Está en la página 1de 24

FORMACION HUMANA - NIVEL 2

Servicios Auxiliares Modulo 1


de Contabilidad

Formación Humana Nivel 2

INFOTEP VIRTUAL
1
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

Competencia del módulo:


Al finalizar el módulo de aprendizaje, las personas
participantes estarán en capacidad de desarrollar actitudes
y valores que le permitan integrarse al medio laboral y
social de manera adecuada, para manejarse en un ambiente
de confianza y participación.

INFOTEP VIRTUAL
2
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

Rol del INFOTEP

El INFOTEP:
Es una organización autónoma del Estado, investida de personalidad
jurídica, de carácter no lucrativo y patrimonio propio ddirigido y
financiada por el Estado, los trabajadores y los empleadores, trazándose
metas por el desarrollo social y económico del pais.

INFOTEP tiene la responsabilidad de «organizar y regir el Sistema


Nacional de Formación Técnico Profesional para el Trabajo Productivo».

Creación del INFOTEP


El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP),
Creado por la Ley 116, del 16 de enero de 1980, y regulada por
el reglamento 1894, del 11 de agosto del mismo año.

Estructura del INFOTEP


Es dirigido por una junta de directores, de estructura tripartita, integrada
por los sectores oficial, empresarial y laboral, y administrado por una
dirección general.

INFOTEP VIRTUAL
3
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

Filosofía del INFOTEP

Misión:
Liderar, coordinar e impulsar al sistema nacional de formación
profesional para el trabajo productivo, concentrando nuestros esfuerzos
en asesorar al Estado, promover, preparar y certificar los recursos
humanos, auspiciar la promoción social del trabajador y asesorar a las
empresas para satisfacer las necesidades de capacitación de los agentes
económicos, garantizando una oferta ajustada a los requerimientos de
nuestros clientes y relacionados.

Visión:
Ser la organización modelo de la formación técnico profesional,
sustentada en valores, que responda con efectividad a los requerimientos
de la sociedad, al desarrollo integral de las empresas y a la promoción
social de los trabajadores.

Financiamiento:
Como Institución sin fines de lucro, el financiamiento del INFOTEP se
realiza mediante las fuentes consignadas en al Art. 24 de su ley de
creación, la 116.

La citada ley establece dos aportes, obligatorios. El 1% de los salarios


pagados mensualmente por las empresas con fines lucrativos, y el 0.5 %
deducible de las utilidades anuales que los trabajadores reciben de sus
empleadores.

INFOTEP VIRTUAL
4
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

Igualmente, está prevista en la base legal de INFOTEP una asignación del


Estado en el Presupuesto Nacional.

Formación humana y su incidencia en el ámbito laboral

Formación Humana:
Se relaciona con el desarrollo de actitudes y valores que impactan en el
crecimiento personal y social del individuo.
Un profesional altamente capacitado, pero con escasas habilidades
sociales tendrá muy pocas posibilidades de tener éxito en su carrera
laboral y perjudicará el buen funcionamiento de la organización.

Importancia de la Formación Humana:


Consiste en propiciar en el individuo, una formación integral y armónica:
intelectual, humana, social y profesional, para que desarrolle
conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores necesarios para
lograr:

INFOTEP VIRTUAL
5
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

a) La apropiación y desarrollo de valores humanos, sociales, culturales,


artísticos, institucionales y ambientales.
b) Un pensamiento lógico, crítico y creativo.
c) El establecimiento de relaciones interpersonales y de grupo con
tolerancia y respecto a la diversidad cultural.
d) Un óptimo desempeño fundado en conocimientos básicos e inclinación
y aptitudes para la auto-formación permanente.
e) Tenga una vida armónica, exitosa y tranquila.

INFOTEP VIRTUAL
6
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

Autoestima:

Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones,


sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno
mismo, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo
y nuestro carácter. En resumen: es la evaluación perceptiva de nosotros
mismos.

Auto Concepto:
Es la opinión que una persona tiene sobre sí misma, que lleva asociado un
juicio de valor.

INFOTEP VIRTUAL
7
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

Imagen y cuidado personal:

Nuestra imagen personal es uno de los puntos más importantes a tener en


cuenta al relacionarnos con los demás. La presencia manifiesta
públicamente cómo queremos que los demás nos perciban, y por supuesto,
señala el valor que le damos a nuestra propia vida, ya que la imagen que
damos hacia fuera es un reflejo más de lo que pasa en nuestro interior.

Un hombre o una mujer atento a


su cuidado personal transmite
confianza y reacciones
emocionales positivas.
Anónimo

Técnicas para fomentar la autoestima:

Pensar siempre positivo, y centrarnos en ello, no generalizar,


concientizarnos de nuestro logros o éxitos, no compararse, confiar en
nosotros mismos, aceptarnos, y esforzarnos por mejorar.

