Está en la página 1de 3

FORMATO Código : GO-FR-024

Revisión : 06
Aprobado : GOP
Fecha : 16/04/2013
ACTA DE INSPECCION PREVIA Página : 1 de 3

Dpto. Diseño y control Obras Líneas AT AIP N° _______/ 2013


LUGAR: Cruce Av. Molina con Nicolás Ayllón FECHA DE LA INSPECCION: 14/Octubre/2013

FECHA PROPUESTA PARA EL Del 21/Octubre/2013


CIRCUITO: ------
TRABAJO: Al 31/Diciembre/2013

PARTICIPANTES: EMPRESA: TRABAJOS A EJECUTAR:


JORGE PUPPI LUZ DEL SUR

Obras civiles y montaje electromecánico de las líneas de 220 kv y 60


Edgar Mendoza ARCE kv asociadas a la nueva SET los Industriales
Juan Misas ARCE
José Chero ARCE
Leonardo Cunyas ARCE
RIESGOS POTENCIALES / CONDICIONES SUBESTÁNDARES

1.- Choque y atropello (Tránsito vehicular a excesiva velocidad, tránsito vehicular temerario)
2.- Agresión de personas y animales – robo y asalto (Presencia de personas de mal vivir, sindicatos, vendedores ambulantes
reubicados, Presencia de perros, insectos.
3.- Contacto directo e indirecto, arco eléctrico ( trabajos cercanos a líneas y/o estructuras energizadas)
4.- Daños a instalaciones existentes y a instalaciones de servicios (Agua, desagüe, telefonía, gas, electricidad BT)
5.- Caídas a distinto nivel (Uso de escaleras, escalamiento a estructuras, descenso a zanjas)
6.-Derrumbes ( Durante excavación de zanja)
7.- Caída de objetos
8.- Ruido (Exposición a límites superiores permitidos)
9.- Iluminación deficiente (Exposición a límites inferiores permitidos)
10.- Ergonómicos: sobre esfuerzos, posturas y movimiento repetitivo
11.- Incendio, sismo.
12. Interferencia de trabajos con otros contratistas
13.- Caída al mismo nivel
14. Golpes, Cortes, atrapamiento, proyecciones, contacto con productos químicos
15.- Impacto al medio ambiente ( generación de residuos, impacto al visual del paisaje urbano, afectación a jardines)

MEDIDAS DE CONTROL Y RESPONSABLE(S) DE SU IMPLEMENTACIÓN


(Cada Riesgo Potencial debe asociarse a una o más Medidas de Control)
RESPONSABLE
LDS CONTRAT

1. Conducción defensivo de vehículos, respetar las reglas de tránsito, señalización adecuada de la x


zona de Trabajo, concentración al desplazarce, utilizar chalecos reflectivos.
2. Evitar confrontación, cumplir con las recomendaciones del plan de contingencia frente a un x x
robo y asalto, sindicato, (Capacitación en plan de contingencia). En caso de perros no
enfrentarse, cambiar de ruta. De ser necesario preveer protección policial
3. Respetar la distancias de seguridad durante el montaje y demontaje de poste y x x
conductor, utilizar técnica de apantallamiento, solicitar corte de energía (maniobra),
supervisión permanente

Queda absolutamente prohibida cualquier modificación del presente documento sin la autorización previa y expresa del responsable de la
aprobación del documento.
FORMATO Código : GO-FR-024
Revisión : 06
Aprobado : GOP
Fecha : 16/04/2013
ACTA DE INSPECCION PREVIA Página : 2 de 3

Dpto. ______________________ AIP N° _______/ 20__


MEDIDAS DE CONTROL Y RESPONSABLE(S) DE SU IMPLEMENTACIÓN
(Cada Riesgo Potencial debe asociarse a una o más Medidas de Control)
RESPONSABLE
LDS CONTRAT

4. Toda maquinaria (Retroexcavadora, grúa) se desplazará con guía, señalización


adecuada de la zona de trabajo, mantener distancia de las instalaciones, supervisión
x
permanente. Realizar calicatas, utilizar planos de servicios existentes, y utilizar el
localizador portátil de rutas de cables energizados subterráneos.
5. Inspeccion de la estructura a escalar, uso correcto de los implementos para trabajos en x
altura (arnes, línea de vida, linea de posicionamiento regulable, tie off, cuerda de vida
semi estática, linea de vida retractil, freno de asceso y descenso, mosquetos doble
seguro, sistema de rescate, y poleas de rescate.)
6. Realizar entibamiento, apuntalamiento, pañeteo (mezcla de cal y cemento), x
desquinche, perfilado.
7. Señalización adecuada, uso de casco, personal fuera de la linea de fuego, uso de soga x
y bolsa de servicio, manipulación adecuada de herramientas con soga de seguridad.
8. Uso de protección auditiva, monitoreo de ruido. x
9. Utilizar torres de iluminacion para trabajos nocturnos, medición de nivel de lúmenes x
10. Realizar pausas activas, ejercicios de relajamientos antes y durante la jornada de x
trabajo
11. Actuar según recomendaciones del plan de contingencia, uso de extintores, etc. x
12. Coordinar con Luz del Sur y la contratista para la ejecución de trabajos dentro la Set x x
13. Inspección preventiva del estado del suelo, orden y limpieza X
14. Uso correcto y en buen estado de EPP’S según riesgo expuesto, evitar ubicarse en la X
línea de fuego, usar herramientas de poder con protección mecánica.
15. Cumplir con las señalado en el plan de gestión ambiental, contar con permiso X
municipal vigente.

RESPONSABLE
INDICACIONES ADICIONALES
LDS CONTRAT

- No se permitirá trabajar fuera del horario establecido, salvo autorización expresa de jefatura de LDS.
- La supervisión debe realizar la charla de 5 minutos en la zona de trabajo a los miembros del equipo de
trabajo, antes del inicio de las tareas, reafirmando las medidas para controlar los riesgos (propios y
adyacentes). Poner énfasis en la importancia del orden y limpieza durante el trabajo, y la motivación a los
trabajadores. También se debe impartir la charla de 5 minutos a toda persona que ingrese posteriormente
a una zona señalizada en obra.
- Se debe revisar y verificar los equipos de protección personal (EPP), los equipos y herramientas antes de
iniciar cada tarea.
- Si al inicio o durante la ejecución del trabajo se presentaran repentinamente condiciones diferentes a las
observadas en la Inspección Previa, avisar inmediatamente a su Supervisor. En caso de representar algún
tipo de riesgo (ausencia de condiciones seguras), detener el trabajo y aplicar el Instructivo LDS-IO-ET-006
"Suspensión del Trabajo por Ausencia de Condiciones de Seguridad".

Queda absolutamente prohibida cualquier modificación del presente documento sin la autorización previa y expresa del responsable de la
aprobación del documento.
FORMATO Código : GO-FR-024
Revisión : 06
Aprobado : GOP
Fecha : 16/04/2013
ACTA DE INSPECCION PREVIA Página : 3 de 3

- Si antes o durante la ejecución de un trabajo se presentase alguna situación no prevista, o la necesidad de


introducir modificaciones en el Plan de Trabajo y/o en los procedimientos, el Supervisor debe comunicar al
Jefe de Dpto., quien solicitará al Subgerente la revisión y autorización de los cambios.
Firmas:
Supervisor Contratista / Supervisor LDS / J. Dpto. LDS V°B° Subgerencia V°B°
Gerencia

Queda absolutamente prohibida cualquier modificación del presente documento sin la autorización previa y expresa del responsable de la
aprobación del documento.

También podría gustarte