Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

ANÁLISIS DEL INGRESO MARGINAL DEL PRODUCTO “GALLETA DE 7 SEMILLAS” DE LA

EMPRESA NATURALIS® EN MAYO DEL 2021.

ANALYSIS OF THE MARGINAL INCOME OF THE PRODUCT “COOKIE OF 7 SEEDS” OF THE

NATURALIS® COMPANY IN MAY 2021

Sharhy Mac Dowall G. (1), Nina Romero A. (1), Sofía Paucar C. (1) y Giacomo Meza P. (1)

(1) Estudiante de la Universidad Privada del Norte (UPN)

Docente: Ada Nazaret Aguilar Medico

Julio – 2021

Matemática 1 1
Resumen

Este proyecto se ha llevado a cabo para evaluar el impacto del ingreso al vender una caja más, es decir,

la caja 101 de “Galletas de 7 semillas” en Lima en el mes de mayo del 2021.

En primer lugar, se procedió a identificar las variables; siendo “y” el precio y “x” la cantidad; con esta

información se pudo enunciar la Función Precio, para posteriormente enunciar la Función Ingreso.

Teniendo la Función Ingreso, se procedió a derivarla, para obtener la Función Ingreso Marginal, y

poder evaluarla en 100 cajas de “Galletas de 7 semillas” de la empresa NATURALIS®.

Respecto a la interpretación, el impacto en el ingreso de la empresa NATURALIS® al vender la caja 101

es de 8 soles, lo que nos indicaría que la empresa si puede vender una caja mas de estas exquisitas

galletas sin afectar el ingreso de la compañía.

Por otro lado, se lograron alcanzar tanto los objetivos específicos como el objetivo general, planteados

en este proyecto.

En conclusión, nuestro proyecto pudo resolver el problema planteado por la empresa NATURALIS®, la

cual ayudó a los accionistas a conocer el impacto en el ingreso y a poder resolver sus dudas respecto

a la venda de 101 cajas de “Galletas de 7 semillas” en mayo del 2021.

Matemática 1 2
Palabras clave:

Funciones, Derivadas, Función Ingreso, Análisis Marginal e Ingreso Marginal.

Keyword:

Functions, Derivative, Income Function, Marginal Analysis y Marginal Income.

Matemática 1 3
Agradecimientos

A Dios por brindarnos sabiduría y por permitirnos realizar este proyecto con mucha dedicación y

esmero.

También debemos de agradecer a nuestros padres, que día a día nos apoyan y nos dan las fuerzas

necesarias para seguir esforzándonos en cada una de nuestras carreras.

A nuestra maestra Ada Nazaret Aguilar Medico por guiarnos en este camino, y enseñarnos lo valioso

que son las matemáticas en nuestra vida profesional.

Y a la Universidad Privada del Norte, por darnos la oportunidad de elaborar un proyecto innovador y

creativo con apoyo de la Facultad de Negocios y el área de Ciencias.

Matemática 1 4
Índice

1. Problemática…………………………………………………………………………………………………………….. 6

1.1 Descripción General………………………………………………………………………………………….… 6

1.2 Justificación………………………………………………………………………………………………………... 7

1.3 Preguntas de la investigación……………………………………………………………………………... 7

1.3.1 Problema general…………………………………………………………………………………... 7

1.3.2 Problemas específicos…………………………………………………………………………….. 7

1.4 Objetivos de la investigación………………………………………………………………………………. 7

1.4.1 Objetivo general…………………………………………………………………………………….. 7

1.4.1.1 Enunciar la fórmula del Ingreso………………………………………………………… 8

1.4.1.2 Determinar la función ingreso marginal……………………………………………. 8

2. Revisión bibliografía……………………………………………………………………………………………….... 8

3. Metodología…………………………………………………………………………………………………………….. 9

3.1 Obtención de los datos y manejo de la información………………………………………….… 9

3.2 Cálculos fundamentales en el curso de Matemática 1………………………………………… 10

4. Resultados e interpretación……………………………………………………………………………………… 11

5. Conclusiones y recomendaciones…………………………………………………………………………….. 11

5.1 Conclusiones……………………………………………………………………………………………………… 11

5.2 Recomendaciones……………………………………………………………………………………………... 12

Matemática 1 5
1. Problemática

1.1 Descripción general

Mediante este proyecto se pretende analizar el Ingreso marginal del producto “Galletas de

7 semillas”.

Debido a la situación actual por la que está atravesando nuestro país, muchas familias se han

quedado sin empleo y por ende se han visto en la necesidad de reinventarse y crear

productos naturales, ricos y novedosos para las familias peruanas y para el público en

general. Es ahí cuando nace el emprendimiento “Galleta de 7 semillas”, elaborado cien por

ciento natural, tradicional y artesanal, endulzado con panela y libre de octógonos. Sin

embargo, a raíz de este nuevo lanzamiento la empresa NATURALIS® requiere saber el ingreso

marginal al vender la caja 101 de estas exquisitas galletas artesanales.

