Está en la página 1de 3

 

Tutorial sobre Monolingual

                                                               Por dr_maligno,  para Macuarium                                     
 

Monolingual  es  una  aplicación  un  tanto  especial,  pues  nos  puede  ayudar  a 
liquidar  unos  cuantos  gigas  de  nuestros  equipos.  Yo  utilizo  frecuentemente  un 
iMac con 250 GB de disco duro, y entre el sistema, una partición para el BootCamp, 
y las aplicaciones que mas utilizamos, algunas fotos, música, dos o 3 películas, etc,  
terminamos  todos  con  muy  poco  espacio  en  nuestros  discos  …  y  si  a  eso  le 
añadimos el EyeTV pues nos podemos morir. 
Ahí esta la bondad de esta aplicación que se dedica a buscar los archivos de 
idiomas  de  nuestras  aplicaciones  y  borrar  los  que  no  deseemos.  Yo  por  mi  parte 
recomiendo  dejar  todos  los  tipos  de  inglés  y  el  español  en  nuestro  caso,  y 
lógicamente si disponemos de alguna aplicación en otro idioma como. por ejemplo. 
el francés, pues podemos dejar que se mantenga en nuestro sistema.  

En  esta  ventana 


podemos  escoger  los 
idiomas  que  deseamos 
eliminar, y hay que tener 
en  cuenta  que  existen 
aplicaciones  que  vienen 
en  uno  o  dos  idiomas, 
pero  también  existen 
algunas  que  pueden 
venir  hasta  en  50 
idiomas,  con  lo  cual, 
aunque  no  es  mucho  va 
sumando y sumando. Por 
ejemplo de inglés existen 
varias  variantes  así  que 
recomiendo  no  tocarlas 
por  si  cometiéramos  un 
lamentable  error,  ya  que 
los  desarrolladores  de  la 
aplicación  nos 
recomiendan  no  borrar 
este  idioma  con  especial 
énfasis en la versión americana del inglés. 
Claramente  el  tiempo  que 
tarde  el  programa  depende  en  gran 
medida de la cantidad de programas 
que tengamos instalados, en mi caso 
ha tardado mas de dos horas, así que 
armaros de paciencia.  

La brigada del Patito Pag. 1


  Tutorial sobre Monolingual
A tener en cuenta, por ejemplo, cuando instalamos los drivers para las impresoras 
en  nuestro  sistema,  pues  vienen  para  varios  idiomas,  así  que  el  programa  en 
/Librería tiene bastante peso. En mi caso son 3.2 GB. 

 
 
 

 
  Otra  de  las  opciones  para 
liquidar  espacio,  es  la  pestaña  de 
arquitecturas  donde  ajustar  las 
aplicaciones  a  nuestra  plataforma, 
aunque  sinceramente  recomiendo 
eso  para  los  muy  expertos,  pues 
pueden  existir  algunas  aplicaciones 
que  no  estén  nativas  para  nuestra 
plataforma  y  nos  las  podríamos 
cargar,  aunque  tampoco  sería  tanto 
problema  porque  con  reinstalarlas 
es  suficiente.  En  mi  caso  los  drivers 
de  mi  tarjeta  grafica  están  en 
PowerPC  así  que  si  deseo  que  ésta 
siga  funcionando  no  debería  de 
borrarlos,    esto  lo  podemos  saber 
yendo  al  Monitor  de  Actividad, 
escogiendo en Mostrar “Todos los procesos” en la derecha del todo nos aparecerá 
la  clase  (es  decir 
PowerPC,  Intel  o  Intel 
64bits)  que  como 
curisidad  en  el 
momento  de  la 
captura  solo  existía 
un proceso PowerPC y 
uno  de  Intel  64  bits, 
que espero que vayan 
creciendo,  la  verdad. 
Si  os  fijáis  en  mi  lista 
he  indicado  al 
programa  que  no 
vacíe  los  de  ARM 
(esto  se  debe  al 
iPhone,  que  aunque 
no  he  hecho  pruebas 
prefiero no tocarlos). 

   

La brigada del Patito Pag. 2


  Tutorial sobre Monolingual
Aunque como siempre, si hacemos esto hemos de volver a esperar un rato, aunque 
esta  vez  menor,  y  como  siempre  en  función  de  la  cantidad  de  programas 
instalados. Una advertencia, por ejemplo, es para aquellos que llevan su sistema en 
un  HDD  externo,  pues  si  lo  utilizan  en  diferentes  arquitecturas  podrían 
encontrarse  con  que  no  funcione  en  un  PowerPC  si  lo  hemos  borrado,  de  todas 
formas  indicaros  que  aunque  no  es  mucho,  el  sistema  si  que  va  algo  mas  fluido, 
aunque no me he puesto a hacer benchmarks. 
Como  curiosidad  deciros  que  se  prevee  que  Snow  Leopard,  o  OS  X  10.6 
como  prefiráis,  no  necesitara  esta  ultima  parte  puesto  que  al  parecer  lo  más 
probable  es  que  venga  para  tan  solo  una  arquitectura,  esto  quiere  decir  que  los 
archivos  del  sistema  no  vendrán  optimizados  para  7  clases  distintas  de 
arquitecturas, presumiblemente vendrán tan solo para Intel 64 o Intel, con lo cual 
bajarán  bastante  de  peso  nuestras  aplicaciones,  aunque  eso  si,  con  los  idiomas 
tendremos que seguir haciéndolo. De hecho, si nos fijamos un poco más, ya existen 
aplicaciones “Only Intel” que solo serían ejecutadas en los equipos nuevos, con lo 
cual esta utilidad ya no sería necesaria. 

La brigada del Patito Pag. 3

También podría gustarte