Está en la página 1de 9

CAPITULO III

Punto 1 e) Página 1 de 9

e. Cartillas Visuales para el control de actividades

Detalle
Betonera
Esmeril angular
Construcción y uso de escalas
Picado de muro
Trazador
Instalador sanitario de edificación
Pavimentador

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


CAPITULO III
Punto 1 e) Página 2 de 9

BETONERA

1, 2, 3, 4

5
13, 14
6

10, 11, 12

9
8
7

OPERADOR SI NO OBSERVACIONES
1. Casco de Seguridad
2. Protector Auditivo Tipo Fono
3. Mascarilla para Polvo con Filtro
4. Anteojos de policarbonato
5. Guantes Descarne
6. Zapatos de Seguridad

BETONERA E INSTALACIONES SI NO OBSERVACIONES


7. Acceso a Carrera con Terreno Parejo y Estable, con ángulo
10º (1 mt. Alto – 10 mt. Largo) y con barandas
8. Lugar de Carga de Betonera Limpio y Ordenado
9. Instalación Eléctrica con Puesta a Tierra
10. Interruptor de Corte Rápido al alcance operario
11. Interruptor debidamente protegido (caja)
12. Carga de la Poruña Terreno Compactado
13. Carga de la Poruña Terreno Libre de agua y barro
14. Zona de Correas y Poleas Protegidas

Nota: Agregar alguna indicación que no esté señalada en este procedimiento.

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


CAPITULO III
Punto 1 e) Página 3 de 9

ESMERIL ANGULAR

1, 2, 3

4
7, 8, 9
11 5

6 10

OPERADOR SI NO OBSERVACIONES
1. Casco de Seguridad
2. Protector Auditivo Tipo Tapón
3. Careta Facial o Anteojos
4. Guantes Descarne
5. Pechera Descarne
6. Zapato de Seguridad

* AYUDANTE: misma protección que el operador y cara al lado opuesto al corte

ESMERIL ANGULAR SI NO OBSERVACIONES


7. Protección Instalada
8. Disco de Corte adecuado según material a cortar
9. Disco de corte igual RPM equipo
10. Disco de Corte apretado y sin fisuras
11. Enchufe y Cordón Eléctrico en buen estado
12. Instalación Eléctrica con conexión a tierra

DIRECCIÓN DE CORTE Y COLOCACIÓN DE MATERIAL A CORTAR


1. Dirigir el corte hacia abajo y evitar proyección de chispas a tercero. En caso de hacerlo
en espacio serrado y con personal alrededor usar biombo.
2. Asegurar pieza metálica a cortar, evitando el apretado del disco en el corte.

Nota: Agregar alguna indicación que no esté señalada en este procedimiento.

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


CAPITULO III
Punto 1 e) Página 4 de 9

CONSTRUCCIÓN Y USO DE ESCALAS

4, 5

CONSTRUCCIÓN Y USO DE ESCALAS SI NO OBSERVACIONES


1. Peldaños Encajados o con topes
2. Largueros Rectos, sin nudos y sin parches
3. Angulo de Colocación Adecuado (1 es a 4)
4. Superficie de apoyo pareja y firme
5. Usar Tablones en superficie dispareja
6. Apoyo en altura firme y nivelado

 En caso de trabajar en superficies que faciliten el desplazamiento de la base de apoyo, usar


cuñas y/o solicitar ayuda.

Nota: Agregar alguna indicación que no esté señalada en este procedimiento.

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


CAPITULO III
Punto 1 e) Página 5 de 9

PICADO DE MURO

1, 2

3, 4

4
1, 2, 3, 4
7

OPERARIO SI NO OBSERVACIONES
1. Casco de Seguridad
2. Anteojo
3.Tomar Herramientas con ambas manos y
separadas
4. Guantes cuero descarne
5. Zapatos de Seguridad

SUPERFICIE CABALLETE SI NO OBSERVACIONES


6. Superficie de trabajo adecuada (40 cm )
7. Diagonal entre patas
8. Patas sin nudos o añadiduras
9. Altura entre 80 cm. y 1 mt

Nota: Agregar alguna indicación que no esté señalada en este procedimiento.

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


CAPITULO III
Punto 1 e) Página 6 de 9

TRAZADOR

OPERADOR SI NO OBSERVACIONES
1. Casco de Seguridad
2. Zapato de Seguridad
3. Guantes de cuero

EN TERRENO SI NO OBSERVACIONES
4.-En la colocación de estacas y manejo de huinchas
metálicas, estar concentrado en el trabajo que se
realiza.
5.-Mirar por donde se camina y no llevar objetos que
obstaculicen la visión.
6.-Al realizar labores en primeros niveles asegurarse
de estar protegido ante la posible caída de objetos.

Nota: Agregar alguna indicación que no esté señalada en este procedimiento.

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


CAPITULO III
Punto 1 e) Página 7 de 9

INSTALADOR SANITARIO DE EDIFICACION

OPERADOR SI NO OBSERVACIONES
1. Casco de Seguridad
2. Protector Auditivo Tipo Fono
3. Respirador con filtro
4. Guantes de cuero para manipular materiales de
cortantes.
5. Zapato de Seguridad

EN TERRENO SI NO OBSERVACIONES
6. Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con
sus protecciones, cables, enchufes y extensiones en buen
estado, nunca desarmarlas sin desconectar su
alimentación.
7. Mantener la zona de circulación y frente de trabajo
limpio y ordenado.
8. Mantener las cámaras permanentemente con sus tapas
de no ser posible señalizar convenientemente las que se
encuentren abiertas o con tapas de madera.
9. asegurarse que los sopletes de gas cuenten con
abrazaderas adecuadas, en sus uniones con el soplete y
regulador.

Nota: Agregar alguna indicación que no esté señalada en este procedimiento.

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


CAPITULO III
Punto 1 e) Página 8 de 9

PAVIMENTAD0R

OPERADOR SI NO OBSERVACIONES
1. Casco y zapatos de Seguridad
2. Anteojos de protección
3. Guante de goma para manipulación de morteros.
4. Guantes anticortes para la manipulación de soleras,
palas y cercha vibradora.

EN TERRENO SI NO OBSERVACIONES
6. Usar herramientas eléctricas que cuenten con sus
protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen
estado.
7.- En días de alta temperatura, generar descansos
periódicos y mantener en el frente de trabajo agua fresca
para beber.
8.-Mantener el frente de trabajo limpio y ordenado y vías
de circulación expeditas.
9.- Al platachar y alisar en cuclillas, mantener la espalda
recta.

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


CAPITULO III
Punto 1 e) Página 9 de 9

Nota: Agregar alguna indicación que no esté señalada en este procedimiento.

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

También podría gustarte