Está en la página 1de 13

-1

HIPOTONIA

The child Hipotónico: A child with pitch


Decreased always is a
Diagnostic challenge. The interval
Age that should be considered is essentially
The first year of life, if it appears
Later, the focus will be rather directed
To the study of paralysis learned.
His condition must be approached thus
Depending on the age at which this hypotonia
Is presented.
The term is used to denote hypotonia lack of preparedness for action
found in the muscles when there are changes in certain areas of
extrapiramidal area of the CNS. In this case, the influence exerted by
the excitatory pyramidal system on groups of motor neurons
decreases and as a result the muscles show reduction of its
sensitivity to stretching.

INCIDENCIA GLOBAL DEL SÍNDROME DE DOWN


se aproxima a uno de cada 700 nacimientos (15/10.000), pero el
riesgo varía con la edad de la madre. La incidencia en madres de 25
años es de 1 por cada 2000 nacidos vivos, mientras que en madres
de 35 años es de 1 por cada 200 nacimientos y de 1 por cada 40 en
las mujeres mayores de 40 años. Por este motivo se recomiendan
técnicas de diagnóstico prenatal a todas las mujeres a partir de los
35 años.

ETIOLOGIA
Puede ser debido a una disfunción del sistema nervioso central,
trastornos musculares o genéticos
Acondroplasia
Síndrome de Aicardi
Enfermedad de Canavan
Hipotiroidismo Congénito
Ataxia Cerebelosa Congénita
Síndrome de Down
Kernicterus (daño cerebral debido a una ictericia severa)
Síndrome de Marfan
Leucodistrofia meta cromática
Distrofia muscular
Miastenia Grave
Síndrome de Prader-Willi
Raquitismo
Sepsis

CARACTERISTICAS DEL SINDROME DE DOWN


A pesar de que hay más de 50 síntomas reconocidos del síndrome de
Down, es raro encontrar una persona con todos o una gran cantidad
de éstos. Algunas características incluyen:
Falta de tono muscular;
Ojos alargados, con el cutis plegado en el rabillo del ojo;
Hiperflexibilidad (la habilidad de extender excesivamente las
coyunturas);
Manos chicas y anchas con una sola arruga en la palma de una o
ambas manos;
Pies anchos con los dedos cortos;
El puente de la nariz plano;
Orejas pequeñas, en la parte inferior de la cabeza;
Cuello corto;
Cabeza pequeña;
Cavidad oral pequeña
Llantos cortos y chillones durante la infancia.
Los individuos con síndrome de Down típicamente son más pequeños
que sus compañeros normales, y su desarrollo físico e intelectual es
más lento.
Aparte de un distintivo aspecto físico, los niños con síndrome de
Down frecuentemente experimentan problemas relacionados a la
salud. Por causa de la baja resistencia, estos niños son más
propensos a los problemas respiratorios. Los problemas visuales,
tales como los ojos cruzados y la miopía, son comunes en los niños
con síndrome de Down, al igual que la deficiencia del habla y del
oído.
Aproximadamente una tercera parte de los bebes que tienen
síndrome de Down tienen además defectos en el corazón, la mayoría
de los cuales pueden ser corregidos. Algunos individuos nacen con
problemas gastro intestinales que también pueden ser corregidos,
por medio de la intervención quirúrgica.
En muchos casos los niños con síndrome de Down son propensos a
subir de peso con el tiempo. Además de las implicaciones sociales
negativas, este aumento de peso amenaza la salud y longevidad de
estos individuos. Una dieta controlada y un programa de ejercicio
podrían presentar una solución a este problema.
FISIOPATOLOGIA
la influencia excitatoria ejercida por el sistema piramidal sobre los
grupos de motoneuronas disminuye y como resultado los músculos
presentan reducción de su sensibilidad al estiramiento
NEUROPATOLOGIA
ALTERACIONES CEREBRALES Y DE APRENDIZAJE: La recepción de
información, su posterior elaboración y la capacidad de relacionar y
generar nueva información requieren unos sistemas abiertos y
atentos en el cerebro humano. Existen áreas especializadas y
circuitos preferentes por los que dicha información debe circular y
organizarse. Las zonas más activas en estos procesos son: el cerebro
posterior, el anterior, las áreas de asociación, la corteza prefrontal y
la corteza motora Éstas son amplias estructuras que se van
interconectando en forma cada vez más compleja en función de la
plasticidad del S.N.C. (sistema nervioso central) y de las
habilitaciones que el niño efectúa durante su desarrollo.

