Está en la página 1de 86

Acto jurídico.

Es una manifestación de voluntad, hecha con la intención de producir efectos jurídicos, es decir,
crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. Para que esta voluntad produzca efectos
jurídicos es el resultado de un elemento interno (la voluntad misma) y uno externo (la
manifestación).

¿Cuál es la causa eficiente de los actos jurídicos?

Hay dos teorías que buscan dar respuesta a por qué se producen los actos jurídicos.

1. Hay quienes sostienen que se derivan de la sola voluntad humana.


2. Hay quienes sostienen que se producen por el derecho y por ende, la voluntad solo es el
supuesto necesario para configurar la hipótesis de la norma jurídica.

Características que tienen los actos jurídicos.

a. El principio de la autonomía de la voluntad. Esto porque todo instituto de derecho


privado surge como consecuencia de la voluntad humana, es entonces gracias a esta
autonomía que el ser humano se obliga, limita su voluntad en virtud de su libertad.
b. Sistematización de instituciones: derivan en su mayoría del derecho romano y nos
permiten elaborar una teoría general, así mismo con las disposiciones del CC.

HECHOS JURÍDICOS.

Hecho jurídico es cualquier acto que tenga una consecuencia legal. No necesariamente tiene que
ser voluntario. (Todos los hechos son a-jurídicos hasta que el derecho les asigna un efecto
jurídico), clasifiquemos:

 Hechos materiales: todos aquellos que NO producen efectos jurídicos.


- Hechos materiales de la naturaleza.
- Hechos materiales del hombre.
 Hechos jurídicos: producen efectos jurídicos.
- Hechos jurídicos de la naturaleza: El transcurso del tiempo, porque de este dependen
todos los plazos, prescripción, etc…
- Hechos jurídicos del hombre: El matrimonio, por ejemplo.
LOS HECHOS JURÍDICOS PUEDEN SER VOLUNTARIOS O INVOLUNTARIOS.

 Involuntarios: no interviene la voluntad del ser humano, como la muerte.


 Voluntarios: interviene la voluntad del autor. Los hechos jurídicos voluntarios, a su vez,
pueden ser:
- Intencionales: son aquellos que son voluntarios y realizados con la intención de
producir efectos jurídicos propios de ese acto (ACTO JURÍDICO). Es de estos actos
voluntarios intencionales que se pueden crear, modificar o extinguir derechos y
obligaciones.
- No intencionales: Son aquellos que se ejecutan voluntariamente, pero sin la intención
de producir los efectos jurídicos asignados por el derecho a ese acto. (Delitos y
cuasidelitos).

TIPOS DE HECHOS JURÍDICOS.

1. De la naturaleza: Aquellos que van más allá de la voluntad de la persona. Encontramos: El


nacimiento, que confiere al sujeto el estatus de persona (sujeto de derecho). La muerte,
toda vez que extingue la personalidad, además da lugar a la sucesión por causa de muerte,
extingue contratos y por ende ciertas obligaciones. La demencia, etc…
2. Humanos: Provienen de la voluntad humana.
3. Positivos o negativos: Positivos son aquellos que tienen como consecuencia que algo
acontezca. Negativos aquellos que consisten en que algo no ocurra.
4. Hechos constitutivos, extintivos o impeditivos: Constitutivos son aquellos que tienen
como consecuencia la adquisición de un derecho. Extintivos aquellos que ponen término o
fin a una relación jurídica determinada. Impeditivos aquellos que se oponen o impiden la
eficacia tanto de los derechos constitutivos como de los extintivos.

¿CUÁNDO SE ADQUIERE UNA RELACIÓN JURÍDICA?

Entendiendo a la relación jurídica como la relación entre un S.A y un S.P entorno a una prestación,
esta se adquiere cuando la ley le atribuye dicha relación a un sujeto como consecuencia de un
hecho jurídico.
¿DESDE CUÁNDO SE PRODUCEN LOS EFECTOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS?

Desde que se cumplen los requisitos que la ley establece para ello, es decir, desde que todos los
supuestos que establece la norma para la producción de dichos efectos son cumplidos. (La regla
general es que se produzcan a futuro, pero excepcionalmente pueden ser retroactivos por
voluntad de las partes o disposición de la ley.

ACTOS HUMANOS. Pueden ser lícitos o ilícitos.

 Lícitos: Aquellos que están conforme al derecho, y por ende, son protegidos por este.
 Ilícitos: Aquellos que se ejecutan siendo contrarios a derecho, es decir, violan el mandato
de la norma. El derecho reacciona frente a estos hechos ilícitos, haciendo que el acto no
produzca efectos.

ELEMENTOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS. En todo contrato o acto se distinguen:

a. Elementos de la esencia: Aquellos sin los cuales el acto no produce efecto alguno, o
degenera en otro diferente. Se distinguen dos tipos:
- Generales o comunes a todos los actos jurídicos: Aplicables a todo acto jurídico, son
los requisitos de existencia y validez, que son la voluntad, el objeto y la causa.
- Especiales: Aquellos que siendo elementos esenciales se exigen para un acto jurídico
en particular. La cosa vendida y el precio, por ejemplo, ya que no hay compraventa sin
precio.
b. Elementos de la naturaleza: Aquellos que sin ser esenciales, se entienden incorporados al
acto sin necesidad de cláusulas especiales. Hay actos que contienen estos elementos por
disposición de la ley, pero como no son esenciales las partes pueden disponer de ellos y
por ejemplo, pactar que no formen parte del acto jurídico.
c. Elementos accidentales: Son aquellos que no le pertenecen al acto ni esencial ni
naturalmente, pero las partes pueden incorporarlos expresamente a través de cláusulas
especiales.

CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS JURÍDICOS.

1. Unilaterales o bilaterales: Atiende al número de voluntades que se requieren para que el


acto jurídico nazca a la vida del derecho.
- Unilaterales: Se requiere la manifestación de voluntad de una sola parte para nacer.
Encontramos actos unilaterales simples (requieren la manifestación de una sola parte
que se compone de una sola persona) y actos unilaterales complejos (cuando la parte
que manifiesta su voluntad está compuesta por varias personas, pero que conforman
un solo centro de interés). –Testamento, reconocimiento de hijos, etc…-
- Bilaterales: Requieren manifestación de voluntad de dos partes para nacer a la vida
del derecho. Se denominan también convenciones, puesto que ambas partes tienen
intereses contrapuestos que se concilian en el acto.
- Plurilaterales: Aquellos que requieren la manifestación de voluntad de más de dos
partes.
2. Actos entre vivos o por causa de muerte: atienden a la necesidad de muerte de una
persona para producir efectos.
- Actos entre vivos: no requieren la muerte de alguien para producir sus efectos,
constituyen la regla general.
- Mortis causa: aquellos que requieren de la muerte del autor o una de las partes para
producir sus efectos. El ejemplo más claro: testamento.
3. Gratuitos u onerosos: respecto de la utilidad o beneficio que aporta el contrato para las
partes. (art. 1440 CC).
- Gratuitos o de beneficencia: Aquellos que reportan beneficios para una sola de las
partes, sufriendo la otra el gravamen –como el contrato de donación-.
- A título oneroso: Se celebran a utilidad o beneficio de ambas partes, gravándose cada
parte en beneficio de la otra. Hay que atender a una subclasificación, que apunta a si
las prestaciones de las partes son o no equivalentes:
 Conmutativos: cuando lo que cada parte se obliga a dar o hacer se mira
equivalente. –Compraventa: lo que se paga es de acuerdo a lo que se vende-.
 Aleatorios: cuando hay una contingencia incierta de ganancia o pérdida, es
decir, ‘’opera la suerte’’.
4. Actos jurídicos puros y simples o sujetos a modalidad: Atiende al momento en que los
actos producen sus efectos.
- Actos jurídicos puros y simples: producen sus efectos inmediatamente después de
celebrados.
- Sujetos a modalidad: sus efectos se supeditan a algún tipo de restricción,
principalmente por estar sujetos a una modalidad, que son ciertas cláusulas que se
pueden insertar por las partes o por la ley en los actos jurídicos para modificar sus
efectos. Modalidades:
a. Condición: Hecho futuro incierto, del cual depende el nacimiento o extinción de
un derecho.
b. Plazo: Hecho futuro cierto, del cual depende el ejercicio o extinción de un
derecho. –Siempre se cumplirá, pues es indispensable para cumplir la condición-.
c. Modo: Es el gravamen impuesto al ejercicio de una liberalidad. Es entonces algo
que una persona debe dar, hacer o no hacer por haber recibido gratuitamente una
asignación.
d. Representación: modalidad de los actos jurídicos por la cual se entiende que el
acto celebrado por una persona ha sido radicado directamente en el patrimonio
de otra.
e. Solidaridad pasiva: consiste en que terceros se obliguen junto con el deudor
principal en los mismos términos que él, como si fueran deudores directos.
5. Principales y accesorios: Atiende a si los actos pueden subsistir por sí mismos o no.
- Principales: Subsisten por sí mismos, sin necesidad de otro acto. Constituyen regla
general.
- Accesorios: aquellos que requieren de otro acto para subsistir, pues tienen como
objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal. Lo accesorio sigue la
suerte de lo principal, por ende, extinguida la obligación principal, se extingue la
accesoria.
6. Actos solemnes o no solemnes: atienden a la existencia de que existan o no formalidades
para su celebración.
- Actos solemnes: aquellos que deben suscitarse a ciertas formalidades o requisitos
externos para su existencia o validez.
- Actos no solemnes: aquellos que no están obligados a sujetarse a requisitos o
formalidades externas.
7. Actos patrimoniales o extrapatrimoniales:
- Patrimoniales: Aquellos que recaen sobre objetos o cosas avaluables en dinero, es
decir, cosas que forman parte del patrimonio de las personas. Tienen por objeto crear,
modificar o extinguir derechos avaluables en dinero.
- Extrapatrimoniales: Tienen por objeto la situación de una persona dentro de una
familia y la relación de esta con los demás integrantes, por ejemplo el matrimonio.
8. Actos de ejecución instantánea, diferida y de tracto sucesivo: atienden a la permanencia
que tienen en el tiempo.
- De ejecución instantánea: Producen sus efectos inmediatamente luego de ser
celebrados y una vez cumplida la prestación debida, desaparece el acto y el vínculo
contractual.
- De ejecución diferida: Son en principio instantáneos, pero sus efectos se deben
cumplir progresivamente porque las partes han estipulado un plazo (expreso o tácito)
que obliga a cumplir diferidamente la obligación. –Ej. en la compraventa, si se da un
plazo o cuotas para el pago-.
- De tracto sucesivo: Aquellos que van renovando sus efectos en el tiempo, ya sea por
disposición de la ley o acuerdo entre las partes. El más conocido es el contrato de
arrendamiento, porque sus efectos se van renovando en el tiempo.
- Actos indefinidos (bonus): Son los que no tienen un plazo de vigencia, un término que
los extinga, esto porque la intención de las partes es que el vínculo jurídico
permanezca en el tiempo (ej. El contrato de sociedad).
9. Constitutivos, traslaticios o declarativos: Atienden al efecto de crear, transferir o declarar
un derecho.
- Constitutivos: Aquellos con los cuales se crea un derecho.
- Traslaticios: Se permite la transferencia de un dominio que ya existe. –Compraventa-
- Declarativos: Los que tienen por objeto determinar o singularizar (reconocer) un
derecho ya existente.
10. Nominados o innominados: Atienden a si los regula una ley o no.
- Actos nominados: Aquellos que se encuentran regulados en la ley, determinando el
legislador sus características y efectos.
- Actos innominados: Aquellos que no se encuentran regulados por la ley pero surgen
como fruto de la autonomía de la voluntad de los particulares. Se regulan por lo que
pacten los contratantes.
11. De administración o de disposición: Atiende a las facultades que tiene una persona
actuando por otra.
- De administración: Son aquellos que tienen por objeto la conservación de un
patrimonio ajeno y eventualmente su incremento.
- De disposición: Aquellos que permiten disminuir el patrimonio, ya sea por la renuncia
a ciertos bienes, por el abandono de los mismos o su enajenación.
12. Actos verdaderos y actos simulados.
- Verdaderos: reflejan la verdadera voluntad de las partes.
- Simulados: no dan cuenta de la verdadera voluntad de las partes, sino que la voluntad
declarada NO coincide con la verdadera. Son válidos a menos que perjudiquen a
terceros. Existen:
a. Simulación absoluta: Aquellos en que las partes celebran un contrato cuando no
quieren celebrar ninguno.
b. Simulación relativa: Aquellos en que las partes quieren celebrar un contrato pero
celebran otro.
13. Actos causados y actos abstractos.
- Causados: requieren de una causa (motivo que induce a la celebración de un acto o
contrato) que debe ser lícita. Es la regla general, porque así lo dispone la ley.
- Abstractos: no requieren de una causa porque la ley los exime, son una excepción.
14. Actos recepticios y actos no recepticios.
- Recepticios: aquellos que requieren que la manifestación de voluntad que les da
origen se dirija y comunique a un destinatario determinado para ser eficaz. –ej. el fin
del contrato de arrendamiento-.
- No recepticios: aquellos en que la declaración de voluntad es eficaz por sí misma, solo
por el hecho de emitirse, sin ser necesario notificarlo a nadie. –ej. el testamento-.

REQUISITOS DE EXISTENCIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS.

 Requisitos de existencia: aquellos sin los cuales el acto no nace a la vida del derecho. Son
4: voluntad, objeto, causa y solemnidades.
 Requisitos de validez: no imposibilitan que el acto nazca a la vida del derecho, pero si
nace, lo hará con un vicio que permitirá anularlo. Son 4: Voluntad exenta de vicios, objeto
lícito, causa lícita y capacidad.
1. LA VOLUNTAD. Se entiende como la facultad de decidir y ordenar la propia conducta.
Cuando hablamos de voluntad, estamos hablando de actos jurídicos UNILATERALES, es
decir, la voluntad del autor. Sus requisitos son:
a. Debe ser seria: Es seria cuando emana de una persona capaz y cuando se manifiesta
precisamente con la intención de crear un efecto jurídico.
b. Debe exteriorizarse: Tiene que manifestarse, porque la voluntad que se mantiene en
el fuero interno del individuo NO produce un efecto jurídico. Puede manifestarse de
manera expresa, tácita, presunta y excepcionalmente se puede deducir del silencio de
la voluntad.
1. EXPRESA: Cuando se revela por parte del individuo de manera explícita y directa.
Hay casos en que la ley requiere necesariamente que la manifestación de voluntad
sea expresa, no acepta otra forma.
o Art. 1511 CC. Exige que la solidaridad se declare en forma expresa.
(Persona X se obliga en favor de un tercero en sus mismos términos).
o El contrato de arrendamiento: No se presume la facultad de subarrendar
si no se ha concedido una facultad expresa.
o Toda disposición testamentaria debe ser expresa.
o La fianza debe constituirse en virtud de una voluntad expresa del fiador.
o El art. 18 de la Ley de Matrimonio Civil: No se puede contraer matrimonio
si los contrayentes no lo declaran expresamente.
2. TÁCITA: Cuando no se revela explícitamente, sino que se deduce de ciertas
circunstancias, conductas o hechos que dejan ver una intención clara de ejecutar o
celebrar un acto jurídico determinado. SIEMPRE EMANA DE UN ‘’HACER ALGO’’,
de un hecho o actuación que supone una manifestación de voluntad. Para que se
considere tácita deben concurrir 3 requisitos:
o El hecho del que se extrae la voluntad debe ser concluyente y claro.
o Debe ser inequívoco, no puede admitir una interpretación distinta.
o Debe ser incompatible con una voluntad contraria.
3. PRESUNTA: La ley la deduce de ciertas omisiones por parte del sujeto, es decir, la
voluntad presunta emana de ‘’no hacer algo’’. La ley da por manifestada una
voluntad ante la inacción de un sujeto.

¿Y el silencio…? ¿Si una persona no dice nada ni expresa voluntad alguna? La regla general es
que el silencio no constituye manifestación de voluntad. Solo excepcionalmente la ley puede
darle valor al silencio de las partes, estas excepciones son:

 Cuando la ley le otorgue validez jurídica al silencio. (Ej. art. 2125, respecto de
aquellos que se encargan de negocios ajenos y de pasar un tiempo razonable, su
silencio se mira como aceptación al encargo de una persona ausente).
 Cuando las partes lo hayan pactado así. Por ejemplo, en el contrato de
arrendamiento, vencido el plazo y si ninguna parte manifiesta lo contrario, el
contrato se entenderá prorrogado.
 El silencio circunstanciado: Cuando el silencio va acompañado de otra
circunstancia que permita declararlo como manifestación de voluntad.
c. Debe ser consciente: Este requisito deriva del hecho de que carecen de voluntad
consciente los absolutamente incapaces.
d. Debe estar exenta de vicios: La voluntad no debe haber sido víctima de error, fuerza o
dolo.

FORMACIÓN DEL CONSENTIMIENTO


En los actos jurídicos bilaterales la voluntad toma el nombre de consentimiento, pues es un
acuerdo de voluntades. Pero, ¿cómo se forma el consentimiento? Esta materia no está regulada
en el Código Civil, pues este entiende el consentimiento ya formado. Es el Código de Comercio en
sus artículos 97 al 108, el que regula con detalle la formación del consentimiento, y viene a llenar
el sensible vacío de la legislación chilena en materia de contratos.

Efectivamente, el consentimiento se forma a partir de dos actos distintos, dos actos jurídicos
unilaterales: LA OFERTA Y LA ACEPTACIÓN. ASÍ, DOS ACTOS JURIDICOS UNILATERALES SON LOS
QUE CREAN EL CONSENTIMIENTO.
1. OFERTA: Acto jurídico en virtud del cual una persona le propone a otra la celebración de
un acto jurídico determinado. El que hace la oferta se llama oferente, proponente o
policitante. Esta puede ser:
o Verbal o escrita. Ambas valen.
o Expresa o tácita. Ambas valen. Es expresa cuando se efectúa en términos formales
y explícitos. Es tácita cuando se deduce en forma inequívoca de ciertas
circunstancias o acciones del oferente. (Ej. Si alguien exhibe mercadería en una
vitrina, es evidente que la ofrece en venta).
o Dirigida a una persona determinada o indeterminada . Esto dependiendo de si la
oferta se dirige a un individuo concreto o va dirigida al público en general.
En el art. 105 C.C encontramos una diferencia entre ambas, porque las ofertas
indeterminadas no son obligatorias para el que las hace, en cambio, si la oferta se
hace a un individuo determinado, el oferente está obligado por su oferta y si el
individuo la acepta, quedará formado el consentimiento. (Esto siempre y cuando
el oferente tenga la calidad de proveedor o comerciante, puesto que este tiene
prohibido negar la venta).
o Completas e incompletas: Siendo completa la oferta en la que se especifican
todos los aspectos del contrato propuesto, de manera que solo falte la aceptación
pura y simple del aceptante. Es incompleta cuando aún faltan condiciones por
discutir y por ende, no vincula.

¿Cuándo obliga la oferta?

Esta debe ser seria y exteriorizarse, toda vez que es una manifestación de voluntad.
Además, debe ser completa, formulada en términos tales que solo baste la aceptación
pura y simple. Debe estar dirigida a un destinatario determinado, comunicarse a este y
estar exenta de vicios. (Puede ser verbal o escrita y expresa o tácita).

2. ACEPTACIÓN. Es un acto jurídico unilateral, por el cual el destinatario de la oferta


manifiesta su conformidad o aquiescencia con ella.
Esta puede ser:
o Verbal o escrita.
o Expresa o tácita: Según el art. 103 CDC, será tácita cuando el destinatario ejecute
un hecho que presuponga su aceptación, y produce los mismos efectos que la
expresa.
o Pura y simple o condicional: Es pura y simple cuando se adhiere completamente a
los términos de la oferta, es decir, que solo baste un ‘’sí, acepto’’. Es condicional,
en cambio, cuando implica cambiar o modificar alguna de las condiciones de la
oferta. Esta aceptación condicional constituye una contraoferta, donde el
aceptante pasa a ser oferente y el oferente, aceptante.

Requisitos para que la aceptación permita formar el consentimiento:

A. Debe ser pura y simple: Es decir, sin introducir modificaciones, puesto que si no es pura y
simple se mirará como una contraoferta.
B. Debe darse durante la vigencia de la oferta. No puede darse una vez que la oferta deja de
estar vigente, lo cual puede suceder por dos motivos:
La vigencia de la oferta.
- La retractación: Consiste en la revocación de la oferta o en la voluntad del oferente de
dejar sin efecto la oferta efectuada. ESTA SIEMPRE DEBE SER EXPRESA.
- La caducidad: Se produce por la muerte del oferente o por incapacidad legal
sobreviniente de este.

