Está en la página 1de 4

MULTIPLE CHOICE CASTRO

.La resistencia de una estructura tiene que ver con → soportar las cargas con TENSIONES adecuadas

.En sismo puedo usar el método estatico equivalente si → Limito la ALTURA, el periodo fundamental
y logro regularidad en rigideces

.En un sistema de pórticos, los mayores desplazamientos laterales se dan → En la parte inferior de la
estructura

.Respecto a la seguridad de las estructuras se definen 3 conceptos: estabilidad, rigidez y


resistencia→ La RIGIDEZ se refiere a soportar las cargas con deformaciones adecuadas

.Para el cálculo de viento, al calcular el momento estabilizador → Se utilizan las cargas muertas

.Conviene que sean las edificaciones pesadas? → para la verif. al VIENTO le dará mayor estabilidad

→ Kz es un coef. Que varia con la altura

.Para el cálculo de sismo, al calcular el momento estabilizador, se utilizan → Solo las cargas
permanentes y una fracción de las sobrecargas

.Para el calculo de sismo, al calcular el momento estabilizador, se utilizan → Solo las cargas
permanentes y una fracción de las sobrecargas

→4

.En una planta con tabiques de H°A°, habrá solo traslación cuando → la carga lateral coincida con el
centro de rigidez

.Que la resultante de las cargas que actúan en un tabique de M≠0 y N≠


SISTEMAS ESTRUCTURALES
2/ En un sistema estructural conformado por pórticos, los mayores desplazamientos laterales se
dan → A/ en la parte inferior de la estructura

3/ En un sistema estructural conformado por tabiques, los mayores desplazamientos laterales se


dan → B/ en la parte superior de la estructura

4/ Al verificar al volcamiento un edificio, el momento volcador → C/ es el producto de la carga


lateral por la distancia de dicha carga hasta el plano de fundación

2/ Al verificar la esbeltez de un edificio, establecemos una relación entre → B/ la altura del edificio
medida al plano de fundación y el lado menor de la planta

3/ Al verificar al volcamiento un edificio, el momento estabilizador→ B/ es el producto de la carga


muerta por la mitad del lado menor de la planta de fundación

1/ Para calcular la carga de viento por medio del procedimiento analítico (CIRSOC 102/ 2005) se
debe cumplir→ B/ Que el período fundamental sea menor a 1 segundo y no superar la altura límite
de cada zona

4/ Para el cálculo de viento, al calcular el momento estabilizador→ A/ Se utilizan solo las cargas
muertas

5/ La velocidad básica del viento es → B/ la velocidad de ráfaga para un intervalo de 3 segundos a


10 metros sobre el terreno, en exposición “C” y asociada con una probabilidad de ocurrencia de 50
años

Al soplar el viento en cual o cuales caras hay presión positiva → Cara a Barlovento

2/ Para el cálculo de sismo, al calcular el momento estabilizador→ B/ Se utilizan solo las cargas
permanentes y una fracción de las sobrecargas

1/ En una planta con tabiques de H° A° , habrá solo traslación cuando→ C/ la recta de acción de la
resultante de la carga lateral coincida con el centro de rigidez del sistema de tabiques.

2/ En una planta con tabiques de H° A° , habrá roto traslación cuando→ A/ la recta de acción de la
resultante de la carga lateral no coincida con el centro de rigidez del sistema de tabiques

.4/ Que la resultante de las cargas que actúan en un tabique de H° A°, caiga adentro del Contorno
del Núcleo Central, pero en coincidencia con el baricentro implica que→ A/ El tabique trabaja a
compresión pura.

También podría gustarte