CLASIFICACION
2. De acuerdo con la presencia o ausencia de movimiento:
a. Hipotonía paralítica
Hay ausencia de movimientos o adinamia. En estos casos la
hipotonía generalmente es secundaria a una lesión
neuromuscular3.
b. Hipotonía no paralítica
Prevalece la hipotonía como signo principal, la mortalidad del
niño es normal y el origen de la enfermedad es una alteración
en el Sistema Nervioso Central (SNC)3.

3. De acuerdo con el nivel de la lesión subyacente 1:


a. Hipotonía neurológica
Lesión en el SNC. Esta lesión puede estar localizada a nivel
suprasegmentaria o central, segmentaría o periférica o mixta si
afecta a ambos.

b. Hipotonía elástica
Alteración en tejidos conectivos, músculos, tendones y cartílagos
involucrados en posturas y movimientos articulares.
c. Hipotonía mixta
Compromete tanto al SNC como al tejido conectivo.

3. De acuerdo con la etiología 2,4,5,6


a. No neurológica
- Desnutrición proteico-calórico
- Cardiopatías congénitas
- Desórdenes del tejido conectivo
- Hipotiroidismo congénito
- Ambiental
b. Sistema nervioso central
- Encefalopatía hipóxico-isquémica
- Encefalopatía bilirrubínica
- Enfermedad cerebelosa congénita
- Enfermedades genéticas y cromosomopatías
- Síndrome de Prader-Willi
c. Médula espinal
- Atrofia muscular espinal
- Degeneración neuronal infantil
- Poliomielitis
d. Nervio, raíz nerviosa
- Neuropatía sensitivo motora

e. Unión neuromuscular
- Miastenia neonatal transitoria
- Miastenia grave congénita
- Botulismo Infantil
f. Miopatías
- Distrofia miotónica
- Miopatía miotubular
- Enfermedad de núcleo central
- Distrofia muscular congénita
- Enfermedad por depósito de glucógeno
- Distrofia muscular facioescapulohumeral
- Encefalomiopatía mitocondriales.
g. Otras
Hipotonía congénita benigna.

CLASIFICACIÓN DE LAS HIPOTONÍAS DE ORIGEN CONOCIDO


DURANTE EL PERÍODO DE RECIÉN NACIDO Y LACTANCIA
1. Suprasegmentarias:
a. Trastornos agudos
- Encefalopatía hipoxico - isquémica
- Sepsis
- Meningitis bacteriana
- Hemorragia intracerebral
- Errores congénitos del metabolismo
b. Trastornos crónicos
- Retraso del crecimiento intrauterino
- Infecciones intrauterinas
Toxoplasmosis congénita
Enfermedad por citomegalovirus
- Anomalías congénitas cerebrales
Esclerosis tuberosa
Síndrome de Aicardi
Síndrome de Joubert
Síndrome de Miller-Dieker
- Alteraciones cromosómicas
Trisomía 21
Pérdida del brazo corto del cromosoma 4
Pérdida del brazo corto del cromosoma 5
- Síndromes genéticos
Síndrome de Prader-Willi
Síndrome de Zellweger
Síndrome de Lowe
2. Segmentarias
a. Neuropatías
- Atrofia espinal muscular progresiva
- Atrogriposis neurogénica
- Síndrome de Mobius
b. Neuropatías
- Neuropatía hipomielinizante congénita
- Síndrome de Guillain-Barré
c. Trastornos de la transmisión neuromuscular
- Miastenia gravis neonatal transitoria
- Miastenia gravis congénita
- Síndrome miasténico Infantil
- Botulismo infantil
d. Miopatías
- Distrofia miotónica
- Miopatía miotubular
- Miopatía centronuclear
- Distrofia muscular congénita
- Polimiositis infantil
- Deficiencia de Carnitina
- Deficiencia de Citocromo-c-oxidasa
2. Mixtas
a. Síndrome de Riley-Day
b. Enfermedad de Krabbe

