Está en la página 1de 4

GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – LAMBAYEQUE


I.E. N° 10143 CRISTO REY
Motupe

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02

“Expresamos nuestra voz frente al calentamiento global: Lluvias intensas y enfermedades”

I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. UGEL : Lambayeque
I.2. Institución Educativa : “Cristo Rey”
I.3. Área : Inglés
I.4. Grado y Sección : Quinto A-B-C-D
I.5. Docente : Maritza Cruzado Cortez
I.6. Duración : Del 17 de Abril al 12 de Mayo

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


Durante los últimos meses del distrito de Motupe de la región Lambayeque se ha visto
expuesto a una serie de lluvias intensas que se vienen presentando desde el mes de
febrero con mayor intensidad, esto debido al incremento anómalo de las temperaturas
del mar las cuales vienen generando inundaciones, desborde de ríos, activación de
quebradas, huaicos, destrucción de viviendas, perdidas de cosechas y ganado y,
proliferación de insectos como el zancudo el cual provoca las enfermedades del dengue
y el paludismo.

Frente a este realidad los estudiantes de la I.E. 10143 “CRISTO REY”, nos proponemos
las siguientes interrogantes:

 ¿Crees que exista una relación entre el calentamiento global y el incremento de


las lluvias? Explica

 ¿Por qué crees que estos eventos producen la proliferación del vector que
produce el dengue y el paludismo?

 ¿Qué acciones de prevención y cuidado crees tú podemos desarrollar desde la


escuela?

Para ellos los estudiantes elaboraran diversos textos continuos y discontinuos sobre
medidas de preparación y respuesta ante lluvias intensas; así como la prevención del
dengue.
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

ÁREA COMPETENCIA / CAPACIDAD ESTANDAR


Se comunica oralmente en inglés.
 Obtiene información oral del texto en Se comunica oralmente mediante diversos tipos de
inglés. textos en inglés.
 Infiere e interpreta información del texto Infiere el tema, propósito, hechos y conclusiones a
oral en inglés. partir de información explícita e interpreta la intensión
 Adecúa, organiza y desarrolla el texto del interlocutor.
en inglés de forma coherente y Se expresa adecuando el texto a situaciones
cohesionada. comunicativas formales e informales usando
 Utiliza recursos no verbales y pronunciación y entonación inteligible.
paraverbales de forma estratégica. Organiza y desarrolla ideas en torno a un tema y las
 Interactúa estratégicamente en inglés relaciona haciendo uso de algunos recursos
con distintos interlocutores. cohesivos, vocabulario variado y construcciones
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y gramaticales determinadas y pertinentes.
contexto del texto oral en inglés. Utiliza recursos no verbales y paraverbales para
Lee diversos tipos de texto en inglés. garantizar la pertinencia del mensaje.
Reflexiona y evalúa sobre lo escuchado haciendo uso
 Obtiene información del texto escrito en
de sus conocimientos sobre el tema.
inglés.
En un intercambio, participa formulando y
 Infiere e interpreta información del texto
respondiendo preguntas sobre temas que le son
escrito en inglés. conocidos o habituales y evalúa las respuestas
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y escuchadas para dar sus aportes tomando en cuenta
contexto del texto escrito en inglés. los puntos de vista de otros.
Escribe en inglés diversos tipos de textos. Lee diversos tipos de textos en inglés, con algunas
 Adecúa el texto en inglés a la situación estructuras complejas y vocabulario variado y
comunicativa. especializado.
 Organiza y desarrolla las ideas en inglés Integra información contrapuesta ubicada en distintas
de forma coherente y cohesionada. partes del texto.
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito Interpreta el texto integrando la idea principal con
en inglés de forma pertinente. información específica para construir su sentido
INGLÉS Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y global.
contexto del texto escrito en inglés. Reflexiona sobre las formas y contenidos del texto.
Evalúa el uso del lenguaje y los recursos textuales así
como el efecto del texto en el lector a partir de su
conocimiento y del contexto sociocultural.

Escribe diversos tipos de textos de amplía extensión


de forma reflexiva en inglés.
Adecúa su texto al destinatario, propósito y registro a
partir de su experiencia previa, fuentes de información
variada.
Organiza y desarrolla sus ideas alrededor de un tema
central y las estructuras en párrafos y subtítulos.
Diálogo y concertación  Los docentes promueven formas de
participación estudiantil que permitan el
desarrollo de competencias ciudadanas,
articulando acciones con la familia y
comunidad en la búsqueda del bien común.
 Los docentes propician y los estudiantes
practican la deliberación para arribar a
consensos en la reflexión sobre asuntos
públicos, la elaboración de normas u otros.

IV. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUE VALORES
Enfoque ambiental Solidaridad y respeto a toda forma de vida.
Enfoque de orientación al bien común Solidaridad.

V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES

CRITERIO DE INSTRUMENTO
ACTIVIDADES COMPETENCIAS EVIDENCIA
EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN
Actividad N° 03: Se comunica oralmente Responde ficha de Se comunica Lista de cotejo
The present progressive en inglés. aplicación con oralmente mediante
información obtenida diversos tipos de
de audios. textos en inglés.
Infiere el tema,
propósito, hechos y
conclusiones a partir
de información
explícita e interpreta
la intención del
interlocutor.
Se expresa
adecuando el texto a
situaciones
comunicativas
cotidianas usando
pronunciación y
entonación
adecuadas.
Actividad N° 02: Lee diversos tipos de Lee un texto a partir Identifica información Lista de cotejo
Verb Can texto en inglés. de la información Verb Can en un texto
otorgada por el de inglés.
docente. Deduce el significado
del texto en inglés de
acuerdo al
vocabulario.
Escribe en inglés Resuelve ejercicios Escribe textos en Lista de cotejo
Actividad N° 03: diversos tipos de textos. propuestos en la ficha inglés adecuándolos
de aplicación. al destinatario usando
The newsstand vocabulario
pertinente.
Utiliza diversos
recursos gramaticales
para completar textos
en inglés.

VI. EVALUACIÓN

ACOMPAÑAMIENTO RETROALIMENTACIÓN
 Se realiza acompañamiento oportuno, ya que la - Se comunicarán los criterios de evaluación de forma
modalidad de enseñanza es de manera oportuna a partir de la primera actividad. Para ello se
presencial. revisará junto a los estudiantes los instrumentos de
 Se promoverá, durante las sesiones, que los evaluación para conocimiento de ellos.
estudiantes se brinden retroalimentación entre sí - Se realizará una retroalimentación reflexiva al finalizar
tomando en cuenta los criterios de evaluación cada actividad a fin de que los estudiantes logren una
previamente establecidos. Por ejemplo, puedes mejor comprensión y aprendizaje del tema.
pedir a tus estudiantes que trabajen en pares e - Se propondrán preguntas guía para orientar el trabajo
intercambien sus producciones. A partir de ello, y reflexión de los estudiantes en cada actividad.
emplearán los criterios para retroalimentarse. - Se utilizaran los productos presentados para fomentar
la reflexión del aprendizaje autónomo, a fin de ajustar
estrategias en el autoaprendizaje de cada estudiante.
- Los aprendizajes congnitivos, de ser necesario, serán
trabajados en las horas de reforzamiento.

VII. BIBLIOGRAFÍA

MINEDU : Manual para docente 5 MINEDU: Cuaderno de trabajo


MINEDU : Texto de Inglés 5 SOPENA: Diccionario

_______________________
Maritza Cruzado Cortez
Docente del Área

También podría gustarte