Está en la página 1de 38

Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE

y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES

Vibración que cause un movimiento

Medio elástico (sólido, liquido o gaseoso)

Vibración perturba el aire, esto causa cambios


Sonido en la presión que se propagan constituyendo
el sonido.

No hay traslado de materia. La energía de


perturbación es la que se transmite.
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES

Transversales
(desplazamiento perpendicular)

Propagación de ondas sonoras

Longitudinales (paralelo)
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES

Longitudinales

El desplazamiento del medio es paralelo a la propagación de la onda.


Ondas sonoras.
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES

Ondas transversales

Las ondas que se producen en las cuerdas de instrumentos


Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES

Propagación lineal, las ondas se propagan


sin afectarse.

Es un medio no dispersivo, se propagan a


la misma velocidad independientemente
de su frecuencia o amplitud.
Aire

El medio es homogéneo. Se propaga en todas


las direcciones.

La velocidad de propagación depende de


las propiedades elásticas del medio
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES

Se desplaza de manera esférica.

Hay zonas de mayor y menor concentración de


Propagación
moléculas. Condensación y rarefacción.

Generan una variación alterna en la presión estática


del aire, lo que se conoce como presión sonora.
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES

La velocidad varía ante los cambios de temperatura del aire (medio).

A mayor temperatura del aire mayor velocidad de propagación.

La velocidad del sonido en el aire es de aproximadamente 343 m/s


a 20º C de temperatura, lo que equivale a unos 1.200 km/h
(1.238,4 km/h, para ser precisos).

Es decir que necesita unos 3 s para recorrer 1 km.


Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES

Cuatro características principales del sonido:

Frecuencia o tono

Intensidad o volumen

Forma de onda envolvente

Timbre
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES

Frecuencia Intensidad Forma de onda Timbre

Grave o agudo fuerte o débil cómo se desarrolla en el tiempo ¿cómo suena o a qué suena?
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES

Cantidad de perturbaciones por segundos.

Frecuencia Es igual al número de ciclos o hertz (hz)


por segundo.

Mientras más rápido vibra un cuerpo más


pequeñas serán las longitudes de onda
que genere.
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES

400 Hz

2000 Hz
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES

Grave Agudo
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES

Determinada por su amplitud de onda.

Se representa por los valores máximos y mínimos.

Intensidad
Mayor energía más intensidad

Se mide en decibeles
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES

Débil Fuerte
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES

Características de un sonido en su transcurso


temporal.

Forma de onda Ataque, decaimiento, sostenido y relajamiento

Cómo se inicia, se desarrolla y termina.


Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES

Distancia que recorre un sonido desde


La longitud de onda un punto cero pasando por sus máximos
Valores (positivos y negativos).
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES

Resultado de la suma y resta de todas las ondas


que conforman un sonido.

Timbre Armónicos y la forma de onda.

Características físicas de una fuente sonora.


Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES

Espectrograma tridimensional
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES

Toda forma de onda periódica (repite), cuyas frecuencias son


Armónicos múltiplos de la frecuencia fundamental.
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES
Escuela Nacional de Experimentación INSTITUTO NACIONAL DE CINE
y Realización Cinematográfica Y ARTES AUDIOVISUALES

También podría gustarte