Está en la página 1de 2

I.E.P.

“Marco Polo “             Propuesta Pedagógica

Constructivista
¡Disfruta de Aprender! OBSERVACIÓN DEL NIÑO DE INICIAL 
EN LA ESCUELA
I. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ……………………………
FECHA DE NACIMIENTO: ………………………………..
EDAD:  …………………                    AULA: ……………
COLEGIO: Marco Polo I.E
II. COMPORTAMIENTO:
1. ¿Cómo es la conducta y/o comportamiento del niño en el aula?

De manera Individual:
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
De manera Grupal:

……………………………………………………………………………
2.2 Cuáles son las potencialidades del niño en el aula

Logros: (Ej. Colaborador, manifiesta sus emociones, generoso) 

……………………………………………………………………………
.
Deficiencias: (Ej. Se distrae con facilidad, conversa demasiado, molesta
a sus compañeros) 
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….

I. RELACIONES INTERPERSONALES:
Buena Regular Inadecuado
Actitud del niño hacia el colegio x
Relación con la profesora o tutora x
Actitud hacia sus compañeros de clases x

Comentarios:
……………………………………………………………………………………………
HORARIOS DEL NIÑO EN LA ESCUELA

Días: De lunes a viernes 


E P
Hora: 8:00 am a 01:30 pm

II. UBICACIÓN DEL NIÑO EN EL AULA


Describa gráficamente la posición del niño 
Dentro del aula, considerando también la 
Ubicación de la puerta de ingreso y pizarra.

Números de estudiantes en el aula: Varones: Mujeres:


Se cambia constantemente al niño de la ubicación: SI ( )   NO (  )
Motivo:
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………

III. COMENTARIOS Y/O SUGERENCIA:

Comentar brevemente algo que no haya especificado anteriormente o que sea


de importancia para usted en referencia al niño.

Eduardo se aturde cuando escucha algún sonido fuerte dentro del aula.

Lima, 17 de abril del 2023.

También podría gustarte