Está en la página 1de 3

Facultad de Ciencias Económicas y

Administrativas
Programa de Maestría en Administración de
Empresas
FORMATO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
I. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
Título del proyecto GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMO DETERMINANTE
PARA EL DESEMPEÑO LABORAL EN FUNCIONARIOS DE LA
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
Nombre del investigador ARGENIS ARTURO ARCINIEGAS GUERRA
No. acta del comité 005 de 03 de agosto de 2021
Fecha de la evaluación 26 de septiembre del 2021
Nombre del evaluador LOIS MILENA MOLINA FRAGOZO
II. EVALUACIÓN (justifique su respuesta)
Aspecto valorado Observaciones y sugerencias
Capítulo 1. El problema de investigación
Describe la situación actual encontrada la cual debe ser resuelta,
1.1. Planteamiento del problema
además considera los antecedentes del tema y redacta los niveles de lo
1.1.1. Formulación del problema
general a lo particular, debe corregir el número del capítulo, del
1.1.2. Sistematización del problema
planteamiento, de la formulación y de la sistematización.
Los objetivos de la investigación están redactados de forma clara,
1.2. Objetivos de la Investigación
alcanzable y pertinente, debe corregir el numero donde se identifica el
1.2.1. Objetivo general
objetivo de la investigación 1.2, objetivo general 1.2.1 y objetivos
1.2.2. Objetivos específicos
específicos 1.2.2
1.3. Justificación de la Investigación
1.3.1. Teórica Expresa de forma clara la importancia de la investigación en el contexto
1.3.2. Práctica lo cual motivo a la realización de la misma, debe corregir el número de
1.3.3. Metodológica la justificación 1.3
1.3.4. Relevancia social
1.4. Delimitación del Estudio
1.4.1. Teórica o-temática Se encuentra bien definida, debe corregir el número de la delimitación
1.4.2. Espacial-o poblacional 1.4
1.4.3. temporal

Capítulo 2. Marco referencial


2.1. Marco teórico Contiene los fundamentos teóricos, determinado por la definición
2.1.1. Antecedentes (3 por variable, internacional y conceptual y operacional de las variables
nacional).
2.1.2. Bases teóricas (mínimo 3 autores por variable,
dimensiones e indicadores)
2.2. Marco contextual
(cuando se trata de un ente territorial: Reseña histórica,
localización, aspectos demográficos, sistema económico, aspectos
sociales y equipamiento humano; una organización: información Cumple con lo estipulado
organizacional, reseña histórica, productos o servicios,
organización; sector o actividad económica, conglomerado,
caracterizar conforme a información de fuente oficial)
2.3. Sistema de variables
2.3.1. Definición conceptual
Cumple con lo estipulado
2.3.2. Definición operacional
2.3.3. Matriz de operacionalización (categorización)

Capítulo 3. Marco metodológico


Facultad de Ciencias Económicas y
Administrativas
Programa de Maestría en Administración de
Empresas

3.1. Enfoque epistemológico Se encuentra bien definido

3.2. Tipo de investigación Se encuentra bien definido

3.3. Diseño de investigación Se encuentra bien definido modelo metodológico asumido

3.4. Fuentes de recolección de datos


Falta especificar que fuentes de información secundarias se utilizaron
3.4.1. Fuentes información primaria
para desarrollar la investigación
3.4.2. Fuentes información secundaria
3.5. Población y muestra
3.5.1. Población
Es clara la muestra pero no coloco nada en el muestreo
3.5.2. Muestra
3.5.3. Muestreo
3.6. Técnicas e instrumentos de recolección de
datos Se encuentra bien definido pero no dividió las técnicas de recolección y
3.6.1. Técnicas de recolección de datos el instrumento de recolección por separado
3.6.2. instrumentos de recolección de datos
3.7. Validez y confiabilidad del instrumento
3.7.1. Validez del instrumento Se encuentra bien definida
3.7.2. Confiabilidad del instrumento
Se encuentra ubicado después del procedimiento de la investigación y
3.8. Técnicas de procesamiento y análisis de datos
debe cambiarlo

3.9, Procedimiento de la investigación Debe cambiarlo para dejarlo después del análisis de datos

Capítulo 4. Resultados de la investigación


Se encuentra bien definida la exposición de los resultados relacionada
4.1. Análisis de los resultados
con el desarrollo de la investigación

4.2. Correlación (si aplica). No se encuentra relacionado en el documento

Se encuentran acordes con los objetivos, ffundamentación teórica del


4.3. Lineamientos / estrategias / modelo
trabajo y la metodología.
Bienes considerados aunque le falta ampliar según su postura sobre la
formulación de lineamientos estratégicos para fortalecer la gestión del
Conclusiones y recomendaciones talento humano como determinante del desempeño laboral de los
funcionarios administrativos de la universidad de La Guajira.

Referencias bibliográficas Cumple con lo indicado según el manual de trabajos de grado de la


Normas APA Universidad de la Guajira
ANEXOS SI NO
A. Formato de validación del instrumento x
B. Análisis de la validación del instrumento x
C. Cálculo de la Confiabilidad Instrumento x
D. Instrumento final x
E. Tabulación de resultados x
F. Cálculo del coeficiente de correlación (si aplica). x
Facultad de Ciencias Económicas y
Administrativas
Programa de Maestría en Administración de
Empresas
Carta del director x

CONCEPTO DEL EVALUADOR


Aprobado (puede sustentar)
Observaciones de fondo (no puede sustentar) x

____________________________
Firma del evaluador
DE LA MANO DE DIOS

También podría gustarte