Está en la página 1de 3

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

VIRTUAL

Avance Informe Final 2 – PARTE 2


“ESQUEMA DE REDACCIÓN”

Tema Esquemas de redacción


Logro Al final de la semana, los estudiantes presentan el esquema de redacción
para su artículo académico

Integrantes del grupo:


a. Ayala López, Renzo Iván (U21206257)
b. Yauri de la Cruz, Elsy Lucia (U22232948)
c. Jhonatan Rodrigo Caballero Chuchon (U22227392)
d. Camila del Pilar Saldaña de los Santos (U22208756)
e. Tiza Martel Oscar Antonio ( U21211816)

Actividad: Los equipos de trabajo elaboran el esquema de redacción de su artículo


académico.

INTRODUCCIÓN

Tema
Prevención de la anemia en los niños y adolescentes en el Perú entre 2020
a 2022
Pregunta
¿Cómo prevenir la anemia en niños y adolescentes en el Perú entre 2020 a
2022?

Hipótesis Entre los años 2020-2022, se realizó un estudio a niños en un centro de


salud de Chiclayo, donde se puso a diferenciar entre niños que
disminuyeron su anemia participando en charlas nutricionales, mientras
los que no participaron. La muestra incluyó 78 niños atendidos en un
centro de atención primaria en salud. La información se extrajo de una
base de datos generada por el centro, 41 niños (52,6%) participaron en la
charla nutricional, no observándose diferencias significativas con el grupo
que no participó. Se observó una mayor frecuencia de anemia en el grupo
que no participó en la charla nutricional (23%) con respecto al que si
participó (0%), se evidenció diferencia significativa. Los niños cuyos padres
participaron en las charlas nutricionales tuvieron menos anemia. Llegando
así a la conclusión que las charlas nutricionales son de ayuda para la
prevención.
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
VIRTUAL

Definición Definición:
Básica - Anemia en niños y adolescentes del Perú

Título de la ficha que se usará para redactar la definición:


- La anemia infantil en el Perú es un problema de salud pública
prioritario.
Contexto Idea Principal: Estrategias y resultados para prevenir la anemia en niños

Título de la ficha o fichas que se usará para redactar la contextualización:


Estadística, prevención y tratamiento para la anemia en niños y madres
gestantes.
Justificación La investigación en este campo nos ayuda a comprender mejor las causas y
consecuencias de la anemia y a tomar medidas preventivas y de
intervención temprana.
La anemia en la infancia y la adolescencia puede tener consecuencias a
largo plazo en la salud y el desarrollo. Puede afectar el rendimiento
académico, las oportunidades educativas, la productividad laboral y la
calidad de vida en la edad adulta.

Presentación -Anemia en niños menores de 5 años en el Perú


de los -Problema de salud pública que requiere un enfoque integral para su
argumentos prevención y tratamiento
-Causas más comunes de anemia en los niños
-Síntomas de la anemia en los adolescentes
CUERPO
Argumento 1 Idea principal: Anemia en niños menores de 5 años en el Perú

Títulos de las fichas:


-Deficiencia de Vitamina A e hierro
-Plan nacional para la reducción y control de la anemia
materno infantil y la desnutrición crónica infantil en el Perú
Argumento 2 Idea principal: Problema de salud pública que requiere un enfoque
integral para su prevención y tratamiento

Títulos de las fichas:


- Anemia infantil en Perú: Estrategias para prevenir y tratar la
enfermedad
- Norma técnica - Manejo terapéutico y preventivo de la anemia
en niños, adolescentes, mujeres gestantes y puérperas
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
VIRTUAL

Argumento 3 Idea principal: Cuales son las causas más comunes de la anemia en
los niños

Títulos de las fichas:


- Anemia infantil en el Perú
- Casos de anemia en menores de edad

Argumento 4 Idea principal: síntomas de la anemia en los adolescentes

Títulos de las fichas:

- Deficiencia de anemia en adolescentes

- Factor de anemia en niños menores de edad.

CONCLUSIÓN
Síntesis de ideas Problema de anemia y deficiencia de vitamina A en niños,
centrales adolescentes y madres gestantes
Demostración de La causa de la anemia, entre la más conocida es el hierro, vitamina A,
la hipótesis vitamina B12, folatos; infecciones y desórdenes inherentes a células
rojas.

También podría gustarte