Está en la página 1de 12
NORMA TECNICA NTP 339.152 PERUANA 2002 (revisada el 2015) Ganson ce Normalizacion y de Fiscalizacin de Bameras Comercales no Aranclarias -INDECOPI Calle de La Prosa 104, San Bora (Lima 41) Apartado 145 Lima, Peri SUELOS. Método de ensayo normalizado para la determinacién del contenido de sales solubles en suelos y agua subterranea SOMES. Standard test method fo the determination of soluble salt content of ol and ground water: 2015-05-14 1" Edicion .0060-2015/CNB-INDECOPI, Publicadael 2015-05-24 Precio basado en 07 piginas TCS:93.020 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE Descriptors: Suelos, método de ensayo, contenido de sales slubles, siidos dials aon ce © INDECOPI2015 iNDICE PROLOGO (de revisién 2015) PREFACIO - OBIETO REFERENCIAS NORMATIVAS CAMPO DE APLICACION RESUMEN DE PRACTICA APARATOS PREPARACION DEL EXTRACTO DE SUELO ANALISIS DE AGUA SUBTERRANEA PROCEDIMIENTO DE ENSAYO EXPRESION DE RESULTADOS REPORTE DE ENSAYO ANTECEDENTES © INDECOPI 2015 ~ Todos los derechos son reservados PROLOGO Al La Norma Técnica Peruana NTP 339.152:2002 SUELOS. Método de ensayo normalizado para la determinacién del contenido de sales solubles en suelos Y agua subterinea. 1° Edicién, se incluy6 en el Plan de Revisién y Actualizacién de ‘Normas Técnicas Peruanas que cumplieron 13 afios de vigencia. A2 La NTP referida, aprobada mediante resolucién N° 0121-2002/INDECOPI- CRT, al no pertenecer a ningtin Comité Técnico de Normalizacién activo en el tema, se sometié a discusién piblica por 60 dias calendario contados a partir del 30 de octubre del 2014, al no haberse recibido opinién de dejar sin efecto por parte de los representantes de los sectores involucrados: produceién, consumo y técnico, relacionados con el tema de ‘geotéenica, se procede a la aprobacién de su vigencia. A3 La Comisién de Normalizacién y de Fiscalizacién de Barreras Comerciales no Arancelarias ~CNB- aprobé la versi6n revisada, el 14 de mayo de 2015, manteniendo su Vigencia sin modificaciones. Ad Los métodos de ensayo y de muestreo cambian periédicamente con el vance de la t6cnica, Por lo cual, recomendamos consultar en el Centro de Informacién y Documentacién del Organismo de Normalizacién, la vigencia de los métodos de ensayo de muestreo referidos en esta NTP. © INDECOPI 2015 ~Todos los derechos son reservados PREFACIO A RESENA HISTORICA Al La presente Norma Técnica Peruana fue elaborada por el Comité Técnico de Normalizacién de Geotecnia, mediante el Sistema 2 u Ordinario, durante los meses de marzo del 2001 a mayo del 2002, wtilizando como antecedentes a los que se indican cn el capitulo correspondiente. A2 El Comité Técnico de Normalizacién de Geotecnia presenté a la Comisién de Reglamentos Técnicos y Comerciales -CRT-, con fecha 2002-07-01, el PNTP 339.152:2002 para su revisién y aprobacién; siendo sometido a la etapa’ de Discusién Piblica el 2002-09-04. No habiéndose presentado ninguna observacién, fue oficializado como Norma Técnica Peruana NTP 339.152:2002 SUELOS. Método de ‘ensayo normalizado para la determinaci6n del contenido de sales solubles en suelos y agua subterranea, I* Edicin, el 21 de noviembre de! 2002. AB La presente Norma Técnica Peruana ha sido estructurada de acuerdo a las Guias Peruanas GP 001:1995 y GP 002:1995. B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACION DE LA NORMA TECNICA PERUANA Secretaria SENCICO. Presidente Mercedes Dongo Ismodes Secretario Alberto Concha-Fernéndez Benavides = SENCICO © INDECOPI 2015 ~ Todos los derechos son reservados ENTIDAD cISMID Universidad Nacional de Ingenieria Instituto para el desarrollo de los. Pavimentos en el Peri Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) Universidad Particular Ricardo Palma CICS.A. Ministerio de Vivienda, Construecién y Saneamiento Alpha Consult COSAPIS.A. Pontificia Universidad Catdlica del Pert Universidad de Piura ARPL Tecnologia Industrial S.A. REPRESENTANTE. Zen6n Aguilar Bardalez Carlos Huaman Egoavil Abel Ordéiiez Huamén, Luisa Esther Shuan Lucas Germén Vivar Romero Hermes Valdivia Aspileueta Carla Insiia Sharps ‘César Gonzalez Linares Justo Kahatt Katan Jesiis Arrué Morales Julio César Manrique Pino Alina Maguifia A Genaro Humala Aybar Héctor Huapaya Luyo Javier Martin Arranz Jorge Zegarra Pellane Rosaura Vasquez A Lucio Argiielles A. --0000000-— © INDECOP! 