Ambas impiden el consentimiento, según el art. 99 del Código de Comercio, siempre y cuando se
produzcan ANTES de la aceptación –hay excepciones-, porque, según el art. 101 del mismo código
dada la aceptación el contrato queda perfeccionado -salvo que antes de darse la respuesta ocurra
la retractación, muerte o incapacidad legal del proponente-.

Además, a pesar de que el oferente se retracte e impida la formación del consentimiento a


tiempo, deberá indemnizar los gastos que la persona que fue encaminada a la propuesta hubiere
hecho y los daños y perjuicios ocasionados. (Puede exonerarse de esto cumpliendo el contrato).

C. Debe ser oportuna y en tiempo:


Es oportuna cuando se da en el plazo señalado por el oferente o por la ley.
Si hay plazo, prima el plazo. Si no se fijó plazo, hay que distinguir si la oferta es verbal o
escrita.
- Verbal: Debe darse en el mismo acto de conocerse la oferta. Es decir, debe aceptar en
el mismo momento, si no, queda exenta de todo compromiso.
- Escrita: Si residen en el mismo lugar, hay un plazo de 24 horas para aceptar y si
residen en distinto lugar la aceptación deberá darse a vuelta de correo. Si es por
escrito deberá ser aceptada o desechada dentro de 24 horas.

Es inoportuna cuando no se da en el plazo señalado por el oferente o por la ley. Si bien no


se formará el consentimiento, no exime al oferente de la obligación de dar al aceptante
pronto aviso de su retractación para evitar perjuicios.

FORMACIÓN DEL CONSENTIMIENTO.

CUÁNDO.

¿Cuándo se forma el contrato entre presentes?

Hay discusiones en la doctrina respecto de determinar cuándo estamos frente a ‘’contratos entre
presentes’’ y ‘’contratos entre ausentes’’. Algunos determinan que es un contrato entre presentes
cuando las dos personas están en el mismo lugar. Y otros dicen que el contrato es entre presentes
cuando se pueden conocer inmediatamente la oferta y la aceptación (si no se puede, es entre
ausentes).

 Si el contrato es entre presentes: En ese mismo momento se forma el consentimiento.

¿Cuándo se forma el consentimiento entre ausentes?

La doctrina da al menos 4 teorías que buscan explicar esto:

 Teoría de la declaración o aceptación: El consentimiento se forma al momento en que el


destinatario acepta, aun cuando esa aceptación no sea conocida por el oferente.
 Teoría de la expedición: El consentimiento se forma cuando el aceptante después de
manifestar su aceptación, la remite al oferente porque es en ese acto que la aceptación se
transforma en irrevocable, toda vez que se desprende de ella.
 Teoría de la recepción: El consentimiento se forma cuando esa aceptación ha llegado a
manos del oferente, aun cuando este no tome conocimiento de su contenido (Se entiende
que lo hará eventualmente).
 Teoría del conocimiento: El consentimiento solo se forma cuando el oferente no solo ha
recibido la aceptación, sino que ha tomado conocimiento concreto y real de la misma.

¿Cuál acoge nuestro CC?

La teoría de la declaración o aceptación. Esto lo podemos ver en el art. 101 CDC. EL


CONSENTIMIENTO SE FORMA CUANDO SE ACEPTA, no cuando el oferente toma conocimiento
de la aceptación. ‘’Dada la contestación, si en ella se aprobare pura y simplemente la propuesta,
el contrato queda en el acto perfeccionado y produce todos sus efectos legales’’.

Debido a que en Chile hay disposiciones legales que señalan el momento en que se forma el
consentimiento, la determinación de esto es una CUESTIÓN DE DERECHO. Es importante porque si
una sentencia infringe lo señalado por la norma, procede el recurso de casación en el fondo.

Excepciones a estas reglas.

o Las partes pueden convenir que el acto se perfeccione en un momento distinto al


determinado por la ley.
o Los contratos reales: Porque se entienden celebrados al momento en que se entrega la
cosa. (Se entienden válidos una vez cumplida la solemnidad).
o El contrato de donación irrevocable: -Donación entre vivos-, exige que el donante tome
conocimiento de la aceptación de la donación. Aquí, entonces, se sigue la teoría del
conocimiento y por ende el art. 101 se aplica solo a contratos consensuales.

¿Por qué es importante saber cuándo se forma el consentimiento?

a. Porque al momento de formarse el consentimiento pierde el oferente pierde el derecho


de revocar la oferta.
b. Porque de acuerdo con el art. 22 de la ley sobre efecto retroactivo de las leyes, se
entienden incorporadas al contrato las leyes vigentes al momento de su celebración.
c. Porque los requisitos de existencia y validez del acto quedarán establecidos una vez
formado el consentimiento. Es en ese momento que las partes deben ser capaces, porque
si no lo son, el acto quedará viciado de nulidad.
d. Porque a contar de que se forma el consentimiento se perfeccionan los contratos
consensuales –los que se forman por el solo consentimiento-. Además, a partir de ahí se
puede exigir el cumplimiento de las obligaciones y también comienza a correr el plazo de
prescripción.

DÓNDE.

o Entre presentes: En el mismo lugar.


o Entre ausentes: En el domicilio del aceptante.

¿Por qué es importante determinar dónde se forma el consentimiento?

1. Porque normalmente fijará la competencia de los tribunales.


2. Fija la legislación aplicable cuando el oferente y el aceptante residen en un país diferente.
3. Porque en aquellos actos o contratos en que la ley se remite a la costumbre, el legislador
se remite a la costumbre del lugar donde se perfeccionó el contrato.

¿QUÉ PASA CON LOS ACTOS Y CONTRATOS CELEBRADOS A TRAVÉS DE INTERMEDIARIOS?

Hay que determinar si son o no representantes.

 Si el intermediario es representante de una de las partes: se produce el mismo efecto


que si las partes hubieren celebrado. Según el art. 1448 CC, el representante ocupa el
lugar jurídico del representado (como si hubiere contratado él mismo), en la medida en
que este haya actuado dentro de los límites de su poder de representación.
 Si el intermediario no reviste la calidad de representante: Puede actuar a nombre propio
(hay una oferta después de la negociación entre las partes que le permite al aceptante una
vez estudiada, dar su conformidad) y luego ver cómo se cumple la obligación con quien
hizo el encargo. (art. 106 C.Comercio).

CONTRATOS DE ADHESIÓN.

La regla general en los contratos es que las partes generen un proceso de discusión de las reglas
de este, es decir, discuten las condiciones que cada una propone a la otra y llegan a un acuerdo,
ese acuerdo forma el consentimiento que dará origen al consentimiento.

Los contratos de adhesión son rígidos y estrictos, el adherente NO puede alterar nada, son una
especie de contratos tipo –prediseñados- y suelen ser impersonales, es decir, van dirigidos a un
público general.
- ¿Cómo se hace frente a esto? La ley 19.496 de los Derechos del Consumidor, ha
definido los contratos de adhesión como aquellos que han sido propuestos
unilateralmente por el proveedor, sin que el consumidor pueda alterar su contenido.
Las Superintendencias tienen por objeto cautelar los derechos de los consumidores en
este tipo de contratos.

VICIOS DEL CONSENTIMIENTO.

Hablamos de vicios de la voluntad en actos unilaterales y de vicios del consentimiento en los actos
bilaterales. Estos son error, fuerza y dolo (art. 1451 CC).

 El probar si un acto jurídico está afectado por un vicio del consentimiento es una cuestión
de hecho (no puede intervenir la C.S). Cuando hay que calificar esos hechos, es decir, una
vez probados los hechos que constituyen el error, sí es materia de derecho y puede
intervenir la C.S a través de un recurso de casación en el fondo (recurso extraordinario de
nulidad que busca anular una sentencia por vicios).

EL ERROR.

Se define generalmente como la ignorancia o falso concepto que se tiene de la ley, de una
persona, cosa o un hecho. El Código utiliza como sinónimos error e ignorancia, pero no son lo
mismo, puesto que el ignorante es el que no conoce y el que yerra es aquel que lo conoce pero de
mala manera. Hay error de hecho y error de derecho.

 ERROR DE HECHO: aquel falso concepto o ignorancia que se tiene de un hecho, cosa o
persona (cualquier circunstancia material). Admite 4 modalidades (art. 1453 y SS. CC).
1. Error esencial: Art. 1453 CC. La doctrina también lo denomina ‘’error obstáculo’’,
porque obsta o impide la formación del consentimiento. Puede recaer o, sobre el tipo
de acto (celebran un contrato diferente) o sobre la identidad de la cosa que es objeto
del acto (uno entiende vender algo, y el otro entiende comprar otra cosa). Por ende,
no hay acuerdo de voluntades y VICIA EL CONSENTIMIENTO.
o Algunos sostienen que este error produce la inexistencia del acto (no hay acto
viciado porque este nunca se formó). Otros sostienen que hay nulidad
absoluta, porque hay falta de voluntad y también hay quienes señalan que la
sanción es nulidad relativa, por ser la regla general para los vicios del
consentimiento.
2. Error sustancial: Art. 1454 CC. Se da cuando la sustancia o calidad esencial del objeto
sobre que versa el acto o contrato es diversa a lo que se cree (como si por alguna de
las partes se supone que el objeto es una barra de plata y realmente es una masa de
algún otro metal semejante). Lo importante es que este error VICIA EL
CONSENTIMIENTO y existiendo error sustancial, el acto adolecerá de nulidad relativa.

3. Error accidental: Art. 1454 inc. 2 CC. Recae sobre cualidades accidentales de la cosa,
es decir, que no tienen importancia para determinar la voluntad de las partes.
Normalmente no vicia el consentimiento, pero para que lo vicie deben cumplirse dos
requisitos: que esta circunstancia haya sido el motivo de una parte para contratar, y
que se haya dado a conocer este hecho. Si vicia entonces el consentimiento, la sanción
es nulidad relativa.
4. Error en la persona o inpersona : Art. 1455 CC. El error acerca de la persona con quien
se tiene la intención de contratar no vicia el consentimiento –por regla general-,
SALVO QUE la consideración de esta persona sea la causa principal del contrato. Esto
ocurre en los contratos intuito persona –aquellos en los que importa la consideración
a la otra persona- (como el matrimonio). Cuando se da este error, hay nulidad
relativa.

¿El error de hecho vicia el consentimiento? No, porque es categórico, es decir, hay en algunos
casos en que se vicia el consentimiento y en otros que no.

 ERROR DE DERECHO: Es la ignorancia o falso concepto que se tiene en relación con una
ley o en general una norma jurídica. Es decir, se ignora el sentido, alcance o contenido de
una ley. Según el art. 1452 el error sobre un punto de derecho NO vicia el consentimiento,
esto es porque NADIE puede alegar ignorancia de la ley.
- El art. 706 CC. Señala que el error de derecho constituye presunción de mala fe y que
NO admite prueba en contrario.
- Excepcionalmente: puede producir un efecto jurídico, en el art. 2297 y 2299 CC,
relativos al cuasicontrato del pago de lo no debido.

ERROR COMÚN.

El error común no es un vicio del consentimiento, sino que permite validar actos en que las
personas han cometido error (funciona a través de la lógica del error como vicio del
consentimiento).

Se llama error común aquel que es compartido por muchas personas, y el hecho de que lo
padezcan muchas personas, hace que el acto se considere válido, aunque en estricto rigor no
está ajustado a la ley. La apariencia jurídica prima por sobre la realidad. La doctrina exige tres
requisitos para estar presentes ante este error:

1. Que sea compartido sino por todas, por la mayoría de las personas en un lugar
determinado.
2. Que sea un error excusable, debe poderse alegar un justo motivo, es decir, que algo haya
permitido que esas personas incurrieran en ese error.
3. Debe existir buena fe en todos los que incurren en el error.

Casos en que el error común se encuentra en nuestra legislación: Ejemplo por si acaso.

a. Art. 51 Ley de matrimonio civil: El matrimonio nulo pero celebrado de buena fe por al
menos uno de los contratantes, produce los mismos efectos jurídicos que el válido
respecto del cónyuge que lo contrajo.

LA FUERZA. (Art. 1456 y 1457 CC).

Se define como la presión física o moral que se ejerce sobre la voluntad de una persona para
obligarla a celebrar un acto o contrato. Existen dos clases de fuerza:
1. Física: Consiste en medios materiales y violentos, que afectan la integridad corporal de la
víctima. (Vis o fuerza actual, absoluta). Algunos autores dicen que no constituye un vicio
del consentimiento, porque lo que hace es suprimir la voluntad, no viciarla.
2. Moral: Consiste en amenazas ejercidas contra alguien, que le producen un miedo
insuperable y le llevan a celebrar un acto. (Vis compulsiva). Esta vicia sí o sí el
consentimiento toda vez que provoca miedo o temor en una persona y por eso esta actúa
en un sentido determinado.

REQUISITOS PARA QUE LA FUERZA VICIE EL CONSENTIMENTO.

 Debe ser grave: Es decir, debe ser capaz de producir una impresión fuerte en una persona
de sano juicio, tomando en cuenta su edad, sexo y condición (nivel social, intelectual o
cultural). Debe oponerse a un temor absurdo y amenazar con ocasionar a la víctima o a sus
cercanos un mal irreparable y grave, ya sea sobre su persona o bienes. Además, la fuerza
debe ser actual –inminente, próxima-.
- ¿Quién es una persona de sano juicio? El hombre medio, normal.
 Debe ser injusta: Debe ser contraria a la ley, ilegítima. Amenazar con el ejercicio de un
derecho no constituye fuerza: ‘’te demandaré’’.
 Debe ser determinante: Debe utilizarse con la finalidad de obtener la declaración de
voluntad, el único objeto es que se consienta en el acto jurídico.

La prueba de la fuerza corresponde a quien la alega, no se presume. No importa quien ejerza la


fuerza, no solo el que se beneficia de ella puede ejercerla para que se vicie el consentimiento.

 Art. 1456, temor reverencial: es el solo temor de desagradar a las personas a quienes se
debe sumisión y respeto. No basta para viciar el consentimiento.

EFECTOS DE LA FUERZA.

Cuando la fuerza vicia el consentimiento, se puede alegar la nulidad relativa del acto.

EL DOLO.

Tiene una triple acepción en el derecho y todas tienen a la mala fe como elemento común.
1. Dolo como vicio del consentimiento: El dolo en términos genéricos es el engaño con el
cual se logra que otra persona consienta en un acto determinado. Aquel que consiente
víctima de dolo, entonces, incurre en un ERROR INDUCIDO.
- Se define como la maquinación fraudulenta destinada a obtener el consentimiento de
una persona en un acto jurídico determinado. (Acto jurídico que normalmente no
consentiría).
2. Dolo como elemento de la responsabilidad extracontractual: Hablamos del dolo como
elemento constitutivo del delito civil y lo entendemos como la intención positiva de inferir
injuria a la persona o propiedad de otro, es decir, la intención de causar daño. Da origen a
la indemnización de perjuicios.-
3. Dolo como elemento de la responsabilidad contractual: Esta responsabilidad se origina
cuando una persona incumple su obligación derivada de un contrato, y esto puede ser por
dos motivos: Negligencia –no prever adecuadamente el cumplimiento del contrato, o por
Dolo –no tener la intención de cumplirlo-. El dolo aquí agrava la responsabilidad del
deudor, o sea, es más grave la responsabilidad del deudor doloso que del negligente.

EL DOLO COMO VICIO DEL CONSENTIMIENTO.

Es la maquinación fraudulenta destinada a obtener el consentimiento de un acto jurídico


determinado, que, de no emplearse estos engaños, la persona no hubiera consentido. Es un error
inducido. Tiene dos elementos:

 Psicológico: La intención de engañar. Material: La realización del engaño, conjunto de


actos.

CLASIFICACIÓN DEL DOLO.

1. Dolo bueno y malo.


- Dolo bueno: No es dolo, es en el fondo la astucia que una de las partes despliega en
post de sus intereses. Tiene límites: Que lo que se intente ponderar sea el vicio de la
cosa, e intentar vender con publicidad engañosa.
- Dolo malo: Es derechamente la intención de engañar a otro para llevarlo a consentir el
acto jurídico (Callarse defectos graves de la cosa, por ejemplo).
2. Dolo positivo y negativo.
- Dolo positivo: Es la maquinación, hecho de una de las partes para alterar la realidad.
- Dolo negativo: Consiste en no hacer algo, una abstención maliciosa. Ocurre cuando la
persona está obligada a hablar (por disposición de la ley o la costumbre) de manera
que si calla se entiende que está engañando a la otra parte.
o Art. 1546: Los contratos deben celebrarse de buena fe, por ende, aunque no
exista la obligación, la única forma de contratar de buena fe es informar a la
otra parte todas las circunstancias.
3. Dolo principal e incidental.
- Dolo principal: Determina a una persona a ejecutar el acto. Es aquel sin el cual la
víctima del dolo no hubiera celebrado el acto. VICIA EL CONSENTIMIENTO.
- Dolo incidental: No determina si la persona celebra o no, es decir, de no haber
existido este, se hubiera contratado igual pero de manera menos onerosa (por menos
dinero, pagando menos). No vicia el consentimiento pero permite exigir la
indemnización de perjuicios.

¿CUÁNDO EL DOLO VICIA EL CONSENTIMIENTO? REQUISITOS.

Hay que distinguir entre actos bilaterales y actos unilaterales.

 Actos bilaterales: Si es bilateral, el dolo debe ser determinante y obra de una de las
partes. Si es obra de ambas partes no puede dar lugar a la nulidad del contrato, porque
nadie puede aprovecharse de su propio dolo. Si el engaño lo hace un tercero, no vicia el
consentimiento, sino que da lugar a indemnización de perjuicios (si no es principal
tampoco lo vicia).
 Actos unilaterales: Como hay solo un autor y no partes, basta que este consienta para ser
víctima del dolo, solo se necesita que el dolo sea principal.
- Ej. Art. 968 n°4: El que por fuerza o dolo obtuvo alguna disposición testamentaria del
difunto, o le impidió testar.

Datazo. El dolo no puede denunciarse en forma anticipada. La condonación del dolo futuro
adolece de objeto ilícito. Distinto es que me entere que fui víctima de dolo, ahí tengo derecho a
denunciarlo. O puede ser que con engaño y todo, el contrato no fue tan malo y decido no alegar el
dolo. El dolo está establecido en beneficio de la víctima. Art. 12 c.c.

LA PRUEBA DEL DOLO.


Art. 1459 CC: El dolo no se presume sino en los casos especialmente previstos por la ley, en todos
los demás deberá probarse. Entendemos entonces que la buena fe se presume en el derecho
chileno y aquel que alega dolo, debe probarlo.

Sin perjuicio de lo anterior, existen algunas presunciones de dolo:

 Art. 968 n°5: El que dolosamente ha detenido u ocultado un testamento del difundo,
presumiéndose dolo por el MERO HECHO de la ocultación.
 Aquel que alega error como vicio del consentimiento también se presume de mala fe.

SANCIÓN DEL DOLO. Art. 1458.

 Dolo principal: Si se trata de dolo principal, es decir, aquel sin el cual la víctima no hubiera
celebrado el acto y es obra de una de las partes, vicia el consentimiento y por ende
provoca NULIDAD RELATIVA DEL ACTO. (art. 1682).
 Dolo incidental: Si se trata de dolo incidental, aquel sin el cual se hubiera contratado igual
pero de manera menos onerosa, solo se faculta para exigir la indemnización de perjuicios
contra la persona o personas que fraguaron el dolo, por el total de los perjuicios. Y
aquellos que se hayan aprovechado de él, responderán hasta el provecho o beneficio que
hayan obtenido. (Art. 1458 inc. 2)

EL DOLO DE LOS INCAPACES.

¿Qué pasa cuando un incapaz induce dolosamente a la celebración de un contrato escondiendo


su incapacidad? Según el art. 1685 CC cuando el incapaz actúa dolosamente para inducir al acto o
contrato y esconder que se trata de un incapaz, no podrá alegar nulidad del acto respecto del que
de buena fe contrató con él. (Ni él ni sus herederos o cesionarios).

- SALVO QUE EL INCAPAZ HAYA ASEVERADO SER MAYOR DE EDAD O NO ENCONTRARSE


SUJETO A INTERDICCIÓN, en ese caso no se le inhabilitará de pedir nulidad, es decir, la
ley protege en estos casos al incapaz doloso.

LESIÓN.

