Está en la página 1de 1

PEDRO JARED PECH FERRER 2-A

características que debe tener la


alimentación en las diferentes etapas
PREESCOLAR ESCOLAR ADOLESCENTE
para un niño de 2 a 3 años se El niño deberá comer 5 veces al día
estiman desde 1.000 Kcal si es dando especial importancia al Las proteínas deben aportar
sedentario a 1.400 si es activo. desayuno que estará compuesto por entre un 10% y un 15% de las
HC. para ambos sexos, serán por un lácteo, cereal y fruta. Se deben calorías de la dieta y contener
tanto 130 g/día. 50-55% de base incluir alimentos como las verduras, suficiente cantidad de aquellas
energetica arroz, pastas, legumbre, carne, de alto valor biológico, grasas
los azúcares simples mono y pescado, huevos y frutas 30-35%, HC 55-60% de la dieta.
disacáridos (glucosa, fructosa y Hacer tres comidas al día, con
asegurándonos de que frutas,
sacarosa) no superen el 10% El 90%
verduras y alimentos ricos en fibra bocadillos saludables.
restante de los carbohidratos serán
están presentes a diario.Es Aumentar la cantidad de fibra
complejos y por lo tanto de
conveniente evitar el consumo en la dieta y disminuir la
absorción lenta (almidón y fibra
dietética). excesivo de azúcares e hidratos de cantidad de sal.
Proteinas-entre 10-15 % de las carbono ya que pueden acarrear Beber agua. Intentar evitar las
calorías. problemas de obesidad y dentales. bebidas con mucha azúcar. El
A partir de los 2 años de vida De los 7 a los 12 años, 2.000 kcal/día jugo de frutas puede tener
(nunca antes) se recomienda (70 kcal/ kg peso/día).Calcio: 800- muchas calorías,. La fruta entera
reducir la ingesta total de grasas 1.300 mg/día según la edad siempre es una mejor opción.
hasta un mínimo de 30% del total Distribución calórica: 50-60% de Cuando cocine para su hijo
de calorías, ya que dietas con muy hidratos de carbono (principalmente adolescente, intente asar o
bajo contenido en grasas están complejos y menos de 10 % de
grillar en lugar de freír.Comer
asociadas a un retraso en el refinados), 10-15% de proteínas de
crecimiento- 10% para grasas
más pollo y pescado. Limitar la
alta calidad y 30-35% de grasas,
saturadas---Otro 10% será para las ingesta de carne roja y elegir
con equilibrio entre las grasas
valiosas grasas monoinsaturadas cortes magros siempre que sea
animales y vegeta
10% restante será para las grasas posible.
poliinsaturadas

También podría gustarte