Está en la página 1de 1

Materia: Introducción Bíblica

Maestro: Pastor Alejandro Ricaño


Alumno: Dan Alexis Esquivel Bobadilla

Santi cación: gr. jagiasmos; jagiazo. La palabra Santi cación, hace referencia a un proceso que
es conseguible, sin embargo no es lograble todavía, por lo menos en su totalidad. El proceso de
Santi cación empieza con la regeneración, pero que tiene un desarrollo con la obra y presencia
del Espíritu Santo en los corazones de los creyentes. El equivalente en hebreo a esta palabra
es Qadash, que hacia referencia al proceso para santi car los utensilios del templo.

Santidad: gr, jagiasmos. Esta palabra se re ere a la separación de los instrumentos


ceremoniales con el n de consagrarlos para un solo uso, una sola función, la de adorar.
Tambien se usaba para referir a la condición de un sacerdote que solo tendría el propósito toda
su vida de desempeñar una labor dentro del templo.
A su vez se usa para describir las cualidades de Dios, Jesus es Santo, es el ungido, asi como el
Padre y el Espíritu Santo. Nuestro Dios es Santo, en el sentido de su pureza y su falta de
relación con el pecado, asi como de la condición de su poder y su naturaleza. Nuestro Dios es
Santo y sus acciones son Santas.
Esta condición de Santidad también es enunciada hacia la iglesia, cuando Jesus redimió a su
iglesia la atrajo por medio de la justi cación a una condición de santidad, la iglesia de Dios es
Santa.
En hebreo la palabra utilizando para referirse a la Santidad es Qadesh, hace referencia al
mismo estado de ser apartado con un propósito sacerdotal. A su vez a la cualidad de la
presencia de Dios, y a los lugares que son tocados por la presencia de Dios, como cuando
Moises tiene un encuentro con Jehova, y le dice que la tierra que esta pisando es Santa.
Signi ca en términos sencillo y obvios, hacer Santo.
fi
fi
fi

fi

fi

fi

fi
fi

También podría gustarte