Está en la página 1de 9

Del 23 MISIÓN TÉCNICA

Al 29 ACADÉMICA
de julio ARGENTINA
de 2023
URUGUAY
Turismo en masa y
agroindustria sustentable;
factores de desarrollo
socioeconómicos de
los territorios.

CONTÁCTANOS
Escanea el
código QR
para mayor
información
Importancia de la visita
La Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Aso-
ciaciones Municipalistas (FLACMA) junto con MTA INTERNA-
CIONAL SAS, trabajan para diseñar, desarrollar e implementar
acciones conjuntas para el adelanto y promoción de programas
de formación y visitas académicas internacionales que favorez-
can en los mandatarios locales de Colombia y Latinoamérica el
adquirir conocimientos de nuevas políticas, prácticas, proyectos
que conduzcan al avance incansable de los territorios. Así como
el estar alineados con los gobiernos mundiales en los resultados
de dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, La
Agenda 2030 y prácticas que mitiguen el cambio climático.

La Misión Técnica Académica a Argentina y Uruguay, permitirá


a los mandatarios locales de Colombia conocer y aprender de
las nuevas políticas y estrategias socioeconómicas, que se im-
plementan en el turismo y la agroindustria, propiciando el me-
joramiento de la calidad de vida de los habitantes, asimismo
fomenta la implementación de nuevas prácticas culturales en
aras de seguir consolidando la proyección comercial y social de
los territorios.
Objetivo general
Fomentar espacios para reconocer y
aprender de las nuevas políticas
gubernamentales que se están
implementando en Argentina y
Uruguay; que favorecen el desarrollo
local a partir del fortalecimiento del
turismo en masa y la agroindustria.

Objetivos específicos
◆ Fortalecer y ampliar conocimien-
tos del turismo en masa, favore-
ciendo el desarrollo social de las
regiones.

◆ Aprender nuevas estrategias


agroindustriales, de las regiones
de Uruguay y Argentina, que pro-
penden por el desarrollo social y
económico de los territorios.

◆ Propiciar espacios socioculturales,


para que los funcionarios públicos
de Colombia adquieran nuevos co-
nocimientos que favorezcan la im-
plementación de nuevas políticas,
planes y estrategias, que aporten
al desarrollo social, económico y
cultural de los territorios.
Salida desde el Aeropuerto el dorado
de Bogotá, en horas de la mañana,
Día 1 con destino a la Ciudad de Buenos
Aires.
Conexión Traslado desde el aeropuerto al hotel.
Bogotá -
En la noche cena de Bienvenida con
Buenos Aires los funcionarios públicos participan-
tes de la Misión Técnica, para que
Domingo 23 de puedan compartir experiencias y
julio de 2023 crear alianzas con sus homólogos co-
lombianos. Alojamiento.

Desayuno. Visita Académica al


ayuntamiento de Buenos Aires
Día 2 para conocer los planes estratégi-
cos para la transformación urbana,
planes sociales e inversión en salud.
Recorrido
Almuerzo con platos típicos de la
por Buenos región, para conocer el modelo de
producción de carne en Argentina.
Aires Uno de los principales productos
de exportación y de reconocimien-
Lunes 24 de to internacional. Posterior a ello
julio de 2023 muestra cultural Argentina, para
conocer la importancia de fomen-
tar el turismo folclórico, así como la
conservación de la cultura local de
los territorios. Alojamiento.
Visita técnica académica, para llevar
Día 3 a cabo reunión oficial con delegados
de la Cámara Argentina de Comercio
Recorrido y servicios, para que los mandatarios
locales, puedan aprender de las
por Buenos alianzas estratégicas de cara al tra-
bajo conjunto entre las regiones
Aires Mercosur, para impulsar la comer-
cialización internacional.
Martes 25 de
julio de 2023 Reunión académica en la Dirección
General de Desarrollo Turístico para
conocer acerca de las políticas para
el estímulo y el desarrollo de la acti-
vidad turística como medio para
contribuir al crecimiento económico
y social de los territorios.

Desayuno. Traslado al puerto de la


ciudad para tomar buque bus, con
destino a la ciudad de Colonia
(Uruguay).

Día 4 Recorrido técnico por el casco histó-


rico de Colonia, para apreciar los
Conexión modelos de turismo en masa y
como esta ciudad se fortalece en
Buenos este pilar económico.

Aires -
Colonia
Uruguay
Miércoles 26 de
julio de 2023
Desayuno.

Día 5 Vuelo Nacional con destino a Iguazú,


a la llegada Visita técnica académica
Recorrido al ayuntamiento de Iguazú para
conocer de los delegados de la
por Iguazú alcaldía los planes y políticas que se
están implementando en el territorio

Argentina que propenden por mejorar la


calidad de vida de los habitantes con
relación al turismo en masa y
Jueves 27 de modelos económicos sostenibles.
julio de 2023
En la tarde, traslado terrestre hacia la
Frontera Paraguaya, Brasileña y
Argentina. Alojamiento.
Día 6 Desayuno
Visita Técnica académica a la inten-
Conexión dencia de Foz de Iguazú. Allí los man-
datarios locales podrán aprender de
Iguazú Brasil - los delegados del departamento de
Desarrollo Económico e Integración
Buenos Aires Regional, los planes y políticas de de-
sarrollo económico sustentable, que
Argentina han mejorado la competitividad y los
indicadores sociales del país.
Viernes 28 de
Recorrido técnico por las principales
julio de 2023 calles comerciales y culturales, para
aprender de los modelos innovadores
que se están implementando en la
ciudad en aras de fortalecer el turismo
y el desarrollo urbanístico, conservan-
do sus raíces culturales. En la tarde
vuelo hacia Buenos Aires

Conexión
Desayuno.
Buenos Aires - Traslado al aeropuerto para tomar el
vuelo con destino a Colombia.
Bogotá
Sábado 29 de
julio de 2023
incluye
Tiquetes Aéreos Internacionales
Alojamiento en acomodación doble (dos personas compar-
tiendo habitación) durante toda la visita.
Transporte Privado permanente durante toda la visita.
Guía acompañante durante todo el recorrido
Certificación académica
Informe técnico académico
Reuniones de trabajo con las autoridades consideradas en el
programa
Inscripción e ingreso a los lugares de visita académica
Asesoría sobre actividades adicionales de cada participante
Tarjeta de asistencia médica y póliza de protección (COVID 19)
si es menor de 65 años
Tasas aeroportuarias

No incluye: Alimentación, Gastos por imprevistos (por ejemplo: sobrepeso de


equipaje), Gastos de diferencia de tiquete de avión en caso de que se presente,
Gastos de índole personal como lavandería, llamadas telefónicas, Servicios no
especificados, Trámite de pasaporte

Operado por Misiones Técnicas Académicas


Datos Bancarios
Banco beneficiario: Bancolombia SA / Beneficiario: MTA INTERNACIONAL SAS
Nit: 900.925.777-9 / Cuenta: Ahorros 05953731835
Dirección: Calle 70 # 11-33 BOGOTÁ
Para mayor información
y Reservaciones:

Oficina de enlace Visita Técnica Internacional

/laFLACMA /laFLACMA

+52 833 158 4883 flacma@flacma.lat

En Colombia MTA Internacional SAS

+57 (311) 383-8729 director@mtecnicas.com

+57 (312) 773-6484 Calle 70#11-33 Bogotá

Escanea el código QR
para conectarte a la
línea de whatsApp

Contacto:
Oficina de enlace visita técnica internacional +57 (311) 383-8729 director@mtecnicas.com

También podría gustarte