Está en la página 1de 2

Doctrina Social de la Iglesia.

Unidad I. Punto 3.

Reflexiones sobre el Principio de Solidaridad.

1. Qué es la SOLIDARIDAD?

2. Qué significa la GLOBALIZACIÓN DE LA SOLIDARIDAD?

3. Somos una sociedad solidaria?

4. Cuál es el destino de los excluidos del sistema de economía


de mercado?

5. Somos responsables de ellos?

6. Es el Estado como organización política el único responsable?

7. Existen redes sociales de contención?. Cuáles? Son


suficientes?

8. Tenemos conciencia de la existencia de un destino común


como PERSONAS?

9. Cuáles son las expectativas de las personas con necesidades


básicas insatisfechas? Cuáles son sus actitudes? Cómo las
tratan sus congéneres?

10.Existentes posibilidades de solución estructural inmediata o


mediata?

11.Podemos aceptar sin cuestionamiento alguno la siguiente


afirmación: “el sacrificio de un sector de la sociedad es
algo que no tiene solución”?

12.En el contexto actual, de pandemia originada por el COVID


19, proponga acciones concretas para asistir a las personas
que están en situación de vulnerabilidad económica.

Concepto de SOLIDARIDAD según el Magisterio Social de la Iglesia


(Solicitudo Rei Socialis 38).
“Determinación firme y perseverante de empeñarse por el Bien
Común, es decir por el bien de todos y de cada uno, de manera
que todos seamos verdaderamente responsables de todos.”

También podría gustarte