Por lo anteriormente expuesto, como estudiantes de la facultad de negocios y con apoyo del

departamento de ciencias de la universidad privada del norte, hemos decidido orientar a la

empresa NATURALIS® haciendo uso de las matemáticas, para hallar el ingreso marginal al

vender la caja 101 de este producto “Galletas de 7 semillas” en Lima en el mes de mayo del

2021.

Matemática 1 6
1.2 Justificación

El siguiente proyecto se lleva a cabo por la necesidad de orientar y ayudar a la empresa

emprendedora NATURALIS®, sobre el ingreso marginal por la venta de un nuevo

producto. Asimismo, con la ayuda del análisis del ingreso marginal realizado en este

proyecto la empresa podrá saber si el nuevo producto en lanzamiento

“Galletas de 7 semillas” está logrando obtener ingresos valiosos para la empresa, y si

se está posicionando en el mercado nacional como producto de primera necesidad en

la familias peruanas y público en general.

Además, este proyecto es innovador ya que, en producto nuevo que está en

lanzamiento, cien por ciento natural, elaboradora de base de las 7 semillas andinas

como (linaza, trigo, cebada, cañihua, quiwicha, maíz y arveja) y endulzado con panela,

lo que nos da un producto natural libre de octógonos. Por ende, este proyecto es

importante porque obtendremos el ingreso marginal que tiene el nuevo producto en

lanzamiento, y les dará a conocer en cuanto aumenta sus ingresos la empresa

NATURALIS® al vender la caja 101 de “Galletas de 7 semillas” en Lima en mayo 2021.

1.3 Pregunta de la investigación

1.3.1 Problema general

¿Cuál es el impacto en el ingreso al vender la caja 101 de “Galletas de 7

semillas” en Lima en mayo 2021?

1.3.2 Problemas específicos

¿Cuál es la función de Ingreso?

¿Cómo podemos determinar la función del ingreso marginal?

1.4 Objetivos de la investigación

1.4.1 Objetivo general

Evaluar el impacto en el ingreso al vender la caja 101 de las “Galletas de 7

semillas” de la empresa NATURALIS® en Lima en mayo 2021

Matemática 1 7
Objetivos específicos

1.4.1.1 Enunciar la función Ingreso.

1.4.1.2 Determinar la función ingreso marginal.

2. Revisión bibliográfica

Para evaluar el resultado, necesitamos conocer algunas definiciones matemáticas, para

el que desarrollo sea claro y la empresa NATURALIS® logre entender el procedimiento

que se va a realizar. A continuación, presentamos algunas definiciones.

Definición de Función:

“Una función de un conjunto X en un conjunto Y es una regla de correspondencia que

asigna a cada elemento x en X exactamente un elemento y en Y.” (Zill, 2015, p.22)

Definición de Ingreso:

“Una función de ingreso total r = f(q) proporciona el ingreso r de un fabricante al vender

q unidades de un producto. El ingreso r y el precio q se relacionan mediante r = pq”

(Haeussler, 2015, p. 535).

Definición de derivada:

“Se conoce como cociente diferencial de f en x0 con incremento h. Si el cociente

diferencial tiene un límite cuando h se aproxima a cero, a dicho límite se le otorga un

nombre y una notación especial” (Thomas, 2015, p. 106).

Definición de Ingreso Marginal:

El ingreso marginal da el ingreso real obtenido por la venta de una unidad adicional

de la materia prima, dado que las ventas ya se encuentran en cierto nivel. (…) Por

tanto, se define la función de ingreso marginal para ser R´(x), donde R es la función

de ingreso. La derivada de R´ de la función R mide la tasa de cambio de la función

de ingreso. (Tan, 2012, p.646)

Matemática 1 8
3. Metodología

3.1 Obtención de los datos y manejo de la información

Para obtener los datos para nuestro proyecto la empresa NATURALIS® nos

proporcionó una tabla con los precios y cantidades de los cuatro últimos meses,

considerando desde enero hasta abril del presente año. (ANEXO 1)

Lo primero fue la identificación de las variables; siendo “y” el precio y “x” la

cantidad”, con la ayuda de las matemáticas se pudo enunciar la función precio, para

posteriormente poder enunciar la función ingreso; ya que esta función es la

multiplicación del precio por cantidad.

Una vez obtenida la función ingreso, se procedió a derivar la función, para obtener

la función Ingreso Marginal.

Luego se procedió a evaluar la función Ingreso Marginal en 100 cajas de “Galletas de

7 semillas” de la empresa NATURALIS®.

Se pudo determinar el ingreso marginal por la venta de una caja más, es decir, de

100 a 101 cajas de “Galletas de 7 semillas” en el mes de mayo del 2021.

ANEXO 1

CUADRO DE INGRESOS MENSUALES DE ENERO – ABRIL DE LA EMPRESA

NATURALIS® 2021:

Matemática 1 9
3.2 Cálculos fundamentados en el curso de Matemática 1

PROCEDIMIENTO:

1.- Identificación de Variables:

Y: Precio del producto.

X: Cantidad de productos.