PATOLOGÍAS ASOCIADAS MÁS FRECUENTES

CARDIOPATÍAS
Entre un 40 y un 50% de los recién nacidos con SD presentan una
cardiopatía congénita, es decir, una patología del corazón presente
en el momento del nacimiento, siendo estas la causa principal de
mortalidad en niños con SD. Algunas de estas patologías sólo
precisan vigilancia para comprobar que su evolución es adecuada,
mientras que otras pueden necesitar tratamiento quirúrgico urgente.
Casi la mitad de ellas se corresponden con defectos del septo
aurículo-ventricular (ausencia de cierre más o menos completa de la
pared que separa aurículas y ventrículos). Una tercera parte (en
torno al 30% según las fuentes) son defectos de cierre del septo
ventricular (pared que separa los ventrículos entre sí). En general
casi todos estos defectos provocan paso inapropiado de sangre desde
las cavidades izquierdas del corazón a las derechas, aumentando la
circulación pulmonar. La tetralogía de Fallot, en cambio, provoca un
cortocircuito inverso, por lo que disminuye el flujo sanguíneo
pulmonar y aparece cianosis (color azulado por la deficiente
oxigenación de la sangre), sobre todo en crisis de llanto o esfuerzos.
Esta es una patología grave que precisa cirugía, habitualmente en el
primer año de vida, para reparar los defectos. Es frecuente que el
examen clínico del recién nacido no ofrezca datos de sospecha por lo
que pueden quedar sin diagnosticar en la etapa neonatal hasta un
50% de los recién nacidos con cardiopatía congénita. Por este motivo
se recomienda la realización de una ecografía del corazón a todo
recién nacido con SD. En la etapa de adolescencia o adulto joven
pueden aparecer defectos en las válvulas cardíacas (Con mayor
frecuencia, prolapso de la válvula mitral). Los adultos con SD
presentan, en cambio, menor riesgo de arterioesclerosis y unas cifras
de tensión arterial inferiores a las de la población general, por lo que
se consideran un grupo poblacional protegido frente a enfermedad
coronaria (angina de pecho, infarto de miocardio…).

ALTERACIONES GASTROINTESTINALES
La frecuencia de aparición de anomalías o malformaciones digestivas
asociadas al SD es muy superior a la esperada en población general:
en torno al 10% de las personas con SD presentan alguno de estos
trastornos. La lista de anomalías y su expresión clínica (gravedad con
la que se presentan) es muy amplia y variable, pero las que
presentan una mayor incidencia son la atresia esofágica, la atresia o
estenosis duodenal Y las malformaciones anorrectales. La atresia
esofágica consiste en la interrupción de la luz del esófago (este se
encuentra “obstruido” por un desarrollo incompleto).
El riesgo de aparición en niños con SD es casi 30 veces superior al de
la población general, y precisa tratamiento quirúrgico precoz para
impedir aspiración de saliva y alimento a la vía aérea y permitir el
tránsito adecuado de alimentos hasta el estómago. Un cuadro similar
se presenta en la atresia o estenosis duodenal (atresia: obstrucción
total, estenosis: obstrucción parcial), pero en este caso en la porción
de intestino situada inmediatamente tras el estómago. Puede deberse
a una compresión mecánica del páncreas por una anomalía en su
desarrollo denominada “páncreas anular”. Esta malformación (la
atresia duodenal) aparece hasta en el 8% de los niños recién nacidos
con SD. El ano imperforado es la malformación anorrectal más
frecuente en niños con SD: se ha descrito una incidencia del 2-3%
(es decir, dos o tres da cada cien niños recién nacidos con SD lo
presentan), mientras que su aparición en la población general se
estima en torno a uno de cada 5.000. Su diagnóstico es clínico y su
tratamiento quirúrgico. Otros trastornos relativamente frecuentes son
el megacolon, o dilatación excesiva de la porción distal del tracto
digestivo por un defecto en la relajación y la enfermedad celíaca
(intolerancia digestiva al gluten), que aparecen también con una
frecuencia superior a la que se presenta en recién nacidos sin el
síndrome.

TRASTORNOS ENDOCRINOS
Las personas con SD de cualquier edad tienen un riesgo superior al
promedio de padecer trastornos tiroideos. Casi la mitad presentan
algún tipo de patología de tiroides durante su vida. Suele tratarse de
hipotiroidismos leves adquiridos o autoinmunes que en muchos casos
no precisan tratamiento, aunque cuando su gravedad lo requiere
deben instaurarse lo más precozmente posible para no ver
comprometido el potencial de desarrollo intelectual.

