Está en la página 1de 11

HIS TORIA DE ALICORP

La empresa Alicorp S. A. A. se funda en 1971 bajo la razón


social de Compañía Industrial Perú Pacífico S. A. cuando el
grupo Romero adquiere Anderson & Clayton Co. que para
entonces producía aceites y grasas comestibles. Años más
tarde, en 1995, con la incorporación de Calixto Romero S.A.
y Oleaginosas Pisco S.A., empresas dedicadas a producir
aceites, grasas comestibles y jabón de lavar, y la
adquisición de La Fabril S.A., compañía que elaboraba y
comercializaba aceites y grasas comestibles, jabón de lavar,
harina, fideos y galletas, la empresa cambia de nombre a
Consorcio de Alimentos Perú Fabril Pacífico S. A. Con la
adquisición de Nicolini y Molinera del Perú S.A. la empresa
recién adquiere el nombre con el que se le conoce en la
actualidad.
RESUMEN DE LA
OPERACIÓN

Con fecha 15 de abril de 2013,


Alicorp realizó una emisión de
bonos internacionales por 450
millones de dólares, bajo la Regla
144 A y la Regulación S de EUA.
La emisión se listó en la bolsa de
Luxemburgo (cuadro 4.29).
EVOLUCIÓN DE LA
CALIFICACIÓN
CREDI TICIA DE
LOS BONOS
Al momento de su emisión estos instrumentos
obtuvieron la misma calificación de dos
clasificadoras internacionales:

• Fitch Ratings
• Moody’s

Obteniendo así un grado de inversión con


capacidad de pago moderado.
A pesar de los resultados obtenidos por
la empresa en 2013 y 2014 por
efecto del incremento de las pérdidas
por diferencia de cambio, en las que
tuvo incidencia el incremento de
obligaciones financieras, Fitch Ratings ha
mantenido su calificación hasta la
actualidad.

En cambio, el 4 de
marzo de
2015
Moody’s rebajó la suya en un nivel, de
Baa2 a Baa3, que se considera
grado de inversión y que se mantiene.
La razón de esta rebaja fue que, a
la fecha de evaluación (31 de marzo de
2015), la empresa mantenía un alto
nivel de apalancamiento financiero.
• En junio del 2013 contrató un call spread y un swap de cupones por 225 millones de dólares cada uno,
para cubrir el 50% de la exposición en moneda extranjera originada por la emisión del bono
internacional realizada en abril del 2013.
• En diciembre del 2013 se adquirió otro call spread y un swap de cupones para cubrir 50 millones de
dólares adicionales, con lo cual se tenía cubierta la variación del tipo de cambio del 61% de la emisión
del bono internacional.

CUADRO 4.30 ALICORP: DESCALCE ENTRE ACTIVOS Y PASIVOS, 2012 AL


2015 (miles de dólares)
CUADRO 4.31 ALICORP: DEUDA FINANCIERA Y PÉRDIDA POR
DIFERENCIA DE CAMBIO, 2008 AL 2016 (miles de soles)
CUADRO 4.32 ALICORP: hechos posteriores a la emisión de bonos, 2015
AL 2016
SIMULACIÓN DE
ES T RATEGIA DE MERCADO
Simulación de estrategia de cobertura
Donde el ejercicio muestra:
El efecto que generó el préstamo al 31 de diciembre
Los tipos de cambio de ambas alternativas de 2015: una pérdida cambiaria de 302 millones de
muestran el préstamo se tomó a un tipo de cambio soles. De haberse tomado el 100% de cobertura con
de 2.742 soles y al cierre de 2015 el tipo de la estrategia sugerida la pérdida hubiera sido de 153
cambio fue de 3.413 soles millones de soles

También podría gustarte