Es el perjuicio que una de las partes sufre en un contrato conmutativo bilateral (prestaciones
equivalentes), por romperse la equivalencia de las prestaciones recíprocas, es decir, cuando la
prestación que se recibe es sustancialmente menor a la que se ha entregado.
 Algunos autores sostienen que constituye otro vicio del consentimiento.
 Contrato oneroso: Aquel en que las partes se gravan recíprocamente cada una en
beneficio de la otra. Los conmutativos son aquellos en que las prestaciones recíprocas se
miran como equivalentes.

La ley no rechaza la idea de que una de las partes de más o menos del valor equivalente de lo que
recibe porque entiende que pueden haber razones para hacerlo. Lo que dice es que SE ACEPTA LA
LESIÓN MIENTRAS NO PASE UN LÍMITE SEÑALADO POR LA LEY.

 Ej. El contrato de compraventa: Se acepta que se produzca lesión mientras esta no sea
una ‘’lesión enorme’’.
- Sufre lesión enorme el comprador cuando el precio que paga es más del doble del
justo precio de la cosa.
- Hay lesión enorme para el vendedor cuando el precio que recibe es inferior a la mitad
del precio justo de la cosa.

La lesión es un vicio objetivo, porque la ley establece en qué casos específicamente hay lesión. Si
hay lesión enorme se anula el acto. Casos en que la lesión es sancionada por la ley:

a. 1888 y ss. CC: Contrato de compraventa de bienes raíces. (Podrá rescindirse por lesión
enorme).
b. 1234 CC: Aceptación de una asignación hereditaria.
c. 1348 CC: Partición de bienes.

LA CAPACIDAD.

Es una aptitud legal para adquirir derechos y ejercitarlos. Encontramos:

a) Capacidad de goce: Aptitud legal para adquirir derechos.


b) Capacidad de ejercicio: Aptitud legal para ejercer los derechos, es decir, poderse una
persona obligar por sí misma sin el ministerio o autorización de otra. (Art. 1445 inc. Final).

La capacidad que nos interesa es la capacidad de ejercicio, y para eso hay que destacar que: LA
REGLA GENERAL ES LA DE LA CAPACIDAD. Es decir, toda persona es capaz a menos que la ley la
declare incapaz (art. 1446). Por ende se entiende que la capacidad se presume y la incapacidad
DEBE SER PROBADA por quien la alega.

Para que los actos jurídicos sean válidos deben ser celebrados por personas capaces, es decir,
personas que tengan la aptitud legal para ejercer sus derechos por sí mismos. La ley señala
quienes son incapaces estableciendo dos rangos de incapacidad:

¿Quiénes SON INCAPACES? Art. 1447.

1. Incapacidad absoluta: Recae sobre aquellos que carecen de suficiente juicio y voluntad
válida para el derecho. Son los impúberes, los dementes y los sordos o sordomudos que
no puedan darse a entender claramente. ESTOS ACTOS PRODUCEN NULIDAD ABSOLUTA.
2. Incapacidad relativa: Recae sobre aquellos que tienen voluntad, pero no la experiencia
necesaria. Son los menores adultos o los disipadores que se hallen bajo interdicción de
administrar lo suyo. ESTOS ACTOS GENERAN NULIDAD RELATIVA. –Tienen más potestades
para actuar que los incapaces absolutos-.

Datazos.

A. LAS NORMAS QUE REGULAN LA INCAPACIDAD O CAPACIDAD SON DE ORDEN PÚBLICO, por
ende, no pueden ser alteradas o modificadas por las partes.
B. Además, la capacidad de ejercicio debe existir al momento de celebrarse el acto jurídico.
C. Las causas de incapacidad tienen por objetivo proteger a los incapaces, para que no sean
fácilmente engañados.

Los factores para considerar incapaz a una persona son:


1. La edad: a todos los que no han cumplido cierta edad se les considera incapaces. A los 18
años se empieza a desarrollar la moral autónoma.
2. La aptitud mental: quienes tengan una enfermedad mental invalidante, o personas que
tienen alguna alteración que las puede llevar a un impulso no controlable –interdictos por
disipación-.
3. Personas que si bien no tienen una enfermedad mental, no tienen como expresar una
voluntad válida (como los sordos o sordomudos) toda vez que la voluntad debe
manifestarse para su validez.
SON ABSOLUTAMENTE INCAPACES.
Aquellos que carecen de juicio válido y discernimiento y por ende NO pueden actuar en la vida
jurídica, además, encontramos a aquellos que no pueden manifestar claramente su voluntad.
Clasifiquemos:
a) LOS IMPÚBERES. Un impúber es el niño que no ha cumplido 14 años y la mujer que no ha
cumplido 12 –atiende a la aptitud que tiene el ser humano para procrear-. Es una
incapacidad que se pasa con el tiempo. Se subdividen en:
- Infantes: Aquellos que no han cumplido 7 años.
- No infantes: Aquellos que tienen entre 7 y 12/14.
Distinción que no tiene importancia pues son todos incapaces.
- En materia de responsabilidad extracontractual los únicos completamente
incapaces son los infantes. Los mayores de 16 años son capaces, y entre los 7 y 16
años el juez deberá determinar si se actuó o no con discernimiento.
b) LOS DEMENTES. Aquel que tiene de modo permanente sus facultades mentales
sustancialmente deterioradas, es decir, las personas que se encuentran privadas de razón.
SON SIEMPRE INCAPACES, aun cuando no haya sido declarada la interdicción y los actos
celebrados por sí mismos, entonces, producen nulidad absoluta.
- La interdicción por demencia deberá ser declarada judicialmente, si es de un niño
por un juez de familia, si es un adulto será un juez civil.
- Como sus actos siempre son nulos, la declaración de interdicción (resolución
judicial que priva a la persona de administrar sus propios bienes) se hará para que
el demente pueda actuar en la vida del derecho representado por su padre,
madre, adoptante, tutor o curador, es decir, para nombrarle un representante.
- Es incapaz absoluto por ser demente, por actuar estando privado de razón, no por
la declaración de interdicción. Respecto de los actos que celebró antes de la
interdicción, si bien son nulos, se debe probar que se encontraba con demencia al
momento de celebrarlos.

c) SORDOS O SORDOS MUDOS QUE NO PUEDAN DARSE A ENTENDER CLARAMENTE. Se les


declara incapaces pues si no pueden darse a entender de forma clara, es imposible
asegurar cuál es el contenido de voluntad que tiene su declaración, por ende se le niega
validez a sus declaraciones para protegerlos.
- Se les puede declarar en interdicción, pero solo para facilitar la prueba de
discapacidad y para otorgarle un representante legal (no es eso lo que los hace
incapaces, sino su incapacidad para darse a entender claramente).
- Si por algún motivo un sordo puede darse a entender y manifestar su voluntad
clara, ES PLENAMENTE CAPAZ.

RESPECTO DE LOS INCAPACES ABSOLUTOS.


Los absolutamente incapaces no pueden actuar jamás por sí mismos, solo representados por su
representante legal. Estos pueden ser el padre, la madre, el tutor o el curador. Los actos
ejecutados por ellos adolecen de nulidad absoluta, tanto así que no producen ni siquiera
obligación natural.

 Sus actos no pueden ser caucionados, pues si no producen ni siquiera una obligación
natural, no hay obligación principal que caucionar. *Preguntar.

SON INCAPACES RELATIVOS.

Aquellos a los que la ley les reconoce voluntad pero no experiencia, por ende pueden actuar en
ciertos casos por sí mismos, siempre y cuando sean autorizados por su representante legal.
Clasifiquemos:

a) MENORES ADULTOS. Aquellos que no siendo impúberes, no han cumplido la mayoría de


edad. Es decir, mujeres desde los 12 y hombres desde los 14. Por no ser mayores de edad
siempre estarán sujetos a la potestad del padre o la madre, tutor o curador. Ellos pueden
actuar representados y en forma personal con la debida autorización de su representante.
Son capaces para algunos actos, sin requerir autorización:
- Para autorizar su peculio profesional o industrial: el que se forma con producto
de cualquier empleo, oficio, profesión, etc… que ejerza el menor adulto. Tiene una
excepción y es que si llegan a adquirir un bien raíz, no podrán enajenarlo sin
autorización judicial.
- Pueden disponer de sus bienes a través de testamento.
- Reconocer hijos.
- Ser mandatarios. –toda vez que es quien ejecuta un negocio por cuenta y riesgo
ajeno y no compromete su patrimonio-.
- Adquirir la posesión de cosas muebles.
- Demandar divorcio y nulidad de matrimonio.
- Hacer pedimento –expedición- y manifestaciones –explotación- mineras.
b) INTERDICTOS POR DISIPACIÓN. Se entiende por disipador aquella persona que muestra
una total imprudencia e incapacidad para administrar lo suyo de manera reiterada.
Según el art. 445: El juego habitual en que se arriesguen porciones considerables del
patrimonio, donaciones cuantiosas sin causa adecuada, gastos ruinosos.
- Estos individuos son plenamente capaces de administrar lo suyo, pero si son
declarados interdictos por sentencia judicial, quedan incapacitados de administrar
sus bienes.
- Si se decreta la interdicción del disipador, este se transforma en incapaz relativo
DESDE ESE MOMENTO, es decir, en este caso si es el decreto la causa de la
incapacidad.
- Se debe solicitar al juez que designe un curador que se encargue de administrar
los bienes y representar los intereses de ese sujeto (solo lo relativo a su
patrimonio, sí puede celebrar actos de carácter civil o familia por sí mismo).
- La interdicción la puede pedir normalmente el cónyuge y algunos parientes, salvo
respecto del ‘’loco furioso’’ esa puede pedirla cualquier persona.

Son capaces para ejecutar ciertos actos por sí mismos:

- Contraer matrimonio y unión civil, y en el mismo sentido demandar divorcio y


nulidad de matrimonio.
- Reconocer hijos.
- Otorgar testamento.
- Hacer pedimentos o manifestaciones mineras por sí mismo.

RESPECTO DE LOS INCAPACES RELATIVOS.

Pueden actuar representados o autorizados. Si un incapaz relativo actúa sin autorización, sus actos
ADOLECEN DE NULIDAD RELATIVA, es decir, pueden ser caucionados, saneados. Pueden ser
además ratificados a través de su representante legal (así se validará el acto). ¿?

¿Qué pasa si se declara nulo un contrato celebrado por una persona incapaz sin los requisitos
que la ley exige?

Según el art. 1688, el que contrató con ella no puede pedir restitución o reembolso de lo que gastó
o pagó en virtud del contrato, sino en cuanto pruebe que la persona se hizo más rica con ello. –
cuando las cosas pagadas o las adquiridas le hubieren sido necesarias o cuando no siendo
necesarias subsisten y se quisiere retenerlas.

INCAPACIDADES ESPECIALES. Art. 1447.


Prohibiciones que la ley ha puesto a ciertas personas capaces para ejecutar/celebrar ciertos actos.
Como por ejemplo, los cónyuges no pueden celebrar una compra-venta entre ellos. Si es
prohibitiva estaremos ante la nulidad absoluta, pues los actos prohibidos por la ley no tienen valor
alguno. Si es imperativa de requisito, la nulidad será relativa.

EL OBJETO.

El Código Civil, en diferentes disposiciones nos da a entender que se exige un objeto a los actos y
declaraciones de voluntad.

 Art. 1445: Establece que para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración
de voluntad es necesario: 3. Que recaiga sobre un objeto lícito.
 Art. 1460: Establece que toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o más
cosas que se trata de dar, hacer o no hacer.
Dicho esto, encontramos el objeto del acto jurídico y el objeto de la obligación.

1. El objeto del acto jurídico: Se refiere a la finalidad del acto jurídico, lo que persigue o
busca. Es el conjunto de derechos que se crean, modifican o extinguen en virtud del acto.
2. El objeto de la obligación: Es el contenido de la obligación, la prestación misma, que tiene
por objeto dar, hacer o no hacer algo, mejor explicado: La cosa que debe darse, el acto
que debe ejecutarse o la cosa que debe abstenerse. Es algo material.
- Este es el objeto que regula el CC. Distingue además si el objeto recae sobre una
cosa, o recae sobre un hecho.

SI EL OBJETO RECAE SOBRE UNA COSA.

1. Debe ser real: Es decir, la cosa debe existir o esperarse que exista y por ende puede
tratarse de cosas presentes o cosas futuras.
- Si es una cosa presente, pero al momento de celebrarse el contrato deja de
existir: No hay obligación, no llega a nacer el contrato.
- Si la cosa nunca existió: No llega a nacer el contrato. Si alguien vende una cosa
que nunca existió a sabiendas, deberá indemnizar los perjuicios al comprador, así
mismo si vendió algo que dejó de existir o algo que no existe.
- Si la cosa existe parcialmente: Se debe distinguir si lo que falta es una parte
considerable o no considerable de la cosa. Si lo que falta es una parte
considerable, la otra parte podrá a su arbitrio pedir la resolución del contrato, o
hacerlo subsistir pidiendo una rebaja del precio. Si lo que falta es una parte no
considerable, solo se podrá pedir la rebaja del precio.
- Si es una cosa futura: Es decir, una cosa que no existe pero se espera que exista,
el contrato se puede asumir de dos formas: Un contrato aleatorio o un contrato
condicional. La regla general en estos casos es que se entiendan condicionales a
menos que se pacte expresamente que es aleatorio.
a- Si se pacta un contrato aleatorio: El contrato valdrá tanto si la cosa llega a
existir, como si no. El objeto del contrato será ‘’a la suerte’’.
b- Si se pacta un contrato condicional: Se entenderá celebrado bajo la
condición de que la cosa llegue a existir, por ende si falla esa condición, el
contrato no nacerá.
2. Debe ser comerciable. La cosa es comerciable cuando puede radicarse en un patrimonio,
es decir, que pueda constituirse dominio sobre ella, u otro derecho real. La regla general
es la de la comerciabilidad, por ende, las cosas son comerciables a menos que la ley las
declare incomerciables. Habitualmente son enajenables, pero hay cosas como los
derechos personalísimos, que son inalienables.
- La incomerciabilidad afecta a las cosas comunes a todos.
3. Que sea determinada o determinable. La regla general es que deben estar determinadas
al menos en cuánto a su género, (Art. 1461). Por ende, la mínima determinación de una
cosa es en cuánto a género, no se puede deber ‘’algo’’, sino que tiene que ser algo
determinado. Ej. un auto.
- Es aún más determinado cuando lo que se debe es un individuo determinado
dentro del género, por ejemplo: Auto, marca, detalles y patente).
- La cosa puede no estar determinada, pero ser determinable: Que en el propio acto
jurídico se fijen las reglas o datos que permiten determinarla.

Cuando la obligación es de género (Art. 1509). El acreedor no puede pedir


determinadamente ningún individuo, y el deudor queda libre de la obligación entregando
cualquier individuo del género, con tal que sea de una calidad a lo menos mediana.

SI EL OBJETO RECAE SOBRE UN HECHO. (Algo que hacer o no hacer).

1. Debe ser determinado o determinable.


2. Debe ser posible físicamente y moralmente.
- Físicamente posible: Es imposible cuando es contrario a la naturaleza. Esta
imposibilidad deberá ser absoluta (irrealizable por cualquiera). Si es relativa para
algunos y para el deudor, no hay imposibilidad física y el objeto existe y por ende,
se deberán indemnizar perjuicios.
- Moralmente posible: Es moralmente imposible aquel que está prohibido por las
leyes, o contrario a las buenas costumbres o al orden público.

EL OBJETO LÍCITO.

Además, para que el acto sea válido, EL OBJETO DEBE SER LÍCITO. No hay una definición de objeto
lícito, pero se entiende que es aquel que está de acuerdo con la ley, las buenas costumbres y el
orden público.
 La existencia legal del objeto lícito: En el art. 1445, que señala que uno de los requisitos
de los actos jurídicos es que el acto debe recaer sobre un objeto lícito.
 Lo que hace el código es señalar los casos de objeto ilícito, a través de un tratamiento
casuístico y contempla las cosas contrarias a la ley, al orden público y a las buenas
costumbres.

EL OBJETO ILÍCITO. Art. 1462 y ss. CC.

Podemos entender que hay objeto ilícito en todas aquellas cosas contrarias a la ley, el orden
público y las buenas costumbres, y el código nos entrega los diferentes casos en que hay objeto
ilícito.

CASOS DE OBJETO ILÍCITO EN EL CÓDIGO CIVIL.

1. Art. 1462: Hay objeto ilícito en los casos contrarios al derecho público chileno.
- Ej. Este art. dispone entonces que la promesa de someterse en Chile a una
jurisdicción no reconocida por las leyes chilenas, es NULA por el vicio del objeto.
2. Art. 1463: Hay objeto ilícito en los pactos sobre sucesiones futuras. Esto quiere decir que
no vale ningún contrato que se refiera a la sucesión de una persona que se encuentra viva.
Mientras esta está viva, su sucesión es una mera expectativa y NO un derecho.
- La sucesión de una persona se abre con su muerte, por lo que cualquier acto que
se celebre con una persona que aún no ha muerto en relación con su sucesión,
adolece de objeto ilícito.

EXCEPCIÓN: Hay un pacto de sucesión futura permitido, que se encuentra en el art. 1204
CC. Y se denomina PACTO DE NO DISPONER DE LA CUARTA DE MEJORAS.

a. Los legitimarios son herederos sí o sí de la mitad de la herencia. La otra mitad se divide


en dos: una cuarta parte que el testador puede disponer libremente (cuarta de libre
disposición) y la cuarta restante, con la que el testador puede mejorar a alguno de los
legitimarios.
b. El pacto de no disponer de la cuarta de mejoras consiste en que un legitimario pacte
con el testador que este no disponga de la cuarta de mejora, porque todo aquello que
no se dispuso se acrecienta a la mitad legitimaria. Si se pacta esta no disposición y el
testador lo dispone igual, el pactante podrá demandar a aquel que se le entregó la
cuarta de libre disposición.
3. Art. 1464. Hay objeto ilícito en la enajenación.
- En sentido amplio: El acto por el cual una persona transfiere su derecho a otra, o
constituye un derecho real sobre ella.
- En sentido estricto: El acto por el cual una persona transfiere su derecho a otra.

Debe entenderse en sentido amplio, por ende no solo incluye la transferencia del dominio
sino la constitución de cualquier otro derecho real como hipotecar o prendar.

¿Cuáles son las cosas cuya enajenación adolecen de objeto ilícito?

a. La enajenación de cosas que no están en el comercio: Las cosas incomerciables son


aquellas que no pueden ser objeto de relaciones jurídicas privadas, porque la
naturaleza las ha hecho comunes a todos. Por ende, una cosa es comerciable cuando
puede ser objeto de relaciones jurídicas privadas y radicarse en un patrimonio.
- Son incomerciables también los bienes públicos, aquellas cosas que pertenecen a
la nación toda. Cuando su uso está entregado a todos los habitantes se
denominan bienes nacionales de uso público: plazas, calles, etc…
- Es una norma prohibitiva por lo que la venta sería nula.
b. La enajenación de los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra
persona: Hablamos de derechos personalísimos, que pueden radicarse en un
patrimonio (comerciables), pero NO pueden transferirse por acto entre vivos ni por
causa de muerte. Un ejemplo son los derechos de uso y habitación: son comerciables
pero inalienables, intransferibles e intransmisibles.
- Es una norma prohibitiva, por lo que la venta sería nula.
c. La enajenación de cosas embargadas por decreto judicial a menos que el juez lo
autorice o el acreedor consienta en ello: Entendemos el embargo como una medida
asegurativa al resultado de la acción, corresponde entonces a la situación en que el
acreedor toma los bienes del deudor con el objeto de que sean vendidos en subasta
pública para pagarse las deudas, de manera que una vez que se decreta embargo
sobre sus bienes, NO LE ES LÍCITO AL DEUDOR DISPONER DE ELLOS.
- Es una norma imperativa de requisito. Puesto que el juez puede autorizarlo y el
acreedor consentir, y por ende la enajenación sería válida.
d. La enajenación de especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce
en el litigio. Debe tratarse de una especie (individuo determinado dentro de un
género determinado) y lo que se debe discutir en el juicio es el dominio sobre ella, es
decir, que dos partes se disputen la propiedad del objeto. Para que los objetos que son
materia del juicio se consideren comprendidos en este artículo, será necesario que el
tribunal decrete prohibición sobre ellos.
 El art. 1810 dispone que pueden venderse todas aquellas cosas cuya
enajenación no se encuentre prohibida por la ley. Por ende, a contrario sensu,
está prohibida la venta de aquellas cosas cuya enajenación se encuentra
prohibida por la ley.
 Datazo. Se dice que dentro de las cosas enumeradas en el art. 1464 no solo
hay objeto ilícito en la enajenación, sino que la venta es nula, porque se está
vendiendo una cosa cuya enajenación está prohibida por la ley.
 Eugenio Velasco: Viene a cambiar esta concepción, porque existen las leyes
prohibitivas que son aquellas que impiden de modo absoluto un acto o
contrato, como es en los primeros dos casos en que no solo será nula la
enajenación, sino también la venta, pero hay leyes imperativas de requisito,
que permiten la celebración de un acto o contrato mientras se cumplan los
requisitos copulativos para la celebración de ese acto por la ley, por ende la
venta no será nula, solo la enajenación.
4. Art. 1465 CC. Hay objeto ilícito en la condonación del dolo futuro.
5. Art. 1466 CC. Hay objeto ilícito en las deudas contraídas en juegos de azar, en la venta de
libros cuya circulación es prohibida por la autoridad competente, de láminas, pinturas y
estatuas obscenas e impresos condenados como abusivos de la libertad de prensa. Y
además, generalmente en todo contrato prohibido por las leyes. Sanción = Nulidad
absoluta del acto.

