Está en la página 1de 5

Evaluación de los trastornos del aprendizaje

ESQUEMA DE ENTREVISTA CON LOS PADRES


(Magda S. V. Pestun)

1. Identificación del paciente


Nombre:____________________________________________________________
Fecha de nacimiento:____________________________________Sexo:__________
Escuela:_____________________________________________________________
Curso:______________________________________________________________
Repite curso ( ) sí ( ) no
Afiliación:
Nombre del padre:_____________________________________________________
Edad:________Profesión:______________________________________________
Nivel de escolarización:________________________________________________
Nombre de la madre:___________________________________________________
Edad:_______Profesión:________________________________________________
Nivel de escolarización:________________________________________________
Dirección:___________________________________________________________

2. Motivo de la consulta ______________________________________________


____________________________________________________________________

3. Condiciones generales de embarazo y nacimiento


¿Entraba en los planes de la pareja tener el niño?___________________________
¿Hubo abortos naturales antes de este nacimiento?_________________ Edad:____
¿Hubo abortos provocados antes de este nacimiento?_______________ Edad:_____
¿Nacidos muertos? ____________________________________________________

© Ediciones Pirámide
2 / Manual
al para la evaluaci
evaluación clínica de los trastornos psicológicos

Hijos vivos: ____________________________________ Edad(es):_____________


Hijos muertos: __________________________________ Edad(es):_____________
Causa(s) de la muerte: _________________________________________________
Edad de la madre: _____________________________________________________
¿Hizo preparación al parto? _____________________________________________
¿Alguna indicencia durante el embarazo (hemorragias, necesidad de radiografías,
caídas, accidentes, enfermedades que necesitaran de medicamentos)? ___________
____________________________________________________________________
¿Tuvo necesidad de ser internada? ____________ ¿Cuánto tiempo? _____________
Tiempo de embarazo: ¿A término? ______________ ¿Prematuro? _____________
Desarrollo del parto: ¿Natural? _________________ ¿Cesárea? ________________
¿Con fórceps? _________ ¿Provocado por medicamentos? ____________________
Descripcion del parto: ¿Largo? _______________ ¿Rápido? ___________________
Complicaciones después del nacimiento: ¿Necesitó oxígeno? __________________
¿Incubadora? ___________ ¿Transfusiones? ___________ ¿Ictericia? ___________
Peso al nacer: __________________________ Estatura: ______________________
Primeras reacciones: ¿Lloró pronto? ______________________________________
¿Estaba demasiado rojo, morado? ________________________________________
Reacciones después del primer día de vida: ________________________________

4. Desarrollo
4.1. Con respecto al sueño
¿Duerme bien? _______________________________________________________
¿Se agita cuando duerme? ______________________________________________
¿Tiene pesadillas o terrores nocturnos? ____________________________________
¿Sonambulismo? ______________________________________________________
¿Habla mientras duerme? _______________________________________________
¿Rechina los dientes? __________________________________________________
¿Babea por la noche? __________________________________________________
¿Ronca? ____________________________________________________________
¿Se despierta varias veces durante la noche? ___ ¿Se vuelve a dormir fácilmente? ___
¿Tiene cuarto y cama individual? _______________________________________
¿Necesita tener la luz encendida por la noche? ______________________________
Si se despierta durante la noche, ¿va a la habitación de los padres? ______________

4.2. Con respecto a la alimentación


Después del nacimiento, ¿mamaba con fuerza? _____________________________
¿Tenía dificultades para succionar? ________________ ¿Para tragar? ___________

© Ediciones Pirámide
Evaluación de los trastornos del aprendizaje / 3

¿Vómitos? _____ ¿Diarreas frecuentes? _____ ¿Dificultades para evacuar? _______


Consecuencias: _______________________________________________________
Actitudes adoptadas cuando se produjeron: _________________________________
¿Recibe o recibió ayuda para alimentarlo? _________________________________
¿Cómo? ____________ ¿Cuándo? _____________ ¿Por qué? _________________

5. Desarrollo neuropsicomotor
5.1. Lenguaje
¿A qué edad emitió las primeras palabras con significado? ____________________
¿A qué edad habló correctamente? _______________________________________
¿Cambia las letras al hablar? __________________ ¿Suprime letras? ___________
¿Tartamudea? ________________________________________________________
¿Hace o hizo terapia fonoarticulatoria? ____________________________________
¿Con qué profesional? _________________________________________________
¿Comprende y sigue las instruciones orales? _______________________________
¿Solicita con frecuencia la repetición de instrucciones? _______________________