INFOTEP VIRTUAL
8
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

Es el conocimiento de uno mismo. También es el proceso de conocer al


ser que vive en nosotros desde que nacimos.

La personalidad:

Es el conjunto de características físicas, genéticas y sociales, que reúne un


individuo, que lo hace diferente y único con relación a las demás personas.

INFOTEP VIRTUAL
9
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

Estructura de la personalidad se divide en dos partes:

 Congruente o consistente:
Es aquella permanente que comprende la estructura biológica y los
aprendizajes más fuertemente adquiridos (por lo general los de la
temprana infancia).

 Plástica o modificable:
Se trata principalmente de los aprendizajes y adecuaciones de
comportamiento que el sujeto realiza más tardíamente y en muchos
casos conscientemente.

INFOTEP VIRTUAL
10
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

Características de la personalidad

• Es un rasgo distintivo de cada persona, este


permanece estable a lo largo del tiempo
Consistente influyendo en su comportamiento.

• Permite identificar a cada individuo como un ser


Diferenciadora
único.

• Puede variar a largo plazo por la interacción con el


medio, por las experiencias vividas por el individuo.
Evolutiva

• Es una compleja combinación de comportamientos


que hacen difícil la predicción de la respuesta de los
No
predictiva consumidores a los estímulos sugeridos.

INFOTEP VIRTUAL
11
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

Expectativa de vida:
Es lo que ves más allá de lo que puedes ver, puede o no ser realista.

También es el sentimiento de esperanza, ilusión, que experimenta un


individuo ante la posibilidad de poder lograr un objetivo o cualquier otro
tipo de conquista en su vida.

Planificación de las metas:

Es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado,


teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos
que pueden influir en el logro de los objetivos". Va de lo más simple a lo
complejo, dependiendo el medio a aplicarse.

INFOTEP VIRTUAL
12
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

Prioridades:
Son aquellas cosas a las que tú pones por encima de todo lo demás, puede
ser tu familia, tu carrera profesional, tu pareja, tu imagen, tu
espiritualidad, entre muchas otras cosas.

Técnicas para la formulación de un proyecto de vida


Ten en cuenta los aspectos generales de tu conducta (religiosa,
intelectual, social, familiar, entre otros).

Comprende y asimila la importancia de crear un proyecto de vida.

Escribe tu propósito y todas las alternativas que tienes para poder


cumplirlo.

Ponte en acción para conseguir lo que quieres.

INFOTEP VIRTUAL
13
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

Es necesario realizar cambios de paradigma y de pensamiento para


poder ver las cosas desde una perspectiva más positiva.

Resalta las cosas buenas en cada situación aparentemente mala.

Ten siempre confianza en que todo va a salir bien.

Recuerda que lograrás todo lo que te propongas.

INFOTEP VIRTUAL
14
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

Organización y planificación de las tareas

Técnicas de habito de estudio:


Son aquellos recursos que se usan para organizar mejor el material que se
va a estudiar, de manera que nuestra memoria lo almacena, y luego pueda
ser recordado.

Algunas técnicas que se recomiendan son:

Esquemas
Resumen
Lectura
rapida

INFOTEP VIRTUAL
15
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

Manejo racional del tiempo

El uso racional del tiempo exige apropiarse de este, lo cual implica


organización, conciencia de su existencia y sistematizar, (ordenar
elementos, pasos, etapas por jerarquía. Manejar y controlar el tiempo
ayuda a mantener el equilibrio entre las múltiples presiones bajo las cuales
vivimos, facilitándonos el logro de los objetivos trazados y evitando el
estrés y el cansancio.

INFOTEP VIRTUAL
16
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

Los grupos sociales y la familia

La familia:
Es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad y tiene
derecho a la protección del estado y de la misma sociedad.

Los grupos sociales:


Estos aportan autoestima, reconocimientos, cariño, sensación de
pertenencia, fuerza y motivación al ser humano. Los grupos sociales estan
formados por personas con características similares.

Clasificación de familia:
Existen varios grupos como son:

 Familia nuclear: formada por los dos padres y sus hijos.


 Familia monoparental: un solo conyugue y sus hijos
 Familia Extensa: Varias generaciones en un mismo hogar
 Equivalentes familiares: Parejas de un mismo sexo, grupos de
amigos que conviven.
 Personas sin familia: Adultos, separados, jóvenes que viven solos

INFOTEP VIRTUAL
17
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

La violencia familiar, causas y efectos

La violencia familiar:
Es toda accion protagonizada por los miembros de una familia que los
transforma en agresores entre ellos mismos, causando daño fisico,
psicológico, sexual, económico o social a uno o varios de ellos.

Causas:
La violencia familiar se da básicamente por tres factores y son:
Falta de control
Carencia afectiva
La incapacidad para resolver problemas adecuadamente.

