Está en la página 1de 3
CARTA DEL APOSTOL SAN JUDAS ‘SALUDO ¥ ADVERTENCIA CONTRA LOS FALSOS DOC. tones. Judas, siervo de Jesucristo y hermano de Santiago,’ a Jos llamnados que han sido amados en Dios Padre y quardados para Jesu cristo: misericordia y paz y amor os’ sean dados en abundancia. 3Carisimos, teniendo gtan preocupacién por escribirus acerca de nuestra comun salud, me he visto en la ne- cesidad de dirigiros esta carta para exhortaios a que luchéis por la fe, que ha sido transmi- tida a los santos una vez par ‘todas. *Porque se han infittrado algunos hombres. los’ de antiguo prescritos para este juicio— implos que tornan en lascivia la gracia de nuestro Dios y reniegan del cnico Soberano y Sehor nuestro Jesucristo. Axmicuos y ryeMpLaues casticos pe Dios. SQuiero, recordaras, a vosotros que habéis aprendido ya una vez todas estas cosas, que Jess, habiendo rescatado de la tierra oc Egip- zo al’ pueblo, hizo después perccer 2 los que no creyeron. También a los angeles que no guardaron’ su, principado, sino que abandona- ron’ la: propia morada, ‘los tiene guardados bajo tinieblas en cadenas'perdurables para el juicio del gran dia. "Asi mismo Sodoma y Go- morta y las ciudédes comarcanas, que de igual 1. §. Indes, hermano “de Santiago el Menor, com puso Ia preseste carta entre los afios 62.9 6), con afin de. fortalccet en la fe a los. judioritianos Y prevenislos contra la doctrina de los falsoe Gocto Bobre esta preacupacign ‘comin ‘em todos los escritos Apoutélicos, ease I Pedr.) 17) y_ nota’ En muchos Dasajes tiene esta Carta notoria semejanaa con IT Pedr. Beh v. 17s y WOR. : 3. No\ cabemdo "si antes pensaba tratar de este asunta © de algiin otro punto’ doctrinal, eto le: urge Ia prevencion contra os “lobos con piel de oveia Gat. 7, 15)_introducidos, inseusiblemente dentto. del febatio (v. 4), porque seducen a muchos con su in- fluegeta pundsna, (It Pedr. 2, 2) Mat, 24, 11), como ga Teracl los falsos profeias’ (Deut. “13,” 2 35.; Jer. 7, a; 14s 14; 27, 10 Ee. 33, 93 Zac, 33, 4, ete), slempre ‘mis aplaudides que lis verdaderos’ (Luc. 6, 220) ‘S Renicgon de_Jesuctisto como sinico Soberano Cy, 17,¥_ nota)~ Seen I Pedr. 3, 1 renicgan tam. Mea ‘de "el “como. Salvador, “A. lot’ tales se" referird en adelante llamindoles “ellos” (wv. 8 11, 12, 14, 16,19). Se-alude principalmente 2 los ondsticos, seberbiog Hidsafon atapreciadores de ta” Revelacion 2 los pervertides simonas y alos wicolaites (Apee 2,6 y nota). 3. Jesus? Algunas variantes dicen: el Sehor. Se- sein’ Pirot, en ambas Tecciones “el Cristo “de ta Pe Fusla dié en los ejemplos aqui waidgs Ia medida de Su Justicia. y Ia prueba de su poder", pues no obs: fante “haber librado. (figerado por el Angel) a los israclitas de las manos del Fargdn, luego a8 muerte a Tos rebeldes en el desierto (Num. 14 18%; ef 5. 54, 7.41). S- Jerénimo entiende por Jeaie a Josue en’ cuanto era iministro. de Molace y figura de Cristo, 6. Véaue In 24, 20 a; Mat, 7, 22 y nota; I Pedr. 2,4 y Spijuan 8 447 1 Cor, 6, 3; Apor. 20, 1. 