Está en la página 1de 1

DERECHOS HUMANOS EN EL PROCESO PENAL

Habla sobre la vigencia de los derechos humanos en el ámbito procesal penal, se me hace un tema
muy interesante, es un sistema que fue implementado a raíz de la reforma constitucional del 2008
y han surgido muchas problemáticas y controversias. Iba a ser lógico que hubiera personas que
estén en desacuerdo, pero de acuerdo a los principios internacionales aceptados por Mexico,
fortalece y amplia sus derechos para que la victima pueda aportar pruebas y participar en el
proceso directamente. Todos estos problemas están enfocados a la vigencia de los derechos
humanos de las partes que intervienen en el proceso penal.

Proteger los derechos humanos es de vital importancia para el Sistema Penal Acusatorio, y es que
el principal afectado por la comisión de un delito es la víctima u ofendido. ... Además, está
encargado de garantizar en todo momento que se respeten los derechos de la persona afectada
por un conflicto.

El sistema penal acusatorio fortalece que el imputado tenga acceso a una defensa; es decir su
abogado; y también se promueve que se respeten sus derechos

Para mí las reglas de sana crítica y máximas de experiencia son muy acertadas, porque las de sana
critican al tener carácter normativo y dicen cómo hay que hacerlas y las de máxima experiencia
son de carácter descriptivo y se inclina más a lo empírico, pero hace que puedan habar muchas
opiniones.

CONCLUSION
Proteger los derechos humanos, es de vital importancia para el nuevo sistema penal acusatorio.

Me parece un tema muy interesante, mas sin embargo creo que requiere más tiempo y más
investigación, para llegar a una mejor comprensión del mismo. Claro siempre trata de buscarse lo
mejor lo más idóneo pero creo que se ha hecho un muy buen trabajo

También podría gustarte