Está en la página 1de 6

EXAMEN PARCIAL I – PENSAMIENTO LÓGICO

Programa Formación Humanística Semestre 2023-1 Día Viernes


Experiencia Pensamiento Lógico Ciclo / Sección I – A60
Docente Dante P. de la Cruz Cámaco
Nombres y apellidos
Fecha Viernes 05 de mayo del 2023

I. RESULTADO DE APRENDIZAJE:
Argumenta situaciones contextuales mediante inferencias inductivas o deductivas evidenciando el uso
de operaciones mentales y fundamentos del pensamiento.
II. INSTRUCCIONES:
 Descarga el examen parcial 1 y desarrolla.
 La presentación se hará con escritura legible, software de ofimática y/o herramienta digital.
III. CONDICIONES DE EVALUACIÓN:
 La evaluación tiene una duración de 90 minutos.
 Toda forma de plagio invalida el examen.
IV. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN:
1. Explica el tipo de pensamiento (lógico o lógico matemático) que se aplica en la siguiente
situación contextual: (2,5
puntos)

SITUACIÓN CONTEXTUAL TIPO DE PENSAMIENTO

Para construir tu vivienda es necesario tener un presupuesto aproximado. El


primer piso tiene un presupuesto de 141 000 soles debido al costo de la
cimentación. El costo de la mano de obra asciende a la suma de 50 000 soles
aproximadamente, lo cual es el 35% del total. El presupuesto en materiales
para construir su casa llega a los 117 000 soles, lo que representa el 45% del
total. Los contratos se refieren a las ventanas, pisos de parquet, puertas, etc.
los cuales llegan a los 50 000 soles, lo cual representa el 19 % del total.

Justificación:

2. Indica y justifica qué operación mental es la que más se evidencia en la siguiente situación
contextual: (2,5
puntos)
SITUACIÓN CONTEXTUAL OPERACIÓN MENTAL

Las múltiples caras del estrés

Una de las principales causas de este incremento fue el estrés sin


precedentes que causó el aislamiento social provocado por la pandemia. Otra
cara del estrés a confrontar son las limitaciones de las personas a la hora de
trabajar, a recibir el apoyo de sus seres queridos y a participar en sus
comunidades.

Otras caras del estrés que se puede paralelar y que condujeron a los altos
niveles de ansiedad y depresión fueron la soledad, el miedo a la infección, al
sufrimiento y a la muerte, tanto propia como de los seres queridos, el dolor
tras el duelo y las preocupaciones económicas.

Justificación:
3. Indica y justifica qué operación mental es la que más se evidencia en la siguiente situación
contextual: (2,5
puntos)

SITUACIÓN CONTEXTUAL OPERACIÓN MENTAL

Sudamericano Sub 17 2023


El torneo, que se realiza en Ecuador, cuenta con la presencia de las 10
selecciones de Conmebol. Tras sorteo, se dividieron en dos grupos. Así, los
integrantes de cada grupo se enfrentarán entre sí y los que queden entre los
tres primeros, avanzarán al hexagonal final.

En la etapa de grupos (del 30 de marzo al 8 de abril), se utilizarán dos


estadios de Guayaquil: George Capwell y Christian Benítez. Ya en la fase final
(11 al 23 de abril), las sedes serán el estadio Rodrigo Paz Delgado y el
Olímpico Atahualpa, ambos ubicados en Quito.
 
Justificación:

4. Indica y justifica la clase de pensamiento que se manifiesta o evidencia en la siguiente


situación contextual: (2,5
puntos)

SITUACIÓN CONTEXTUAL CLASE DE PENSAMIENTO

CORAZÓN ARTIFICIAL
En las últimas décadas, la medicina ha sido una de las ciencias que más ha
avanzado y la ingeniería también ha participado en ese crecimiento desde
hace mucho tiempo. Por ejemplo, los trasplantes de órganos han sido una
realidad por bastantes décadas, pero siguen teniendo el problema de que
necesitan encontrar a un donante primero y, cuando se trata de un órgano
vital, debe ser alguien que ya falleció.

Pero, aunque suene a película de ciencia ficción, los ingenieros han


conseguido construir corazones artificiales por medio de impresoras 3D.
Esto es algo que cambia por completo los límites de la medicina como lo
conocemos, y que nos puede llevar a encontrar nuevas alternativas a
enfermedades que azotan a la humanidad. ¡Qué emocionante!

Justificación:
5. Indica y justifica la clase de pensamiento de pensamiento que se manifiesta o evidencia en
la siguiente situación contextual: (2,5
puntos)

SITUACIÓN CONTEXTUAL CLASE DE PENSAMIENTO

PERRO ROBOT SORPRENDE A PASAJEROS

Un perro robot llamado “Bernard” sorprendió a los viajeros de un tren mientras


trotaba casualmente hacia la plataforma y tomaba otro tren en el metro de
Tyne and Wear en Inglaterra. Se trata de una máquina construida por la
compañía Dynamics Boston y es uno de los robots caninos más avanzados en
desarrollo. Su función es mostrar cómo usar la tecnología de manera aplicada
para realizar tareas.