7. Gt. Gen 19," 24. modo que éstos se habfan entregedo. a la for- nicacion, yéndose tras came extrafia, yacen para escarmiento suftienda el castigo de un Faego eterno, #Sin embargo, ést0g tambien en sus delitios mancillan igualmente la carne, desacatan el Sefiorio y blasfeman de las Glo- en tanto que el mismo arcingel Miguel, cuando en Ittigio con el diablo le disputaba cl cuerpo de Moisés, no se atrevid a lanzar contra él sentencia de maldicién, sino que dijo solamente: “jReprimate el Sefor!” Pero éstos ora blasfeman de todo lo que no en- tienden, ‘ore se corrompen con lo que” sélo naturalmente conocen al modo de las bestias tracionales. ¥;Ay de ellos! Porque han en~ trado en él caimino dé Cain y por salario se enteegaron al error’ de Balaam y ‘encontraron su tuina en la revuelta de. Coré. lEllos son las manchas en vuestros dgapes, cuando se juntan para banquetear sin’ pudor, apacen- tindose ‘asi mismos; nubes. sin agua, arras- 8, Sobte el sentido de I Seforio (Dios) y de lor Glories (ingcies), véase II Petr, 2, 10s0,_¥ notas. En Deut. 24, Sos, relata que Moises (a6. se- tun vallé de Moab, cufrente de Eager, "Ningiin hombre hasta hoy ba sabido $0 Eepulero.” Segén tradicion judia, el gran. profela Toe" enterrado por el Arcangel Miguel “quien, como aqui “se ve, (wyo. que Tucbar con, Satanda. Clemente Alejandrino, Origenes y muchas moderngs creen fue Fedneclta. aqui el Tibea apéccifo de la Ascension de Moisés (cf. ¥. 14. y nota). Entre esos modernos al. unos plensan’ que "Di ja en, reserva el cuerpo Geo Molsés para. tanifestario ea la. Transfiguration (Mare. 9, 14), Ci Apoe.. 11, 6 y nota, Reprimate 1 Seiior’ Palabras’ tomadan de Zac. 3, 2 y records das por Lebn XIII en la orasion que se, teza espe He la Misa para pedir el encierro en el abismo (v. Kpoc. 20, 1) de" Satanas y sun. angeles, por el mundo para perder las almas”. Judas qu Gestacar el sontraste entre Ja vactitud, de, fox Talses dloctores y la del principe de los angeles, 8. Miguel, ef cual ni giguiera al Angel caigo dijo palabra de maldicién (II Peds. 2, 11). Sobre S.. Miguel véase ‘poe. 22, 7. y nota. Este es el Gnico lugar de la Breritura” en “que uno” de ‘los principes “celestiales lleva el titulo de areingel. Cl 1 Tes. 4, 16. 18. Esto es: Jo sobretatutal no. fo: enticnden, por que..mo. son. espirituales, y de ahi, que al tratar de Ip sobrenatural blasteman, Eo cambio conocen dema lado fo temporal y carnal y-esto es sirve de Fain 14, Sobre Balam véase If Pedr. 2, J crrorde Balaam procede, como observa: Charuc, del expiritu’ mundano que no tiene el se tido de las cosas de Dios, Y asi él, deseoso de con- sraciarse con el rey, mo. podia comprender, segim ja Iégica humana, gue Dios no quisiese maidecir. a Tnrael, pueblo ingrato, Esta falta de sentido sobse- maturat “(I Cor. 2, 10. y 14), que no puede entender fog amisterios de Ta misericordia (cf. Romy 3, 21-26; 153 21, 30-33) 0 10 que valid la grave reprimenda de Jess's Pedro (Mat. 16, 23) y la de Dios al profeta Jonas (Jon. 4), Coré tué tragado por Ya tierta Porque se levanté envidioso de Moises y “Aaron, fe Hidos por Dios. (Num. 24). 