Está en la página 1de 2

PLAN DE DISCUSION EN LA PLENARARIA DEL CASO “COREY ROBINSON EN SPRINT CORP.

CLASE: ADMINISTRACION Máster Patricia Maldonado

Discusión Grupal

A. Preguntas genéricas. 5 minutos


1. ¿Quién es el personaje principal?
2. ¿Qué puede decir sobre el personaje principal?

B. Descripción de la situación. 10 minutos


1. ¿Cuál es el problema(s)?
2. ¿Cuáles son las causas del problema (s)?

C. Generación de alternativas 10 min.


1. ¿Qué le recomendaría a la Sprint para solucionar el o los problemas y alcanzar el
éxito y ser más competitiva? Genere por lo menos tres nuevas alternativas.

D. Discusión con representantes de cada grupo 10 min.

Discusión Individual

E. Análisis de datos cuantitativos y cualitativos.


1. ¿Cuáles son los objetivos o metas de Sprint?
2. ¿Se lograron los objetivos propuestos por Corey Robinson?
3. ¿Qué tipo de habilidades identifica en Robinson? Explique cada una.
4. ¿Qué preparación tenia Corey Robinson? ¿Su educación tiene relación con el
puesto que está desempeñando? Analice según información en anexos.
5. ¿Qué estrategias se han implementado en Sprint Corp.? ¿Han resultado
satisfactoriamente?
6. ¿Cuáles fueron los factores o causas principales que contribuyeron a que los
clientes se den de baja? Según gráficas en anexos.
7. ¿Qué funciones administrativas realiza Robinson? Explique cada una.
8. ¿Qué tipo de planes se determinaron en Sprint Corp.? (Objetivos, estrategias,
políticas, procedimientos, reglas, programas, presupuestos) Describa cada uno.
9. ¿Qué tipo de controles administrativos se implementaron en Sprint Corp.?
10. ¿Qué factores del ambiente externo no fueron considerados por la administración
de Sprint? Explique cada uno.
11. ¿Cuáles son los retos que enfrentó Robinson en su nuevo puesto?
12. ¿Qué aspectos de responsabilidad social o ética empresarial identifica en este
caso?

F. Conclusión
1. ¿Cuál es la importancia del conocimiento administrativo en Corey Robinson?
2. ¿Cuál es el objetivo de este caso? ¿Qué aprendimos?

También podría gustarte