Está en la página 1de 2

Para comenzar podría decirse que el Conocimiento es el entendimiento, inteligencia, razón

natural, percepción intelectual de la realidad o de una relación entre los objetos, facultad con la
que nos relacionamos con el mundo exterior. Dicho esto se debe de tener conocimientos para
emplearlos en diferentes campos o ámbitos; como en este caso lo es la ciencia y tecnología, de
este modo; las ciencias y las tecnologías se diferencian en su objetivo final, las ciencias buscan
comprender el universo y su funcionamiento; dilucidar las reglas, los procedimientos y sistemas
que hacen que el cosmos exista tal y como es. Por otra parte Las tecnologías, no describen el
mundo, sino que lo modifican para adaptarlo a las necesidades humanas. Su objetivo es moldear
el mundo para hacerlo mejor para nosotros

Así mismo las tecnologías emplean el conocimiento del universo generado por las ciencias para
mejorar sus técnicas, mientras que la ciencia precisa echar mano de la tecnología más avanzada,
por lo que a su vez impulsarla más allá de sus límites, para poder llevar a cabo sus
experimentos.

Ahora bien, ¿de done viene el origen del conocimiento?, se considera que proviene del
Racionalismo, en el cual diseña que el origen del conocimiento está en la razón, la cual es
considerada como la fuente principal de éste. No obstante tiene características, que son; alcanzar
una verdad objetiva, Es un proceso dialéctico basado en la contemplación viva sensación,
percepción y representación, Asimila el mundo circulante. Desde otro punto de vista El
Conocimiento Científico es aquel que se obtiene mediante procedimientos con pretensión de
validez, utilizando la reflexión, los razonamientos lógicos y respondiendo una búsqueda
intencional por la cual se delimita a los objetos y se previenen los métodos de indagación, aparte
de ello el Conocimiento Vulgar Es inexacto, sin definiciones son pocos precisos.

Con relación a lo antes expuesto, la Ciencia es aquella rama del conocimiento que se enfoca en
el estudio de cualquier tipo de fenómeno y en la suposición de los principios que la rigen, según
una metodología propia y adaptada a sus necesidades. Por otro lado tecnología la definimos
como el conjunto de medios y actividades mediante los que el hombre persigue la alteración y el
empleo en su entorno.

En líneas generales la Ciencia y la Tecnología en Venezuela, juegan un papel de suma


importancia para la economía del país, debido a que para que la sociedad evolucione necesita
de manera fundamental, la incorporación de los resultados obtenidos por la investigación
científico-tecnológica; y también asimilar el crecimiento a un proceso de constante
transformación de las tecnologías disponibles y usadas en la actividad productiva.

Se considera que la sociedad venezolana se desenvuelve ligada en determinado grado a la


evolución de la ciencia y la tecnología, esto es, requiere de la incorporación de los resultados
obtenidos por la investigación científico-tecnológica a fin de poder marchar dentro del tipo de
desarrollo que tiene trazado.

Alrededor del año 1967, se crea el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y


Tecnológicas (CONICIT) con el objetivo de "promover y consolidar las actividades de
investigación científica y tecnológica en el país". En 1999, se crea el Ministerio de Ciencia y
Tecnología para asumir las funciones de coordinación de política científica que hasta el
momento desarrollaba CONICIT, mientras que la financiación de proyectos queda en manos de
FONACIT. En el año 2005 se dispone una serie de nuevos tributos para los sectores de
hidrocarburos, minería y electricidad y en menor medida otros sectores, que debe devolverlos al
sistema productivo mediante la transferencia de innovaciones. Llamándose asi Ley de Ciencia,
Tecnología e Innovación de Venezuela

De esta manera dio inicio a un Plan es un compendio de ideas, conceptos, estrategias, objetivos
y metas pensadas para ser desarrolladas desde 2005 hasta 2030, el cual se concibió como una
investigación de envergadura, dirigida a captar la opinión de esa diversidad de actores con
respecto a los antecedentes y las ventajas y desventajas actuales del Sistema Nacional de
Ciencia, Tecnología e Innovación para lograr el desarrollo endógeno, sustentable y humano del
país

También podría gustarte