5.2. Andar
¿A qué edad consiguió sostener la cabeza? _________________________________
¿Anduvo a gatas? __________ ¿A qué edad? _______________________________
¿A qué edad anduvo sin ayuda? __________________________________________
¿Presenta dificultades de equilibrio? ______________________________________

5.3. Desarrollo de la visión y la audición


¿Ve bien? ___________________________________________________________
¿Se sienta muy cerca de la televisión o se acerca el material cuando lee? _________
¿Le ha llevado a consulta con el oftalmólogo? ______________________________
¿Utiliza gafas? _______________ ¿Por qué? _______________________________
¿Cuántas dioptrías? ___________________________________________________
¿Oye bien? __________________________________________________________
¿Solicita con frecuencia la repetición de las instrucciones? ___________________
¿Ya hizo alguna prueba de audiometría? __________________________________

5.4. Otros
¿Se muerde o se mordía las uñas? ________________________________________
¿Presenta control vesical y anal? _________________________________________
¿Presenta tics? ________ Descríbalos: ____________________________________
¿Presenta autoagresión? ________ Descríbalo: ______________________________
© Vicente E. Caballo
4 / Manual
al para la evaluaci
evaluación clínica de los trastornos psicológicos

6. Escolaridad
¿Va bien en la escuela? ____ ¿No pasó? ____ ¿Por qué? ______________________
¿Le gusta estudiar? ____________________________________________________
¿Dónde hace las tareas? ________________________________________________
¿Tiene horario establecido para hacer las tareas escolares? ____________________
¿Recibe ayuda de los padres? ___________________________________________
¿Se lleva bien con el profesor? ___________ ¿Con los compañeros? ____________
¿Cómo reaccionan los padres cuando la escuela se queja del rendimiento del niño?
___________________________________________________________________
¿Cual es la principal dificultad? ¿Lectura?____________ ¿Escritura? ____________
¿Cálculo? __________________________________ ¿O en las tres? ____________
¿Cambió mucho de escuela? ____________________________________________
¿Diestro? _____________ ¿Zurdo? _____________ ¿Ambidiestro? _____________

7. Sociabilidad
¿Prefiere jugar solo o con amigos? _______________________________________
¿Hace amigos fácilmente? ______________________________________________
¿Domina o le dominan? ________________________________________________
¿Se adapta fácilmente al medio? _________________________________________

8. Enfermedades presentadas
¿Cuáles? ____________________________________________________________
Edad: _______________________________________________________________
Tratamiento farmacológico: ____________________________________________
____________________________________________________________________
¿Tuvo fiebre en estas enfermedades?_________________ ¿Cuantos grados? ______
¿Convulsiones con fiebre? _____________________________________________
¿Convulsiones? _____________________ ¿Necesitó atención médica? __________
¿Se quedó rígido? ___________ ¿Flácido? ____________ ¿Morado? ____________
¿A qué edad? ________________________________________________________
¿Le medicaron?___________________________________ ¿Hasta qué edad? _____
¿Operaciones quirúrgicas? ________________________ Edad: ________________
¿Traumatismo craneal? ________________________ Edad: __________________
Consecuencias _______________________________________________________

© Ediciones Pirámide
Evaluación de los trastornos del aprendizaje / 5

9. Antecedentes familiares
¿Alguien con problemas mentales en la familia? ____________________________
¿Quién? _____________________________________________________________
¿Enfermedades hereditarias? ____________________________________________
¿Otras enfermedades? _________________________ ¿Quién? _________________
¿Alguien con dificultades para aprender?__________________________________
¿Quién? _____________________________________________________________
¿La dificultad es específica para leer, escribir, calcular o lo es para todas las habili-
dades escolares? ______________________________________________________

10. Relaciones interpersonales


Relación entre los padres: ______________________________________________
Relación entre la madre y el niño: ________________________________________
Relación entre el padre y el niño: ________________________________________
Relación entre los hermanos: ____________________________________________
Ambiente social: ______________________________________________________

11. Otras informaciones


____________________________________________________________________
___________________________________________________________________

© Vicente E. Caballo

También podría gustarte