Está en la página 1de 4

TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 3

TEMA: LA CIUDAD ANTIGUA EN EL MUNDO GRIEGO

INSTRUCTIVO:
Para la realización de este T.P. debe leerse detenidamente el material de estudio elaborado
por la cátedra, La Ciudad en el Mundo Griego, que se encuentra en la pestaña MATERIAL
DE LECTURA del Aula Virtual.
Tome las imágenes adjuntas al pie del presente Instructivo como referencia gráfica.

ATENCIÓN:
Responda las consignas de forma gráfica y escrita. Utilice plantas, vistas, cortes y
axonométricas extraídas de la web y/o libros. Realice gráficos explicativos propios, escanéelos
y utilícelos en el TP. Trabaje con reconstrucciones, evite fotografías de ruinas.

1. Atenas. Emplazamiento. ¿Cómo se relaciona la ciudad con el sitio? ¿Cómo actúa la


topografía en la conformación de la ciudad?
Indique las Murallas. ¿Cómo se relacionan las murallas con la ciudad? ¿Cómo se
relaciona la ciudad con el mar? ¿Cómo es la relación de la ciudad de Atenas con el
Pireo?

2. ¿Qué es el Ágora? ¿Cuál es su importancia en las ciudades de la Grecia Clásica?


Explique cómo se relacionan el concepto de Ágora y el de Polis.

3. Las Vías de acceso a Atenas actúan como ejes organizadores del desarrollo de su
trazado. Analice las vías principales y secundarias. Márquelas en los planos
pertinentes. Estudie los diversos tejidos que se encuentran en la ciudad. Deténgase en
las zonas públicas y residenciales. Compárelos y explíquelos. Analice la relación
trazado-tejido.
¿Cómo es la relación entre el espacio libre y el construido? ¿Cómo se relaciona la calle
con la parcela donde se encuentran las viviendas? ¿El trazado es el mismo en las
áreas residenciales que en las áreas públicas?

4. Indique las áreas y los edificios públicos destacados de la ciudad de Atenas.


¿Cómo actúan en la conformación urbana del sector circundante? ¿Son foco de
irradiación del trazado? ¿Lo modifica? ¿Crean continuidad en el tejido urbano? ¿Lo
rompen?

5. Señale la ubicación del ágora en ciudad de Atenas. ¿Cómo se relaciona el ágora


con el resto de la ciudad?
En Atenas ¿el ágora es un espacio diseñado en el origen o es un espacio resultante del
uso colectivo? ¿Cómo se relaciona con las vías de acceso a la ciudad? ¿Qué ocurre
con el tejido en la zona del ágora? ¿Cómo son sus límites? ¿Qué elementos urbanos
componen estos límites?
6. A diferencia de Atenas, Mileto es una ciudad planificada. Señale los elementos
urbanos significativos de Mileto (Ágora, Teatro, Palestra, etc.). Compárelos con los
mismos elementos urbanos que se encuentran en ciudad de Atenas. ¿Qué pasa aquí?
Desarrolle el tema.

7. Priene y Pérgamo son ciudades helenísticas. ¿Cuáles son las mayores diferencias
que Ud., encuentra con las ciudades clásicas (Atenas, Mileto) mencionadas
anteriormente? Explíquelas. Desarrolle.

8. En un mapa de la Grecia Antigua, donde el Egeo actúa como centro del Mundo
Griego marque las siguientes ciudades y santuarios:
Atenas, Egina, Delfos, Olimpia. Mileto, Priene, Pérgamo.

Responda: En su opinión, la ubicación geográfica de estas ciudades: Atenas, Mileto,


Priene y Pérgamo, y el momento histórico en el que se consolidaron ¿Influyeron en la
elección de los modelos elegidos para su conformación urbana?

MATERIAL GRAFICO DE REFERENCIA .


CIUDADES CLASICAS CLASICAS

ATENAS

Atenas / Ágora
Atenas Atenas
Axonométrica Tejido zona residencial

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MILETO

Mileto / Planta Mileto / Ágora

CIUDADES HELENISTICAS .

PERGAMO

Pérgamo / Axonométrica Pérgamo / Planta

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PRIENE

Priene / Axonométrica Priene / Ágora y sectores destacados


Planta

. .

También podría gustarte