Está en la página 1de 8

4.

PRODUCCIÓN O SERVICIOS:
a) Producción / Servicio
 Especificaciones (materia prima e insumos).
 Estiércol
Estiércol: es el nombre que se le da a los excrementos de los animales y
son utilizados para fertilizar los cultivos.

 El compost

Commpost: es obtenido de manera natural por descomposición aeróbica


(con Oxígeno) de residuos orgánicos, como lo son los restos vegetales,
animales y estiércoles, por medio de la reproducción masiva de bacterias
que están presentes en forma natural en cualquier lugar (posteriormente, la
fermentación la continúan otras especies de bacterias, hongos y
actinomicetos).
 Proceso de producción (descripción y diagrama OTIDA, para
proyectos dela categoría tradicional no aplica este punto).

Proceso de producción
Bioguano

Recepción Inspección Almacenamiento Mezclado Inspección Filtrado Expedición


materia materia materia prima
prima prima

Deposito
intermedi
o
 Tecnología (equipo e instalaciones).
 Tolva grande
Disponen de una tolva grande, o de un depósito cuando se distribuyen productos
líquidos.

 Esparcidor de estiercol
Un esparcidor de estiércol o compost es una máquina agrícola que se utiliza
para distribuir el estiércol o el compost en el suelo de manera uniforme.
 Capacidad instalada, inventarios, ubicación y diseño de planta
y oficina.

La planta estara ubicada en Eldorado carretera a cuiacan a un costado de


FETASA

Ubicación de la planta

Ubicación de la planta
Diseño de la planta

Diseño de la oficina
 Mano de obra requerida.
Ingredientes:
- 30 Kg. de estiércol fresco de vaca; cabra, oveja.
- 5 Kg. de estiércol fresco de gallina.
- 4 Kg. de tierra.
- 4 Kg. de azúcar.
- 3 Lt. de leche.
- ½ Kg. de harina o cáscara de huevos molido.
- 10 Kg. de plantas verdes picada.

Modo de elaboración de BIOGUANO


 La preparación consiste en poner los ingredientes en el recipiente.

 Posteriormente, se llena con agua hasta las ¾ partes de la capacidad del

recipiente.

 Se procederá a taparlo, el recipiente debe estar cerrado sin dejar entrar aire.

 La manguera puesta en el interior del biogestor, sale hacia una botella con agua,

para permitir la salida de los gases producidos por la fermentación.

 El BIOGUANO estará listo de 6 a 8 semanas, cuando notemos que ha parado de

salir gas de la manguera y por tanto de producir burbujas en el agua de la botella.

 Una vez listo el líquido será colado y guardado.


 Procedimiento de mejora continua.
Soluciones internas en los procesos de producción

 Uso de herramientas de lean manufacturing, para obtener mejora continua

en los procesos de producción.

 Uso de herramientas de control de calidad dentro de los procedimientos.

 Control en las medidas tomadas para cada uno de los procesos.

 Delegar actividades fijas a los trabajadores.

 Llevar control de las actividades realizadas.


 Costo de producción.

COSTO DE PRODUCCIÓN

Cantidad Precio unitario Costo parcial

Materia prima 2000 kg 0.5 1000

Infraestructura - 875 875

Agua 20 m3 1.5 30

Luz - 25 25

Extras 5% total 153.5

$2,083.50

También podría gustarte