia pura constituida por dos o más b) Agua
tipos de elementos unidos químicamente en c) Nitrógeno
diferentes proporciones”. La definición d) Oxigeno
corresponde a: e) Argón
a) Elemento
b) Materia 11.- Son aquellos sistemas donde se observa
c) Compuesto una sola fase, es decir, donde no se distinguen
d) Mezcla sus componentes.
e) Átomo a) Suspensiones
b) Compuestos
6.- Observe la siguiente imagen e identifique el c) Coloides
nombre de los componentes de esta mezcla d) Disoluciones
heterogénea. e) Sustancias puras

12.- La pasta de dientes que utilizamos contiene


flúor, que se representa con el símbolo F en la
tabla periódica, y se utiliza para prevenir las
caries. El flúor es:
a) La tierra es el soluto y el agua el
disolvente
b) La tierra es el soluto y el agua es la fase
dispersa
c) La tierra es el disolvente y el agua es el
soluto
d) La tierra es la fase dispersante y el agua a) Un elemento
la fase dispersa b) Un compuesto
e) La tierra es la fase dispersa y el agua la c) Una mezcla homogénea
fase dispersante d) Una mezcla heterogénea
e) Todas las opciones son correctas

También podría gustarte