12, Apocentindose a si mismos: como- falsos paw toes. Chor Pedro, 2, 1 am nota 353 354 tradas_al_capricho de los vientos, irboles orofale sin, rato, dos veoss muertos, des- idos; olas furiosas del mar, que’ arro- fan fe espuma de sus propias gnominnag, as- tos errantes, alos cuales esta reservada la Oscuridad de Jas tinieblas para siempre. "De ales Pypfeias "ya, Enoe, al sepumo desde Adin, “di He sai que ka wenide al Sor Son tas’ mitiadal de gus ‘ensros ti hacer juicio, contra todos y redargiir a todos Jos impios de todas las obras inicuas que con- Sie 40 impieded yy" de todo Yo. duro aut ellos, impios ‘pecadores, profirieron "contra EI” 388sros Son murmuradores querellosos ‘que se conducen segin sus concupiscencias Mientras su boca habla con alt la y, por inverés, admiran a jas personas. Conseyos ¥ Exstorractonts. 1Vosotros, em- 14, Enoe fue evado por Dice, como Ellas, ver la muerte (Gén. 5, 24 y nota; Ecli. 44, 16) y, Bejan ina apinide” dfuaaida "yetarts al i pet Prtdiear'd Helge de Cring CHebee tte Si ct" Apo. ll, 3 ss.). El anuncio de Enoc citado aqui por SV judas’ ae ‘eneuents east textunimente’ eae ter Rog aibita Ge ite serio de "Ene Ct Boe Aa2)s, Pega of eeptingderde! Adin se 8 én el mismo . 8) dichas fie fama ant" aw abode Hoot, en: fragmesto Su comentator Martin considers’ posterior al th Glen el propio. Koc se lisma a el mismo H stptimo” "(Binoc ‘93, 3). Ents citas (eh vs 9.7 Sota)t dice Filion, 0 ‘ssusiaben a tkstorey’ sic Histicos como Tertullato, seman cl cual 8, Judas da. Ea'Sst'sa"aprobecign la protesia de aos, 9. 5. Setting ogtn ecu, el atraes noe. csrbid ocat cana divlaat” Eno nose ramiate que’ oc Assen" de der’ sr roe que Hlevan’ exe oombre, i climina ia poibdad de'que et Apbatolubiese Bebido-en isms, fuente Gigueln, Venn cecucrds que “fertlan, Clemens lejandrino, 8. 0. Jeronimo y "otros, ‘ba tan de erie libro. de" noe’, como custodiado, tn el ‘Aes ‘lemponael ao” ‘atribuyen ‘al autor un gran. co- iblia, especialmente de los Libros Saprencisies, fieute ne an aatirtedad on ve mt alld del emp ETON at equirin y se traicionarin, jfiador del orbe Entonces lo que crearon los hombres seré probado por el fuego, y muchos se escandalizarin y ‘perece: Fan; mas los que perseveraren en su fe se salvarin de aquel matdito y entonces aparecerin las sefiales de la verdad: primero la sefal del cielo abierto, Iue- go, la sefial de’ las trompetas, y, tereero, 1a resurrec- idm de los ‘muertos: mas no ‘de todos sino, segan gtd dicho, vendr4 el Seftor y todos los santos con Bi” Rte verde} do al “Stor "viendo ae bre fas nubes, del siclo™ (Ench, patristicum 10). Cf Apoc. 1,7; 22, 12. "C7 sv. 18, cco evidente de IT Peto 2, 3 8 CARTA DEL APOSTOL SAN JUDAS 12-22 pero, carisimos, acordaos de lo que os ha sido preanunciado por los apéstoles de nuestro Sefior Jesueristo, "que os decian: “En el timo tiempo vendrin impostores que se con- ducirin segin sus impias pasiones. #9€stos son los que disocian, hombres naturales, que no tienen el Espiritu. 2°Vosotros, empero, cari- simos, edificandoos sobre el fundamento de Ja santisima fe vuestra, orando en el Fspiricu Santo, #permaneced en el amor de Dios, es perando la misericordia de nuestro Sefior Jesucristo para la vida eterna. Ya unos des- 4 Rs, Ss de igh Evintola, como Pedro cite Tas je Pablo en II Pedro 3, 15 3.? gO serd a la inver- ‘83, como piensan algunos modernos, y en tal caso 1a Carta de Judas sera anterior a Ia ‘otra? La primera solucién parece mis probable por la mayor amplitud ‘tue 8, Pedro. daal azunto, por la referencia. que we- thos en ely. 17 y por los verbos en presente que usa fata Epiatola (cf. v. 3 4) en tanto que la de Pedro fos" pone generalmente en futuro. 