Está en la página 1de 1

Conveniencia social:

Ayudar a el grupo humano de voleibol a generar conciencia y líneas de mejoramiento desde la

motivación a su disciplina.

la Motivación está orientada a la práctica constante del deporte, en el cumplimiento de su objetivo


y el placer por el desempeño de esta disciplina. Hoy en día en las universidades no existe un
programa de trabajo específico que permita desarrollar aspectos motivacionales. El aprendizaje de
las habilidades psicológicas se da de la misma manera que las físicas, la diferencia es que en
muchas oportunidades se privilegia el rendimiento motor de los deportistas más que en los
aspectos psicológicos interno de él (Weinberg y Gould, 2010).

La Motivación “es un factor determinante en la realización y continuidad de la práctica deportiva


por lo que influye directamente en la intención de ser físicamente activo” (Expósito, Fernández,
Almagro, Sáenz-López, 2012, p. 50) incluso se considera que “una motivación positiva es la clave
para lograr la adherencia a la práctica físico-deportiva” (Expósito et al., 2012, p.50).

Esta investigación se destaca por tener un enfoque de interacción, el cual es el más respaldado por
los psicólogos deportivos. Sostienen que la motivación no está centrada solo en la situación o en
los rasgos de la personalidad, sino más bien de la interacción de estos dos enfoques juntos,
afirmando que la mejor manera de comprender la motivación es considerar la interacción entre la
persona y la situación (Weinberg y Gould, 2010).

También podría gustarte