Está en la página 1de 1

Las causas del modelo neoliberalista en Argentina incluyen:

1. La crisis económica y política de la década de 1970: la inestabilidad económica y política


de los años 70 dejaron al país gravemente endeudado y con una inflación
extremadamente alta.

2. Las presiones del FMI y el Banco Mundial: Argentina ya había recibido préstamos del
FMI y el Banco Mundial en los 70, pero las condiciones impuestas incluían recortes en los
gastos públicos, reducción de los subsidios a las empresas estatales y la promoción de la
inversión extranjera.

3. Los gobiernos de Menem: Durante la década de 1990, el gobierno del presidente Carlos
Menem implementó una serie de reformas liberales en la economía argentina, incluyendo
la privatización de empresas estatales, la eliminación de barreras comerciales y la
liberalización del mercado financiero.

4. La creencia en los beneficios del libre mercado: El modelo neoliberalista preconiza la


reducción del gasto público, la privatización de servicios y la eliminación de barreras al
comercio, argumentando que esto aumentará la eficiencia de la economía y generará más
ingresos y crecimiento económico.

También podría gustarte