Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS
I.E N° 80040 “Divino Maestro” GRADO PRIMERO SECCIÓN “ B”
DOCENTE Miriam Cortegana Torres BIMESTRE I DURACIÓN 90`
ÁREA Personal social Eda IV FECHA 10/07/2023
TÍTULO ¡LA HISTORIA DE NUESTRA PATRIA EN UNA LINEA DE TIEMPO! Parte 1

PROPÓSITOS DE LA SESIÓN
COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.  Identifica acontecimientos importantes de la historia de nuestro Perú
 Explica y elabora su línea de tiempo.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES
Ambiental.  Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad
 Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional ambiental de su comunidad, tal como la contaminación.

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se usarán en esta sesión?
 Preparar situación problemática en papelote  Texto (papelote),imágenes
 Preparar papelote con imágenes  Ficha de lectura.
 Prepara fichas de aplicación  Hojas bond, plumones.
 Preparar ficha informativa.  Una cinta o limpia tipos
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
INICIO
 Saludamos amablemente a los estudiantes y realizamos nuestras actividades permanentes.
 Dialogamos con los estudiantes y les pedimos que observen las siguientes imágenes de algunos hechos
importantes de la historia de nuestro Perú y en base a ellas responden algunas preguntas y así recogemos sus
saberes previos.

 ¿Qué observan en cada imagen?


 ¿Cómo creen que era el Perú hace muchos años atrás?
 ¿Habrá sido igual que ahora?
 ¿Cómo se inició la historia de nuestro Perú?
 ¿Quiénes eran los incas?
 Felicitamos sus respuestas y les mencionamos que nuestro Perú tiene una gran historia pero que en esta clase
solo hablaremos de una parte de su historia desde sus inicios hasta que llegaron los conquistadores.
 Realizamos la siguiente pregunta para el Conflicto cognitivo ¿Quiénes eran los conquistadores y a quienes
conquistaron?
 Para que sigan conociendo y aprendiendo mucho más sobre este tema, hoy día vamos a …
COMUNICA EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN

Reconocen y explican los hechos más importantes de las etapas de la historia del Perú, pre inca, inca y
conquista. - Utilizar sus materiales de forma ordenada.
- Ayudar a sus compañeros si estos lo requieren.
 Pedimos a los estudiantes que piensen en uno y/o dos acuerdos de convivencia, para ponerlas en prácticas en
- Escuchar con muchos respetos las opiniones de sus compañeros.
esta sesión:
- Levantar la mano para opinar.
DESARROLLO
I. Problematizamos: Analizamos el caso de Anita.

Kalesy es una niña muy curiosa, un día escucho decir a sus papis que ya estamos en el mes julio
donde nuestro Perú está de aniversario, ella se puso a pensar en lo que dijo su papá y le comento a
miss Miriam lo que escucho decir a sus papis, entonces miss Miriam realizó la siguiente pregunta.
¿Quién conoce la historia de nuestro Perú, nos pueden contar?

TENEMOS QUE ADORNAR LA


CASA, ESTAMOS DE FIESTA.

YA ESTAMOS EN EL MES DE JULIO.

 Respondemos y reflexionamos:
 ¿Qué escucho Anita decir a sus papis?
 ¿En que mes esta de fiest el Perú?
 ¿Qué celebramos en el mes de Julio?
 ¿Qué pregunto Miss Rosita?
 Preguntamos a los estudiantes:

¿Qué acontecimientos conocemos de la historia de nuestro PERÚ?

 Pedimos a los estudiantes que en base al caso de Anita van a dibujar como se imaginan que eran los
peruanos hace años atrás.

II. ANALIZAMOS INFORMACIÓN:


 Entregamos a cada estudiante una pequeña información de la historia de nuestro Perú, donde vamos a
resaltar las ideas más importantes de cada acontecimiento. (Anexo 01)
 Pedimos que observen la información y que en el cuadro que este vacío escribirá lo más importante de cada
etapa
 Ayudamos con la lectura a los estudiantes y resaltamos un hecho muy importante de cada etapa.

III. ASUMIMOS COMPROMISOS Y TOMAMOS DECISIONES:

 Mencionamos los estudiantes de lo importante que es conocer la historia de nuestro Perú y así valorar todo
lo que hasta ahora somos.
 Pedimos que se formen en grupos para que elaboren una línea de tiempo con los hechos que han leído en
cada etapa.
 Pedimos que cada equipo explique con sus propias palabras como organizaron sus líneas de tiempos.
 Felicitamos cada trabajo y lo colocamos en el sector de personal social.
 Entregamos a cada estudiante una pequeña línea de tiempo con las tres etapas antes leídas y estudiadas
donde colocaran la imagen y acontecimiento respectiva a cada etapa.
 Pedimos que completen la siguiente línea de tiempo.
 Recorta cada imagen y colócalo en la etapa correcta.