2015 ~ Todos los derechos son reservados NORMA TECNICA NTP 339,152 PERUANA, Lde7 SUELOS. Método de ensayo normalizado para la determinacién del contenido de sales solubles en suelos y agua subterranea 1 OBJETO 1d Esta Norma Técnica Peruana establece la preparacién de un extracto acuoso para la determinacién del contenido de sales solubles en los suelos. Luego, el método de ensayo que se indica es ampliamente conocido como determinacién de solidos disueltos en aguas (TDS), por lo que también es aplicable, en segundo caso a una muestra de agua subterrénea, 12 Los datos que se obtengan con estos procedimientos pueden ser de utilidad principalmente en la construccién civil REFERENCIAS NORMATIVAS No hay normas especificas, ni disposiciones que sean citadas como referencia en el presente texto que constituyan requisitos de esta Norma Técnica Peruana. 3. CAMPO DE APLICACION Esta Norma Técnica Peruana se aplica a muestras de suelo y agua subterrénea. 4 RESUMEN DE PRACTICA 41 El contenido total de sales solubles de un suelo se determina en un extracto acuoso preparado usando una relacién suelo-agua de 1:5 para la mezela. Esta proporcién se ha considerado como la mas adecuada entre otras que se indican en la literatura pertinent. INDECOPI 2015 ~ Todas los derechos son reservados NORMA TECNICA. NTP 339.152 PERUANA 2de7 42 Un volumen conocido de la solucién de ensayo, que es el extracto acuoso, 0 una muestra de agua subterrénea que es fltrada, se evapora a sequedad en una cépsula de peso conocido y se pone a secar a peso constante a 180 °C + 2 °C. El ineremento de peso hallado representa el total de s6lidos disueltos. Este procedimiento puede ser usado para otras temperaturas de secado del residuo de evaporacién tal como 103 ° C105 °C. [NOTA 1: BI residuo de las aguas altamente mincralizadas con un contenido considerable de calcio, magnesio, cloruro, y/o sulfato puede ser higroscépico (absorbs humedad) y requiere un secado prolongacio, desecante apropiado y una ripida pesada, Las muestras con’ elevada cantidad de carbonato requieren un secado cuidadoso a 180 °C y probablemente prolongado ara asegurar Ia ‘completa conversion de biearbonato a carbonato, NOTA 2: Debido a que un excesivo residuo puede ser inconveniente, el volumen de la muestra a ‘ensayar se elegiri de modo que se consiga entre 10 mg y 200 mg de residuo seco. 5 APARATOS. 5 Balanza analitica, precisién de 0,1 mg. 52 Equipo de filtracién al vacio compuesto de: 521 Bomba de vacio y presién, eléctrica, de 220 V. 522 Frasco de filtracién al vacio (Kitasato) de 500 ml. para sostener el embudo. 53 Embudo de filtraci6n, tipo Buchner de 110 mm de diémetro interior. 34 Embudo de filtro de tres piezas, de 47 mm, con placa de vidrio y pinza de sujecién. 33 Filtros de microfibra de vidrio de 110 mm de diémetro: Whatman 934-AH, alternativamente papel filtro Whatman N ° 40. INDECOPI 2015 ~Todes los derechos son reservados ‘NORMA TECNICA. NTP 339.152 PERUANA, 3de7 56 Filtros de microfibra de vidrio de 47 mm de didmetro: Whatman GF/e Millipore AP40 6 Gelman A/E. 57 Agitador magnético y barra agitadora recubierta de TPE, tamafo grande. 38 Centrifuga con tubos de 50 mL capacidad minima (este equipo es de uso opcional) 59 Frascos Erlenmeyer de 500 mL. 5.10 Pipetas volumétricas de 25 mL, SO mL y 100 mL de capacidad. sal Cépsulas de evaporacién: de 100 mL de capacidad, pueden ser de porcelana hasta de 200 mm de didmetro; vidrio de alta silice (Vycor) 0 de platino, 5.12 Plancha de calentamiento. 5.13 Baio de vapor (para evaporaciones). 5.14 Estufa de secado a 180°C. 5.15 Desecador con silica gel. 6 PREPARACION DEL EXTRACTO DE SUELO 61 Pesar 100 g de la muestra de suelo preparada para andlisis (secada al aire 0 a rno mas de 60° C y pasada por el tamiz N° 10, de 2mm) en un frasco Erlenmeyer de 500 mL. 62 Afiadir 300 mL. de agua destilada, tapar el frasco y ponerlo en agitacién mecdnica por 1 hora y dejarlo sedimentar o decantar por otra hora. Sin embargo, en INDECOPI2015 ~ Todos los derechos son reservados, NORMA TECNICA NTP 339.152 PERUANA, 4de7 sospecha de la presencia de yeso, luego de | hora afiadir un cristal de thymol y dejar en reposo durante la noche (para la disolucién del yeso). 