LA CAUSA SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL.


Se entiende como el motivo que induce al acto o contrato, la razón por la que se celebra el acto.
Según el CC la causa debe reunir dos requisitos:

1. Debe ser real: Debe existir objetivamente. Se opone a la causa real la causa que no existe,
tal como establece el art. 1467 –la promesa de dar algo en pago de una deuda que no
existe carece de causa-. Así mismo no es real cuando es falsa, es falsa en los contratos
simulados en que se hace aparecer un acto que en la realidad no existe, porque en
realidad la causa es el engaño a un tercero. Y también se opone la causa errónea, cuando
se cree existir una causa y la causa es distinta, es el caso que justifica el pago del
cuasicontrato de lo no debido (cuando se paga a alguien creyendo que se le debe, pero en
realidad la deuda es con otra persona).
2. Debe ser lícita: Según el CC la causa es ilícita en 3 circunstancias.
i. Cuando el acto está prohibido.
ii. Cuando es contrario a las buenas costumbres (reglas morales que prevalecen en
una sociedad).
iii. Cuando es contrario al orden público.

LA CAUSA.

El art. 1445 exige para el valor de un acto de manifestación de voluntad, que este tenga una causa
y que además sea lícita. Existen doctrinas causalistas y anti-causalistas.

DOCTRINA CAUSALISTA.

Establece que un acto, aparte de la voluntad y el objeto, debe tener una causa. Esto porque la
causa tiene una labor moralizadora de los actos. Se subdivide en:

a. Los que siguen la doctrina francesa: Hacen referencia a lo que se denomina ‘’la causa de
la obligación’’ atendiendo a criterios objetivos.
b. Los que siguen la doctrina italiana: Hacen referencia a la intención de las partes a
contratar y por ende, se refieren más bien a la causa del contrato, que es fuente de la
obligación. Atienden a un criterio más subjetivo.

DOCTRINA ANTICAUSALISTA.

Señalan que basta con la voluntad y el objeto para resolver todo aquello que la doctrina
tradicional busca resolver a través de la causa.
¿Cuándo el código exige una causa lícita, se refiere a la causa del contrato o a la de la obligación?

El código no deja claro a qué causa se refiere. Dispone que para que una persona se obligue a otra
en virtud de una manifestación de voluntad, se requiere una causa lícita y por ende hablaríamos
de la causa de la obligación y en el mismo sentido en el art. 1467 dispone que NO puede haber
obligación sin una causa real y lícita. Pero la definición de causa, que encontramos en el art. 1467
inc. 2 es: El motivo que induce a la celebración del acto o contrato, y por ende, hablaríamos de la
causa del contrato. La mayoría de la doctrina entiende que es la causa de la obligación.

 Alessandri y Urrutia: Establecen que la causa del CC es la causa del acto o contrato.
 Sostenida por el derecho francés: Entienden que se habla de la causa de la obligación, que
es el efecto del acto o contrato.

LA CAUSA DEL CONTRATO.

Se refiere a los motivos que tiene cada parte para contratar. Esto da origen a lo que se denomina
LA CAUSA OCASIONAL, que quiere decir que un mismo acto puede tener muchas causas
diferentes.

LA CAUSA DE LA OBLIGACIÓN.

Hace referencia a la razón jurídica por la cual una persona contrae una obligación y se denomina la
causa final.

EVOLUCIÓN DE LA DOCTRINA DEL CONCEPTO DE CAUSA.

 Derecho romano: La causa no era conocida, para ellos el concepto de causa era el de
‘’causa eficiente’’, es decir, la formalidad que generaba el contrato.
 Edad media: Aquí es donde los canonistas desarrollan el concepto, porque fueron
privilegiando el consentimiento por sobre el formalismo. Para los canonistas el acto de
voluntad solo podría obligar si se fundaba en una razón, y en general la obligación de una
de las partes, es la obligación recíproca de la otra.
- El derecho canónico: introduce ‘’la conexión de las obligaciones recíprocas’’, que
tiene como principio que las obligaciones están conectadas y por ende la causa de
la obligación de una parte, es la causa de contratación de la otra. Se conectan.
- Esto es esencial, porque introducen el concepto de CAUSA LÍCITA, que tiene por
objeto el moralizar los actos.
CAUSALISTAS.

 Teoría clásica o tradicional de la causa por Jean Domat. Esta teoría está referida a la
causa de la obligación, y descarta entonces la idea de buscar los motivos que inducen a
contratar. Jean Domat clasifica los contratos en 4 categorías:
a. Casos en que dos individuos se dan recíprocamente una cosa por otra.
b. Casos en que las dos partes se prestan mutuamente algún servicio.
c. Casos en que una de las partes presta un servicio a cambio de una remuneración.
d. Casos en que solo una de las partes se obliga, sin que exista contraprestación.

Para Domat en los tres primeros casos la obligación de una de las partes es el fundamento
de la obligación del otro, por tanto la causa de obligación de una de las partes, está en la
obligación de la otra parte. En el cuarto caso, la causa está en el deseo de hacer el bien.

 Lo que nos quiere decir es que TODO CONTRATO TIENE UNA CAUSA, una razón.
 Teoría de Pothier: Va en el mismo sentido que Domat y señala que:
a. Toda obligación debe tener una causa honesta, y esta causa será distinta dependiendo
de si se trata de contratos onerosos o contratos gratuitos.
- Contrato oneroso: La causa de la obligación que una de las partes contrae, es
aquello que la otra se obliga a dar, hacer o no hacer en su favor.
- Contratos gratuitos: La liberalidad es la que opera como causa de la obligación, es
decir, la mera intención de donar.
b. Cuando una obligación carece de causa, o la causa es ilícita, la obligación es nula y por
ende el contrato que le da origen también es nulo. Esta idea es la que pasa al CC y de
aquí salen las normas que contienen la causa, apareciendo LA CAUSA FINAL.

ANTICAUSALISTAS.

Uno de sus principales exponentes es Planiol, quien señala que la noción de causa es ajena al
derecho romano y la tacha de FALSA E INÚTIL.

 FALSA: Porque en los contratos bilaterales, las obligaciones que según Domat son causa
recíproca, nacen de forma simultánea, de manera que ninguna puede ser causa de la otra.
En los contratos reales, la entrega de la cosa no es causa de la obligación, sino una forma
de perfeccionar el contrato. Y finalmente en los contratos gratuitos lo que se hace es
confundir la causa con los motivos que tiene la persona para generar una liberalidad en
favor de otra.
 INÚTIL: Porque en los contratos bilaterales, cuando la doctrina clásica dice que ‘’si falta la
obligación de la contraparte, la propia carece de causa’’ lo que en realidad ocurre es que el
contrato no produce efecto por falta de objeto. En los contratos reales no tiene ninguna
importancia decir que si no se entrega la cosa el acto carece de causa, puesto que si no se
entrega la cosa no se perfecciona el contrato y no surge obligación alguna. En los
contratos gratuitos, si no existiera la intención de efectuar una donación, lo que habría es
falta de consentimiento y no falta de causa.

NEOCAUSALISTAS. El más importante, Capitant, señalaba a propósito de reputar todo lo anterior:

1. En los contratos bilaterales perfectamente las obligaciones recíprocas pueden ser causa de
la otra aun cuando no nazcan al mismo tiempo, porque en ningún lugar dice que la causa
requiere un escalonamiento en el tiempo. Las partes se obligan tomando en cuenta que la
otra parte va a contraer la obligación recíprocamente.
2. Respecto de los contratos reales señala que si bien es cierto que la entrega de la cosa da
origen al contrato, nada impide que cumpla también la función de causa de la obligación
del que debe restituir la cosa ¿?
3. Y respecto de los actos gratuitos, cuando se señala que la causa de ellos es el ánimo de
donar, es precisamente lo que permite distinguirlos de los actos onerosos.
4. Sostiene que la causa NO es inútil, porque no es cierto que si un contrato bilateral carece
de causa su nulidad deriva de la falta de objeto, porque si bien es verdad que si la
obligación de una de las partes carece de causa es porque carece de objeto, les reprocha
que no explican por qué la falta de objeto produce nulidad en el acto. (Es porque la falta
de objeto rompe la conexión entre ambas obligaciones, conexión producida por la causa).
Y por último, señala que los contratos unilaterales no pueden atacarse solo a propósito del
objeto ilícito, por ejemplo si se le paga una persona para que no cometa un delito, una de
las obligaciones es NO cometer el delito y esto sería lícito desde el punto de vista del
objeto, pero es la causa la que revela la inmoralidad del acto.
5. El objeto y la causa finalmente se requieren, hay una relación de interdependencia entre
ambas obligaciones y sumados los otros requisitos de existencia, se permite conseguir la
finalidad y por ende se encuentran al servicio de la causa.

ACEPCIONES DE LA CAUSA SEGÚN ARISTÓTELES.

 Causa material: Aquello de lo que está hecho una cosa. –lana-.


 Causa formal: Lo que hace que un objeto sea lo que es y no otra cosa –forma de chaleco-.
 Causa eficiente: Aquella que produce algo. –Tejedora-.
 Causa final: Aquello para lo que existe la cosa –Abrigar-.

ACEPCIONES JURÍDICAS DE LA CAUSA.

 Causa eficiente: Es aquella que genera el acto o contrato. Por ejemplo, la causa eficiente
de las obligaciones son las fuentes de las obligaciones.
 Causa ocasional: Son las razones personales por las cuales alguien se obliga, que
permanecen en el fuero íntimo del individuo.
 Causa final: Es el propósito o fin perseguido por la parte al contratar y ese propósito
siempre es el mismo en un mismo tipo de contrato. (Siempre será igual para los dos
contratantes).
 Causa económica: Nace de la doctrina del fin económico del contrato, postulada por
Capitant y es un derivado de la causa final.
- Según Capitant la causa es el fin económico que persiguen las partes al contratar y
por ende no se persigue un fin puramente jurídico, sino que se contrata en función
de una finalidad económica aún en los actos gratuitos.
- Para esta doctrina todo acto jurídico tiene un fin práctico y concreto. La causa no
será la obligación contraída por la otra parte, sino el querer que se ejecute la
contraprestación recíproca para obtener el fin económico propuesto.

CAUSA FINAL EN LOS CONTRATOS SEGÚN LA TEORÍA CLÁSICA.

1. Contratos bilaterales: La causa de la obligación de una de las partes es la obligación


contraída por la otra parte. La noción de causa es una noción de justicia conmutativa. Por
ejemplo, si la cosa comprada no existía, la obligación del comprador a pagar el precio
carece de causa.
2. Contratos reales y unilaterales: La causa de la obligación está en la entrega de la cosa que
el otro hizo.
3. Contratos gratuitos: La mera liberalidad o beneficencia es causa suficiente.
4. Contratos aleatorios: La causa es la suerte.
5. Contratos accesorios: Varía la causa dependiendo de quién preste la caución (garantía que
se da al cumplimiento de un contrato, pacto, obligación).
- Si es el propio deudor: La causa de esa caución será la misma razón por la que se
obligó.
- Si es un tercero: La causa puede ser mera liberalidad o tener algún motivo. Pero
cuando la constituye un tercero la causa no está entre el tercero y el acreedor,
sino que entre el tercero que cauciona y el deudor.

CONCEPTO DE CAUSA EN EL CC.

Se entiende que el código recoge una ‘’doctrina dual’’, es decir, no recoge un solo concepto de
causa.

1. Respecto de la causa lícita todo indica que recoge la causa final, es decir, la causa es el
propósito que se persigue al contratar. El porqué de una persona al contratar.
2. Respecto de la causa ilícita, algunos autores sostienen que debe atenderse a la intención
de los contratantes y al tratar la causa ilícita, el código se refiere a la causa intencional, es
decir, los motivos individuales del contratante.

OBLIGACIONES ABSTRACTAS, carentes de causa. Son actos en que no importa la causa o


motivación de las partes.

a. Actos incausados en la fianza: Un tercero se obliga a pagar la obligación de un deudor si


este no paga. El vínculo entre el fiador y el acreedor es incausado, la causa hay que
buscarla entre el fiador y el deudor. El vínculo entonces será abstracto.
b. Especulación a favor de un tercero: El caso común es el ‘’seguro’’, se contrata con una
compañía que al fallecer se pague a un tercero una determinada suma de dinero. Se hace
en favor de un tercero sin preguntarle nada (aunque este deberá aceptar eventualmente).
La relación entre el prominente y el tercero es inexistente, por ende no hay causa en este
vínculo. La causa es el pago que la persona está haciendo para que se cumpla lo
estipulado.

LA PRUEBA DE LA CAUSA.

El art. 1467 establece que no es necesario expresar la causa, la mera liberalidad es causa
suficiente. La doctrina entonces señala que la causa se presume y quien alegue que el acto carece
de causa o adolece de causa ilícita, debe probarlo.

a. La prueba de la causa debe producirse por cualquier medio, con la limitación de la prueba
de testigos.
b. La doctrina señala que eso cuando la causa se haya expresado en el contrato, porque de
no ser así, se podrá probar mediante cualquier medio sin limitación.

SANCIÓN DE LA CAUSA.

Hay que distinguir si es por falta de causa, o por causa ilícita.

a. Falta de causa –no es real-: Se disputa en la doctrina si la sanción es inexistencia jurídica o


nulidad absoluta.
b. Causa ilícita: Según el art. 1682 es causal de nulidad absoluta.

FORMALIDADES DE LOS ACTOS JURÍDICOS.

Son requisitos externos que deben revestir algunos actos o a los que deben sujetarse algunos
actos por así disponerlo el legislador. Son los actos formales los que están sujetos a algún tipo de
formalidad, esto quiere decir que NO basta el consentimiento, sino que la manifestación debe
estar revestida de algún tipo de formalidad.

Tipos de formalidades exigidas por la ley:

Cabe destacar que las formalidades son de derecho estricto, y por lo tanto las que la ley exige para
un determinado acto no pueden aplicarse a otro acto, ni aunque fueren similares.

1. Formalidades propiamente tales/solemnidades: Son los requisitos externos que exige la


ley para la existencia o validez de un acto jurídico, en atención a su naturaleza o a la
especie del acto o contrato de que se trate. La doctrina distingue dos tipos:
a. Las que exige la ley para su existencia: Constituyen la única vía o forma de manifestar
la voluntad en dicho acto o contrato. Si no se cumple con la solemnidad, no hay
consentimiento y por ende, no hay acto.
- Ej. Si lo que se vende es un bien raíz, la compraventa debe otorgarse por escritura
pública, si no es así, no hay compraventa.
b. Las que exige la ley para su validez: La solemnidad no es el único medio a través del
cual se puede manifestar la voluntad. Por ejemplo, el contrato de matrimonio debe
realizarse ante un oficial del registro civil, pero también se requieren dos testigos. Sin
oficial no hay matrimonio, y sin testigos el matrimonio es válido pero puede ser
declarado nulo.

La doctrina señala que cuando falta una solemnidad exigida para la existencia, el acto es
inexistente. En cambio, cuando se omite una solemnidad exigida para la validez, el acto se
afecta con la nulidad absoluta. Un acto es válido mientras no es declarado nulo.

SOLEMNIDADES MÁS FRECUENTES.

a. Instrumento público: Aquel otorgado con las solemnidades legales por un funcionario
competente y autorizado por un ministro de fe. (Ej. Escritura pública).
b. Instrumento privado: Por ejemplo, el contrato de promesa.
c. Presencia de ciertos funcionarios o testigos: En el testamento solemne abierto, la
presencia de testigos es esencial. El testamento cerrado debe otorgarse ante un
ministro de fe y testigos (el testador no da a conocer sus disposiciones, sino que
certifica una carátula cerrada que deberá abrirse al momento de su muerte).
d. Combinación de instrumento público, privado y la presencia de testigos: Hay algunos
contratos que pueden ser hechos por instrumento público o privado, como el contrato
de arrendamiento de predios rústicos.
2. Formalidades habilitantes: Son requisitos externos al acto, que se exigen en atención a la
calidad o estado de las personas que ejecutan el acto. La ley vela por los derechos o
intereses de los incapaces, y lo que hacen estas formalidades es habilitar a los incapaces a
actuar válidamente en la vida jurídica. Hay tres clases:
a. Autorización: Es un permiso que el representante legal del incapaz, o la justicia le
otorga a dicho incapaz para que celebre por sí mismo un acto jurídico. SOLO PROCEDE
RESPECTO DE INCAPACES RELATIVOS. Esta autorización opera también en el caso del
cónyuge no propietario respecto del bien que sirve como residencia familiar.
- Ej. La justicia debe autorizar al padre o madre para enajenar bienes raíces del hijo.
- Ej. 2. La autorización que debe dar la mujer al marido en caso de sociedad
conyugal para que pueda enajenar bienes raíces, sociales o derechos hereditarios
de la mujer.
b. Asistencia: Es la concurrencia del que tiene la representación legal de un incapaz, al
acto que este se encuentra celebrando. No se da permiso para que actúe, sino que ‘’se
pone a un lado’’ y ‘’actúa con él’’. El permiso lo concede en el momento y no antes.
c. Homologación: Es la aprobación judicial de un acto ya celebrado, para que recién, con
esta autorización posterior, el acto sea realmente eficaz.
- Ej. que los padres discutan y acuerden una pensión de alimentos, para que esta
tenga fuerza obligatoria, debe aprobarse judicialmente.

La regla general es que produce nulidad relativa, pero también podría ser inoponibilidad.

3. Formalidades exigidas por vía de prueba/probatorias: Son requisitos externos exigidos


por la ley para los actos, para que sirvan como principal medio de prueba de un acto o
contrato determinado. La regla general es que las partes son libres para probar las
obligaciones a través de cualquiera de los medios de prueba que proporciona la ley, pero
excepcionalmente la ley exige el cumplimiento de ciertas formalidades probatorias en
función de la certeza jurídica.
- Ej. Art. 1708: No se admitirá prueba de testigos respecto de una obligación que
haya debido consignarse por escrito. Sí podrán ser otros medios de prueba.
- Algunas disposiciones establecen que la falta de una formalidad probatoria
generará efectos de prueba, esto es: Que no se pueda probar por ciertos medios o
la ley presuma la declaración de una de las partes.
4. Formalidades publicitarias/vía de publicidad: Son requisitos externos al acto, que exige la
ley para dar a conocer a terceros la celebración de un acto o contrato determinado. Son
de dos tipos:
a. Formalidades de simple noticia: Lo que buscan es poner en conocimiento de terceros
aquellos hechos con los cuales puedan tener relación posterior. Por ejemplo, la
publicación de la declaración de interdicto. La omisión de esta formalidad da pie a la
indemnización de perjuicios.
b. Formalidades sustanciales: Buscan precaver a los terceros que estarán en relaciones
jurídicas con las partes, de la existencia de ciertos actos. Su falta tiene como sanción la
inoponibilidad, o sea que es un acto que vale entre las partes pero que no producirá
efectos respecto de terceros.
- Ej. Un acreedor puede ceder su crédito a un tercero. Para que esa cesión tenga
efecto respecto del deudor, se le debe notificar porque mientras eso no pase, si el
deudor le paga al antiguo acreedor, paga bien.

¿QUÉ PASA CON LAS FORMALIDADES PACTADAS POR LAS PARTES?

Esto puede suceder en los contratos no solemnes. Son formalidades voluntarias que las partes
deciden incorporar en un acto. Si no se cumple la formalidad, debemos recurrir al art. 1802 CC,
relativo a la compraventa. Establece que mientras no se cumpla la formalidad pactada por las
partes, cualquiera de ellas podrá retractarse del cumplimiento del contrato, a menos que se haya
cumplido la obligación voluntariamente, lo cual implicaría que no les importó la solemnidad.

