Está en la página 1de 2

Ensayo sobre la importancia de la dignidad humana en todo ámbito de

las relaciones sociales.

Introducción:
El presente ensayo titulado “La importancia de la dignidad humana en todo ámbito de las
relaciones sociales”, nos ilustrará él porque es tan importante que los estados o países
reconozcan y garanticen el derecho de la dignidad de la persona, partiremos desde un
pequeño concepto de lo que significa dignidad, hasta abordar cada área de relaciones
sociales en las que debe estar siempre presente la dignidad, ya que cumple un rol muy
importante y para sustentar mi posición, he referenciado algunos juristas y políticos
internacionales.
Análisis:

Área Laboral

Lacouture (2021) aborda un tema más profundo con respecto a la importancia de la dignidad
en ámbito laboral, al señalar que si bien es cierto es fundamental recibir una remuneración
por la acción y esfuerzo que realizan las personas, estas también les gustarían ser
consideradas o recompensadas en por su centro de trabajo, en su entorno y hacerle sentir
que es una persona útil, que puede aportar a la población, esa figura no lo hemos
comprendido. No se trata de llenar vacantes, se trata de agregar valor y dignidad a los
espacios creados y crear un vínculo de buena voluntad mutua, en donde la figura sea en que
tanto el empleado y el empleador ganan rentabilidad económica, confort social y tranquilidad
personal.

Salud

El derecho a la salud cumple dos propósitos: protección y derecho positivo. El primero se


refiere a la protección del Estado junto con la integridad de la persona, el ser humano mismo,
y el segundo en cuanto a la ejecución de las políticas públicas por parte del Estado. teniendo
en cuenta que ambos necesitan recursos para garantizar su eficacia.

Ambiental
Sin un mínimo de condiciones naturales de vida adecuadas, estamos expuestos a un
deterioro notorio en la percepción de los derechos.
Social
Sabemos que la dignidad humana, la imparcialidad y la independencia son un trio
inseparable que las naciones deben reconocer, respetar y defender. Son los cimientos de
una nación social y democrática bajo el imperio de la ley.

Familiar
Conclusiones:

Referencias
1. Lacouture, M. (12 de julio de 2021). La dignidad del trabajo. La República.
https://www.larepublica.co/analisis/maria-claudia-lacouture-402341/la-dignidad-del-trabajo-
3198968#:~:text=Mar%C3%ADa%20Claudia%20Lacouture
2. Castro, Vanessa, & Santos, Márcia. (2021). The intervention of the judicial power before
the state omission in the guarantee of the right to health: the judicialization of health.
Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health, (15), 75-83.
https://doi.org/10.29352/mill0215.21349.
3. Magoja, E., (2020). Interpretación judicial, ambiente y dignidad. Revista De Derecho, (21),
52–71. https://doi.org/10.22235/rd.vi21.1860.
4. Garcia, M., (2020). La dignidad humana y los derechos sociales. Ars Iuris Salmanticensis:
AIS : revista europea e iberoamericana de pensamiento y análisis de derecho, ciencia
política y criminología, , 8(1), 99-114. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=7545216.

También podría gustarte