Está en la página 1de 1

MACROSISTEMA: (condiciones sociales, culturales y estructurales)

1. ¿Qué creencia profesas?


2. ¿Qué acciones realizas para practicar tu creencia?
3. ¿Con qué valores te identificas?
4. ¿perteneces a algún grupo social?
5. ¿La economía familiar te ha beneficiado o afectado en la realización de tus
actividades, de qué manera?
6. ¿Puedes mencionarme algún ritual, costumbre, o práctica relevante en tu
pueblo, que tú practiques?
ECOSISTEMA: (Se refiere a la fuerzas que influyen en los microsistemas, el
individuo es pasivo)
1. ¿Cómo describirías la organización o dinámica de tu universidad?
2. ¿De qué trabajo participa tu madre y tus hermanas?
3. ¿Cuál es la rutina de tu compañera de residencia?
MESOSISTEMA: (incluye interacción de dos o más microsistemas o entornos de
la persona donde participan de manera activa)
1. ¿En la universidad que actividades desempeñas?
2. ¿Actualmente que responsabilidades tienes familiar, social y de forma
comunitaria?
3. ¿Qué actividades realizas socialmente?
MICROSISTEMA: (constituyen el nivel más inmediato en el que se desarrolla el
individuo: padres, familia y escuela)
1. ¿Cuántos compañeros de estudio tienes y con cuantos sueles relacionarte
de forma activa?
2. ¿Cómo describes la relación con tus padres y familia?

También podría gustarte