19. Los gue. disocian: son lo contrario de Jos del Ye 20 gg ifican sobre Tae, por lo chal aon, para Thi, dea Talent a7, 24.27). "Ce Beaco 2, I" Hombres naturales: “ei griego. dice psiquicos, por oposicién a prewméticos; lo cual ‘m0. significa preci Samente sensuales sino que no son espiruiuales (cf. T Gor."2, 15) 0 aca que ino tlenew espiritu sobrenata- ial como, Fequlers pate entender em Tan conan de Bion Véate 1 Cor. 2, 14-7 i, “La fe, como funtamento’ del edifiio la Iglesia, es ‘una expresi6n bien, conocida de Blo, (om, 15, "Gor, 4, 9-12; sobre todo Ef. 2, 2, 1) y también de 8. Pedro (E Pedro La fe, de, entiende aqui como la fe obje- la invitacién a edificarse sobre alla im: pigs Tete eubletva..” Netese también, cémo ia eristiana es resumida en la. practica de tude teclogiea ‘yen el recurso de" [x oravign" (ret), Grande en” el Espiritu Santo; Véase Rom. 26 ¢, nota. 2: Bermanczer enc amor con que, somos amados 0 la cspiritualidad de S. Juan. Cl. Juan 15, 95 Soa 4,10 7 notas, 22 s- El texto ex inseguro, Como indica Fillion, se ensefia aqui ta conducta a observar para con los, talon "de eson talon” destores,"y_ sin dada, tam on. ellos miamos, dividiendolos “en tres categorias. Seqin cl sentido de Crampén, que ex el de Ia Vileats, Sevtrata a fa inverse de los que hay que mirar como del todo ‘separados de nosotros, “ye "come lo dice Jeste terriblemente de’ los que desprecian. #0 Palabra ‘20. queriendo oirla (Juan 12. 47 3. 7 notas). No es que debamos bacerncs jueces de Ta, conducts da projimo (Mat. 7, 1am) sino que, tratindose de jenden. set creidos en 8a. doctrina, fst tienen née espirite de (U Jusn 4, 1; T Tess, 21), ya que fests, nos ies gue, on gv wardemos de los falsos_ profetas (Mat. Tiss, tignifica ‘que non Gard Tas ices ne: césarias para, conocer gafo para que se pierdan (II Tes. 2, 10 3.). Algu- ‘Bos len en esta. primera categoria: a los que vacilan, convencerlos, pero tales easos parecen estar compren- ys en 12" segunda categoria, de los que bay que arrebatar del fuego, tratando de sacarlog. del, peligro yminente en que eatin (ef. Am. 4, 11; Zac Sant. $, 19 s8.),, para lo cual mos’ dard Dio sign y ‘la eficacia cuando. tal desi 2,10 y nota). Con erles ‘misericordia togando por ellos y iin bacién. doles. bien si Ilega el caso, no hemos de mantener el fontacto. pues hentoa. visto’ que sus atTactivos cafna- Jes gon. peligrosos (I Pedro 2, Tes. 2, 9). Es ja actitud aconsejada much ef. I'Cor. CARTA DEL APOSTOL SAN JUDAS 22-25 aprebadlos, come va iuzgades; 7a otros sal vadlos arrebatindolos del fuego; a otros com- pasecedls, mas con temor, abotreciendo hasta la tinica contaminada por su carne. Concwusiéy. 4A Aquel que es poderoso para 5, 8; 1 Tim. $, 20; Tito 3, 10; I Juan 10 5, La igura de la finica contagiosa es ‘tomada de los eprosos (Lev. 13, 47). 24. Preciosa doxologia, “la mas bella del Nuevo ‘Testamento” (Jacquier), que reeuerda la de Rom. 16, 355 guardargs seguros y poneros frente a, fregte je su Gloria, inmaculados en exultacién, *al solo Dios, Salvador nuestro, por Jesucristo nuestro Sefior, sea gloria y majestad, imperio y potestad antes de todos los tiempos y ahora y para siempre jamds. Amén. enviarnos a su Hijo Unigénito Jesis.

También podría gustarte