TRASTORNOS DE LA VISIÓN
Más de la mitad (60%) de las personas con SD presentan durante su
vida algún trastorno de la visión susceptible de tratamiento o
intervención. El astigmatismo, las cataratas congénitas o la miopía
son las patologías más frecuentes. Dada la enorme importancia que
la esfera visual supone para el aprendizaje de estos niños se
recomiendan controles periódicos que corrijan de manera temprana
cualquier déficit a este nivel.

TRASTORNOS DE LA AUDICIÓN
La particular disposición anatómica de la cara de las personas con SD
determina la aparición frecuente de hipoacusias de transmisión
(déficits auditivos por una mala transmisión de la onda sonora hasta
los receptores cerebrales). Esto es debido a la presencia de
patologías banales pero muy frecuentes como impactaciones de
cerumen, otitis serosas, colesteatomas o estenosis del conducto
auditivo, lo que ocasiona la disminución de la agudeza auditiva hasta
en el 80% de estos individuos.

TRASTORNOS ODONTOESTOMATOLÓGICOS
Las personas con SD tienen una menor incidencia de caries, pero
suelen presentar con frecuencia trastornos morfológicos por
malposiciones dentarias, agenesia (ausencia de formación de alguna
pieza dentaria), o retraso en la erupción dentaria. Son necesarias
revisiones periódicas para una corrección precoz de los trastornos
más importantes o que comprometan la función masticatoria o
fonatoria.

RETRASO DEL DESARROLLO PSICOMOTOR


Durante la infancia los niños logran, de acuerdo con patrones
predecibles, sus habilidades físicas, cognitivas, del lenguaje,
personales y sociales. La mayoría de los niños logran estas metas de
una manera aparentemente espontánea, con más éxitos que
fracasos. Sin embargo, los niños con síndrome de Down pueden
enfrentar algunas dificultades en ciertas áreas del desarrollo y van
logrando estos hitos a su propio ritmo, el cual generalmente es más
lento que los otros niños. Para ayudar en este proceso es importante
la asistencia a un programa de estimulación adecuada, que un
programa sistemático de terapia física, ejercicio y actividades
diseñadas para evitar o remediar atrasos en el desarrollo. El
programa debe ser individualizado para cumplir con las necesidades
específicas de cada niño. Un programa de intervención debe tener en
cuenta las cuatro áreas mayores del desarrollo: habilidad motora
gruesa y motora fina, lenguaje, desarrollo social y personal
(autonomía).Entre más pronto se empiece, mejor, aunque, nunca es
muy tarde para empezar. En el Desarrollo Cognitivo sus actividades
son menores en la escala de conducta de Brazelton con respuestas
por debajo de lo esperado para la edad cronológica. Una de las que
se reflejan en los primeros meses es el contacto ocular. En general
se da a los 4-5 meses cuando comienza a explorar el ambiente
extramaterno, siendo la máxima frecuencia hacia los 6-7 meses. En
los niños con síndrome de Down este contacto ocular exploratorio y
referencial puede estar ausente, por ejemplo no mirar a la madre
ni a las personas mientras conversan, incluso esta dificultad puede
persistir hasta los 12 o 23 meses. Referente a la atención, a los 9-10
meses de edad de desarrollo, los niños normales evidencian mayores
conductas exploratorias, mientras que los afectados por síndrome de
Down miran más los juguetes sin llegar a explorar el medio. Incluso
hacia los 12 a 18 meses, siguen centrándose más en los juguetes
siendo menores las interacciones con su madre y con el medio. A los
28 meses aún muestran conductas repetitivas y menos contacto con
su madre. Los niños con síndrome de Down, tienen un déficit de
memoria a corto plazo. Siendo su mayor obstáculo recordar la
información recibida en forma auditiva. Por lo tanto muestran
mejores resultados en los test visuales que en los auditivos y así
aprenden mejor visual que auditivamente. La afectación en el
concepto de número es notable, pero va mejorando con la edad.