 La infracción a la falta de alguna formalidad tendrá distintos efectos, dependiendo del tipo
de formalidad del que se trate.

LOS EFECTOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS.

El objeto que persiguen los actos jurídicos es la creación, modificación o extinción de derechos y
obligaciones, por lo tanto, cuando hablamos de EFECTOS de los actos jurídicos, nos referimos a la
relación jurídica que se crea en virtud de ellos. Así como hay una amplia gama de actos jurídicos
que se pueden celebrar, hay una alta gama de efectos que estos pueden producir.

 La regla general es que solo afectan a las partes, y no producen efectos respecto de
quienes no han sido parte del acto, que doctrinalmente se denominan terceros.
LAS PARTES.

Son quienes, ya sea personalmente o representados, concurren con su voluntad a la celebración


del acto jurídico, de manera que los efectos de dicho acto se radican en ellos.

 Art. 1545 CC: Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes y no
podrá ser invalidado sino por consentimiento mutuo o disposición de la ley.
 Se habla de partes y no de personas, pues cada parte puede ser una o muchas personas.
parte son aquellas que mantienen un mismo centro de interés.
 Se utiliza la expresión PARTES para los actos jurídicos bilaterales. Cuando es un acto
unilateral, se denomina AUTOR.

LOS TERCEROS.

Todos quienes no han participado, ni personalmente ni representados, en la formación del acto


jurídico. Son ajenos a este. Se debe distinguir entre tipos de terceros:

1. Terceros absolutos: Aquellos que sin ser parte en el juicio, no están ni estarán en
relaciones jurídicas con alguna de las partes. El contrato no produce nunca algún efecto
respecto de ellos.
2. Terceros relativos/interesados: Están o estarán en relaciones jurídicas con alguna de las
partes, ya sea por propia voluntad o por disposición de la ley. Son de dos tipos:
a. Causahabientes: Cualquier persona que derive sus derechos de una de las partes, y al
hacerlo, ocupa el lugar jurídico de sucediente. Puede ser entre vivos, en virtud de la
transferencia (Solo puede ser a título singular), o por causa de muerte en virtud de la
transmisión (a título universal o singular). Pueden ser:
- Sucesores a título universal: Cuando suceden en todos los derechos de una
persona, o en una cuota de ellos. Son los herederos, el acto los afecta casi
completamente, aprovechándolos o perjudicándolos.
- Sucesores a título singular: Cuando suceden a una persona en una o más especies
o cuerpo cierto, o en una o más especies indeterminadas de cierto género.
Suceden en bienes específicos o cargas que correspondan del derecho que los
asigna.
b. Acreedores del deudor: Hay quienes sostienen que son terceros relativos, en virtud
del derecho que tienen para dirigirse en contra de todos los bienes que componen el
patrimonio del deudor para obtener el pago de sus créditos, a excepción de los no
embargables. Por esto los afecta cualquier acto que celebre el deudor. Pero la ley les
da herramientas específicas, por lo que la doctrina determina que son terceros
absolutos.

EFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS.

Cuando un acto produce los efectos que se espera que emanen de él se dice que es eficaz.

INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS.

Si no se producen los efectos que se esperan de un acto, decimos que es ineficaz. Por ende, un
acto jurídico es ineficaz cuando no produce sus efectos desde su gestación misma, o cuando deja
de producirlos por un hecho posterior.

Tipos de ineficacia según la doctrina.

La doctrina entiende la expresión ‘’ineficacia’’ en un sentido amplio y en un sentido estricto. A


decir:

a. Ineficacia en sentido amplio: Procede cuando el acto nace con un vicio que afecta su
existencia o su validez. El acto, desde su origen, nace con defectos. Cuando falta algún
requisito de existencia o validez del acto, entendemos que está viciado en sentido amplio.
- De ella puede derivar inexistencia o nulidad. El CC solo contempla la nulidad.
b. Ineficacia en sentido estricto: Se produce respecto de actos que son válidos, pero que por
un hecho posterior se ven privados de todos o alguno de sus efectos. El acto se afecta por
causa sobreviniente, por ejemplo una causal de resolución, de caducidad, etc… pero
después de su formación.

INEFICACIA EN SENTIDO AMPLIO.

Al hablar de ineficacia en sentido amplio, debemos hablar de INEXISTENCIA y NULIDAD. Estas


proceden cuando el acto nace con un defecto, es decir, nace incumpliendo algún requisito
establecido por la ley para su valor.

INEXISTENCIA.
Cuando hablamos de un acto inexistente, hablamos de un acto que no nació a la vida del derecho
y que por ende NO llega a producir ningún efecto, no hay nada que sanear ni efecto alguno que
producir.

- Sabemos que los requisitos de existencia son: Voluntad, objeto y causa. Si falta
alguno de estos requisitos el acto NO existe, no nace a la vida del derecho.
- El problema es que también son requisito de existencia las solemnidades, pero
ellas producen nulidad absoluta. Art. 1682: nulidad producida por omisión de
algún requisito o formalidad.

DIFERENCIAS ENTRE LA NULIDAD Y LA EXISTENCIA.

NULIDAD. INEXISTENCIA.
Debe ser declarada judicialmente por No requiere ser declarada judicialmente,
sentencia firme. porque el acto NO existe de pleno derecho.
El acto produce sus efectos mientras no sea El acto inexistente no produce efecto alguno.
declarado judicialmente.
El acto nulo puede sanearse por el transcurso El acto inexistente NO puede sanearse, porque
del tiempo. no hay acto que sanear.
Procesalmente la nulidad puede alegarse Solo puede alegarse como excepción, no hay
como acción o como excepción. una acción que permita pedir la declaración de
inexistencia del acto.
La ley señala quién puede alegar la nulidad, Puede ser alegada por cualquier persona.
tanto relativa como absoluta.
La nulidad declarada judicialmente solo La inexistencia podrá ser aprovechada por
produce efecto respecto de las partes que han todo aquel que esté interesado, una vez
litigado en el juicio en que ha sido declarada, declarada.
esto por el efecto relativo de las sentencias.
Las causales de nulidad son de derecho Podrán alegarse cada vez que falte un
estricto, es decir, están en la ley. requisito de existencia de los actos jurídicos.

DISCUSIONES DOCTRINALES RESPECTO DE LA INEXISTENCIA.

1. Quienes niegan que el código la contempla como sanción: El argumento central es que el
código, al hablar de nulidad, trata todos los casos tanto de existencia como de validez del
acto jurídico. O sea, la norma contempla la omisión de todos los requisitos de existencia.
- Cuando la norma dice ‘’La omisión de algún requisito u formalidad por escrito de
algún contrato o acto en función de su naturaleza’’ ya alude a la falta de voluntad,
objeto y causa. Y también a las solemnidades. (1682 CC).
- Dicen entonces que el código no regula la inexistencia ni sus efectos, por ende la
máxima sanción es la nulidad. Además sostienen que los actos de los
absolutamente incapaces, según este art. producen nulidad absoluta puesto que
carecen de voluntad según la ley, y si se admitiera la inexistencia, estos actos
debieran haber provocado inexistencia, pero el código los sanciona con nulidad
absoluta.

2. Quienes dicen que el código la contempla: Establecen que hay una serie de normas en el
código que la contemplan, a pesar de no existir un párrafo específico que la regule.
- Art 1444 CC: Son elementos de la esencia aquellos sin los cuales el acto no
produce efecto alguno. Aquí podemos ver que EL ACTO NO PRODUCE EFECTO
ALGUNO, cuando los actos nulos producen todos sus efectos mientras no sean
declarados por sentencia firme.
- El art. 1682: Señala que hay nulidad absoluta en todos aquellos actos que omiten
algún requisito o formalidad para el VALOR del acto, no existencia.
- Art. 1701 CC: Señala que la falta de instrumento público cuando la ley lo exija, NO
PODRÁ SUPLIRSE por ningún otro tipo de formalidad y se mirarán como no
ejecutados o celebrados dichos actos. O sea, hay actos que no llegarán a nacer.
- Además, sostienen que no podrían las causales de inexistencia estar
comprendidas en la nulidad porque esta es un modo de extinguir la obligación
emanada de un contrato, pero ¿y los actos que no producen efecto alguno?

NULIDAD.

Es una sanción civil que establece la ley para aquellos actos a los que le falta alguno de los
requisitos que la ley prescribe para su valor, según su especie y la calidad o estado de las partes.
Debe ser declarada judicialmente, si no, produce todos sus efectos. La nulidad podrá ser de dos
clases:

 NULIDAD ABSOLUTA: Es la sanción impuesta a los actos celebrados con omisión de algún
requisito establecido o exigido por la ley para el valor del acto, en consideración a su
naturaleza o especie. A ESTA SE LE LLAMA NULIDAD.
 NULIDAD RELATIVA: Es la sanción impuesta a los actos a los que falta algún requisito
establecido por la ley para el valor del mismo, pero en atención a la calidad o estado de las
partes que ejecutan el acto. SE LE LLAMA RESCISIÓN.

DIFERENCIAS ENTRE LA NULIDAD Y LA RESCISIÓN.

1. Cuáles son las causales.


2. Quién puede alegarla.
3. Cómo se puede sanear.

CAUSALES DE LA NULIDAD ABSOLUTA.

 Indubitadas: Son las causales que señala el art. 1682. El objeto ilícito, causa ilícita, los
actos de los absolutamente incapaces y la omisión de algún requisito o solemnidad que la
ley prescriba para la validez de ciertos actos.
 Cuestionadas: Encontramos la falta de voluntad, falta de objeto y la falta de causa, es
decir, los requisitos de existencia. Algunos señalan que están subsumidas a la expresión
‘’requisito o formalidad’’. Es una causal cuestionada también el caso del error esencial u
obstáculo, que impide la formación del consentimiento.

QUIEN PUEDE ALEGARLA.

La nulidad absoluta no está establecida en el interés particular de las partes, sino en el interés
general. Por esta razón, el art. 1683 señala tres hipótesis:

1. Puede y debe ser declarada de oficio por el juez cuando aparezca de manifiesto en el
acto o contrato, es decir, que de una simple lectura se pueda desprender la causal de
nulidad sin necesidad de investigar.
2. Puede ser alegada por todo aquel que tenga interés en ello. Esto quiere decir que no solo
una de las partes, sino cualquier persona que derive interés, SALVO aquel que ha
ejecutado el acto sabiendo o debiendo saber el vicio que le invalidaba.
- El interés: Debe ser un interés pecuniario (apreciable en dinero), además debe ser
actual (al tiempo de producirse el contrato y la nulidad).
- Sabiendo: Implica un conocimiento actual o activo y debiendo saber, un
conocimiento potencial pero exigible, es decir, las condiciones de quien celebró
necesariamente lo obligaban a conocer el vicio que le invalidaba.
- La prohibición: ¿Se extiende a los actos ejecutados por representantes y a los
herederos o cesionarios de quién celebró el acto a sabiendas?
o Ejecutados por representantes: Algunos entienden que vician e impiden
la nulidad y hay otros que lo niegan. Quienes lo niegan citan el art. 1448
que dispone que lo actuado por el representante radica en el patrimonio
del representado, mientras que el art. 1683 NO distingue si la parte actuó
personalmente o representada. Hay jurisprudencia que señala que si el
acto fue ejecutado por un representante que sabía, cuando el
representado NO, hay dolo –personalísimo- y por ende el acto podría ser
nulo, puesto que el representante está habilitado para cometer actos
lícitos y no ilícitos.
o Herederos o cesionarios: Hay argumentos de la jurisprudencia que
señalan que si el causante está inhabilitado, los herederos o cesionarios
también carecen de acción. 1. Porque si el causante carecía de derecho a
alegar la nulidad, malamente puede transferir o transmitir ese derecho, ya
que no lo tiene. y 2. Porque si un incapaz incurre en dolo, ni los herederos
ni él pueden alegar nulidad. Hay otros que disponen que sí disponen de la
acción de nulidad porque 1. La persona que no dispone de la acción es
excepcional, y es aquella que ha celebrado o ejecutado a sabiendas y 2.
Porque cuando el legislador ha querido privar a los herederos, lo ha hecho
textualmente.
3. Puede pedirse por el ministerio público judicial. Esto invocando el sólo interés de la ley o
la moral. Este está integrado por el fiscal de la C.S y los fiscales de las cortes de
apelaciones. En este caso no será necesario que aparezca manifiesto en el acto o contrato.

SANEAMIENTO DE LA NULIDAD ABSOLUTA.


Esta NO puede confirmarse o sanearse por voluntad de las partes, SOLO por el transcurso del
tiempo. La acción para solicitar o demandar la nulidad absoluta prescribe en el plazo de 10 años a
contar de la fecha del acto o contrato (se interrumpe de acuerdo a las reglas generales).

a. NO puede demandarse en ningún caso después de transcurrido el plazo.


b. La acción es irrenunciable. Esto porque es un instituto de interés público.
c. La Corte suprema ha señalado que no importa si el contrato está cumplido o no, siempre
se podrá demandar nulidad absoluta.

NULIDAD RELATIVA.

El art. 1682 dispone que cualquier otra especie de vicio, no contenida en el inciso 1 y 2, produce
nulidad relativa y da derecho a la rescisión del acto o contrato. ES LA REGLA GENERAL.

CAUSALES DE NULIDAD RELATIVA. ¿Qué cosas la producen?

1. Actos de los relativamente incapaces, no amparados de la formalidad habilitante que


corresponda.
2. Producen N.R las hipótesis de error de hecho como vicio del consentimiento. (Sin contar la
discusión relativa al error esencial).
3. La fuerza como vicio del consentimiento.
4. El dolo vicio del consentimiento.
5. La falta de cualquier formalidad habilitante exigida por la ley. (Ej. Enajenación sin
autorización de la mujer, de un hombre casado en sociedad conyugal).
6. Producen nulidad relativa todas las hipótesis de lesión, salvo que la ley establezca otra
cosa.

¿QUIÉN PUEDE ALEGAR LA NULIDAD RELATIVA?

La nulidad relativa está establecida no en el interés general, sino en el interés de ciertas y


determinadas personas. El art. 1684 dispone que solo pueden alegarla aquellos en cuyo beneficio
la han establecido las leyes, o por sus herederos o cesionarios.

 Esto quiere decir: La víctima del dolo, la víctima de la fuerza, del error, quien sufre lesión,
la mujer en el caso de la sociedad conyugal, etc…
 En el caso del incapaz doloso, ni él ni sus herederos podrán alegarla, salvo su excepción.

SANEAMIENTO DE LA NULIDAD RELATIVA. Dos vías:

1. Por el transcurso del tiempo: Art. 1691. El plazo para pedir la rescisión será de 4 años,
pero se contará de forma distinta dependiendo de la causal de la que se trate.
a. Si la causa es la fuerza: Se cuenta desde que cesa la fuerza.
b. Si es error o dolo y lesión enorme: Se cuenta desde la celebración del acto o contrato.
c. Si es incapacidad: Desde el día en que cese la incapacidad.
d. En el caso del marido: Se cuenta desde la disolución de la sociedad conyugal o el cese
de la incapacidad de la mujer o de sus herederos.

Hay una excepción, esta acción de 4 años se suspende en ciertos casos:

a. Cuando los herederos son mayores de edad: Se suspende en favor de los herederos
de quien tiene derecho a alegar la nulidad si fueren mayores de edad.
- Hay que distinguir si el plazo empezó a correr o no al momento de la muerte del
causante, puesto que si empezó a correr, solo gozarán del residuo (tiempo que
falte para el cumplimiento de los 4 años). Si no empezó a correr, gozarán del
cuadrienio completo.
b. Cuando los herederos son menores de edad: El cuadrienio comenzará a correr desde
que estos sean mayores de edad, pero tiene una limitación: en ningún caso podrá
alegarse nulidad transcurridos 10 años desde la celebración del acto o contrato.
2. Por ratificación o confirmación: Es ratificación el acto jurídico unilateral por el cual, quien
tiene derecho a alegar la nulidad relativa, renuncia a hacerlo. ES UN ACTO DE RENUNCIA A
LA ACCIÓN DE NULIDAD. –Se utiliza doctrinalmente la expresión confirmación-. PUEDE
SER:
a. Expresa: Para ser válida deberá hacerse con las mismas solemnidades que la ley
exige para el acto que se ratifica.
b. Tácita: Consiste en la ejecución voluntaria de la obligación contratada.
- Ambas deben emanar de la parte que tiene derecho a alegar la nulidad. (Quien
sea capaz de contratar, o su representante legal).

Para que proceda la confirmación hay que:

- Estar ante una causal de nulidad relativa.


- Debe emanar de quien tiene derecho a pedir la declaración de nulidad.
- Quien confirma debe ser capaz de contratar, o actúe en virtud de la autorización
correspondiente.
- Se deben cumplir las formalidades legales.
- DEBE producirse antes de la declaración de nulidad, una vez declarada ya no hay
nada que confirmar.

EFECTOS DE LA NULIDAD.

Lo primero que hay que establecer es que la nulidad NO produce efectos si no es declarada por
SENTENCIA JUDICIAL FIRME –tiene efecto de cosa juzgada- (se puede producir en un juicio
ordinario o en un procedimiento ejecutivo).

Además, hablamos de efectos de la nulidad, sin importar si es relativa o absoluta. Hay que
distinguir los efectos producidos entre las partes, y los producidos en terceros.

1. Efectos que se producen entre las partes: Partes son aquellas que han concurrido con su
voluntad a la celebración del acto. Los efectos de la nulidad solo beneficiarán a aquella
persona o parte respecto de la cual se declaró la nulidad. Para determinar los efectos hay
que distinguir:
a. Si el acto o contrato no se ha cumplido: Si no se ha cumplido la nulidad operará como
un modo de extinguir las obligaciones. Impedirá que se cumpla el contrato y evitará
entonces que el deudor sea obligado a cumplir.
b. Si el acto o contrato ya se cumplió: Si ya se había cumplido, operará el efecto más
propio de la nulidad y es que dará a las partes el derecho a ser retrotraídas al estado
anterior a la celebración del acto o contrato, como si este no se hubiera celebrado.

Deberán restituirse recíprocamente todo lo que se hubieren dado o entregado en


virtud del contrato. Para esto se aplicarán las reglas de ‘’las prestaciones mutuas de la
acción reivindicatoria’’, que son aquellas que debe dar el poseedor vencido en favor
del reivindicador, y el reivindicador en favor del poseedor vencido.

- Mejoras de la cosa: ¿El poseedor vencido tiene derecho a que se le restituyan los
gastos? Depende del tipo de mejora y si estaba de buena o de mala fe. Si la mejora
es NECESARIA, ÚTIL O VOLUPTUARIA:
o Necesaria: Indispensable para la conservación de la cosa, no hay derecho
a que se reembolse.
o Útil: No son necesarias pero aumentan el valor comercial de la cosa. El
poseedor de buena fe tiene derecho a que se le reembolsen y el de mala
fe no, pero sí tendrá derecho a llevarse los materiales invertidos, siempre
y cuando puedan separarse sin detrimento de la misma, y NO podrá
llevárselos si el reivindicador se allana a pagarle el valor que tendrían una
vez separados.
o Voluptuaria: Consisten en lujos u ornamentos que no aumentan el valor
de la cosa o lo hacen de manera insignificante. En este caso, de buena o
de mala fe no se le deberán reembolsar al poseedor, pero tendrá derecho
a que se le abonen los materiales considerando el valor que tendrían una
vez separados.
2. Efectos que se producen respecto de terceros: Se producen cuando alguna de las cosas
que deben restituirse las partes, han sido enajenadas a terceros en el tiempo intermedio.
El efecto será siempre el mismo. La nulidad judicialmente declarada da pie a la acción
reivindicatoria contra terceros poseedores.
 Una vez declarada la nulidad, la persona tendrá derecho a demandar acción
reivindicatoria respecto del tercero poseedor. Salvo que este haya adquirido la
cosa por prescripción porque eso quiere decir que la persona no es titular de la
acción reivindicatoria, ya que esta la tiene el dueño no poseedor y si adquirió el
dominio por prescripción, él es el dueño.
o Prescripción de cosas muebles 2 a 5 años, cosas inmuebles 10 años.

ACCIONES QUE PUEDEN NACER DE LA NULIDAD.

a. Acción de nulidad: Es una acción personal que compete al contratante y que por ser
personal, se dirige contra el otro contratante. Si la intenta un tercero (nulidad absoluta)
deberá dirigirla contra ambos contratantes.
b. Acción reivindicatoria: Es la que tiene el dueño no poseedor de una cosa singular, y que se
dirige en contra del poseedor no dueño, para que este sea condenado a restituírsela. Es la
acción que ampara el dominio.

