Situadidacreceta

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

SITUACIÓN DIDÁCTICA

USANDO
“LA RECETA DE COCINA”

C.P. JOSÉ Mª DE LA FUENTE, CIUDAD REAL

Partiendo de un cuento como motivación (donde aparece una receta), plantemos las siguientes
actividades:

• Actividades sobre la receta del cuento:


- Observamos las partes que tiene la receta:
Título: ¿Qué es lo que tanto le gustó al lobo?
Ingredientes: ¿Qué necesitaba el lobo para la receta?
Preparación: ¿cómo lo hizo?
- Escribimos la receta
- La hacemos en el cole con ayuda de una mamá o un papá. Ellos tienen que dictarle la
receta.
- Nos la tomamos en nuestro desayuno.
• Actividades sobre otras recetas:
- Escribimos una nota a papá y mamá para que nos aporten recetas de cocina.
- Recopilamos las recetas traídas de casa.
- Leemos dichas recetas y respondemos a varias preguntas: ¿qué nos cuentan?, ¿para
qué sirven?
- Observamos su estructura.
- Leemos los nombres de los ingredientes y hacemos con ellos un fichero.
- Leemos las palabras utilizadas en la preparación (verbos) y hacemos un fichero.
- Clasificamos las recetas aportadas. Según acordemos: en función del ingrediente
principal: carnes, arroces, pasta, postres… o según los distintos platos: entrantes,
primeros, segundos y postres.
- Las escribimos en el ordenador y elaboramos un libro de recetas para la biblioteca del
aula.
- Elaboramos un menú a partir de este libro o de otros aportados por los papás.
- Reconstrucción de instrucciones desordenadas.
- Y todas aquellas que puedan surgir en el transcurso del trabajo efectuado con este tipo
de textos.

También podría gustarte