Está en la página 1de 1

La teoría de la organización

La teoría de la organización es un campo de estudio que se enfoca en entender cómo funcionan


las empresas y cómo se pueden mejorar sus procesos y estructuras. Esta teoría se basa en la idea
de que las empresas son sistemas complejos que requieren de una gestión adecuada para lograr
sus objetivos.

La teoría de la organización es un campo de estudio que se enfoca en cómo las empresas y otras
organizaciones funcionan y cómo pueden mejorar su eficiencia y efectividad. Esta teoría ha sido
desarrollada por muchos pensadores a lo largo de la historia, pero uno de los más influyentes fue
Max Weber.

En conclusión, la teoría organizacional es un campo de estudio complejo que ha sido abordado por
diferentes autores a lo largo de los años. Cada autor ha desarrollado una perspectiva única sobre
cómo las organizaciones deben ser gestionadas y mejoradas.

c. teoría burocrática (Weber, 1924)En su obra The Theory of Social and Economic Organization,
Weber sostiene que la forma más eficaz de organización es parecida a una máquina. Se caracteriza
por reglas, controles y jerarquías, y es impul-sada por la burocracia. Este modelo también es
conocido como racional-legal. El trabajo de Weber caracterizó a la autoridad como carismática,
tra-dicional y racional-legal. La forma organizativa que resulta de aplicar la

Rivas Tovar, L. A. (2009). Evolución de la teoría de la organización. Revista Universidad Y Empresa,


11(17), 11-32. Recuperado a partir de
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/1083

También podría gustarte