Está en la página 1de 1

Autor para correspondencia: AC

Noé Alejandro Torres Moreno, CUCS, UDG. Sierra Mojada Torres-Moreno, Noé Alejandro AC , Angulo-García Claudia Ceci-
950, Independencia Oriente, 44340 Guadalajara, Jal. lia, Razo-de la Torre Zaira Noemí, Sánchez Medina María Tere-
noe.torres4266@alumnos.udg.mx sa
+52(33)28011556

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud

“ESTUDIANTES DELICTIVOS EN LA UDG”


“Conductas antisociales y delictivas en alumnos del centro universitario de Tonalá de acuerdo al semestre cursado”

INTRODUCCIÓN METODO
This study has as objetive to know Las conductas antisociales y delictivas suelen presentar- Se realizó una investigación de orden comparativo-
about antisocial and criminal beha- se con mayor frecuencia en grados educativos superiores correlacional, no experimental y transversal en la cual se
vior in 128 students volunteees, all como mencionan algunos autores¹. Sabiendo esto, es aplicó el Cuestionario de Conductas (A-D) (Seisdedos
of them students from first and acertado decir que a mayor grado de estudios, mayor 2001)⁴ a 128 alumnos que participaron voluntariamente.
eighth semester from the Forensic puntuaciones en conductas antisociales y delictivas². Pa- Para el tratamiento de los datos utilizamos la t de stu-
Sciences career from the Universitary ra reafirmar, las conductas antisociales y delictivas se dent para muestras independientes para la comparación
Center of Tonalá. The instrument manifiestan más en los semestres de grado más avanza- y la r de Pearson para la correlación entre ambas con-
used to get the evaluation is called do³ ductas para cada uno de los grupos
questionnarie of antisocial -
crimininal behaviors. (A-D). Comparación y correlación
The Graphic 1 shows that antisocial
and criminal behavior occurs more C. Antisociales 1er semestre
frequently in the eighth semester Mujeres Hombres
even over than first semester 53% 65% 35%
>47%. This tell us that exist a dife- C. Delictivas 8vo semestre
rence between first and eighth about
Comparación Correlación
antisocial and delictive behaviour.
Manual A-C
% De conductas Anti-
sociales y delictivas Comparación
 128 Participantes
1er y 8vo semestre RESULTADOS
Keywords: Antisocial, delictive, beha-

 Edad promedio: 20
viour, diference, instrument. años
En cuanto a la comparación de las frecuencias de las conductas antisociales y
delictivas en ambos sexos en virtud de los semestres, el grupo de octavo semes-
100%
tre presentan mayor frecuencia conductas antisociales y delictiva de manera
90% conjunta (Hombres y mujeres) (Ver figura 1)
Figura 1. 8vo semestre (Hombres y mujeres)
80%
53%>1er semestre (Hombres y mujeres) 47% Respecto a la comparación de las frecuencias de las conductas antisociales y
70%
delictivas en ambos semestres en virtud de ambos sexos, se observa que las mu-
60%
t jeres y hombres del octavo semestre manifiestan mayor frecuencia en ambas
50%
(128)=-1.360 p(<0.05)=0.176
40% escalas (Ver figura 2).
30%
En lo que a la correlación respecta, se encontró una correlación en ambos
20%
grupos (Primer y octavo semestre) entre ambas conductas (Ver figura 3 y 4)
10%
1er semestre 8vo semestre
Figura 2. C.A.=(HyM-8vo%52>HyM-1ero%
48%%49.7) C.D. =(HyM-8vo%72>HyM-1ero%
80%
28) CONCLUSIONES
70%

t Las conductas antisociales y delictivas se presentaron con mayor frecuencia en


60%
C.A. 1er semestre (128)=-1.359 p=0.176
50% alumnos de primer semestre predominando la conducta antisocial, en cambio
8vo semestre t(128)= 1.359 p=0.176 para octavo semestre la conducta delictiva fue la que tuvo más puntuaciones. La
40% Antisocial
Delictiva
30%

correlación encontrada entre conductas en cada semestre indican que mientras


20%
t
10%
C.D. 1er semestre (128)=-2.143 p=0.033 la conducta antisocial se presenta en mayor cantidad, las delictivas suelen tener
0%
1er semestre 1er semestre 8vo semestre 8vo semestre
8vo semestre t(128)=-2.143 p=0.033
puntuaciones más bajas. A partir de los hallazgos encontrados podemos con-
2.5
cluir que es el inicio de la educación universitaria en donde la frecuencia de
conductas antisociales y delictivas es mayor a diferencia del último semestre.
2 Figura 3. Primer semestre (Sí r es igual o mayor
a 0.05 es igual a una correlación presente; sí es No obstante, es importante señalar que la conducta antisocial es perpetrada por
1.5 igual a 0, no hay correlación; si es un valor me- alumnos que apenas inician y la conducta delictiva por alumnos que están por
Delictiva

nor a 0, la correlación será negativa) (p nos dirá


1
si existe o no diferencia entre los grupos) concluir. Esto conlleva a asumir que contar con cierto grado de estudios influye
0.5
r(1ero)= 0.599 p(1ero)=0.001
en la comisión de conductas antisociales y delictivas y que va a depender tam-
0 bién del grado educativo la frecuencia y tipo de cada conducta.
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 r(8vo)= 0.358 p(8vo)=0.021
Antisocial

2.5 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


2 Figura 4. Octavo semestre (Sí r es igual o mayor ⁽¹⁾Reyes Baca, G., Azabache Alvarado, K., Guerrero Carranza, R., Balarezo Aliaga, O., Rodríguez
a 0.05 es igual a una correlación presente; sí es
Mendoza, P., Loyaga Bartra, E., Rodríguez Julca, J., & Solari Canaval, J. (2019). Conductas antiso-
Delictiva

1.5
igual a 0, no hay correlación; si es un valor me-
1 nor a 0, la correlación será negativa) (p nos dirá ciales y delictivas según características sociodemográficas en estudiantes de secundaria. Revista De
si existe diferencia entre los grupos) Psicología (Trujillo), 21(1), 61–83.; ⁽²⁾Lizcano, Y., Triana, P., y Fonseca, N. (2019). "La Conducta
0.5
Antisocial y Delictiva en Adolescentes de Bucaramanga, año 2019". Universidad Cooperativa de Co-
0 r(1ero)= 0.524 p(1ero)=0.001
0 2 4 6 8 10 12 14
lombia; ⁽³⁾Crespo Raya, V. H. (2019). Conductas antisociales – delictivas en adolescentes de una ins-
Antisocial r(8vo)= 0.368 p(8vo)=0.049 titución educativa de villa el salvador con alto y bajo clima social familiar (Tesis de pregrado), Fa-
cultad de ciencias humanas escuela profesional de psicología, Lima, Perú.; ⁽⁴⁾Seisdedos, N. (2001).
Cuestionario de conductas antisociales-delictivas, (A-D). El manual moderno. México

También podría gustarte