CONVERSIÓN DEL ACTO NULO.


Esto sucederá cuando un acto jurídico no cumpla con los requisitos para que surjan los efectos que
le son propios. Cumplirá con los requisitos de otro acto y por lo tanto en vez de producirse los
efectos de ese acto nulo, se producirán los efectos de otro acto, SIEMPRE Y CUANDO se pueda
presumir que las partes así lo hubieran querido.

 Ej. Cuando la ley exige instrumento público este no podrá ser reemplazado por otro, y se
mirará como no celebrado o ejecutado el acto, pero la ley también agrega que en ciertos
casos, cuando el acto sea defectuoso en la forma, el instrumento público nulo por motivo
de forma valdrá como instrumento privado si así lo pactan las partes.

INEFICANCIA EN SENTIDO ESTRICTO.

Se produce cuando actos jurídicos nacen válidos y por un hecho posterior, normalmente ajeno al
acto, se les priva de todos o parte de sus efectos. No son defectuosos de origen. Y los hechos más
comunes son:

1. Suspensión: Consiste en la privación de los efectos de un acto, por quedar estos


subordinados a un hecho futuro (que puede ser una condición o plazo suspensivo).
Pueden emanar tanto de la ley como de las partes.
2. Resolución: Es el caso de la condición resolutoria. Consistirá en dejar sin efecto un
determinado acto de no cumplirse la condición pactada por las partes para su eficacia.
3. Revocación: Consiste en la retractación de un acto jurídico. Es aquella en que en virtud de
una decisión unilateral, es decir, por voluntad de una de las partes, se deja sin efecto un
acto o incluso ciertos actos bilaterales, en los casos en que la ley lo autoriza. Ej.
Revocación del mandato judicial.
4. Desistimiento: Es un acto unilateral voluntario que pone fin a un contrato y debe ser
comunicado a la otra parte dentro del plazo que la ley establezca para ello.
- El ejemplo clásico es el desahucio en el contrato de arrendamiento. Este se pacta
por un plazo y durante este, las partes pueden notificar el desistimiento del
contrato.
5. Caducidad: Esto sucede cuando un derecho debe ejercerse dentro de un plazo fatal y no
se realiza. Lo que pasa es que la persona perderá el derecho a realizar ese acto. Todo
derecho y acción sujeta a un plazo fatal no prescribe (se puede alegar), sino que caduca.
6. Resciliación: Consiste en un mutuo acuerdo para dejar sin efecto una obligación. Esto
quiere decir que las mismas partes que le dieron origen al acto o contrato, acuerdan
dejarlo sin efecto.
7. Inoponibilidad: Es la sanción que establece la ley a ciertos actos, e implica que no
producen efectos respecto de terceros. Hablamos de actos válidos y vigentes, que
producen sus efectos pero por algún defecto anterior, no alcanzarán a terceros.

DIFERENCIAS ENTRE LA INOPONIBILIDAD Y LA NULIDAD.

1. La nulidad es una sanción que afecta el acto por faltar un requisito prescrito para su
validez. La inoponibilidad afecta a un acto jurídico válido, que por distintas circunstancias
se vuelve ineficaz frente a terceros.
2. La nulidad produce efectos para las partes y para terceros, pero la inoponibilidad dice
relación con terceros y hará que el acto no produzca efectos para ellos.
3. La nulidad es un instituto de orden público, pero la inoponibilidad se establece en
beneficio de los terceros que puedan verse afectados con el acto.
4. La nulidad está orgánicamente regulada por la ley, y la inoponibilidad no, pero sí está
recogida en varios casos y hay causales.

CAUSALES QUE PRODUCEN INOPONIBILIDAD.

Son causales que provocan que un acto no pueda ser invocado contra terceros.

a. Causales de fondo: Se refieren a evitar la lesión de intereses ajenos. Y son:


- La falta de concurrencia de voluntad, de consentimiento (Ej. art 1815 CC. La venta
de la cosa ajena vale, pero es inoponible al verdadero dueño).
- Inoponibilidad por fraude: Ocurre en la acción pauliana que tiene el acreedor para
revocar los actos de su deudor, que este haya celebrado en perjuicio de sus
intereses o derechos.
- La lesión de ciertos derechos ya adquiridos.
- La buena fe, en el caso de la resolución de un contrato. Solo se puede reivindicar
contra terceros poseedores de mala fe, cuando estén de buena fe los efectos de la
resolución serán inoponibles a ellos.
b. Causales de forma: Se fundan en la omisión de una formalidad.
- Falta de formalidades publicitarias o exigidas por vía de publicidad.
- Falta de fecha cierta: La ventaja del instrumento público es que hace fe respecto
de su fecha, pero esto no ocurre respecto de los instrumentos privados pues no se
otorgan ante un ministro de fe y por ende, carecen de fecha cierta.
o La ley señala en qué casos un instrumento privado adquiere fecha cierta,
cuando no se da alguno de esos casos, la fecha del instrumento privado es
inoponible a un tercero.

¿QUIÉNES PODRÁN ALEGAR INOPONIBILIDAD?

Los terceros interesados en ella. Siempre operará a petición de parte y no puede ser declarada de
oficio por el juez.

REPRESENTACIÓN.

Se define modernamente como una modalidad de los actos jurídicos por la cual, lo que una
persona ejecuta o celebra a nombre de otra estando facultada por la ley o por ella para
representarla, se radica en el patrimonio de esta última.

 La regla general es que un acto jurídico no solo puede celebrarse personalmente, sino
también a través de un tercero denominado representante.
 El art. 1448 CC señala: Lo que una persona ejecuta a nombre de otra teniendo poder para
representarla se radicará en el patrimonio de la primera como si hubiera actuado ella
misma.

¿De dónde puede emanar una representación?

De una convención, de un poder que otorga el representado al representante, o de la ley. Los


incapaces deben tener un representante legal, que de acuerdo con el art. 43 son: Padre, madre,
adoptante, tutor o curador.
¿Cuál es la importancia de la representación en el derecho?

a. Permite que las personas jurídicas actúen en el mundo jurídico.


b. Permite que las personas incapaces actúen en la vida del derecho.
c. Permite que las personas puedan hacer más de lo que su facultad física les permite.

EVOLUCIÓN DE LA NATURALEZA JURÍDICA DE LA REPRESENTACIÓN.

1. Teoría de la ficción: Entiende a la representación como una ficción legal en que es el


representado el que manifiesta su voluntad a través del representante (Teoría clásica de
Pothier).
- No explica la representación de los incapaces absolutos, que no tienen voluntad
válida para el derecho y no resuelve el tema de cuál es la voluntad que genera el
acto.
2. Teoría del nuncio o mensajero: Establece que el representante es un mensajero que
transmite la voluntad del representado, siento este quien celebra, sin dudas, el contrato.
- No da respuesta respecto de la voluntad del demente y no explica la situación de
los mandatos generales que no constituyen un encargo sino la administración de
un negocio.
3. Teoría de la cooperación de voluntades: Según esta teoría concurren la voluntad del
representante con la del representado y ambas forman el acto. Los efectos, sin embargo,
solo alcanzarán al representado.
- Nuevamente, el demente y el impúber no tienen voluntad.
4. Teoría de la modalidad: Entiende a la representación como una modalidad de los actos
jurídicos, porque altera el acto normal del acto, ya que este no radica en la parte que lo
celebra, sino en una persona distinta.

La representación NO es lo mismo que el mandato, que es un contrato mediante el cual una


persona le encarga a otra la gestión de uno o más negocios. La representación es la facultad que le
entrega una persona a otra para poder actuar por ella. Por ende, puede haber mandato sin
representación.

ACTOS QUE NO ADMITEN REPRESENTACIÓN.

La regla general es que todos los actos admiten representación, pero habrá algunos en que esto
no puede ocurrir.
1. El otorgamiento de un testamento. La facultad de testar es indelegable, puesto que el
testamento es un acto personalísimo.
2. Las capitulaciones matrimoniales que celebran los esposos deben ser convenidas por
ambos de manera personal.
3. El matrimonio ante un ministro de culto de una religión reconocida por el estado, para que
surta efectos civiles debe ser inscrito ante el registro civil durante los 8 días hábiles ss. El
acto por el cual se solicita la inscripción no puede hacerse mediante representantes.
4. Si se designa un albacea (ejecutor de testamento), este no puede delegar sus funciones, a
menos que el testador le haya conferido expresamente la capacidad.

CLASES DE REPRESENTACIÓN.

1. Representación legal (forzosa): Tiene lugar cada vez que la ley designa una persona
representante de otra. En general se le designa a personas que no pueden valerse por sí
mismas, es decir, incapaces.
- El art. 43 señala que son representantes legales de una persona el padre, madre,
adoptante, tutor o curador.
- Hay más casos de representación legal, en el caso de las ventas forzadas por el
ministerio de justicia, es el juez quien representa al vendedor, por ejemplo.
2. Representación voluntaria: Se origina en un poder que le otorga el representado al
representante, que puede o no ir dentro de un mandato.

En ambos casos la representación produce los mismos efectos, que es que lo obrado por el
representante se radicará en el representado como si hubiere obrado él mismo. La diferencia está
en las facultades.

 En la representación legal las facultades las señala la misma ley. En la voluntaria las
señalará el poderdante.

REQUISITOS QUE DEBEN CONCURRIR PARA LA REPRESENTACIÓN.

Estos solo operan en actos jurídicos.

i. El representante debe declarar su propia voluntad, porque él es el que contrata.


- En este sentido, el representante puede ser incluso incapaz relativo porque no
tendrá efecto en su patrimonio.
- Si la representación es voluntaria, el representado debe ser capaz.
ii. Contemplatio domini: El representante tiene que actuar inequívocamente en nombre del
representado. Tiene que decir que actúa por cuenta y a nombre de otro, que el negocio
NO es para él, puesto que de no hacerlo se entiende que actúa personalmente, para él
mismo.
iii. El representante debe tener poder para actuar, ya sea otorgado por la ley o por el
representado para actuar a su nombre.

EFECTOS DE LA REPRESENTACIÓN.

a. El efecto normal es que los derechos y obligaciones que emanen del acto, se radiquen en
el patrimonio del representado como si hubiere contratado él mismo.
b. Si el que actúa por otro no tiene poder, el efecto es que el acto representado por el falso
representante será inoponible al representado. SIN PERJUICIO de que el acto podrá
producir el efecto que le es propio si es ratificado por el representado.
- La ratificación puede ser expresa o tácita y deberá cumplir las mismas
formalidades que el acto que se ratifica. En consecuencia, si el acto es solemne, la
ratificación también deberá serlo.
- La ratificación es muy relevante porque es el acto jurídico unilateral por el cual,
quien podría alegar inoponibilidad del acto ejecutado a su nombre, renuncia a
ello.
- Para que esta ratificación sea válida el que ratifica debe ser capaz de contratar y
celebrar el acto que pretende ratificar y sin que exista plazo para efectuar dicha
ratificación. Si ratifica quedará obligado de manera retroactiva. ES IRREVOCABLE.

VICIOS QUE AFECTAN LA VOLUNTAD DEL REPRESENTANTE.

¿Si el representante sufre algún vicio del consentimiento, estos alcanzan al representado?

1. Si aceptamos la teoría de la modalidad, deben alcanzarlo y por ende el representado


podría alegar nulidad del acto.
2. ¿Y si el representante actúa con dolo, aquel con el que contrató puede alegar vicio del
consentimiento?
- Sí. Si el tercero fue víctima de dolo puede alegarlo y pedir la nulidad del acto, pero
NO podrá demandar por perjuicios al representado, solo al representante. Esto es
porque la representación solo opera para actos jurídicos, no para hechos jurídicos.

SIMULACIÓN.

Hace referencia a la discordancia entre la voluntad real y la voluntad declarada. Lo normal es que
la voluntad que manifiesten las partes es la que efectivamente tienen la intención de manifestar,
pero hay tres circunstancias en que no se manifiesta la voluntad real.

1. Reserva tácita (mental): Se da cuando el declarante manifiesta una cosa y sabe que su
intención es distinta a lo que declara. Esto no afecta la validez del acto, ya que prima lo
declarado.
- Para que el acto fuera ineficaz sería necesario que la otra parte conozca la
voluntad verdadera, puesto que esta dejaría de ser seria.
- Si la voluntad real se mantiene en el fuero interno, no se produce ineficacia.
2. La declaración y ocandi causa (de juego): Es cuando se manifiesta una voluntad distinta
de la real, pero en forma evidente. Es ‘’lo que se promete en broma’’, toda declaración de
voluntad hecha evidentemente sin voluntad. En este caso NO llega a nacer el acto, puesto
que no hay una voluntad seria ni real.
3. Simulación: Es la declaración de un contenido de voluntad que NO es real. Esto tiene que
ser por acuerdo entre las partes, para producir con fines de engaño la apariencia de un
acto que no existe o un acto distinto a aquel que se está consistiendo. (Actos bilaterales).
- Tiene que haber discordancia entre la voluntad real (intención) con la voluntad
declarada.
- La discordancia tiene que ser consciente para ambas partes. (Es la diferencia
principal de la simulación con el error).
- Se debe tener la intención de engañar. Se entiende efectuada con el fin de
perjudicar a alguien.

CLASIFICACIÓN DE LA SIMULACIÓN.

a. Simulación lícita e ilícita. Versa sobre la intención o no de perjudicar a terceros.


- Es lícita cuando: No se busca perjudicar a un tercero.
- Es ilícita cuando: Se busca perjudicar a terceros.
b. Simulación absoluta o relativa:
- Absoluta: Cuando las partes celebran un contrato no queriendo celebrar ninguno.
- Relativa: Cuando se celebra un contrato, queriendo celebrar otro (Cuando lo que
hay es donación y se celebra una compraventa).

EFECTOS DE LA SIMULACIÓN.

Hay que distinguir si se trata de simulación absoluta y relativa.

 Simulación absoluta.
- Entre las partes: El acto no producirá ningún efecto y le permitirá a cualquiera de
ellas oponerse a la pretensión de aquel que quiera hacer cumplir el acto simulado.
Para esto deberá probarlo.
- Entre terceros: Si el tercero está de buena fe (ignora el hecho de simulación), el
acto se considerará como existente entre terceros y prevalecerá la voluntad
declarada. En este caso solo entre las partes prevalece la voluntad real.
 Simulación relativa.
- Entre las partes: Primará la voluntad real.
- Entre terceros: Prima el acto simulado, el acto público que encubre al acto que
realmente querían celebrar las partes.
o Si los terceros quieren, pueden hacer valer el acto real y no el público.
o El acto simulado es inoponible a los terceros, en función del art. 1707 CC.

PRUEBA DE LA SIMULACIÓN.

La regla general es que aquel que alega simulación deberá probarla, esto es porque los actos y
contrato se presumen sinceros.

 Para probar la simulación los terceros pueden valerse de cualquier medio de prueba, sin
que rija en su contra la limitación a la prueba de testigos. (Porque no están probando una
obligación).
 Las partes no podrán hacer efectiva la prueba de testigos si el acto vale más de 2 UTM y no
se pactó por escrito.

Para obtener la declaración de la simulación cuentan con la ‘’acción de simulación’’.

 La acción de simulación es una acción personal, transmisible y prescriptible. Además es


declarativa.
 El plazo de prescripción para presentar esta acción, se cuenta entre las partes desde que
una de ellas pretenda desconocer el acto real, el acto oculto y tratar de hacer efectivo el
acto simulado que encubre el acto real.
 Los terceros podrán accionar desde que supieron de la existencia del acto oculto y surgió
su interés. Este interés debe ser actual y patrimonial.

FRAUDE A LA LEY.

Lo que busca es burlar, a través de medios indirectos, una norma legal, haciendo ineficaz el
objetivo de la disposición. Lo que busca el fraude es, a través de un acto real, evadir el precepto
legal.

a. Art. 1796 CC: El ejemplo tradicional es la prohibición de compraventa entre cónyuges no


separados judicialmente, por ende podemos entender que hay fraude a la ley si uno de los
cónyuges vende la cosa a un tercero y ese tercero se lo vende al otro cónyuge. Hay dos
compraventas legales, pero que buscan burlar la disposición legal.
b. Art. 83 ley de matrimonio civil, alude directamente al fraude a la ley. Lo que establece es
que no se le reconocerá valor a las sentencias obtenidas en fraude a la ley, y esto será
cuando el divorcio haya sido declarado en una jurisdicción distinta a la chilena a pesar de
los cónyuges haber tenido domicilio en Chile durante cualquiera de los tres años
anteriores a la sentencia que se pretende ejecutar.

TRADICIONALES DIFERENCIAS ENTRE LA SIMULACIÓN Y EL FRAUDE A LA LEY.

El acto simulado produce una apariencia de contrato. El acto ejecutado con fraude a la ley es un acto
real, en el que se busca evitar la norma.
El acto simulado, cuando es ilícito viola la ley. El fraude viola la ley indirectamente, aun
cuando los actos en sí mismos parecen lícitos,
violan una disposición legal o el espíritu de la
ley.
La simulación puede ser lícita o ilícita. El fraude siempre será ilícito.

TEORÍA DE LA PRUEBA.

LA PRUEBA DE LAS OBLIGACIONES.

La palabra ‘’prueba’’ se entiende en tres acepciones distintas. Está regida principalmente por el
CPC.

1. LA DEMOSTRACIÓN DE UN HECHO: Es el establecimiento, por medios legales, de la


verdad de un hecho que sirve de fundamento en derecho.
2. LOS MEDIOS DE PRUEBA: Instrumento para probar en juicio. Ej. prueba de testigos.
3. EL HECHO DE PRODUCIR LA PRUEBA: Atiende a la forma en que se hace valer en
tribunales. Ej: incumbe probar al demandante. (Desde donde viene la prueba, Onus
Probandi).

¿Cuál es la importancia de la prueba en el CC?

La prueba en sí misma tiene un aspecto sustantivo importante y es que en primer lugar sirve para
determinar cuáles son los medios de prueba y en qué consisten. En segundo lugar su
admisibilidad, en qué casos puede que la ley restrinja medios de prueba y además, para
determinar el valor probatorio de cada medio.

 Hay materias que deben probarse fuera de todo juicio, por ejemplo probar si la persona es
capaz para la celebración de un acto.
 En materia procesal se regula, en el CPC la forma de rendir la prueba y cuál es el momento
en que se debe rendir.

¿Qué es lo que se prueba? ¿Cuál es el objetivo de la prueba?

No se prueban las obligaciones/el derecho. Lo que se prueba son los hechos constitutivos que
sirven de fundamento a un derecho.

 El derecho no se prueba porque según el art. 8 CC, la ley se entiende conocida por todos.
Excepcionalmente cuando la ley se remite a la costumbre se deberán probar los hechos
que demuestren que la costumbre es real para ser invocada, y además, el derecho
extranjero, que como no rige en chile, no hay motivos para entenderlo conocido por
todos.
 Habrá ciertos hechos que no se prueban. Como los hechos no controvertidos, en que el
demandante y demandado están de acuerdo. Y los hechos públicos y notorios, cuya
existencia es conocida por la generalidad de los individuos.

¿Qué hechos sí se deben probar? Los que reúnen una triple condición.

a. Deben ser controvertidos: Generan discrepancia entre las partes.


b. Deben ser sustanciales: Aquellos hechos de cuya existencia depende el derecho
reclamado.
c. Deben ser pertinentes: Tienen que tener relación con el asunto debatido.

EL PESO DE LA PRUEBA. Onus Probandi.

Hace referencia a cuál de las partes incumbe probar un determinado hecho. Cuando el tribunal
recibe la causa a prueba y fija los hechos sobre los cuales debe recaer la prueba, algunos deberá
probarlos el demandante y otros el demandado. Cada parte sabe qué hechos le incumbe probar.

 La prueba es una CARGA, no una obligación para las partes, pero si no se prueba, el juez
no puede conceder el derecho reclamado en juicio.
 Le corresponde probar al que alega.

Es el art. 1698 CC: Nos entrega la regla general del Onus Probandi, establece que incumbe probar
las obligaciones o su extinción a aquel que las alega.

Clasificación de los hechos para efectos probatorios.