63 Filtrar la suspensién del filtro de microfibra de vidrio o papel filtro de 110 mm de diémetto en ef embudo Buchner. Si el filtrado inicial es turbio retornarlo al embudo. Si continia la turbidez se puede intentar la centrifugacién y luego una segunda filtracién por disco de micro fibra de 47 mm de didmetro del tipo indicado. También puede ser itil afadir | gota de dcido nitrico (1+1) a la solucién, antes de la segunda filtracién para precipitar las particulas finas. 64 Andii de la que se toma como minimo 100 mL de segin lo indicado en el capitulo 7. Elextracto acuoso correctamente filtrado es la soluci6n del ensayo jota y se continiia con ef procedimiento 7 ANALISIS DE AGUA SUBTERRANEA, cal Poner la muestra en el agitador magnético y adicionar (es adecuado usar una pipeta de pico ancho) un volumen conocido (suficiente para conseguir de 10 mg a 200 mg de residuo seco) sobre el embudo de filtro con disco de microfibra de vidrio de 47 mm de didmetro ya referido y montado en el equipo de filtracién de vacfo. Lavar con 10 mL de agua destilada por 3 veces, permitiendo un drenaje completo entre lavadas y continuar la succién por unos tres minutos luego que la filtracién ha terminado. 72 Continuar et anal procedimiento dado en el capitulo 8 con todo el filtrado (incluyendo los lavados ) segiin el 8 PROCEDIMIENTO DE ENSAYO 81 Preparar Ia capsula de evaporacién: si solamente se va a determinar el total de s6tidos disueltos, calentar las cépsulas de evaporacién limpias a 180°C + 2° C por 1 hora en la estufa de secado. Guardar en el desecador hasta el momento de usarlas. Pesarlas inmediatamente antes del uso (mi). INDECOPI 2015 ~ Todas los derechos son reservados NORMA TECNICA NTP 339.152 PERUANA, Sde7 82 Muestra de suelo: transferir a la c@psula de eveporacién un volumen medido de la solucion de ensayo. 83 “Muestra de agua subterréinea: transferir sucesivamente todo el filtrado de Ja muestra ata cdpsula. 84 Evaporar a sequedad sobre baflo de vapor. 85 1 volumen a ensayar excede Ia capacidad de la capsula de evaporacién alladir porciones sucesivas luego de cada evaporacién, 8.6 Secar al menos 1 hora en estufa de secado a 180 °C 4 2° C, enfriar en desecador y pesar. 87 Repetir el ciclo de secado, enftiamiento con desecacién y pesaje hasta obtener un peso constante (m2) o hasta que la variacién de peso sea menor al 4 % de la pesada anterior 6 1 mg, cualquiera que se cumpla, 88 Las determinaciones en duplicado deben concordar dentro del 10 % de st promedio. 9. EXPRESION DE RESULTADOS 9 En muestra de suelo: Donde ss total de sales solubles, en ppm (meyke) (m-m) peso del residuo de evaporacién, en g D relacidn de la mezcla suelo: agua, ejemplo: D3 E = volumen de extracto acuoso evaporado, mL. INDECOP! 2015 ~ Todos los derechos son reservados NORMA TECNICA NTP 339.152 PERUANA 6de7 92 En muestra de agua subterrinea: Donde: TSD = total de s6tidos disueltos, en mg/L (mm) peso de residuo de evaporacién, en v Volumen de muestra ensayada, mL 10. REPORTE DE ENSAYO El reporte debe declarar entre otras cosas: a) —_ El método de ensayo ejecutado. b) —_Elresultado de sélidos disueltos. ©) Si fue posible filtrar la muestra libre de trazas de turbidez. 4) Informacién acerca del origen de la muestra. i. ANTECEDENTES wd BS 1377 Part 3:1990 Methods of test for Soils for civil ‘engineering purposes. Chemical and clectro- ‘chemical tests 12 ASSHTO 1290:1991 Standard Methods of test for determi ‘Water soluble sulfate Ion content in Soil INDECOPI 2015 ~ Todas fos derechos son reservados NORMA TECNICA NTP 339.152 PERUANA 7de7 13 Norma E-8 Determinacién de sales Solubles en Suelos, Manual de Tietras (Earth Manual), U.S. Department of the Interior, Bureau of Reclamation. Apéndice: Procedimiento para toma de muestras, Clasificacién y Ensayo de Suelos e Instalacién de Aparatos de Medida ua Technical Paper N°9: 1992 Procedures for Soil Analysis, International Soil reference and information Centre, ISRIC us APHA, AWWA, WEF SM 2540 C-1991 Total Dissolved Solids Dried at 180 °C, Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater INDECOPI 2015 — Todos los derechos son reservalos

También podría gustarte