De todas maneras, la influencia el ambiente socio- familiar es


decisiva en el desarrollo cognitivo de los niños Down. Por tanto las
conductas sensorio-motoras y también las cognitivas, van a mejorar
y perfeccionarse, de acuerdo a los esfuerzos y resultados de la
rehabilitación de funciones afectadas y el desempeño académico
puede mejorar con un programa de estimulación cognitiva adecuada.
El desarrollo del lenguaje en general y específicamente del
vocabulario es más lento y difícil. Es así que la primera palabra con
sentido referencial suele aparecer hacia los 20-24 meses y las
primeras frases se logran alrededor de los 3 o 4 años. La causa
debemos buscarla en la hipotonía de los músculos de la articulación y
en el retraso de la maduración neuromotora. Evoluciona mejor el
lenguaje comprensivo, los padres deben conocer este aspecto y
favorecer interacciones donde el niño tenga la oportunidad de utilizar
el lenguaje gestual. En cuanto al patrón evolutivo del juego, también
sigue un ritmo más lento, al niño le cuesta especialmente cuando se
trata de juegos encadenados y simbolicos (juegos de reglas, casita,
doctor, etc). Los niños con síndrome de Down tienden a aislarse del
grupo de pares, interactuando más con los adultos. Por supuesto,
hay notables diferencias individuales en este aspecto, por lo cual no
se puede generalizar. El grado de retraso varía grandemente,
pudiendo ser ligero, moderado o grave. La mayoría, sin embargo,
presenta un retraso de leve a moderado y los estudios sugieren que,
con la intervención adecuada, menos del 10 por ciento de ellos
tendrá un retraso mental grave. El desempeño académico del niño
puede ser mejorado con la estimulación cognitiva y el
acompañamiento adecuados. Es importante estar atentos para
detectar problemas auditivos o visuales ya que hay un incremento del
riesgo de sufrir defectos auditivos congénitos (50%), pérdida de la
audición (75%); enfermedades de los ojos (60%), incluyendo
cataratas (15%) y defectos de refracción severos (50%); por lo cual
se hace indispensable la revisión al nacimiento y anualmente volver a
realizar una revisión audiologica y oftalmológica por profesionales
con experiencia en la atención de estos niños. La vigilancia del
desempeño cognitivo debe continuar durante la adolescencia y etapa
adulta pues una cantidad considerable de adultos con síndrome de
Down (15 a 20 por ciento) desarrolla enfermedad de Alzheimer
cuando llega a su madurez.

DIAGNÓSTICO

Ya que el síndrome de Down está formado por un conjunto tan


particular de características, los médicos a veces pueden determinar
la existencia del síndrome en un niño solamente con un examen
físico. Para confirmar los hallazgos del examen físico, se puede tomar
una pequeña muestra de sangre y analizar los cromosomas para
determinar la presencia de material de cromosoma 21 adicional. Esta
información es importante a la hora de determinar el riesgo en
futuras gestaciones. (El síndrome de Down por translocación y el
síndrome de Down con alteración cromosómica en mosaico tienen
riesgos de recurrencia diferentes).
Las anomalías cromosómicas, como el síndrome de Down, pueden
diagnosticarse frecuentemente antes del nacimiento a través del
análisis de las células del líquido amniótico o de la placenta. La
ecografía fetal durante el embarazo también puede proporcionar
información sobre la posibilidad del síndrome de Down, pero la
ecografía no tiene una precisión del 100 por ciento, dado que muchos
bebés con síndrome de Down presentan en la ecografía el mismo
aspecto que un bebé sin síndrome de Down. Un análisis
cromosómico, ya sea de una muestra de sangre o de células
provenientes del líquido amniótico o de la placenta, tiene una
exactitud superior al 99,9 p
Otras caracteristicas

Algunos defectos de nacimiento asociados con el Síndrome de Down


pueden causar problemas de salud más serios. Los bebés con
Síndrome de Down con frecuencia tienen un tono muscular pobre o
problemas en el corazón, estómago u ojos. La inteligencia fluctúa
desde normal baja hasta muy retardada, es decir el aprendizaje es
muy lento.

