Está en la página 1de 1

La Reforma calvinista fue un movimiento religioso y social en Europa en el siglo XVI.

Fue
dirigido por el teólogo francés Juan Calvino, quien buscó reformar la Iglesia Católica y crear
una iglesia protestante más pura y basada en la Biblia.

Los aspectos más importantes de la Reforma Calvinista incluyen:

La Doctrina de la Predestinación: Según Calvino, Dios predestinó a las personas para su


salvación o condenación, independientemente de sus acciones o méritos.

Importancia de la Biblia: Calvino creía que la Biblia era la única fuente de autoridad religiosa y
defendía la interpretación literal de la Biblia.

Ética de trabajo: los calvinistas creen que el trabajo duro y la prosperidad económica son
signos de la gracia divina que impulsa el capitalismo moderno.

Gobierno de la iglesia: Calvino estableció una estructura jerárquica en la iglesia, con pastores y
ancianos jugando un papel importante en la toma de decisiones.

Educación: Los calvinistas creían en la importancia de la educación y establecieron escuelas


para difundir sus enseñanzas y promover la alfabetización.

En resumen, la Reforma Calvinista fue un movimiento religioso y social que buscaba reformar
la Iglesia Católica y crear una iglesia protestante basada en la Biblia y en la doctrina de la
predestinación. Los aspectos más importantes de la Reforma incluyen la ética del trabajo, la
importancia de la Biblia, el gobierno de la Iglesia y la educación.

También podría gustarte