Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CATOLICA DE

SANTA MARÍA

MAESTRIA DE EDUCACION SUPERIOR

CURSO DE ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA – A

DR. FELIX VICENTE HEREDIA ROJAS

ALUMNO: MARCO ANTONIO BEDREGAL LAFITTE

AREQUIPA – PERÚ

2022
Síntesis de los artículos 107 al 111

Artículo 107. Funciones de la Asociación de Graduados


o Estrechar los vínculos entre los graduados.
o Se busca que se fomente la existencia de una relación entre los
graduados y su universidad.
o Los graduados deben promover y organizar diferentes actividades, en
su beneficio y el de la universidad
o Contribuir con la búsqueda de fondos y apoyo a la universidad.
o Apoyar económicamente, a los alumnos destacados de escasos
recursos.

Artículo 108. Elección de los directivos de la Asociación de Graduados (AG)

La directiva de la AG está conformada por 7 miembros que deben provenir de mínimo


3 facultades diferentes, ósea toda la directiva no puede estar conformada solo por ex
alumnos de la facultad de educación. Ninguno de los miembros de la directiva puede
desempeñarse como docente o administrativo dentro de su universidad. La junta
directiva tiene un periodo de 2 años, sin reelección inmediata, ni rotación de cargos,
ósea el presidente de la junta, terminado su periodo no puede volver a postular de
forma inmediata en su mismo cargo y uno diferente como tesorero o vocal. 

Artículo 109. Calidad del ejercicio profesional

La universidad y los colegios profesionales deben mantener la calidad del ejercicio


profesional de sus afiliados, y deben establecer mecanismos para supervisar y
promover el ejercicio eficiente de su profesión.

El CAPÍTULO XI de la presente ley trata de la UNIVERSIDAD PÚBLICA

Artículo 110. Recursos económicos de las universidades públicas provienen de:

 Tesoro público.
 Otros recursos son obtenidos por la misma universidad, en razón de sus bienes
y servicios.
 Las donaciones ilícitas, ya sea de bienes muebles o inmuebles
 Los recursos obtenidos mediante créditos. 
 Los ingresos por leyes especiales.
 Los recursos provienen de cooperaciones nacionales e internacionales.
 Recursos provenientes de sus servicios educativos de extensión, como sus
centros preuniversitarios, posgrado o cualquier otro servicio educativo distinto.

Artículo 111. Patrimonio universitario

El patrimonio de las universidades públicas son los bienes y rentas que le pertenecen
actualmente o los adquieren a futuro a título legítimo.

Las universidades públicas pueden vender, donar o ceder el derecho de sus bienes de
acuerdo con la ley; siempre y cuando se busque obtener una inversión permanente ya
sea en la infraestructura, equipamiento y tecnología.

Los bienes provenientes de donaciones, herencias y legados, queda sujetos a la


voluntad del benefactor y a los fines de la universidad.

También podría gustarte