TRATAMIENTO
La mejoría en los tratamientos de las enfermedades asociadas al SD
ha aumentado la esperanza de vida de estas personas, desde los 14
años hace unas décadas, hasta casi la normalidad (60 años, en
países desarrollados) en la actualidad. A lo largo de los últimos 150
años se han postulado diferentes tratamientos empíricos (hormona
tiroidea, hormona del crecimiento, ácido glutámico, dimetilsulfóxido,
complejos vitamínicos y minerales, 5-hidroxitriptófano o piracetam)
sin que ninguno haya demostrado en estudios longitudinales a doble
ciego que su administración provoque ningún efecto positivo
significativo en el desarrollo motor, social, intelectual o de expresión
verbal de las personas con SD. No existe hasta la fecha ningún
tratamiento farmacológico eficaz para el SD, aunque los estudios
puestos en marcha con la secuenciación del genoma humano
permiten augurar una posible vía de actuación (enzimática o
genética), eso sí, en un futuro todavía algo lejano.
Los únicos tratamientos que han demostrado una influencia
significativa en el desarrollo de los niños con SD son los programas
de Atención Temprana, orientados a la estimulación precoz del
sistema nervioso central durante los seis primeros años de vida.
Especialmente durante los dos primeros años el SNC presenta un
grado de plasticidad muy alto lo que resulta útil para potenciar
mecanismos de aprendizaje y de comportamiento adaptativo. Los
individuos con grandes dificultades para el aprendizaje a menudo han
sido internados en instituciones, pero se ha comprobado que deben
vivir en su domicilio, donde desarrollan de forma más completa todo
su potencial. La adaptación curricular permite en muchos casos una
integración normalizada en colegios habituales, aunque deben
tenerse en cuenta sus necesidades educativas especiales. La edad
mental que pueden alcanzar está todavía por descubrir, y depende
directamente del ambiente educativo y social en el que se
desarrollan. Cuando éste es demasiado protector, los chicos y chicas
tienden (al igual que ocurriría en una persona sin SD) a dejarse
llevar, descubriendo escasamente sus potencialidades. Los contextos
estimulantes ayudan a que se generen conductas de superación que
impulsan el desarrollo de la inteligencia. Como consecuencia, es
imposible determinar los trabajos y desempeños que pueden
conseguir durante la vida adulta. Potenciar sus iniciativas y romper
con los planteamientos estáticos que históricamente les han
perseguido son compromisos sociales ineludibles que las sociedades
actuales deben atender.

ABORDAJE TERAPEUTICO
Este es el primer eslabón para la cadena terapéutica: el bebé debe
ser UN NIÑO QUE PRESENTA UNA ENFERMEDAD Y NO UN CONJUNTO
DE PATOLOGIAS DISEMINADAS EN EL CUERPO DE UN NIÑO.
Con este concepto abordamos la terapia de un grupo familiar lleno de
ansiedad por saber, angustia por el futuro incierto y miedo a
luchar contra lo que no conoce
Lo primero que necesitan es “saber” a qué se están enfrentando.
Por eso es transcendente el código de comunicación que los padres
tengan con su FISIOTERAPEUTA.
La Intervención Temprana es imprescindible en estos casos, no
porque cure, sino porque cuanto más precozmente se realiza,
logramos habilitar mejor a ese paciente, trabajando en función de la
plasticidad de su SNC Logrando desbloquear a los padres al volverlos
más operativos y fortaleciendo el vínculo con su nuevo hijo, puede
progresivamente ocupar un lugar dentro del grupo familiar que esté
dado desde la salud y no, desde la enfermedad.
En la terapia es importante:
Manejarse en forma coordinada con el FISIOTERAPEUTA. y los
padres para construir una red de sostén y contención del bebé.
§ Brindar a los padres el espacio y el tiempo para preguntar y en la
medida que la madre y el padre aprenden a sostener, mirar y hablar
“con” su bebé y no sólo “del bebe”. Así evitamos que los padres se
vuelvan dependientes del terapeuta y de la terapia.
§ La consulta terapéutica debe ser un recurso para aclarar sus dudas
y una guía compartida para alcanzar objetivos a corto, largo y
mediano plazo.
§ La periodicidad de la consulta deberá depender de la necesidad y
posibilidad de los padres, de su compromiso con su hijo y del vínculo
padres- terapeuta que se haya podido establecer durante las
sesiones.
La terapia debe apuntar a mejorar la calidad de vida de ese grupo
familiar, por lo cual todos deben participar incorporando al bebé
progresivamente a todos las actividades cotidianas, tratando de no
alterar las normas de vida familiar sino adecuando la dinámica
familiar al ingreso de un nuevo integrante.
La estimulación debe ser interpretada como una actividad constante
que se realiza en los momentos naturales (alimentación, higiene,
paseos)y no como una gimnasia a efectuar tres veces por día o dos
veces por semana.
Al brindarle a los padres conocimientos y libertad, logramos
aumentar su autoestima, revalorizar su función de paternidad y
establecer un método de educación, crianza y habilitación del niño
que es personal, único e irrepetible.
Si esto se logra en todos los estratos mencionados (familiar, médico
y terapéutico), estaremos asegurando la integración del niño, pero
partiendo de lo que los adultos en su contexto social aprendemos y
así llegar a lo que el niño necesitará aprehender.