Además, en algunas personas podrían aparecer por el abuso del alcohol


y las drogas.

INFOTEP VIRTUAL
18
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

Habilidades sociales
Las habilidades sociales nos sirven para desempeñarnos adecuadamente
ante los demás. Son formas de comunicarnos tanto verbal como no
verbalmente con las otras personas.

Son aquellos comportamientos eficaces en situaciones de interacción


social. Tambien son el arte de relacionarse con las demás personas y el
mundo que nos rodea.

Los derechos humanos:


Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna
de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra
condición.

INFOTEP VIRTUAL
19
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

Principios Fundamentales del Código de Trabajo:


Principio I. El trabajo es una función social que se ejerce con la
protección y asistencia del Estado.

Este debe velar porque las normas del derecho de trabajo se sujeten a sus
fines esenciales, que son el bienestar humano y la justicia social.

Principio II. Toda persona es libre para dedicarse a cualquier profesión y


oficio, industria o comercio permitidos por la ley. Nadie puede impedir el
trabajo a los demás ni obligarlos a trabajar contra su voluntad.

El derecho laboral.
Es una rama del derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por
objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta
ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación.

El contrato de trabajo
Es aquel por el cual una persona se obliga, mediante una retribución, a
prestar un servicio personal a otra, bajo la dependencia y dirección
inmediata o delegada de ésta. Art. 1

INFOTEP VIRTUAL
20
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

Art. 146.- Jornada de trabajo:


Es todo el tiempo que el trabajador no pueda utilizar libremente, por estar
a la disposición exclusiva de su empleador.

Las Licencias de trabajo:


Son los permisos que debe otorgar el empleador al trabajador para que se
ausente por determinado tiempo de sus funciones.

Descansos:
Es el tiempo que el trabajador reposa y se recupera física y psíquicamente
de la fatiga producida por su labor. Tiene un carácter higiénico y
biológico, porque le permite preservar su salud; además es necesario
gozar de un tiempo libre para recreación, dedicación a su familia,
desarrollo de actividades culturales y sociales.

INFOTEP VIRTUAL
21
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

Empleos a personas menores de edad


La norma laboral autoriza excepcionalmente a los menores de dieciocho
años y mayores de quince a celebrar contratos de trabajo sólo para realizar
trabajos ligeros que no perjudiquen su salud y desarrollo siempre que
cuenten con autorización expresa del padre o madre; a falta de ellos, del
abuelo o abuela paterno o materno; o a falta de éstos, de los guardadores,
personas o instituciones que hayan tomado a su cargo al menor, o a falta
de todos los anteriores, del inspector del trabajo respectivo.

Género:
Es una palabra que se refiere al tipo, clase, estirpe o linaje al que
pertenecen un conjunto de cosas o seres que tienen la misma naturaleza,
es decir, que comparten elementos como génesis, forma y/o
características.

Equidad de género:
Esto define la igualdad, y por medio de ella se logra dicha igualdad entre
el hombre y la mujer, en el uso y control de los bienes y servicios de una
sociedad. De acuerdo a esta consideración, la mujer si desempeña un
cargo igual al de un hombre, debe recibir la misma remuneración y en esa
misma medida debe tener el mismo poder de toma de decisiones y
responsabilidades.

Igualdad de género:
Es el pleno y universal derecho de hombres y mujeres, al disfrute de la
ciudadanía, no solamente política, sino tambien civil y social.

INFOTEP VIRTUAL
22
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

La violencia de género

Es un tipo de violencia física, psicológica, sexual e institucional, ejercida


contra cualquier persona o grupo de personas sobre la base de
su orientación sexual, identidad de género, sexo o género que impacta de
manera negativa en su identidad y bienestar social, físico, psicológico o
económico.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, el término se
utiliza «para distinguir la violencia común de aquella que se dirige a
individuos o grupos sobre la base de su género», constituyéndose en una
violación de los derechos humanos.10511 Incluye la violencia y
discriminación contra la mujer12 y las personas LGBT+,13 así como
el sexismo,14 la misoginia15 y la homo-trans-fobia.16

INFOTEP VIRTUAL
23
FORMACION HUMANA - NIVEL 2

Bibliografía

-CONCEPTOS E IMÁGENES GOOGLE

https://carvajalorozco.wordpress.com › formacion-tecnica

https://es.wikipedia.org › wiki › Personalidad

https://es.wikipedia.org › wiki › Autoestima

https://www.appvizer.es › revista › planificación-de-tareas

https://psicologosoviedo.com › Especialidades › Ansiedad

https://uca.edu.sv › mdt › blog › igualdad-y-equidad-d..

https://es.wikipedia.org › wiki › Violencia_de_género

-Creado Por: LIC. EVELYNA VANESSA GARCIA CRUCETA / TUTORA

INFOTEP VIRTUAL
24

También podría gustarte