Está en la página 1de 2

El proceso de aprendizaje: El aprendizaje es un cambio relativamente

permanente en la conducta, provocado por la experiencia. No es necesario que


el aprendizaje se experimente de forma directa; también podemos aprender al
observar eventos que afectan a los demás. Incluso aprendemos cuando no
tenemos la intención de hacerlo:
Por ejemplo, los consumidores reconocen muchos nombres de marcas y
pueden tararear muchas canciones publicitarias de productos que ni siquiera
utilizan. Esta adquisición involuntaria y casual de conocimientos se conoce
como aprendizaje incidental.
El aprendizaje es proceso continuo
Nuestros conocimientos acerca del mundo se revisan de manera constante,
conforme nos vemos expuestos a estímulos nuevos y conforme recibimos una
retroalimentación continua que nos permite modificar nuestra conducta cuando
nos enfrentamos a situaciones similares en momentos posteriores por ejemplo
coca cola una respuesta de bebida resfrescante.
Los psicólogos que estudian el aprendizaje han creado varias teorías para
explicar este proceso.
El primero es conexiones sencillas entre un estímulo y una respuesta (teorías
conductuales); mientras que otras consideran a los consumidores como
solucionadores de problemas complejos que aprenden reglas y conceptos
abstractos al observar a otros (teorías cognoscitivas).
Teorías conductuales del aprendizaje: Es el resultado de respuestas a
eventos externos. Los psicólogos que aceptan este punto de vista no se
enfocan en procesos internos de pensamiento, sino que consideran la mente
como una “caja negra” y destacan los aspectos observables del
comportamiento. Los aspectos observables consisten de cosas que ingresan a
la caja (los estímulos o eventos percibidos del mundo exterior), y de cosas que
salen de la caja (las respuestas o las reacciones a dichos estimulos)

estimulo Respuesta
Consumidor

Dos teorías importantes sobre el aprendizaje representan esta perspectiva: el


condicionamiento clásico y el condicionamiento instrumental. Según la
perspectiva conductual del aprendizaje, las experiencias de las personas están
moldeadas por la retroalimentación que reciben durante su vida. Asimismo, los
consumidores responden a marcas, aromas, canciones publicitarias y otros
estímulos de marketing debido a las conexiones que han aprendido con el paso
del tiempo.
Condicionamiento clásico:

También podría gustarte