ETAPAS TERAPEUTICAS

PRIMERA ETAPA:
La familia recibe un niño esperado pero con una enfermedad
inesperada. Esto provoca una crisis lógica y saludable.
Para adaptarse al nuevo integrante se precisa una reacomodación
espontánea, que fluctúa entre el rechazo y la esperanza hasta
acceder a la realidad, lo que culmina en la ACEPTACIÓN. En esta
última instancia habrá que resolver sentimientos de culpa que
pueden generar sobreprotección del niño y el abandono de los
miembros sanos de la familia.
El terapeuta actuará como acompañante, permitiendo un tiempo y
un espacio para sus angustias, miedos, rabias y preguntas. Aquí es
muy importante la transmisión del diagnóstico de la enfermedad, que
ésta no se anteponga a la imagen del niño y que se establezca una
relación tal en la que el niño no pueda constituirse como persona. El
diagnóstico puede convertirse así en una limitación para el
pronóstico.
Aquí es importante que el terapeuta obtenga un perfil familiar según
las necesidades que planteen, los proyectos de crianza, el
reforzamiento de la autoestima, el establecimiento de los vínculos
afectivos. Todo esto permitirá ir mejorando la operatividad de los
padres.

SEGUNDA ETAPA:
Comienza cuando se percibe que los padres han calmado
medianamente sus angustias, se han reacomodado porque pueden
empezar a escuchar sugerencias.
Las Intervenciones Tempranas apuntan a corregir los desvíos que
aparecen en todas las áreas del desarrollo afectadas. Las alteraciones
pueden comprometer áreas sensoriales, motoras, intelectuales y
psicoafectivas.
Se pueden incluir actividades extramuros como la matronatación en
natatorios comunes o actividades en espacios de juego junto con la
madre y con control sistemático del terapeuta
En estos espacios se estimulan las áreas psicomotrices, afectivas,
sociales y neurolingüísticas utilizando la corporalidad y su vinculación
como instrumento fundamental.
La periodicidad de la terapia se establece en común acuerdo con los
padres y de acuerdo a las disponibilidades, a la severidad del cuadro
y a las necesidades que ellos planteen.
Se efectuará un programa de habilitación conjunto, con objetivos a
corto y mediano plazo a fin de mejorar la calidad de vida del niño y
su grupo familiar.

TERCERA ETAPA:
Inclusión de terapias específica ortodoxas dirigidas al área más
afectada (fonoaudiología, psicología, psicopedagogía, kinesiología).
Los nuevos profesionales que se irán incorporando estarán vinculados
al terapeuta inicial hasta que se considere necesario de acuerdo con
la seguridad del paciente y su familia.
Los momentos de cambios y los tiempos de duración de cada etapa
se establecen en función de la madurez de cada grupo familiar y a la
evolución de los aspectos del desarrollo del paciente.
Adaptar la terapia a la vida de cada familia y no convertir esta
vida en una terapia.

CONCLUSIONES

Para la puesta en marcha de un programa terapéutico se requiere:


çUn alto grado de compromiso de cada uno de los individuos
vinculados con el desarrollo del niño.
Un manejo de códigos claros a fin de lograr fluidez en el circuito
comunicacional.
Abordaje transdisciplinario.

BIBLIOGRAFIA
1. Aicardi J. Pediatric Neurology. 2ª edición. 1998
2. Colomer y Fernández Álvarez: "El lactante
hipotónico" en Neurología Pediátrica, Fejerman y
Fernández Álvarez Eds. 2ª edición. Editorial
Panamericana. 1997.
3. Dubowitz V: The Floppy Infant.
eFisioterapia.net Fisioterapia y Rehabilitación

INTEGRANTES
Carolina Alvear.
Rosibel Caballero.
Elena P. Castaño.
Paola A. Castro.
Wilber A. Restrepo.

También podría gustarte