_______________________ _______________________ _______________________

_______________________ _______________________ _______________________

______________ ______________ ______________

Etapa ____________ Etapa _________________

………………………………………………………………………………………………………………………………………..

 Felicitamos el trabajo de cada estudiante y les pedimos que expliquen lo que aprendieron el día de hoy a
sus papis.

SALIDA
 Responden a preguntas de metacognición:
 ¿Qué pasos seguimos durante la sesión?
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Por qué es importante conocer nuestra historia?
 ¿Qué dificultades tuviste?
 Felicitamos a los estudiantes por el trabajo realizado el día de hoy.
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS
CAPACIDADES:

EVIDENCIA:
Línea de tiempo de las etapas de nuestro Perú.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Menciona las Explica los Elabore y explica
ESTUDIANTES etapas de nuestro acontecimientos mi línea de
N° Perú importantes de cada tiempo
etapa correctamente.

SI NO SI NO SI NO
01 BELLORIN LÓPEZ, DILAN JAVIER.
BENITEZ CHIQUEZ, FABRIZIO

BRICEÑO ROMERO, HIERON NICOLA


CASTRO TORRES, JIHUART SEBASTIAM
JAUREGUÍ RODRIGUEZ, RODRIGO SMITH
LESCANO LUJÁN, GABRIELA ROSITA
LLARO GOMEZ, LEONEL DOSANTOS
LUJAN JARA, JEREMÍAS AARÓN
MORA SIGUEÑAS, ASHLI KAORI
MORA SIGUEÑAS, ASHLI SAORI
MORALES VILELA, LEANDRO
MOSCOSO ALFARO, KAHORI YAMILETH
MUÑOZ ALAYO, LIAM LUIS
PAREDES LORINO, MATIAS ESMIT
POLO APAESTEGUI, FRANCO SMITH
RAMIREZ SALZA, THIAGO BENJAMÍN
RETO CAVA, HEIDY FABIOLA
ROJAS PERDOMO, MILAM ALEXANDER
ROMERO VELÁSQUEZ MAIA ZOILITA
SALVADOR SANDOVAL, KALHESI AITHIA
SANCHEZ AGUINAGA, THIAGO JESÚS
SANCHEZ VLDERRAMA, MAURICIO MATE
SERIN ROMERO, MAICKOL ALESSANDRO
VERA FLORES, ESTEBAN JOSÉ
ZAMORA QUISPE, LIAM DAIZUQUE
Acontecimientos importantes de la
historia de mi Perú
ETAPA PRE INCA ACONTECIMIENTO RESALTANTE.
En esta etapa el antiguo peruano logró sustentar su
alimentación en una agricultura en constante
desarrollo y una ganadería que la complementaba.
Las Culturas preincas de nuestro Perú aportaron al
desarrollo de cada una de ellas.

ETAPA INCA ACONTECIMIENTO RESALTANTE.


La etapa inca inicia con las leyendas de
Manco Cápac y Mama Ocllo y otras más,
fue una etapa muy importante para
nuestro Perú, en esta etapa se practicó
mucho el respeto y muchos valores más,
se extendió a casi todo latino América.

ETAPA DE LA CONQUISTA ACONTECIMIENTO RESALTANTE.

Este fue una etapa en el que los españoles tomaron


las zonas del Tahuantinsuyo, usando la violencia para
tomar los lugares que ocupaban los incas.
Ocasionando muerte, robos y saqueos.
 Conocemos los lugares donde se desarrollaron

 Colorea el mapa y las principales culturas pre - incas


 Colorea el mapa y las principales culturas pre - incas  Colorea el mapa donde se desarrollaron los incas.
 Conocemos los lugares donde se desarrollaron  Conocemos los lugares donde se desarrollaron

C H AVIN

P rim e ra C iviliza ció n


C ARAL
MO C H IC A
LA
LIBERTAD

AN C AS H

C H IMU

LIMA TIAH UANAC O


AYAC UC H O

IC A

PARAC AS

PUN O

PRIN CIPALES
C U LTU RAS NASC A

PRE - IN CAS
H UARI

También podría gustarte