Está en la página 1de 1

Universidad Tecnológica de Panamá

Asignatura: Administración del riesgo


Facilitadora: Mayreth Del C. Cárdenas De León
Estudiante: Eduardo Alexis Hull Cédula: 8-974-185

Los inventarios básicamente ayudan a proporcionar la distribución de materia prima,


productos en procesos o ya productos a vender. Se debe tener en cuenta que al
momento de hacer inventarios pueden que haya fluctuaciones que pueden
involucrarse la demanda de un producto y tiempo de entrega; es bien sabido que el
inventario al realizarlo puede causar que lo perjudiquen, por eso se debe a recurrir
a formas o estrategias a favor, por ejemplo, la planeación de ello, como su eficacia
de su proceso a realizar. Para soluciones se utilizan sistemas que optimizan la
demanda con exactitud, separa y clasifica productos de lo mas importante o mas
transcurrido a los menos. Independientemente los inventarios tienen sus pro y
contras que nos dejan de ensayo y error y mejora continua de ellos y más para la
cadena de suministro, ya que implementa capacidades, protecciones y generan
menores costos que eso es una buena ventaja.
Es bueno administrar el inventario así simplificamos demoras en un pedido y
creamos equilibrada en la disponibilidad del producto, de cierto modo existen varios
tipos de inventarios que pueden ser según su uso y según su ubicación. Se debe
quedar claro que los inventarios se trabaja con indicadores que por su nombre nos
indica como debe ser el tiempo de cada paso o proceso que se debe seguir o incluso
como va a serse el seguimiento o directriz de un producto.

También podría gustarte