Justificación:

6. Determine la conclusión de la siguiente situación contextual e identifica las premisas


relevantes y luego menciona tres operaciones mentales que activaste: (2,5
puntos)

Los desastres naturales

Los desastres naturales son fenómenos naturales de gran magnitud que causan pérdidas
materiales y humanas, no son ocasionados directamente por la mano del hombre. Los
terremotos son temblores de tierra con una sacudida brusca y pareja de la corteza terrestre
que causan pérdidas materiales y humanas y no son provocados por el hombre. Los huaicos
son flujos de tierra, agua y roca que descienden por las laderas de las montañas y colinas,
causan pérdidas materiales y humanas y no son provocados por los hombres. Los tsunamis
o maremotos son una serie de olas procedente del océano que envían unas grandes
oleadas de agua, causan una destrucción generalizada con pérdidas materiales y humanas
y no son provocados por los hombres. Finalmente se puede concluir que, …

PREMISAS
CONCLUSIÓN

Operaciones mentales:
7. Lee y analiza la siguiente situación contextual, identifica los datos significativos,
representa gráficamente el resumen de la información usando el organizador visual que a
tu criterio es el más conveniente según el texto y finalmente, indica las operaciones
mentales que utilizaste.
(2,5 puntos)

Exportaciones peruanas de palta comienzan el 2023 de manera acelerada

En el primer bimestre del 2023, las exportaciones peruanas de palta sumaron 21 609 113
kilos, mostrando un crecimiento de 44.3% frente a los 14 974 810 kilos despachados en
igual periodo del 2022. Así lo informó el presidente de la consultora Inform@cción,
Fernando Cillóniz Benavides, quien destacó este importante inicio de la campaña de palta
2023, resaltando que esta fruta despachada es producida en la sierra peruana (Ayacucho,
Huancavelica, Cusco, Apurímac, entre otras regiones).

Indicó que la palta de la sierra es tempranera y en abril comienza a salir la alta oferta de la
costa y cuyo nivel más alto se registrará entre mayo y agosto (el pico de la campaña se
viene estirando) donde también se espera más fruta.

Dato: La Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass) proyecta que en la
campaña 2023, Perú exportaría 624 mil toneladas de palta Hass, lo que representaría un
incremento de 12,5% frente a las 554 498 toneladas despachadas en la campaña 2022.

https://agraria.pe/noticias/exportaciones-peruanas-de-palta-comienzan-el-2023-de-manera--
31133

Datos significativos:

Esquema gráfico
Criterio:
Organizador gráfico:

Operaciones mentales:
8. Lee y analiza la siguiente situación problemática, luego responde las siguientes preguntas:

a. Plantea y describe una idea emprendedora que pueda dar solución a la problemática
identificada.
b. Justifica el uso del pensamiento divergente en el emprendimiento.

Tráfico vehicular en Lima genera más de 6 millones de soles en pérdidas al año

“El tránsito en el Perú solo se solucionará aplicando una buena ingeniería”, explicó Adrián Revilla,
gerente general de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) y presidente de la Asociación Civil
Cruzada Vial.

No es novedad que en la ciudad de Lima el caos vehicular aqueja a los ciudadanos día tras día.
Sumado a esto, las largas horas que muchos pasan viajando en los buses públicos y los
accidentes de tránsito, han hecho que la capital refleje un duro panorama en cuestiones de
ordenamiento. Sin embargo, no todo está perdido, ya que esta convulsión vehicular podría
revertirse con la creación de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, según una
propuesta de expertos en el tema.

“La congestión vial en el Perú se genera no solo por el incumplimiento de las normas viales de los
usuarios, sino también por el mal diseño de las vías, que promueve a su vez el mal
comportamiento de los conductores, a lo que se suma la falta de fiscalización y sanción”,
manifestó Adrián Revilla, gerente general de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) y presidente
de la Asociación Civil Cruzada Vial. El experto sostuvo que el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones no fiscaliza correctamente el cumplimiento de su Manual de dispositivos de
control de tránsito, el que se encuentra incompleto y desactualizado, llevando a que los municipios
“innoven” en los diseños viales sin cumplir los estándares internacionales.

Extraído de Infobae (9 de octubre de 2022)


https://www.infobae.com/america/peru/2022/10/09/trafico-vehicular-en-lima-genera-mas-de-6-
millones-de-soles-en-perdidas-al-ano/

Debes ser el cambio que quieres ver en el mundo. -Gandhi.

También podría gustarte