Está en la página 1de 2

4.

TIPOS DE ENTRENADOR/A

HAY ENTRENADORES DE TODOS TIPOS, MÁS DE LOS CINCO TIPOS QUE OS PRESENTO, Y NADIE
DICE QUE NO SE PUEDAN COMBINAR DIFERENTES ESTILOS. LA PREGUNTA ES, COMO ERES TU?

DEMOCRÁTICO
- Permite opinar al grupo
- Suele ser objetivo, y le gusta debatir y hacer pensar a los jugadores
- Nunca tiene malas palabras con los jugadores o su entorno

- Es un buen motivador y los jugadores lo agradecen


- El equipo tiene menos miedo al error
- Siempre da buena imagen con todo el mundo

- Hay veces que no hace falta hablar tanto y actuar más


- Le puede faltar mano dura para actuar con carácteres complicados
- Si no delimita bien los roles del equipo, le pueden pasar por encima

AUTORITARIO
- Toma decisiones por el mismo, sin consultar a nadie
- Cree que los jugadores están por debajo de la figura del entrenador
- Es muy exigente con su equipo, en el entrenamiento y en los partidos

-El equipo seguirá unas normas establecidas


- Suele acaparar toda la presión del equipo sobre su persona
- Muy exigente con sus jugadores

- No suele tolerar la creatividad en sus jugadores


- Puede crear mal ambiente en el equipo
- Puede ser una forma efectiva, pero no es del todo educativa
CARISMÁTICO
- Persona con mucho liderazgo y sabiduría
- Sabe convencer a los jugadores para que compartan sus objetivos
- Es muy ambicioso, creativo, y suele tener un estilo diferente a los otros
entrenadores
- Entrena y actúa de forma diferente a lo que han visto anteriormente
- Sabe como mantener al equipo motivado
- Tiene el don de la palabra y buenos argumentos

- Le cuesta asumir errores y responsabilidades. Tiene mucho ego


- A veces puede olvidarse que juegan los jugadores, y el solo organiza
- Sus proyectos suelen durar poco, pero son muy intensos

PRÁCTICO
- Solamente toma decisiones cuando es estrictamente necesario
- Se limita a gestionar el equipo y a no complicarse la vida
- Basa su metodología en aquello que siempre le ha dado buenos resultados

- Deja mucha libertad al equipo para jugar como se sientan cómodos


- Si gestiona un equipo con talento, se limita a tocar pocas teclas
- Ideal después de un entrenador revolucionario. Aporta calma

- Debe evitar que el equipo haga lo que le apetezca


- Los jugadores aprenden poco. Los entrenos son de contenido pobre
- Si las cosas no salen bien, tiene pocos recursos para revertirlo

EDUCATIVO
- Pone por delante la formación del jugador a los resultados en la competición
- Emite una gran carga de contenidos a sus jugadores
- Su metodología está basada en la corrección y el detallismo

- Los jugadores aprenden muchísimo


- Ideal para un club de cantera. Cada entreno es un clínic
- Enamorado del juego y filósofo del baloncesto

- Falta de competitividad. Antepone la mejora al éxito competitivo


- No tolera los jugadores con malos hábitos. Podemos perder talento
- Si no conecta con ellos, puede llegar a aburrir a sus jugadores

También podría gustarte