Está en la página 1de 3

1.

Explique Usted a través de un video (hasta 3 minutos y 150 megas como máximo) cuales eran
las posturas de Thomas Hobbes y Juan Jacobo Rousseau respecto del pueblo ante el
gobernante; Además, explique a través de un mapa conceptual que quería decir Hobbes
cuando señaló que:

“El hombre es el lobo del hombre”

Video:

https://drive.google.com/file/d/1CIU_rmFU8q6irIAgcy55DfepLzcQVmET/view?usp=sharing

Mapa conceptual:

https://www.canva.com/design/DAFijTKpxyg/5S2dBMPIa973o6ln1NXp5w/view?utm_conten
t=DAFijTKpxyg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishshareli
nk

2. De caso Ana Estrada que está en el campus explique:


a. ¿a través de una opinión critica porque es importante este caso?

https://www.canva.com/design/DAFijq-
k7gY/I72FyxM8pw1Wlj269xkVIQ/view?utm_content=DAFijq-
k7gY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink

b. ¿a través de una infografía que derechos se están cuestionando?

https://www.canva.com/design/DAFijq-
k7gY/I72FyxM8pw1Wlj269xkVIQ/view?utm_content=DAFijq-
k7gY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink

3. De la lectura planteada “Política, Estado y Gobierno”


a) Explique a través de un organizador visual si en el actual momento político que
estamos viviendo se está cumpliendo este objetivo primordial y que solución Usted
plantearía para mejorar el escenario constitucional actual.
https://www.canva.com/design/DAFijKksXQs/l2kK0UX07PczdH8aF1-
wnA/view?utm_content=DAFijKksXQs&utm_campaign=designshare&utm_medium=l
ink&utm_source=publishsharelink
b) Elabore 02 conclusiones que permitan sostener lo señalado por el autor; respecto de
la protección de los administrados.
Conclusiones:
En base a lo leído, estas son las dos conclusiones que hemos podido sacar para
respaldar el punto del autor referente a la protección de los administrados:
A. Expresión Social de la Dignidad Humana: Los derechos humanos sirven como la
expresión social de la dignidad humana, los cuales están dentro de los sistemas
democráticos. Entonces, al reconocer y salvaguardar los derechos humanos, los
gobiernos pueden reconocer que cada individuo posee un valor inherente y
debería ser tratado con respeto y justicia. La promoción y protección de los
derechos humanos van mucho más allá de un enfoque estrecho sobre la vida y la
propiedad, está abarcando las libertades fundamentales, la igualdad, la justicia y
la dignidad. Esta perspectiva es más amplia y refleja el compromiso de crear una
sociedad inclusiva y justa donde todas las personas puedan florecer y participar
plenamente en la vida cívica.
Estas conclusiones respaldan la afirmación del autor, de que la protección de la
vida y la propiedad ha dado paso a la promoción y protección de los derechos
humanos como objetivo clave de la gobernanza moderna.
B. Evolución de los fines políticos: El cambio de centrarse únicamente en la
protección de la vida y la propiedad a la promoción y protección de los derechos
humanos nos refleja la evolución de los objetivos políticos. Entonces, en los
sistemas democráticos, la principal función del Estado se ha venido ampliando
más allá de la seguridad básica para incluir la salvaguardia de la dignidad humana.
Esta evolución reconoce que el bienestar y los derechos de las personas son
aspectos esenciales de la gobernanza y pone mayor énfasis en asegurar la
protección y el cumplimiento de estos derechos.

También podría gustarte