2.- Tomamos los valores de los dos últimos meses y lo reemplazamos en la

ecuación de la recta:

Y2= 3 Y1= 2.5

X2= 100 X1= 90

𝒚𝟐 −𝒚𝟏
𝒎=
𝒙𝟐 −𝒙𝟏

𝟑−𝟐.𝟓
𝒎=
𝟏𝟎𝟎−𝟗𝟎

𝟎.𝟓
𝒎=
𝟏𝟎

𝒎 = 𝟎. 𝟎𝟓

3.- Calculamos “y” en la ecuación punto pendiente:

𝒚 − 𝒚𝟏 = 𝒎(𝒙 − 𝒙𝟏 )

𝒚 − 𝟐. 𝟓 = 𝟎. 𝟎𝟓(𝒙 − 𝟗𝟎)

𝒚 − 𝟐. 𝟓 = 𝟎. 𝟎𝟓𝒙 − 𝟒. 𝟓

𝒚 = 𝟎. 𝟎𝟓𝒙 − 𝟐

4.- Enunciamos la Función Precio:

𝒚 = 𝟎. 𝟎𝟓𝒙 − 𝟐

5.- Enunciamos la Función Ingreso; I=y.x:

𝑰(𝒙) = 𝟎. 𝟎𝟓𝒙𝟐 − 𝟐𝒙

6.- Derivamos la Función de Ingreso I(x):

𝑰´(𝒙) = 𝟎. 𝟏𝒙 − 𝟐

Matemática 1 10
7.- Evaluamos la Función de Ingreso Marginal en 100 cajas de Galletas:

𝑰´(𝒙) = 𝟎. 𝟏𝒙 − 𝟐

𝑰´(𝟏𝟎𝟎) = 𝟎. 𝟏(𝟏𝟎𝟎) − 𝟐

𝑰´(𝟏𝟎𝟎) = 𝟖

4. Resultados e interpretación

En base a lo evaluado podemos decir que, el impacto en el ingreso al vender la caja 101

de las “Galletas de 7 semillas” de la empresa NATURALIS® cuanto se incrementa la venta

en una unidad, es de 8 soles en Lima en mayo del 2021.

5. Conclusiones y recomendaciones

5.1 Conclusiones

Podemos observar que la empresa NATURALIS® tiene ingresos que van incrementando a

lo largo de los meses, lo que nos a entender que el lanzamiento de este producto

“Galletas de 7 semillas” ha tenido una gran acogida en las familias peruanas a nivel

nacional; asimismo podemos indicar que este producto se ha logrado posicionar en el

mercado peruano con altos ingresos mensuales.

Se ha logrado enunciar la función de ingreso, siendo esta el producto del precio y la

cantidad; por lo tanto, se alcanzaron los objetivos específicos en esta primera parte.

Por otro lado, se pudo determinar la función de ingreso marginal con la ayuda de las

derivadas; por ende, se alcanzaron los objetivos específicos en esta segunda parte del

proyecto.

Asimismo, se ha podido evaluar el impacto que tiene el ingreso al vender la caja 101 de

galletas; por lo tanto, se alcanzaron los objetivos generales del proyecto.

En conclusión, este proyecto pudo resolver el problema planteado por la empresa

NATURALIS®, la cual ayudó a los accionistas a conocer y a resolver sus dudas respecto al

producto.

Matemática 1 11
5.2 Recomendaciones

Como estudiantes del curso de Matemática 1 de la facultad de negocios de la Universidad

Privada de Norte con apoyo del área de Ciencias, podemos dar las siguientes

recomendaciones a la empresa NATURALIS®.

1.- La empresa NATURALIS® puede vender una unidad más de “Galletas de 7 semillas”.

2.- El precio del producto no puede ser mayor a lo establecido, por la ley de la Oferta y la

Demanda.

3.- La empresa NATURALIS® al estar posicionada en el mercado nacional tiene que buscar

invertir en publicidad, para que esta se mantenga a lo largo del tiempo.

Matemática 1 12
Referencias bibliográficas

Haeussler E. (2015). Matemáticas para administración y economía. (13a ed.) México: Pearson.
Recuperado de https://upn.vitalsource.com/#/books/9786073229166/cfi/7!/4/4@0.00:0.00

Tan S. (2012). Matemáticas aplicadas a los negocios, ciencias sociales de la vida. (5ta ed.). México:
Cengage Learning Editores. Recuperado de
https://upn.vitalsource.com/#/books/9786074817584/cfi/670!/4/4@0.00:51.5

Thomas G. (2015). Cálculo una variable. (13a ed.). México: Pearson. Recuperado de
https://upn.vitalsource.com/#/books/9786073233316/cfi/0!/4/4@0.00:55.8

Zill D. (2015). Matemáticas 1 calculo diferencia. (2da ed.). México: McGraw-Hill/Interamericana


Editores. Recuperado de
https://www-ebooks7--24-com.eu1.proxy.openathens.net/?il=3791

LINK DEL VIDEO:


https://www.youtube.com/watch?v=S0roTm6D_dI

Matemática 1 13

También podría gustarte