1. Hechos constitutivos: Aquellos que dan nacimiento a un derecho o crean una situación
jurídica que antes no existía.
- Genéricos: Comunes a toda relación jurídica o a un grupo de ellas. No requieren
probarse, porque son comunes a todos los actos jurídicos por ley. (Existencia y
validez).
- Específicos: Son los hechos relativos a una relación jurídica específica. Deben
probarse, porque son cosas específicas, ej. el precio en la compraventa.
2. Hechos impeditivos: Impiden que se genere una relación jurídica válida, como los vicios
del consentimiento. Deben probarse por quién les invoca.
3. Hechos modificativos: Son los que alteran los efectos normales de una relación, como las
modalidades. Deben probarse por quien los alega. (Que no se pueda hacer de manera
pura y simple).
4. Hechos extintivos: Son los que privan de efecto a una relación jurídica, lo extinguen. Debe
probarlos el que los hace valer. (Ej. pago como modo de extinguir la obligación).

PRINCIPIOS SOBRE PESO DE LA PRUEBA.


El peso de la prueba puede ser modificado en virtud de las presunciones legales y las convenciones
de las partes.

a. Presunciones legales: Son deducciones que hace la ley o el juez de ciertos hechos
desconocidos a partir de otros desconocidos. La ley, en ocasiones, será quien presume.
a. Presunción de derecho: no admite prueba en contrario.
b. Presunción simplemente legal: admite prueba en contrario.
- Ej. El caso de los accidentes de vehículo motorizado, en que se presume culpable
quien choca por detrás. En este sentido quien sufre el daño no debe probar nada,
es la ley quien asigna el peso de la prueba.
b. Convenciones entre las partes: Las reglas establecidas en favor de los litigantes no son de
orden público y por ende pueden renunciar a ellas. Pero NO pueden alterar las reglas
procesales relativas al modo de probar la prueba.

¿CÓMO SE PRUEBA UN HECHO NEGATIVO?

Se puede probar un hecho positivo contrario o incompatible con el hecho negativo. Por ejemplo,
no se puede probar que no se estuvo en un determinado lugar, pero sí se puede probar que
estuvo en otro y eso hace incompatible el primer hecho.

SISTEMAS PROBATORIOS. Se pueden clasificar atendiendo a:

1. Las atribuciones que tiene el juez: Existe el sistema dispositivo e inquisitivo.


- Dispositivo: Aquel en que el juez no toma ninguna iniciativa en materia de prueba
y solo valora aquellas pruebas que las partes le presentan. (El juez debe ser
parcial).
- Inquisitivo: El juez es un ente activo que interviene en el proceso buscando la
verdad. Puede, de oficio, ordenar medidas probatorias para llegar a la verdad.
2. Admisibilidad de los medios de prueba: Versa sobre el valor de los medios de prueba.
- Sistema de prueba legal o tazada: Aquel en que la ley señala cuáles son los
medios de prueba que pueden hacerse valer en juicio, cuál es su valor y cuál es la
oportunidad en que debe rendirse dicha prueba.
- Sistema de prueba libre: No restringe los medios de prueba que pueden ser
empleados por las partes para probar los hechos. El juez determinará el valor de
esta.
EN CHILE RIGE EL SISTEMA DE PRUEBA LEGAL O TAZADA MAYORMENTE.

Sin perjuicio de esto, hay tres circunstancias en que esta rigidez varía.

1. Apreciación comparativa de los medios de prueba: Le permite al juez, cuando está frente
a dos pruebas contradictorias y sin una norma que resuelva el conflicto, preferir la que
más le parezca conforme a la verdad.
2. Medios de prueba que se pueden apreciar de acuerdo con la convicción personal del juez:
esto sucede con los testigos o las presunciones (Deben ser precisas y concordantes).
- El art. 426 CPC dice que una sola presunción puede constituir plena prueba
cuando a juicio del tribunal tenga caracteres de gravedad y presunción suficientes
para formar su consentimiento.
3. El art. 159 y 207 CPC permiten a los tribunales decretar medidas para mejor resolver
relativas a la prueba, y poder, en el fondo, admitir prueba en segunda instancia.

MEDIOS DE PRUEBA QUE ESTABLECE LA LEY.

Encontramos los instrumentos (púbico-privado), los testigos, las presunciones, la confesión


judicial, la inspección personal del juez y, según el CPC, el informe de peritos.

ADMISIBILIDAD DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.

La regla general es que las partes pueden valerse de cualquier medio de prueba, sin perjuicio de
que la ley puede limitar la capacidad de probar por instrumento privado, para que solo pueda ser
por instrumento público.

 El instrumento público excluye la prueba de testigos. (La misma ley le otorga el valor).
 La falta de instrumento público NO puede suplirse por otra prueba en los actos y contratos
en que la ley requiere esa solemnidad y se mirarán como no ejecutados o celebrados.

VALOR PROBATORIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.

¿Qué fuerza tienen los medios probatorios? Hay que distinguir.

 Hay medios de prueba que constituyen plena prueba, esto quiere decir que se bastan por
sí mismos para dar por probado un hecho. Estos son la confesión y el instrumento público.
 Hay otros que establecen prueba semi-plena, quiere decir que no bastan por sí solos, y
deben complementarse con otros medios para dar por probado el hecho.
¿A QUIÉN LE CORRESPONDE APRECIAR LA PRUEBA?

Le corresponderá al tribunal de instancia o tribunal de fondo correspondiente. Son tribunales de


fondo los tribunales de letras y la corte de apelaciones.

o La corte suprema revisa derechos, no hechos. Pero sí puede controlar las ‘’leyes
reguladoras de la prueba’’. Esto quiere decir que sí le corresponde intervenir en materia
probatoria cuando los tribunales de fondo han infringido las leyes que determinan cómo
se produce la prueba, sus requisitos de admisibilidad.
o Leyes reguladoras de la prueba: Son las que se refieren a la carga de la prueba, a la
admisibilidad de los medios de prueba y al valor que tenga cada uno de ellos en contraste
con otros.
o ¿Cuándo se entienden violadas estas leyes? La jurisprudencia entiende que cuando se han
admitido pruebas que la ley no permite, cuando se han negado pruebas que la ley permite
o cuando se han violado normas relativas al peso y valoración de la prueba (Como que el
juez le dé valor de plena prueba a una que no lo tiene). En este caso corresponderá a la
Corte Suprema intervenir.

CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.

1. Según la forma en que se manifiesta la prueba.


 Medios de prueba oral: Las declaraciones que se hacen ante el tribunal (ej. testigos).
 Medios de prueba escrita: Las que constan en instrumentos que emanan tanto de las
partes como de terceros, incluso las que constan en formato virtual, PDF, etc.
 Medios de prueba audiovisual: Consisten en videos, registros de audio, etc.
2. Según el momento en que se producen las pruebas.
 Prueba pre constituida: La que se crea antes del litigio (Ej. Escritura pública, que
después sirva de base al juicio).
 Prueba a posteriori: La que nace durante el juicio, como los testigos.
3. Según el valor probatorio.
 Plena prueba: Aquella que se basta por sí misma para dar por establecido un hecho.
 Prueba Semi-plena: La que no se basta de sí misma para dar por establecido un
hecho, sino que debe conectarse con otras pruebas (Testigos, informe de perito, etc.)
4. Según el momento en el que el juez se impone de los medios probatorios o el momento
en que los aprecia.
 Prueba directa: Son las que establecen los hechos inmediatamente, o que el juez
aprecia personal y directamente, según Hernán Corral.
 Prueba indirecta: Establece antecedentes sobre los cuales pueden colegirse
posteriormente las pruebas, por ejemplo las presunciones. El juez las aprecia
posteriormente cuando va a dictar sentencia.
5. Según de dónde emanan las pruebas.
 Emanan de las partes: Como la confesión.
 Emanan de terceros: Prueba de testigos.
 Emanan del tribunal: Inspección personal del juez.
6. Según la forma en la que se obtienen las pruebas.
 Lícita: Que se obtiene sin vulnerar derechos fundamentales.
 Ilícita: Se obtiene vulnerando derechos fundamentales. En materia penal se obliga al
juez de garantía a excluir las pruebas que hubieren sido obtenidas con observancia a
las garantías constitucionales.

INSTRUMENTOS PROBATORIOS.

Según el DRAE es instrumento la escritura, papel o documento en que se justifica o prueba algo, es
decir, todo aquello que consigna un hecho. La ley emplea la palabra ‘’documento, instrumento,
título, etc…’’ y en todas ellas se referirá al instrumento propiamente tal.

 No solo los documentos escritos son instrumentos, sino también otros documentos no
escritos como la fotografía. Es además instrumento el que se consigna en formato digital.

CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS.

a. Instrumentos públicos/privados.
- Instrumentos públicos (o auténticos): Son aquellos autorizados con las
solemnidades legales por el funcionario competente.
- Instrumentos privados: Aquellos que emanan de los particulares y no se autorizan
por el funcionario competente. Carecen del ‘’sello de autenticidad’’ que reviste a
los instrumentos públicos.
b. Instrumento exigido por vía de prueba/ Instrumento exigido por vía de solemnidad.
- Por vía de solemnidad: Cuando falte este instrumento, el acto no existirá o
adolecerá de nulidad absoluta. (Art. 1701 CC).
- Por vía de prueba: Permite demostrar la existencia del acto jurídico, de probarlo.
Si no se puede probar, se puede tratar incluso por otra vía sin afectar la existencia
del acto como tal.

INSTRUMENTOS PÚBLICOS.

Según el art. 1699 es instrumento público o autentico el autorizado con las solemnidades legales
por el competente funcionario. Sus requisitos, en consecuencia:

1. Debe ser autorizado por un funcionario público. Otorgado por un particular, pero
autorizado por un funcionario público en el ejercicio de su cargo al momento de hacerlo.
2. El funcionario debe ser competente. Tanto en materia como en territorio.
3. Se debe otorgar cumpliendo las solemnidades que la ley señala.

¿Qué pasa si falta instrumento público exigido por vía de solemnidad?

Se mirarán como no otorgados o ejecutados los actos en los cuales se exigía. No puede ser suplido
por otro medio, ni siquiera mediante la confesión judicial.

 Si el instrumento público llegare a ser nulo por incompetencia del funcionario o por un
vicio de forma, puede valer como instrumento privado si así lo firman las partes. Art. 1701
CC.

VALOR PROBATORIO DE LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS.

Para determinar su valor, habrá que distinguir el valor probatorio entre las partes y respecto de
terceros. A su vez, distinguir el hecho del otorgamiento, la fecha y la verdad de las declaraciones.

1. El hecho del otorgamiento: Según lo dispuesto en el art. 1700, el instrumento público


hace plena fe en cuanto al hecho de haberse otorgado, lo cual opera tanto para las partes
como respecto de terceros.
- No se duda que un instrumento público fue otorgado. Este otorgamiento
comprende tanto el hecho de haber sido otorgado realmente por las partes que
aparecen consignadas, que quienes lo otorgaron hicieron las declaraciones que allí
se consignan y que es cierto que lo dijeron (no necesariamente lo que dicen).
2. Fecha: El art. 1700 establece que el instrumento público hace plena fe respecto a su fecha.
Habitualmente estos se incorporan a algún registro público y por ende su fecha siempre
será cierta.
3. Declaraciones: Habrá que distinguir en las que hace el funcionario que autoriza y la de las
partes.
- Del funcionario que autoriza: Habrá algunas que producen plena prueba y otras
que no producen plena prueba.
o Producen plena prueba: Las declaraciones del funcionario que se refieren
a hechos propios del mismo. Ej. El notario debe, en el testamento, leer en
voz alta el contenido de este. Y también respecto de hechos que no siendo
suyos, han sido percibidos por sus sentidos, ej. ‘’firmaron ante mi’’. Y por
último, incluso aquellos que no siendo propios o habiéndolos percibido,
los ha comprobado por medios legales. Ej. comprobar identidad con la
cédula.
o No producen plena prueba: Las declaraciones del funcionario que aportan
meras apreciaciones suyas, o que las hace sobre bases de los dichos de
otras personas. Ej. respecto del testador: ‘’aparentemente en su sano
juicio’’.
- De las partes: Para darle valor probatorio a sus declaraciones, habrá que ver el
valor que tienen entre las partes y distinguir entre el haberlas efectuado y que
están sean ciertas.
o El instrumento público hace plena fe de haberse formulado efectivamente
las declaraciones que este consigna. En cuanto a la verdad de ellas, hace
plena fe en contra del declarante en todo aquello que le perjudica, es
decir, hará plena fe si son en perjuicio de sí mismo. (Podría probar a través
de otros medios que sus declaraciones no fueron serias).
- De terceros: El instrumento público hará plena fe respecto de del hecho de
haberse otorgado, de su fecha y que las partes hicieron las declaraciones que ahí
aparecen.
o Verdad de las declaraciones, respecto de terceros: Según el art. 1700
pareciera que las declaraciones no hacen plena fe respecto de terceros,
solo contra los otorgantes. Pero la doctrina entiende que, al igual que
entre las partes, se presumen sinceras o verdaderas respecto de terceros.
o Regla general de la prueba: Lo normal es lo que se presume, lo anormal
debe probarse. En este sentido lo normal es que las declaraciones sean
sinceras. No hay que confundir el efecto probatorio con el efecto
obligatorio del acto, y en este sentido el acto es obligatorio para las partes
y no para terceros, pero no quiere decir que el acto no exista y será
necesario hacer valer el acto respecto de terceros.
o La corte suprema señala que el instrumento público, en consecuencia,
hace fe contra todo el mundo. Esa presunción de veracidad debe persistir
mientras no sea probado lo contrario.

VALOR DE LAS DECLARACIONES. Pueden ser:

1. Dispositivas: Las que expresan el consentimiento de las partes y por lo tanto, especifican
el objeto sobre el cual recae. Son declaraciones dispositivas, en consecuencia, las que
configuran el acto jurídico mismo. Se presumen verdaderas y por ende hacen plena fe.
- Harán referencia a los elementos de la esencia, de la naturaleza y accidentales.
- Hacen plena fe tanto entre las partes como respecto de terceros.
2. Enunciativas: Son aquellas que sin contener o constituir el objeto del acto, son hechas por
las partes referidas a hechos o actos anteriores. Ej. declarar que un predio se encuentra
gravado con hipoteca. No se presumen sinceras y solo harán plena prueba respecto del
hecho de haberse formulado pero no respecto de la verdad de su contenido.
- Tienen valor contra la parte que las emite teniendo el mérito de una confesión
extrajudicial (servirá de base a una confesión judicial).
- Contra terceros no tienen ningún valor. Pero cuando están directamente
relacionadas con las declaraciones dispositivas, hacen plena fe tanto entre las
partes como respecto de terceros.
o Ej. Si se dice que el precio fue pagado con anterioridad a X fecha en una
compraventa. Se refiere a un acto anterior, pero está vinculado
directamente con un elemento de la esencia de la compraventa.

INSTRUMENTO ORIGINAL/COPIA LEGALMENTE AUTORIZADA.


Ambos tienen el mismo valor, pero el instrumento original queda en un registro público y por ende
solo se puede entregar a las personas una copia legalmente autorizada.

¿Quiénes son funcionarios competentes para dar copia autorizada? Art. 455 COT.

Los mismos funcionarios que autorizaron el original y otros funcionarios autorizados por la ley,
como por ejemplo los archiveros judiciales. Por eso no es lo mismo copia autorizada que copia
legalizada.

 La fotocopia de una copia legalizada puede ser objetada por inexacta.

COMO UN INSTRUMENTO OTORGADO EN EL EXTRANJERO PUEDE ADQUIRIR VALOR EN CHILE.

1. Sistema tradicional: Lo contempla el art. 345 CPC. Se denomina sistema de legalización y


consiste en el fondo, en una cadena de atestados y verificación de firmas para acreditar el
carácter público de un documento.
- Habrá una serie de funcionarios que irán, a través de su firma, dando fe de la firma
de otros funcionarios hasta llegar a la cancillería chilena que confirmará los actos
anteriores y hará que el instrumento tenga validez en Chile. Además, deberá ser
protocolizado en una notaría para tener validez.
2. Sistema moderno: Chile está sometido a un tratado del sistema de apostilla, por ser
suscriptor del pacto de la halla. El sistema consiste en que hay funcionarios en cada país
que pueden directamente certificar la validez de un documento público otorgado en su
país con una firma electrónica que cualquier otro país suscriptor tenga.
- Las entidades que pueden apostillar en Chile: el ministerio de educación, el
registro civil y el ministerio de justicia a través de los seremis, cada uno encargado
de los documentos relativos a su materia.

IMPUGNACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS.

Cuando hablamos de impugnar un instrumento público, nos referimos a eliminar su valor


probatorio. Hay tres causas por las cuales se puede hacer esto:
1. Por nulidad: Cuando se ataca un instrumento público por nulidad, la causa de esta puede
provenir del funcionario que autoriza, o afectar al mismo instrumento.
Respecto del funcionario:
- Puede suceder que quien aparece como funcionario, no sea tal. (Salvo el caso del
error común).
- Puede ser que el funcionario sea incompetente en materia o territorio.
- Puede que el funcionario actúe donde la ley se lo prohíbe (Ej. no pueden autorizar
escrituras públicas cuando en ellas hay favor concedido a sus familiares cercanos).

Respecto del instrumento:

- Puede suceder si se omite alguna formalidad establecida por la ley para el valor
del instrumento. Este será completamente nulo (absoluto). Por ej. que la escritura
no lleve fecha o no sea firmada por una de las partes. Será nulo salvo que la ley
disponga una sanción distinta.

Para probar las causas de nulidad se puede recurrir a cualquier medio de prueba
establecido por la ley. La limitación de la prueba de testigos es para los actos y contratos y
no es lo que se prueba en este caso, por ende no existe dicha limitación.

2. Por falta de autenticidad: Lo que se alega es que el instrumento es falsificado. Lo será


cuando no haya sido autorizado por quien aparece autorizándolo o no haya sido otorgado
por quienes aparecen otorgándolo, de la forma en que aparece otorgado, o porque se
hayan alterado las declaraciones que se hicieron en el instrumento. Cualquiera de estas
hipótesis constituye falsificación del instrumento.
- La prueba se hará sobre la base de cualquier medio. El CPC tiene una prueba
especial para esto, que se denomina ‘’cotejo de letras’’, para cuando, por ejemplo,
se alega que la firma es falsa en el instrumento.

Las escrituras públicas tienen una regla especial para alegar falta de autenticidad. Es una
limitación respecto de la prueba de testigos. En este sentido el art. 429 CPC dispone que:

- Si se quiere probar la falta de autenticidad de una escritura pública por prueba de


testigos, se requerirá de 5 testigos que deben encontrarse contestes en el hecho y
sus circunstancias esenciales (de acuerdo). No deben tener tacha (sin causa de
inhabilidad), deben estar legalmente examinados –declarando bajo juramento- y
deben dar razón de sus dichos (por qué les consta lo que declaran).

¿Qué deben declarar los testigos?

a. Que alguna de las partes, el funcionario o testigos instrumentales, o: ha fallecido con


anterioridad al otorgamiento, o ha permanecido fuera del lugar del otorgamiento con
anterioridad a este y en los 70 días subsiguientes al mismo.
- La ley entiende que si retornó dentro de los días siguientes, podría haber firmado
válidamente la escritura.
- Esta prueba será apreciada a conformidad con las reglas de la sana crítica.
- Esta prueba de testigos solo servirá para impugnar la autenticidad de la escritura y
no para refutar las declaraciones contenidas en ella. Esto porque la ley NO admite
prueba de testigos en cuanto altere de alguna manera lo dispuesto en el acto o
contrato.
3. Por falsedad de las declaraciones contenidas en el documento: No se impugna el
instrumento, sino el acto de voluntad contenido en las declaraciones de las partes. Se
alega error, dolo o simulación, y se establece que lo que dijeron las partes al interior del
instrumento no es real.

Declaraciones enunciativas/Declaraciones dispositivas.

a. Declaraciones meramente enunciativas: Quien efectúa las declaraciones podrá


impugnarlas demostrando que son falsas y a él le corresponderá esa prueba. No tienen
que impugnarse por terceros, porque respecto de ellos no producen efecto.
b. Declaraciones dispositivas: Estas se presumirán verdaderas según la doctrina. Los terceros
pueden impugnar la sinceridad o verdad de ellas, pero para ello deberán probarlo con un
medio que constituya plena prueba.

¿Las partes pueden impugnar las declaraciones que ellas mismas hicieron en instrumento
público? Una parte de la doctrina lo niega, puesto que la ley señala que el instrumento público
hace plena fe en contra de los otorgantes. Otros autores, como Somarriva señalan que si el
instrumento hace plena fe en contra de los otorgantes, nada impide que con otra plena
prueba puedan destruir la veracidad de esas declaraciones (no podrán ser testigos).
Tipos de instrumentos públicos.

