Está en la página 1de 2

Acerca de la estructura del texto

* 8. Completa el si uiente esquema con base en la lectura:

Tesis ’ Argumentos Conclusion


Afirmacion initial: Definicion de atencion: El enamoramiento
• es:

Régimen atencional:

Preferencias de la
atencion:

Valoraciéin critica
9. Expcesa tu punto de vista sobce Sada una de has afirmaciones del teNo. Sus-
tentatu opinion:
• “AI Sombre de rnundo ie fatiga y angustia ia lentitud con que’ avanza la
atencion del pensadoc, que va comñ una red de fondo sacando la aspeca
entcaña del abismo”.
• /Crees que cuando una persona se “enamora” (fija la atencion] ei resto
del mundo queda relegado, distante, como inexistentc y el objeto aten-
dido (la persona amada) adquiere proporciones enormes? ¿Por qué?

10. El proposito principal del texto es: 12. Teniendo en cuenta la idea principal, señala
a. Contar como nos enamoramos. otro titulo para ei texto:
b. Explicar qué es el enBmoramiento. a. Atencion y amor
c. Informer que hay manias, obsesiones b. La mania del amor
y enamoramientos. c. La obsesion del enamoramiento.
d. Argumentsr porqué el enamoramiento d. Enamorarniento:fenorneno de
es un fenomeno de la atencion. laaeneon.
Después de leer el texto se puede decic que: 13. El lector puede concluir que:
a. Debemos evitar enamorarnos. a. El concepto de enamocamiento’,de“ else
b. El amor no existe. - autos carece de argumentos.
c. Et enarnoramierto es un b. C! enarnonado pierde la cordura.
fenomeno compTeJo. c. El” enamoramiento “es asuntcr de I*elos” y
d. El enamoramiento no es bueno para maniaticos.
nadie. d. El enamoramiento, como fenomeno de la
atencior, esta bien argumentado.

También podría gustarte