Está en la página 1de 2

SEDE: PROGRAMA ACADÉMICO: SUBPROGRAMA ACADÉMICO:

VIPI CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS DERECHO


CÓDIGO: SUBPROYECTO: PERIODO LECTIVO: 2023: II-RG
D540131603 DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL
CEDULA: PROFESORA: MOVIL: 0412-487.782.32
11.964.355 Dr. DANNY ORASMA VILLAMEDIANA CORREO: Prof.Orasma@gmail.com

MODULO II
Examen Primera Parte (10%)
ORIENTACIÓN:
 Se realizará en equipos de hasta tres (03) estudiantes, cada uno debe subir el documento resultante al aula virtual en
formato pdf.
 Deben seleccionar veinte (20) ítem de su preferencia.
 Cada ítem contestado de forma errada, será 1,00 punto menos.

Item Contenido Valor


Explique la evolución constitucional de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa en Venezuela.
01 0,50
Explique la Jurisdicción Contenciosa Administrativa como un derecho a la tutela judicial efectiva 0,50
02
frente a la Administración.
Explique la Jurisdicción Contenciosa Administrativa como un derecho a la tutela judicial 0,50
03
efectiva frente a la Administración.
04 ¿Cuáles son las características generales de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa? 0,50
¿Cuáles son las consecuencias básicas de la constitucionalización de la jurisdicción 0,50
05
contenciosa administrativa, según el criterio del Dr. Allan Brewer Carias?
Explique la característica “de rango constitucional” de la Jurisdicción Contenciosa 0,50
06
Administrativa venezolana.
Explique la característica “judicial y especial” de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa 0,50
07
venezolana.
Explique la característica “universal” de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa 0,50
08
venezolana.
Explique la característica “subjetiva” de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa 0,50
09
venezolana.
Explique la característica “contralora y justicial” de la Jurisdicción Contenciosa 0,50
10
Administrativa venezolana.
¿Cuáles es la clasificación de la organización de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa 0,50
11
en el Derecho Comparado?
Explique el sistema de régimen administrativo o dualidad de jurisdicción de la 0,50
12
organización de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa.
Explique el sistema judicialista de la organización de la Jurisdicción Contenciosa 0,50
13
Administrativa.
14 Explique el sistema mixto de la organización de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa. 0,50
Explique el sistema de jurisdicción especializada de la organización de la Jurisdicción 0,50
15
Contenciosa Administrativa.
Señale y explique conforme a la LOTSJ la clasificación de los tribunales contenciosos 0,50
16
administrativos generales.
Señale y explique conforme a la LOTSJ la clasificación de los tribunales contenciosos 0,50
17
administrativos especiales.

Pág. 1 / 2
Item Contenido Valor

¿Qué es la Desconcentración de Competencias del TSJ? 0,50


18
Indique y explique los requisitos para realizar la Desconcentración de Competencias del 0,50
19
TSJ.
¿Cuáles son las clases de desconcentración de competencias jurídicas? 0,50
20
Explique las clases de Desconcentraciones de Competencias Jurídicas: Originaria y 0,50
21
Derivada.
22 Explique las clases de Desconcentraciones de Competencias Jurídicas: Central y Periférica. 0,50
Explique las clases de clases de Desconcentraciones de Competencias Jurídicas: Vertical 0,50
23
y Oblicua.
Explique las clases de Desconcentraciones de Competencias Jurídicas: Intensa y 0,50
24
Atenuada.
Explique las clases de Desconcentraciones de Competencias Jurídicas: Permanente y 0,50
25
Transitoria.
Explique las clases de Desconcentraciones de Competencias Jurídicas: Directa e Indirecta 0,50
26
por repercusión.
Indique y explique los Efectos de la Desconcentración Jurisdiccional. 0,50
27
¿Qué es el Derecho a la Tutela Judicial efectiva? 0,50
28
Explique la influencia de la tutela judicial efectiva en el ámbito jurídico denominado 0,50
29
“Régimen de Competencias”.
Explique respecto a la competencia jurisdiccional para conocer de los actos administrativos 0,50
30
emanados de las Inspectorías del Trabajo.
Explique la influencia de la tutela judicial efectiva en el ámbito jurídico denominado 0,50
31
“Agotamiento de la Vía Administrativa”.
Indique cuatro (4) competencias de la Sala Político Administrativa del TSJ según la Ley 0,50
32
Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.

Pág. 2 / 2

También podría gustarte