ESCRITURAS PÚBLICAS.

El código civil las define como el instrumento otorgado entre escribanos e incorporado en un
protocolo o registro público. Por su parte, el COT las define como el instrumento público o
auténtico otorgado con las solemnidades legales por el competente notario e incorporado en
su protocolo o registro público. (Es una especie del instrumento público).

REQUISITOS DE LA ESCRITURA PÚBLICA.

1. Que sea otorgada por un notario: Los notarios son ministros de fe encargados de
autorizar y guardar en su archivo los instrumentos que ante ellos se otorgaren. Sus
funciones están contenidas en el art. 401 COT y la primera es otorgar instrumentos
públicos.
2. Que el notario sea competente: Esta competencia tiene que ser en cuanto a materia y en
cuanto a territorio.
3. Que se cumplan las formalidades que establece la ley: Están señaladas entre los art. 404
y 413 COT.
- Escribirse en idioma castellano, no emplear abreviaturas, cifras o signos… se debe
usar lenguaje claro y preciso y no pueden haber espacios en blanco.
- Se debe indicar el lugar y fecha del otorgamiento. Contener la individualización del
notario y el nombre de los comparecientes. Todo precedido de la expresión: Ante
mí.
- La comparecencia completa del individuo: Nombre, nacionalidad, estado civil,
profesión u oficio, cédula de identidad y domicilio. Si falta alguna, será objetado.
4. Que la escritura se incorpore en el protocolo o registro público del notario: El protocolo
es un libro en que el notario guarda por orden de otorgamiento todas las escrituras y otros
instrumentos para que en todo tiempo se hallen.
- En eso consiste que la escritura sea pública, que queda incorporada en un registro
permanente.
- De esta escritura solo circulan copias, puesto que la matriz (la que se firma) queda
en el protocolo para siempre y de allí se sacan las copias AUTORIZADAS, que son
aquellas que el notario certifica que son copia fiel de la original.
- El protocolo debe ser empastado por el notario cada dos meses y más o menos
una vez al año se remiten al archivo judicial.
- Se incorporan al protocolo de conformidad con su otorgamiento, para eso tienen
un número de repertorio que es el número de orden en el que se irán
incorporando.
- TAMBIÉN SE PROTOCOLIZAN INSTRUMENTOS PRIVADOS. Eso no los transforma en
públicos, solo en instrumentos privados protocolizados.

INSTRUMENTOS PRIVADOS.

Son aquellos realizados por los particulares sin intervención de funcionario público.

 La doctrina exige que al menos estén firmados por las partes, para que sea un instrumento
verazmente dicho y a través de la firma las partes lo hagan suyo.
 La ley señala que hay ciertos instrumentos que no necesitan estar firmados por las partes
y da la idea de que la regla general es que lo estén.

VALOR PROBATORIO DE LOS INSTRUMENTOS PRIVADOS.

La regla general es que en principio, el instrumento privado no tiene valor probatorio. Pero el art.
1702 CC señala que adquiere valor probatorio respecto de quienes lo han suscrito cuando el
instrumento ha sido o se ha mandado a tener por reconocido. En estos dos casos tiene, entonces,
valor para las partes.

El valor respecto de terceros.

1. Hay quienes sostienen que el valor probatorio de un instrumento es indivisible y por ende,
si tiene valor entre las partes, lo tiene también respecto de terceros.
2. Hay otros que sostienen que un instrumento privado jamás tiene valor respecto de
terceros, porque sería una puerta para que las partes se coludan con el objeto de
perjudicar a terceros.

ADQUIERE VALOR PROBATORIO ENTRE LAS PARTES CUANDO:

El instrumento es reconocido o mandado a tener por tal. Este reconocimiento puede ser expreso o
tácito.

a. Expreso: Este podrá ser judicial o extrajudicial. Es judicial cuando se ha reconocido


expresamente para un juicio en el que se hará valer. Es extrajudicial cuando la misma
declaración se hace en un instrumento público o en otro juicio distinto a aquel en que se
hace valer.
b. Tácito: Será siempre judicial y se produce cuando, presentado el instrumento en juicio y
puesto en conocimiento de la parte contraria, esta nada dice dentro de sexto día. Si no se
objeta al sexto día, se tendrá por reconocido y por ende tendrá su valor.

¿Qué efectos produce el reconocimiento del instrumento privado?

Algunos dicen que el efecto es que alcanza el valor de escritura pública, como regla general. De
esta forma, hará plena prueba respecto de lo siguiente:

1. Respecto del hecho de haberse otorgado, cuando ha sido reconocido o mandado a tener
por tal.
2. Hará fe respecto de su fecha, la que aparece señalada en el instrumento.
3. Respecto de la verdad de las declaraciones consignadas en él.

LA FECHA DE UN INSTRUMENTO PRIVADO NO SE CUENTA RESPECTO DE TERCEROS.

Se contará solo a partir de alguno de los sucesos señalados en el art. 1703 CC. Adquiere fecha
cierta respecto de terceros desde:

a. Después de la fecha de fallecimiento de alguno de los otorgantes.


b. Desde el día en que se haya copiado el instrumento en un registro público.
c. Desde el día en que haya sido presentado en juicio.
d. Desde el día en que se haya tomado razón de él.
e. Desde el momento en que haya sido inventariado por funcionario competente en carácter
de tal.
f. Según el art .419 COT: Desde el momento en que se ha protocolizado en una notaría.

INSTRUMENTOS PRIVADOS QUE OTORGA SOLO UNA DE LAS PARTES.

Estos son ‘’asientos, registros y papeles domésticos, y las notas escritas o firmadas por el
acreedor’’. Todos estos son escritos que una persona redacta para dejar constancia de un hecho.

1. Asientos, registros y papeles domésticos: Adquirirán valor probatorio una vez


reconocidos o mandados a tener por reconocidos. SOLO HACEN PLENA FE EN CONTRA DEL
QUE LOS ESCRIBIÓ O FIRMÓ. (Ej. Yo debo a X tal cantidad de dinero).
- Lo que se quiere probar debe aparecer con toda claridad, no pueden quedar
dudas de lo que se está declarando.
- Su mérito probatorio es indivisible, esto quiere decir que así como hace plena fe
en contra de quien los otorga, hace también plena fe en todo aquello que le
favorezca. Ej. Yo debo a X persona, pagado con fecha Y.
- Quien quiera aprovecharse de estos deberá aceptar la nota completa, no puede
rechazarlos en aquello que no le convenga.
2. Notas escritas o firmadas por el acreedor: Puede ser una que haya estado siempre en
poder del acreedor, o de un duplicado de la misma que esté en poder del deudor, lo que
sí, siempre tiene que estar firmada por el acreedor, si no, no tiene valor.
- La firma deberá constar al margen.
- Su mérito probatorio es en contra del acreedor y también es indivisible, es decir,
quien quiera aprovecharse de ella deberá aceptar tanto lo que le favorezca como
lo que le perjudique.

LAS CONTRAESCRITURAS.

Es contraescritura aquella que se otorga con el objeto de alterar lo señalado en otra escritura.

 En sentido amplio: Quiere decir que es todo instrumento que otorgan las partes para
alterar o modificar lo señalado en otro instrumento.
 En sentido restringido: Tendrán una función muy específica, y es todo escrito en que las
partes reconocen una simulación con fines probatorios. No hay consenso de cuál es el
sentido en el que las trata el CC, pero están en el art. 1707 CC.
El art. 1707 CC: Las contraescrituras pueden otorgarse por instrumento público o privado, por lo
tanto, una escritura pública puede modificarse por una contraescritura pública o privada. Y la
privada también, pero los efectos serán distintos en cada caso.

 Valen lo que valen los instrumentos, dependiendo si son públicos o privados, pero ¿sus
efectos?

EFECTOS DE LAS CONTRAESCRITURAS. Su valor.

1. Entre las partes: De acuerdo con la jurisprudencia, vale la contraescritura incluso por
escritura privada. El art. 1707 establece que no vale la escritura privada para modificar una
escritura pública, pero eso, según la jurisprudencia, hace referencia a los terceros. Podrá
hacerse valer entonces, salvo que la ley exija escritura pública como solemnidad.
- Respecto de la apreciación comparativa de los medios de prueba: Se estará a la
prueba que parezca conformarse más con la verdad.
2. Respecto de terceros: El art. 1707 señala que la contraescritura privada y pública de las
cuales no se ha tomado razón al margen de la escritura modificada, no producen efectos
respecto de terceros. Para que los produzca, deben cumplirse dos requisitos:
a. La ley dice que debe tomarse razón de su contenido al margen de la escritura matriz
que se está modificando.
b. Debe tomarse razón al margen de las copias que circulen de esa matriz. (Hacer una
nota marginal en la escritura). Ej. escritura modificada por la contraescritura de fecha
X.

LOS TESTIGOS.

Son aquellos terceros ajenos al acto, que declaran sobre hechos respecto de los cuales tienen
algún conocimiento y que importen al juicio. Los testigos carecen de interés en el juicio.

PRUEBA DE TESTIGOS.

Es un medio probatorio particular, ya que hay algunos actos que no pueden ser probados por
testigos. En este sentido la ley señala que no se permite prueba de testigos respecto de un acto
que haya debido consignarse por escrito, ni tampoco el testimonio que adicione o altere lo
expresado por un acto o contrato (En ese caso los contratos no tendrían ningún valor).

FORMALIDADES PROBATORIAS. ¿Qué actos deben constar por escrito?


1. Todos los contratos solemnes.
2. Los actos que contengan la promesa o entrega de una cosa que valga más de 2 UTM. Si no
consta por escrito, no puede probarse por testigo.
- En ese monto no se incluyen frutos, interés u otros accesorios de la especie o
cantidad debida.
- El art. 1710 CC igual prohíbe probar por testigos en demandas de menos de 2 UTM
cuando se declara que lo que se demanda es parte o resto de un crédito que debió
ser consignado por escritura. (No rige en contratos mercantiles)

EXCEPCIONES A LA LIMITACIÓN.

La limitación a la prueba de testigos reconoce excepciones señaladas en el art. 1711 CC.

1. Cuando exista un principio de prueba por escrito, es decir, un acto escrito que emana del
demandado o su representante, que haga verosímil el hecho litigioso, que se conecte con
la obligación que se trata de probar.
- En sí mismo no sirve de prueba, pero se podrá completar con prueba de testigos.
2. Cuando haya sido imposible obtener una prueba escrita. Esta puede ser física o moral
(cuando la delicadeza del asunto impide pedir un acto por escrito).
- Esta imposibilidad deberá probarse.
3. Cuando la ley lo admite expresamente, ej. el caso del depósito necesario.

VALOR PROBATORIO DE LA PRUEBA DE TESTIGOS. Art. 383, 384 CC.

a. Testigos de oídas: Son aquellos que no han percibido los hechos por sus propios sentidos,
sino que conocen los hechos por los dichos de otros.
- Solo puede servir de base a una presunción judicial, es decir, que conectada con
otras presunciones podrá dar por probado el hecho, pero por sí misma no.
- Se considera cuando el testigo se refiere a lo que oyó decir a una de las partes, en
tanto explique o esclarezca el hecho del que se trata.
b. Testigos presenciales: Aquellos que se impusieron de los hechos por sus sentidos. El juez
apreciará la fuerza probatoria de sus declaraciones.
- La norma dice que un testigo imparcial y verídico constituye la base de una
presunción judicial. Como no produce plena prueba, deberá juntarse con otras
pruebas semi plenas para dar por probado el hecho.

LA PRUEBA TESTIMONIAL CONSTITUYE PLENA PRUEBA CUANDO:

a. Se trate de dos o más testigos contestes en el hecho y sus circunstancias esenciales.


b. Sin tacha, es decir, sin causa de inhabilidad para testificar.
c. Legalmente examinados, y que den razón de sus dichos, es decir, que expliquen la razón
por la cual conocen lo que están declarando.

PRESUNCIONES.

Presumir es deducir de un hecho conocido, otro hecho desconocido. La doctrina la define como
aquella operación intelectual por la cual desde un hecho conocido, se llega a establecer la verdad
de un hecho desconocido.

 Requiere siempre de hechos ciertos, precisos y claros a partir de los cuales se pueda
realizar una deducción lógica de otros hechos desconocidos.

Elementos de la presunción según Hernán Corral.

a. El hecho base. Es el hecho cierto, el que se conoce.


b. Hecho presumido
c. La relación de inferencia lógica del hecho presumido a partir del hecho conocido.

TIPOS DE PRESUNCIONES.

1. PRESUNCIONES LEGALES: Son las inferencias que hace la ley y son de derecho estricto. Lo
que hacen es invertir el peso de la prueba, por ende la carga caerá sobre aquel que no es
beneficiado con la presunción. Pueden ser simplemente legales, o de derecho. Art 47
- Presunciones simplemente legales: Admiten prueba en contrario, es decir, las
partes pueden probar lo contrario de lo presumido por la ley.
o Ej. La buena fe se presume y quien alegue mala fe deberá probarla.
- Presunciones de derecho: No admiten prueba en contrario, esto quiere decir que
ninguna parte será admitida a probar que lo presumido por la ley es incorrecto.
o Presunción de conocimiento de la ley.
2. PRESUNCIONES JUDICIALES: Son aquellas que establece o determina el juez en las que, de
ciertos antecedentes que conoce en el proceso, podrá deducir otros que no son conocidos
en el mismo.
Requisitos de las presunciones judiciales. Art. 1712 CC.
a. DEBEN SER GRAVES:
b. DEBEN SER PRECISAS: Esto quiere decir que el hecho conocido conducirá natural y
lógicamente al hecho desconocido.
c. DEBEN SER CONCORDANTES: Deberá haber más de una presunción y entre ellas no
debe haber contradicción, todas deben llevar a la misma conclusión.

¿Pueden constituir plena prueba?

Una sola presunción podrá constituir plena prueba cuando, a juicio del tribunal, tenga
caracteres de gravedad y precisión suficientes como para formar su consentimiento.

Admisibilidad de las presunciones judiciales y valor probatorio.

o Admisibilidad: Sirven para probar toda clase de hechos, salvo para probar actos y
contratos solemnes, porque estos solo se prueban y constituyen a partir de la
solemnidad.
o Valor probatorio: La ley nada dice, pero si no son probadas no pueden ser
desvirtuadas.

CONFESIÓN / Absolución de posiciones.

Se suele definir como la declaración de parte sobre hechos que le perjudican y que producen
consecuencias jurídicas en su contra.

CARACTERIZACIÓN DE LA CONFESIÓN.

1. Es una declaración unilateral de voluntad, puesto que no se requiere aceptación de la


contraparte.
2. Tiene por objeto beneficiar a la contraparte, es decir, es un acto jurídico que produce
consecuencias negativas para su autor.
3. Es indivisible. En este sentido el art. 401 CPC señala que no puede dividirse el mérito de la
confesión en perjuicio del que confiesa.
- La parte no puede aprovecharse de lo que le beneficia y omitir lo que le perjudica
dentro de lo confesado, salvo dos excepciones:
o Cuando se confiesen dos hechos que no tienen vinculación entre sí.
o Cuando comprenda hechos ligados entre sí, que se puedan modificar unos
a otros, pero la contraparte pruebe la falsedad de los hechos que
modifican los primeros.
4. Es irrevocable. No se puede desdecir el que confiesa a menos que demuestre que incurrió
en error de hecho.
5. Es en principio delegable: Por ejemplo, el mandatario judicial puede absolver posiciones,
pero se le tiene que haber conferido expresamente esa facultad.

CLASIFICACIÓN DE LA CONFESIÓN.

JUDICIAL. Es la que se presta en el juicio donde se está invocando y se clasifica en:

1. Forma de la confesión: Esta podrá ser espontánea o provocada.


- Espontánea: El confesante lo hace plenamente, de manera libre por su sola
voluntad y puede ser verbal o escrita.
- Provocada: Es la que se denomina absolución de posiciones. En ella se cita a la
parte a confesar respecto de un pliego (conjunto de preguntas) que se le
entregarán en un sobre cerrado y se abren solo en el momento en que
corresponde efectuar la diligencia de absolución.
o Habitualmente las preguntas –asertivas o afirmativas- se redactan
conteniendo una afirmación que el absolvente deberá negar o ratificar.
o Si citada la parte dos veces no comparece a la segunda y a esta se le citó
bajo el apercibimiento correspondiente, se la tendrá por confesa de todas
las preguntas formuladas en términos asertivos o afirmativos.
2. Pura y simple, calificada o compleja.
- Pura y simple: En la que el confesante se limita a reconocer un hecho.
- Calificada: Se reconoce el hecho pero se le agregan otros coetáneos al mismo, con
el objeto de modificar lo pretendido por la contraparte.
- Compleja: Aquella en que se reconoce el hecho pero se le agregan hechos
posteriores que la alteran. Ej. Recibí un préstamo, pero lo pagué con fecha X.

Valor probatorio de la confesión judicial.

Se le llama la reina de las pruebas. Sea que se trate de hechos personales o no personales, en
tanto le perjudiquen al que las ejecuta y sean confesión, PRODUCEN PLENA PRUEBA.

 Art. 402 CPC: Contra la confesión personal no se admitirá prueba en contrario, a no ser
que haya cometido error de hecho y logre probarlo.

EXTRAJUDICIAL. Podrá ser expresa o tácita.

1. Expresa: Es la que se hace formalmente.


2. Tácita: Se desprende de ciertos hechos o dichos del confesante.

De acuerdo con el art. 398 CPC, la confesión extrajudicial sirve de base para una presunción
judicial y ese es su mérito (VALOR). Además agrega:

 Si la confesión es puramente verbal, no se tomará en cuenta sino en los casos en que sea
admisible la prueba testimonial. Puesto que solo sería posible probarla a través de testigos
que la hayan escuchado.
 La confesión extrajudicial que se haya prestado a presencia de la parte que pretende
hacerla valer, o ante el juez incompetente pero que ejerza jurisdicción, se estimará
siempre como presunción grave para acreditar los hechos confesados. Lo mismo si se
prestó en un juicio diverso, pero si este se ha seguido entre las mismas partes que
actualmente litigan, podrá dársele el mérito de prueba completa habiendo motivos
poderosos para estimarlo así.
CASOS EN QUE NO SE ADMITE CONFESIÓN.

a. No se puede probar la existencia de un contrato solemne mediante la confesión.


b. No se admite en juicios de divorcio ni en la nulidad de matrimonio.
c. En otros casos expresamente exceptuados por la ley.
- Ej. Respecto a los créditos que tiene la mujer contra el marido o viceversa, no se
admite la confesión como medio probatorio para que estos no puedan coludirse.

INSPECCIÓN PERSONAL DEL TRIBUNAL.

Consiste en la inspección personal que hace el juez de ciertos hechos o circunstancias que sirven
de base a la decisión que deberá adoptar.

El CC la contempla, pero está regulada en el art. 403 y ss. CPC.

 Es una visita que hace el juez a la cosa litigada o el lugar respecto del cual se litiga, e
impone por sus sentidos de la verdad de ciertos hechos.
 Procede a petición de parte. El tribunal es soberano para decretarlo o no pero hay casos
en que es obligatoria, como en el caso de las querellas posesorias.

VALOR PROBATORIO.

El art. 408 señala que constituye PLENA PRUEBA respecto de todos aquellos hechos o
circunstancias que el tribunal consigne en el acta que debe levantarse respecto de la visita. Todo
aquello que él constate, nada que le digan.

INFORME DE PERITOS. CPC.

Un perito es una persona que tiene especiales conocimientos de una determinada ciencia o arte.
Su informe se denomina PERITAJE.

 Como medio de prueba, el informe de peritos es una opinión sobre hechos discutidos en
el juicio y para cuya apreciación se requieren conocimientos especiales de alguna ciencia o
arte.
 En algunos casos será obligatorio y en otros es facultativo.
- Obligatorio, Art. 409 CPC: En todos los casos en que la ley así lo disponga, como
en la denuncia de obra nueva.
- Facultativo, Art. 411 CPC: En aquellos puntos de hecho para cuya apreciación se
necesiten conocimientos especiales de alguna ciencia o arte (Ej. juicios sobre mala
praxis médica) y sobre puntos de derecho referentes a alguna legislación
extranjera.

VALOR PROBATORIO. Art. 425 CPC.

Se apreciará su fuerza probatoria en conformidad a las reglas de la sana crítica, es decir, a partir de
la experiencia y los conocimientos científicamente asentados. NO PRODUCEN PLENA PRUEBA, y el
juez lo valorará de acuerdo con la apreciación que haga de ellos.

También podría gustarte