Está en la página 1de 2

Asignatura: PFC 2

GUIA DE TRABAJOS PRÁCTICOS

ECUALIZADOR URBANO

El estudiante deberá desarrollar así edificios de viviendas de desarrollo vertical y/o horizontal entendiendo primero el carácter de la
pieza en el sitio, su inserción urbana y después las relación entre los distintos sub programas y capacidad del edificio de funcionar de
modo publico y privado según se necesite.

Cada estudiante deberá desarrollar un esquema base de una o más vinculaciones posibles para finalizar con la ejecución de un programa
de 4000m2 de viviendas agrupadas con programa mixto.

Se hará énfasis en el desarrollo tecnológico y su adecuación sobre las estrategias proyectuales

Metodología: individual

Programa: Manzana de 70x70mts aproximado.


FOT análisis de normativa existente y acuerdo en catedra
FOS 0.6 A 0.8
Vivienda, Hotel Trabajo, Comercio, Equipamiento, Cocheras

Terrenos:
Los estudiantes elegirán uno de los 5 lotes dispuestos en la intersección del Rio Lujan y el Rio Reconquista

ENTREGA GRAFICA:

arquitectura
-memoria + esquemas de estrategias proyectuales
-plantas 1.100
-cortes 1.100
-Vistas 1.100
-Axonometrías, croquis, imágenes digitales (mínimo dos imágenes)
-Corte, planta, vista de detalle 1:20 + axonometría de despiece
Planilla de carpinterías y puertas
Planilla mesadas
Detalle de baño 1.20
Detalle de cocina 1.20
- videos
- implantación y lógicas de apropiación según contexto

Estructura
Planos de encofrado

Instalaciones
Esquema sanitario
Esquema eléctrico de tomacorrientes
Esquema eléctrico de iluminación
Esquema termomecanicas

-Entrega: toda la información será cargada en el wordpress dispuesto por la catedra.

PLANO DEL AREA

PFC SS_MOSCATO_HOLLMAN
E. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

- Material de Proyecto, Helio Piñon

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

-Construir la arquitectura. Del material en bruto al edificio. Un manual. Andrea Deplazes.


-Construir Habitar y pensar, Heiddeger

PFC SS_MOSCATO_HOLLMAN

También podría gustarte